Diferencia entre revisiones de «Actas»

De Wiki de Marea Granate
Saltar a: navegación, buscar
(III Jun-II 2013)
(III 25 Jun 2013)
Línea 13 241: Línea 13 241:
 
==III 25 Jun 2013==
 
==III 25 Jun 2013==
  
Asistentes
+
===Asistentes===
  
 
Viena: Salva, Marta
 
Viena: Salva, Marta

Revisión del 14:54 1 nov 2017

Actas de las asambleas de Marea Granate en Mumble (orden cronológico inverso).

Contenido

LII 2 Jul 2017

LII Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 2 de julio a las 20:00h (hora peninsular GMT + 2) Facilita: Yoli Zurich

Toma acta: Kin Montpellier

Duración:

Asisten: Achi MAD-15M, Alberto Brighton, Alicia Lyon, Amada Grenoble, Belen Suecia, Ernesto MAD, Kin Montpellier, Maria Paris, Marta Austria, Yoli (+Miguelangel) Zurich, Paula Munich, Mike Manchester, Isa Argentina.


Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+2)

1) Campaña #2añosDeMierdaza (del 26.6 al 2.7)

2) Pago anual de dominio de Marea Granate 89,38€

3) Propuesta de Achi (retornada, ex 15M Amsterdam)

4) Propuesta Paula Munich: dudas sobre GTBoletines

5) Propuesta del GT Coordinación sobre horarios y herramientas que usamos para nuestras asambleas globales mensuales

6) Reparto de tareas colectivo (se necesitan manos en todos los GTs) sobretodo de Redes Sociales (cuentas globales)

7) Actualización GT Voto (María París)

8) Breve update sobre el CGEE que se celebró en Madrid el 26 y 27 de Junio (Kin Montpellier)

Orden del día (versión larga, con detalles sobre cada punto)

1) Campaña #2añosDeMierdaza (del 26.6 al 2.7)

2) Pago anual de dominio de Marea Granate 89,38€

Ver qué nodos se ofrecen voluntarios. Hay que hacerle la transferencia al compa Guille_Stuttgart del GT Informática.

3) Propuesta de Achi (retornada, ex 15M Amsterdam) de coordinación entre nodos de MG del mundo y asambleas 15M en el estado español.

4) Propuesta Paula Munich: GTBoletines. Dudas sobre la información que hay que enviar a qué boletín.

5) Propuesta del GT Coordinación sobre horarios y herramientas que usamos para nuestras asambleas globales mensuales.

6) Reparto de tareas colectivo (se necesitan manos en todos los GTs) sobretodo de Redes Sociales (cuentas globales)

Notas (Maria_Berlin)

Dejo mi opinión sobre el tema de redes aquí ya que no voy a poder estar el domingo. En el caso de redes el tema es más delicado, está claro que no podemos meter a publicar en redes sin supervisión a gente nueva, porque al hablar en nombre de todos las redes son sensibles y es lógico que la gente que no está empapada de nuestro trabajo ni de los consensos previos del colectivo pueda meter la pata a la hora de publicar.

Sin embargo, como ya comentó Elia por el riseup con el tema de twitter, si no se forman grupos grandes de personas para las tareas de redes, estas terminan por exigir una cantidad de horas de trabajo inasumibles para las personas que están y terminan por quemar a la gente, abandonando la mayoría y dejándonos en la situación que estamos actualmente. El objetivo debería ser tener un grupo de personas para facebook y otro para twitter, de unas 10 personas al menos cada uno. 2 o 3 personas pueden encargarse de la coordinación, pasando el calendario cada semana para la repartición de turnos. De esta forma, tocarían a 1 o 2 turnos por semana por persona.

Creo que en este grupo deberían de estar también todos los encargados de twitter y facebook de los nodos activos, que deberían comprometerse a enviar una persona. Si se partiera de esta base, se conformaría un grupo lo suficientemente grande y la tarea no debería saturar a nadie, porque es replicar el mismo tipo de trabajo que ya están haciendo en su nodo. En caso de que se animasen personas nuevas tras la campaña de septiembre, quizás podrían colaborar en la elaboración de contenidos, que suele ser lo que más trabajo lleva, así le aceleran el trabajo a los compas que publican y depaso se van empapando del trabajo colectivo.

7) Actualizacion GT Voto.

8) Breve update sobre el CGEE que se celebró en Madrid el 26 y 27 de Junio.

ACTAS tomadas durante la asamblea (están en el punto anterior)

1) Marta sugiere publicar un resumen de todo lo publicado, blog, fotos, etc. Kin indica de que se encargue el GT de Boletines. Se encargan Marta, Belen y Kin (del GT Boletines).

