Si tienes pasaporte o DNI español, vives en el extranjero y quieres ejercer tu derecho a voto en las elecciones generales del próximo 23 de julio de 2023, tienes varias opciones en función de tu situación administrativa actual
ATENCIÓN NOVEDAD !!! en estas elecciones los electores CERA, residentes en el exterior, no tendrán que rogar el voto y recibirán toda la documentación para votar en su domicilio. Los electores no residentes, o ERTA, tendrán que seguir rogando el voto de manerapresencial en el Consulado
CASO 1: Aún no me he inscrito en el Consulado
Opción A: si voy a viajar a casa en esas fechas, planear de forma que pueda votar en urna el 23J en mi colegio electoral.
Opción B: inscripción ERTA, teniendo en cuenta desplazamientos al Consulado ya que el ruego de voto es presencial, hasta el 24 de junio (¡¡prorrogado hasta el 29 de junio!!). El voto es por correo (no en urna), si vives en otro continente puede que lleguen tarde las papeletas o tu voto.
Opción C: inscripción CERA, si quieres hacerte residente permanente o si llevas más de un año residiendo en el extranjero (en este último caso porque podrían negarte la inscripción ERTA en el Consulado). IMPORTANTE: esta inscripción sólo puedes hacerla durante la semana en que se reabre el censo para reclamaciones (del 5 al 12 de junio).
….
CASO 2: Ya me he inscrito como
— Residente (CERA)
El censo es el vigente a 30 de marzo, si te inscribiste después ¡RECLAMA!
2) A continuación recibirás dos envíos de documentación :
– Un primer envío, que será efectuado desde España entre el 17 y el 24 de junio, con el sobre para la votación y los certificados de inscripción en el censo.
– Un segundo envío con las papeletas que te correspondan, que saldrá de España entre el 28 de junio y el 2 de julio.
ATENCIÓN NOVEDAD !!! Si el primer envío se retrasa, el Consulado puede proveerte los certificados y el sobre de votación, previa identificación. Si el envío de papeletas se retrasa, se podrán descargar por vía telemática y el Consulado podrá también proveerlas. Os informaremos puntualmente del proceso.
3) Envía el voto por correo a tu consulado hasta el 18 de julio, o vota en urna en el consulado entre el 15 y 20 de julio, ambos incluidos (comprueba los horarios de tu consulado, ya que variarán entre un sitio y otro).
Opción B: voto por correo desde España
Tiene que solicitarse en persona en cualquier oficina de correos y como mínimo 10 días antes de las elecciones. Los plazos son: hasta el día 13 de julio para solicitar el voto en la oficina de correos, hasta el 19 de julio para enviar el voto por correo a tu Junta Electoral Provincial correspondiente.
IMPORTANTE: si ya estás inscrito como CERA no puedes votar en urna en tu ciudad el 23J aunque estés allí ese día porque ya no figuras en las listas (no estás empadronado allí)
— No Residente (ERTA)
ATENCIÓN MUY IMPORTANTE:si te inscribiste como ERTA hace más de un año, tu inscripción ERTA ha caducado. Acude al consulado entre el 15 y el 12 de junio, puede que se te pida la inscripción como residente permanente para poder votar, y ese trámite sólo es posible en esa semana.
Opción A:voto en urna en España.
Si vas a viajar a casa por vacaciones, puedes planear las fechas de forma que puedas VOTAR EN URNA el 23J en tu colegio electoral. Para ello NO DEBES rogar el voto en el consulado, si lo haces no podrás votar en España.
Opción B: voto desde el extranjero.
1) Ruega el voto en el consulado hasta el 29 de junio. El impreso te lo facilitarán allí.
Una vez enviada la documentación, puedes comprobar que tu inscripción ha sido aceptada y tramitada de dos formas. (Da un par de días de margen entre tu envío y la comprobación):
En caso de que no aparezca la solicitud como “aceptada”, puedes ponerte en contacto por teléfono con tu delegación provincial del censo y consultar si ha habido algún problema, ya que aún estarías a tiempo de volver a enviarles la documentación. Aquí el listado de teléfonos.
2) Vota por correo. La fecha límite para enviar tu voto es el 19 de julio.
El Grupo de Trabajo del Voto, formado por integrantes de diversos nodos, comienza su actividad como respuesta a la falta de información existente sobre cómo votar desde el extranjero de cara a las Elecciones Europeas de 2014.
Llevamos más de un año empollando la legislación, escribiendo a consulados y embajadas de todo el mundo, denunciando irregularidades, facilitando información de plazos y procedimientos, haciendo el trabajo que las instituciones no hacen, respondiendo a un sinfín de consultas diarias y exigiendo a la Administración información clara sobre el proceso y la supresión del voto rogado.
Por todo ello, hoy Marea Granate es un referente en la denuncia del Voto Robado, así como en informar sobre cómo rogar eso que hasta 2010 era un derecho.
