La AME, Asistencia o Ayuda Médica del Estado, es un sistema que permite a los extranjeros en situación irregular (sin permiso de residencia) obtener una cobertura sanitaria. Se otorga por un período de un año (la renovación hay que solicitarla, NO es automática).
En este artículo os hablaremos de la características particulares a tener en cuenta si accedeis a un empleo estacional. Las personas trabajadores en la recolecta y vendimia, en algunas modalidades de contratos de hostelería, en ciertos trabajos como animadores deportivos o en centros sociales o trabajadores de las estaciones de esquí suelen estar afectadas por esta modalidad de empleo. Además, profundizaremos en la vendimia como un trabajo desarrollado tradicionalmente por mano de obra migrante, informándoos más a fondo sobre la contratación y derechos en esta modalidad.
Las “stages” (o prácticas) son periodos de formación en empresas, asociaciones o administraciones, organizados por un organismo de enseñanza y el establecimiento que imparte la formación. Os contamos en este texto su regulación y normas y la información que tiene que tener vuestra “convention de stage” para que se garanticen vuestros derechos.
Autorizaciones para exámenes médicos, protección ante el despido, duración del contrato, evolución salarial, cambios de las condiciones de trabajo, vacaciones, salario…si vas a ser madres pronto, esta información básica es de conocimiento obligatorio. De muchos de estos derechos también se benefician los padres. Os invitamos a conocerlos, consultar vuestros convenios y consultarnos cualquier duda Seguir leyendo DERECHOS DE LAS MUJERES EMBARAZADAS→
Información y asesoramiento jurídico-social para migrantes en Francia