2) Marta Austria comenta que el año pasado había 4 nodos dispuestos a hacer el pago de este año: "Para este año hay cuatro nodos voluntarios (Bruselas, Bristol, Berlín, NRW), pero como hace ya mucho que se prestaron voluntarias, convendría chequear si la oferta sigue en pie xD." Se ofrecen también Zurich, Brighton, Lyon y Munich. Se actualiza el link para ver quien y cuanto puede aportar:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1b-RFakUEuAd_MzrBnihyrnY_pTzi_5GMw6mpJLPj86U/edit#gid=0

Se pide a los nodos voluntarios se pongan en contacto con coordinacion@mareagranate.org para indicar detalles de los pagos que se harán. Guille ha adelantado ya el dinero, hay que devolvérselo.

3) Achi propone hacer una lista "negra" de empresas que contaminen, tengan mala praxis laboral, etc. y emitir un comunicado para boicotear (básicamente dejar de comprar/consumir productos) a dichas empresas a nivel global. También propone hacer un mumble entre el 15M internacional y la MG para coordinar esfuerzos. Ernesto, está en contra, Belen y Paula a favor y Kin, Alberto y María opinan que es necesario mas desarrollo y sobre todo ver como casa la propuesta con el objetivo de MG. Marta opina que lo importante es articular mas profundamente una red con otros colectivos tanto españoles como internacionales para coordinarnos y efectuar acciones conjuntas. Kin propone que se traspase la info a los nodos y a traves de riseup y se plantee un punto para el proximo mumble global. Alberto y Belen están de acuerdo en dejar abierta la puerta a reuniones telemáticas con el 15M (tanto nacional como internacional) para futuras acciones. El próximo domingo 09 de Julio los del 15M tienen asamblea global en Madrid.

4) Los componentes del GT explican cual es el funcionamiento del Gt y la diferencia entre Boletin Interno y Boletin Externo (Newsletter).

El nuevo GT Boletines se encarga de ambos boletines, externo e interno.

El boletín externo (nuestra newsletter) ya existía (al final con periodicidad bimensual) pero desapareció por falta de manos. Existe una lista de distribución en "Mail Chimp" para que nuestras seguidoras y seguidores puedan suscribirse. Ya tenemos ahí mucha gente dada de alta que nos sigue. Es público, de difusión hacía fuera de nuestro trabajo.

http://eepurl.com/bBgz51 - http://mareagranate.us11.list-manage.com/subscribe?u=1664565174f9d7a080502a541&id=560388e43c

La idea del boletín interno (que aún no se ha lanzado, estamos en fase de organizarnos, un poco atascadas) surgió en el mumble extraordinario de toma de pulso (que tuvo lugar en marzo), con fin de mejorar comunicación interna del colectivo por un lado, y de mejorar la transparencia visibilizando el trabajo de los GTs y quienes lo integran. Sería solo una herramienta más de comunicación global entre nodos y GTs, junto a las que ya existen (grupo de fb, de telegram global y lista de correo en riseup) para estar informadas de lo que hacen lo/as demás e inspirarnos mutuamente.

La diferencia principal es que el boletín interno es solo para activistas de MG, ya que está pensado para mejorar la comunicación interna del colectivo y que nos inspiremos unos nodos y GTs a otros si vemos lo que hace el resto. Mientras que el boletín externo (newsletter) es más de "autobombo" para que el mundo sepa lo mucho que molamos. Y al resumir éste último las actividades pasadas y éxitos granateros, automáticamente pasa a ser también de interés de la comunidad granatera. En ese sentido solapa un poco con el interno. Por eso ha habido algo de confusión. El boletín externo (newsletter) es tanto para nosotras/os (la familia granatera) como para nuestros/as fans (la gente que nos sigue en redes y que está dada de alta en el newsletter de MG, en MailChimp). En ese sentido, el boletín externo (newsletter) se suma a lo que ya tenemos de redes sociales (la página de Facebook de MG, el Twitter de MG y el nuevo Canal de Telegram de MG) que difunden siempre todo lo que hacemos y publicamos en nuestra web.

5) Alicia explica el porque de los horarios actuales y pregunta si debemos seguir o modificarlos. Habla tambien de las herramientas que tenemos y si debemos manterlas o cambiarlas. Opiniones a favor y en contra de mumble, por limitaciones. Se vuelve a proponer editar la guia y Kin ofrece asistencia técnica para los new users. Se decide mantener las 20h para todas las reuniones de mumble global y puntualmente moverla cuando "Asia" pueda asistir.