Si querías votar y no has podido, es importante reclamar, ¡¡¡QUÉJATE!!! para que quede constancia de la necesidad de mejorar el sistema. Muchas personas nos han contactado porque no les ha llegado la documentación necesaria para votar. Bien sea porque son residentes temporales y no tenían otra manera de obtenerla, bien porque son residentes permanentes…
Marea Granate , 13 de junio 2023 El pasado 28 de mayo se celebraron las primeras elecciones en las que se aplica la reforma de la Ley Electoral. Se trataba de elecciones a 15 autonomías y municipales (a las que no afectaba el cambio legislativo, ya que este sólo ha modificado el procedimiento para las personas…
Aquí podrás encontrar respuesta a las preguntas más frecuentes del voto exterior para el 23J PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS: Marea Granate ha preparado un esquema con los plazos y instrucciones detalladas con los pasos a seguir en cada caso particular, consúltalos aquí DEFINICIONES QUE DEBES CONOCER: CERA: Censo Electoral de los Residentes Ausentes (para quienes residen…
¿Te vas de vacaciones en junio/julio y no sabes qué hacer para votar? Marea Granate ha preparado este Especial Vacaciones para que puedas tener en cuenta las fechas y los plazos.
Un movimiento social para toda la diaspora: Marea Granate nació el 1 de junio de 2013 al calor de las protestas sociales generadas por la crisis de 2007, del 15M y como parte de un movimiento de mareas que representaban a los distintos sectores: Marea Blanca para la sanidad, Marea Verde para la educación……
Desde Marea Granate acogemos con alegría el anuncio que la Ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra nos hizo llegar el pasado día 17 de octubre, en el que se notifica la inclusión de todas las y los pensionistas españoles residentes en el exterior en los programas de Turismo Social del IMSERSO, con…
El voto rogado será finalmente derogado tras la aprobación, el pasado jueves 9 de junio, de la nueva legislación en el Congreso. Como actrices activas de una década de denuncia tras la reforma de 2011, estamos muy contentas de que se hayan recogido gran parte de nuestras demandas en esta nueva legislación. Pero todo el…
Ocho y media de la mañana, calle Zorrilla, a las espaldas de los Leones que custodian nuestro Parlamento. Nos cruzábamos mensajes, nerviosas: —¿Has llegado ya? ¿Por dónde se entra? —Tenéis que pasar por esa puerta —nos dijeron los vigilantes, señalando unos paneles blancos que cubrían una obra. Con desconfianza, lanzamos la mirada más allá: ninguna…
La tan esperada reforma del artículo 75 de la LOREG, que regula el “voto rogado —voto robado—” para la emigración, llega por fin a término: el pasado 11 de mayo se publicaron en el BOE las enmiendas propuestas a la PL por las distintas formaciones políticas. El 18 de mayo, en una sesión a puerta…
Isabel Díaz Ayuso dijo textualmente que los contagios en Madrid: “se están produciendo, entre otras cosas por el modo de vida que tiene nuestra inmigración en Madrid (…)”. Ese uso del posesivo es tan post colonialista como revelador de lo que en realidad piensa la señora Díaz Ayuso, que cree que puede utilizar a las…
Hola, tengo una duda:
Me inscribí como residente ene el extranjero en el consulado de Sydney el pasado día viernes 26 de mayo. Según esta entrada al ser después del 30 de marzo dice que tengo que ¨reclamar¨. Lo cierto es que no sé qué reclamar o dónde. Alguien puede ayudarme?
Hola, sí, tengas que hacer la reclamación/rectificación ENTRE EL 5 y el 12 de junio en este link, si tienes dni electrónico o similar: https://sede.ine.gob.es/reclamacion_ce_elecciones y si no puedes, entonces tendrás que acudir al consulado a hacer la reclamación.
5 Comments
INFORME DE PARTICIPACIÓN Y OBSTÁCULOS A LA MISMA EN LAS ELECCIONES DEL 28 DE MAYO DE 2023 - Marea GranateMarea Granate
Hay un error donde dice que el censo se cerró el 30 de marzo es 1 de marzo.
ESPECIAL PREGUNTAS FRECUENTES 23J - Marea GranateMarea Granate
Hola, tengo una duda:
Me inscribí como residente ene el extranjero en el consulado de Sydney el pasado día viernes 26 de mayo. Según esta entrada al ser después del 30 de marzo dice que tengo que ¨reclamar¨. Lo cierto es que no sé qué reclamar o dónde. Alguien puede ayudarme?
Hola, sí, tengas que hacer la reclamación/rectificación ENTRE EL 5 y el 12 de junio en este link, si tienes dni electrónico o similar: https://sede.ine.gob.es/reclamacion_ce_elecciones y si no puedes, entonces tendrás que acudir al consulado a hacer la reclamación.