
ELECCIONES GENERALES 2023: CÓMO VOTAR DESDE EL EXTERIOR
— 30/05/2023 3 561Si tienes pasaporte o DNI español, vives en el extranjero y quieres ejercer tu derecho a voto en las elecciones generales del próximo 23 de julio de 2023, tienes varias opciones en función de tu situación administrativa actual
ATENCIÓN NOVEDAD !!! en estas elecciones los electores CERA, residentes en el exterior, no tendrán que rogar el voto y recibirán toda la documentación para votar en su domicilio. Los electores no residentes, o ERTA, tendrán que seguir rogando el voto de manera presencial en el Consulado

CASO 1: Aún no me he inscrito en el Consulado
Opción A: si voy a viajar a casa en esas fechas, planear de forma que pueda votar en urna el 23J en mi colegio electoral.
Opción B: inscripción ERTA, teniendo en cuenta desplazamientos al Consulado ya que el ruego de voto es presencial, hasta el 24 de junio (¡¡prorrogado hasta el 29 de junio!!). El voto es por correo (no en urna), si vives en otro continente puede que lleguen tarde las papeletas o tu voto.
Opción C: inscripción CERA, si quieres hacerte residente permanente o si llevas más de un año residiendo en el extranjero (en este último caso porque podrían negarte la inscripción ERTA en el Consulado). IMPORTANTE: esta inscripción sólo puedes hacerla durante la semana en que se reabre el censo para reclamaciones (del 5 al 12 de junio).
….
CASO 2: Ya me he inscrito como
— Residente (CERA)
El censo es el vigente a 30 de marzo, si te inscribiste después ¡RECLAMA!
Opción A: voto desde el extranjero.
1) Revisa tu inscripción en el censo en el consulado del 5 al 12 de junio, o con certificado electrónico a través de esta web , y si hay un error, reclama.
2) A continuación recibirás dos envíos de documentación :
– Un primer envío, que será efectuado desde España entre el 17 y el 24 de junio, con el sobre para la votación y los certificados de inscripción en el censo.
– Un segundo envío con las papeletas que te correspondan, que saldrá de España entre el 28 de junio y el 2 de julio.
ATENCIÓN NOVEDAD !!! Si el primer envío se retrasa, el Consulado puede proveerte los certificados y el sobre de votación, previa identificación. Si el envío de papeletas se retrasa, se podrán descargar por vía telemática y el Consulado podrá también proveerlas. Os informaremos puntualmente del proceso.
3) Envía el voto por correo a tu consulado hasta el 18 de julio, o vota en urna en el consulado entre el 15 y 20 de julio, ambos incluidos (comprueba los horarios de tu consulado, ya que variarán entre un sitio y otro).
Opción B: voto por correo desde España
Tiene que solicitarse en persona en cualquier oficina de correos y como mínimo 10 días antes de las elecciones. Los plazos son: hasta el día 13 de julio para solicitar el voto en la oficina de correos, hasta el 19 de julio para enviar el voto por correo a tu Junta Electoral Provincial correspondiente.
IMPORTANTE: si ya estás inscrito como CERA no puedes votar en urna en tu ciudad el 23J aunque estés allí ese día porque ya no figuras en las listas (no estás empadronado allí)
— No Residente (ERTA)
ATENCIÓN MUY IMPORTANTE: si te inscribiste como ERTA hace más de un año, tu inscripción ERTA ha caducado. Acude al consulado entre el 15 y el 12 de junio, puede que se te pida la inscripción como residente permanente para poder votar, y ese trámite sólo es posible en esa semana.
Opción A: voto en urna en España.
Si vas a viajar a casa por vacaciones, puedes planear las fechas de forma que puedas VOTAR EN URNA el 23J en tu colegio electoral. Para ello NO DEBES rogar el voto en el consulado, si lo haces no podrás votar en España.
Opción B: voto desde el extranjero.
1) Ruega el voto en el consulado hasta el 29 de junio. El impreso te lo facilitarán allí.
Una vez enviada la documentación, puedes comprobar que tu inscripción ha sido aceptada y tramitada de dos formas. (Da un par de días de margen entre tu envío y la comprobación):
- Comprobándolo por internet
- En caso de que no aparezca la solicitud como “aceptada”, puedes ponerte en contacto por teléfono con tu delegación provincial del censo y consultar si ha habido algún problema, ya que aún estarías a tiempo de volver a enviarles la documentación. Aquí el listado de teléfonos.
2) Vota por correo. La fecha límite para enviar tu voto es el 19 de julio.
Leave a reply