6) propuesta Marta_Viena y Maria_Berlin

cerrar las redes en verano o dejarlas a mínimos, ya que no hay un grupo suficiente de personas para repartirse las tareas. De esta forma las compañeras que están ahora encargadas podrán descansar y tomar impulso para a partir de septiembre. Preparar a lo largo del verano una campaña de reclutamiento para que se nos una más gente de fuera, porque estamos a mínimos y los llamamientos internos no están funcionando. La idea sería lanzarla en septiembre.

Tipos de materiales a preparar:

- campaña de twitter: hashtag, lemas, memes con toques de humor

- cartel para la campaña (estaría guay pedir ayuda a compas de diseño para que tuviera pegada)

- infografias con los GTs que componen MG y dónde necesitamos más apoyos

- microvideos en plan únete!! explicando lo que hacemos cada uno en nuestros GTs y en qué necesitamos ayuda

Si la idea mola y se decide llevarla adelante, lo suyo sería formar un grupo de trabajo que coordine y que todo el colectivo participe en desarrollar estos materiales (hacer llamamiento a los nodos tb).

Ernesto sugiere el repartir entre los nodos la responsabilidad de RRSS por meses. Alberto sugiere hacer paquetes de tareas que se mandan a cordi para que lo pueda realizar un nodo o alguien en concreto. Tambien propone organizar los cursillos de iniciación a nodo (para que la gente pierda el miedo a participar)

Resumen de lo que se ha ido comentando/poponiendo en este punto:

- Calendario para que se apunten voluntarias e ir turnando

- Hacer cursillos/talleres para que compas sin experiencia en redes aprendan (transmitirles el conocimiento de quienes lo hacen ahora)

- Plantear a los nodos que de forma rotativa asuman ciertas tareas de redes, que gente de nexo con la global les transmita cómo se trabaja a nivel global y donde hace falta apoyo (personas voluntarias) sensibilizar

- Hacer paquetes de tareas concretas que son de los GTs para que compas (que no quieren unirse al GT) las asuman de forma puntual y quiten carga a la gente de GTs que está activa en mil cosas

- Visibilizar el trabajo de los distintos GTs (en concreto de Redes Sociales)

- Almenopropuesta (con gran acogida en mumble): bajar ritmo, sensibilizar a compas(nodos), hacer talleres de redes y que se anime más gente una vez hayan oido los detalles

Kin se propone para echar una mano en julio en el FB global (bajando el ritmo de publicación) y en la preparación talleres (sobre el uso de Redes Sociales para difusión y apología del granaterismo) de cara a septiembre.

7) María París nos cuenta las novedades del GT de voto, en particular sobre el tema voto exterior en Cataluña. Se ha quedado parado el tema del voto electrónico a nivel nacional y catalan (por temas técnicos y judiciales).

Respecto a la parte nacional, la subcomision va "a tirones". En septiembre arrancan las comparecencias. El PSOE dijeron que nos iban a poner como expertos (al final parece que quienes nos han propuesto como "expertas" para que se nos invite a comparecer han sido Unidos Podemos) y el resto de grupos están "desaparecidos" de momento, aunque de Ciudadanos también habían respondido a la toma de contacto con todos los partidos que se hizo desde el GT de voto. Estamos pendientes de ir recibiendo información por parte de los grupos parlamentarios para ir preparando la comparecencia.

8) Kin hace una breve exposición de lo acontecido en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), como el aumento de la presencia femenina, el aumento de caras nuevas más jóvenes y la disminución de la edad media. Asi como el aumento de la presencia de la MG en el consejo y el interés despertado (por la gente hacía las CRE-granateras) tanto en medios como en los grupos parlamentarios. Destacar el éxito de que el gobierno siga manteniendo el consulado de Génova y reproches sobre la falta de información y transparencia respecto a la nula comunicación respecto al CGEE, sus deliberaciones y sus decisiones.

LI 4 Jun 2017

LI Asamblea Global de MareaGranate

domingo 4 de junio a las 20:00h (hora peninsular GMT + 2) Facilita: Alicia_Lyon

Toma acta: Yoli_Zurich

Duración: 20:15 -

Asisten: Alicia_Lyon, Yoli_Zurich, Belen_Suecia, Alberto_Brighton, Isa_Argentina


Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+2)

1) Cifras INExactas (junio 2017)

2) Artículo GT Relatos + Gonzalo (para noviembre)

3) Propuesta canal de Telegram

4) Artículo de MG NRW sobre xenofobia en Alemania

5) Info GT Boletines

Orden del día (versión larga, con detalles sobre cada punto)

1) Cifras INExactas (junio 2017)

Necesitamos del trabajo colectivo de todas, buscando en las bases de datos de vuestros países de adopción las cifras de inscritos que puedan ser más fidedignas (en la seguridad social, en el empadronamiento cuando éste sea obligatorio, etc, etc) Hemos abierto esta hoja de excel para rellenar entre todas los datos: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1X36LIpF3Iw7U1jdQUujqW7PGR8QjxS4ck4lX55ZAWk8/edit?usp=sharing También hay un pad: http://mareagranate.org/Pads/#INExactas2016

2) Artículo GT Relatos + Gonzalo (para noviembre)

Querid@s granater@s! Soy un exiliado más que vive en el estado de Virginia, Estados Unidos. Os escribo con un ánimo fraternal, pues reconozco que vuestra labor es necesaria (y tremenda) para todos nosotros.

