Home / Comunicados de prensa / Global / Voto / Informe de denuncia de las irregularidades de los procesos electorales del 28A y el 26M presentado a la OSCE
Informe de denuncia de las irregularidades de los procesos electorales del 28A y el 26M presentado a la OSCE
Marea Granate presenta a la OSCE el informe de denuncia de las irregularidades de los procesos electorales del 28A y el 26M
Desde las elecciones generales de 2015, la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE (OIDDH) está en contacto con nuestro colectivo por la problemática de la participación electoral de los españoles residentes en el exterior. Dicha institución expresó en su momento su preocupación por el impacto de la modificación de la LOREG en el voto exterior.
El pasado mes de marzo nuestro colectivo se reunió de nuevo con representantes de la OSCE para informarles de la situación ante los nuevos procesos electorales: los nulos avances en el Congreso durante la anterior legislatura para modificar el artículo 75 de la LOREG, que dicta el proceso del voto exterior, y las numerosas irregularidades a las que se enfrentan los emigrantes españoles en cada comicio, plasmados en nuestros informes. De nuevo, este organismo constató su disconformidad con el proceso del voto exterior, especialmente con los problemas generados por el pre-registro en persona, los cortos plazos, los problemas de los servicios locales de correos y la insuficiente información al elector en el extranjero, así como la inacción política a pesar de ser éstos problemas conocidos:
Tras los comicios electorales del 28 de abril y el 26 de mayo, habiendo persistido todos estos problemas, hemos elaborado un informe público detallado que hacemos llegar a este organismo. En él ponemos de manifiesto las múltiples irregularidades y arbitrariedades que sufren los electores en el exterior, muchas veces debidas a interpretaciones restrictivas de la legislación vigente por parte del Ministerio del Exterior y las oficinas consulares.
Acompañamos a este envío los resultados de la encuesta que realizamos tras las pasadas elecciones generales de abril de 2019 en la que se revelan los principales motivos de la no participación electoral desde el exterior:
Si querías votar y no has podido, es importante reclamar, ¡¡¡QUÉJATE!!! para que quede constancia de la necesidad de mejorar el sistema. Muchas personas nos han contactado porque no les ha llegado la documentación necesaria para votar. Bien sea porque son residentes temporales y no tenían otra manera de obtenerla, bien porque son residentes permanentes…
Marea Granate , 13 de junio 2023 El pasado 28 de mayo se celebraron las primeras elecciones en las que se aplica la reforma de la Ley Electoral. Se trataba de elecciones a 15 autonomías y municipales (a las que no afectaba el cambio legislativo, ya que este sólo ha modificado el procedimiento para las personas…
Aquí podrás encontrar respuesta a las preguntas más frecuentes del voto exterior para el 23J PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS: Marea Granate ha preparado un esquema con los plazos y instrucciones detalladas con los pasos a seguir en cada caso particular, consúltalos aquí DEFINICIONES QUE DEBES CONOCER: CERA: Censo Electoral de los Residentes Ausentes (para quienes residen…
¿Te vas de vacaciones en junio/julio y no sabes qué hacer para votar? Marea Granate ha preparado este Especial Vacaciones para que puedas tener en cuenta las fechas y los plazos.
Si tienes pasaporte o DNI español, vives en el extranjero y quieres ejercer tu derecho a voto en las elecciones generales del próximo 23 de julio de 2023, tienes varias opciones en función de tu situación administrativa actual ATENCIÓN NOVEDAD !!! en estas elecciones los electores CERA, residentes en el exterior, no tendrán que rogar el voto y recibirán toda la documentación para votar…
Un movimiento social para toda la diaspora: Marea Granate nació el 1 de junio de 2013 al calor de las protestas sociales generadas por la crisis de 2007, del 15M y como parte de un movimiento de mareas que representaban a los distintos sectores: Marea Blanca para la sanidad, Marea Verde para la educación……
Desde Marea Granate acogemos con alegría el anuncio que la Ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra nos hizo llegar el pasado día 17 de octubre, en el que se notifica la inclusión de todas las y los pensionistas españoles residentes en el exterior en los programas de Turismo Social del IMSERSO, con…
El voto rogado será finalmente derogado tras la aprobación, el pasado jueves 9 de junio, de la nueva legislación en el Congreso. Como actrices activas de una década de denuncia tras la reforma de 2011, estamos muy contentas de que se hayan recogido gran parte de nuestras demandas en esta nueva legislación. Pero todo el…
Ocho y media de la mañana, calle Zorrilla, a las espaldas de los Leones que custodian nuestro Parlamento. Nos cruzábamos mensajes, nerviosas: —¿Has llegado ya? ¿Por dónde se entra? —Tenéis que pasar por esa puerta —nos dijeron los vigilantes, señalando unos paneles blancos que cubrían una obra. Con desconfianza, lanzamos la mirada más allá: ninguna…
La tan esperada reforma del artículo 75 de la LOREG, que regula el „voto rogado —voto robado—“ para la emigración, llega por fin a término: el pasado 11 de mayo se publicaron en el BOE las enmiendas propuestas a la PL por las distintas formaciones políticas. El 18 de mayo, en una sesión a puerta…
Leave a reply