Estoy pensando en escribir un artículo sobre los #relatosmigrantes que habéis publicado en vuestra web. Aunque comienzo a pensar en el artículo esta semana, y este correo tiene no más que forma de saludo embrionario, la idea colofón será presentarlo en un congreso en Cuba para el mes de noviembre. Es probable que en el camino vaya a necesitar algunos datos precisos (información sobre datos oficiales y datos contrastados y silenciados del exilio). Para el artículo, me gustaría entender (y luego analizar) la relación entre la imagen silenciada y de exclusión que se proyecta en la literatura exiliada y el conjunto de procesos legislativos que en los últimos años han desplazado a los “jóvenes aventureros” del estado español. Estoy interesado en los efectos sociales de la expulsión y la imagen que se expone en la narrativa.

A estos efectos, os mando de momento un saludo,

Muchas gracias, Gonzalo

3) Propuesta canal de Telegram

Desde varios nodos (en las encuestas de toma de pulso granatero) se ha propuesto la idea de crear un canal de Telegram de MG Qué uso le damos?

- Para difusión de cara al exterior (junto a lo que ya hacemos en RRSS, en nuestros canales y páginas de facebook, twitter, youtube)

- o como herramienta de trabajo interna, en plan boletín interno, para mejorar la comunicacion entre nodos y GTs Existen dos tipos de canales de Telegram al parecer: privados y públicos.

Si tenemos suficientes personas interesedas pueden hacerse dos canales uno público y otro privado para darle los dos usos anteriormente mencionados.

4) Artículo de MG NRW sobre xenofobia en Alemania http://mareagranate.org/2017/06/alemania-la-incertidumbre-la-crisis-la-ue-la-nostalgia-volkisch/

5) Info GT Boletines

ACTAS tomadas durante la asamblea

1) Cifras INExactas (junio 2017)

Nos informa Isa de que en algunos países de Latinoamérica no es posible conseguir dichas cifras, ya que incluso muchas veces toman los datos del INE sin contrastar para estudios o tesis.

En el Excel falta mucha información aún por completar. A fecha de hoy sólo están rellenados los campos de Italia (2015), Suiza (2015) y Reino Unido.

Hoja de excel para rellenar entre todas los datos:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1X36LIpF3Iw7U1jdQUujqW7PGR8QjxS4ck4lX55ZAWk8/edit?usp=sharing

También hay un pad: http://mareagranate.org/Pads/#INExactas2016

Por favor, colaborad!!!

2) Artículo GT Relatos + Gonzalo (para noviembre)

Yoli presentó el GT de Relatos en la quedada de Berlín, aunque no han entrado aún relatos nuevos. Os animamos a participar contando vuestra historia.

Gonzalo, de la universidad de Virginia, está escribiendo para un congreso en Cuba y ha contactado al GT Relatos. Necesita cifras INExactas, datos de la emigración actual, para contrarrestar las versiones oficiales.

3) Propuesta canal de Telegram

A propuesta de coordinación y a través de las encuestas realizadas, se quiere crear un canal para dar información. En un canal de Marea Granate sólo podrían publicar las administradoras y funcionaría como canal de difusión. No existe interacción con los participantes, pero como ventaja, la información no queda difusa y desperdigada entre muchas otrs noticias.

La carga de trabajo sería copiar únicamente todo lo que ya se publica en redes como twitter y Facebook, comentario y enlace. Alberto se ha ofrecido a llevarlo si lo utilizamos, como herramienta de difusión externa. Vendría muy bien, que alguien más echara un cable a Alberto.

Se hace una reflexión sobre el uso de tecnologías, que no hace que lleguemos a gente nueva, y si estamos repitiéndonos mucho en una misma dirección de público objetivo. Aunque concluimos que más vale sumar en nuevas redes, para llegar a más gente.

4) Artículo de MG NRW sobre xenofobia en Alemania

No había nadie para comentar este punto del nodo NRW, y lo hemos dejado para que nos informen por Riseup y recibir más información.

Artículo: http://mareagranate.org/2017/06/alemania-la-incertidumbre-la-crisis-la-ue-la-nostalgia-volkisch/ Es del compañero David, del nodo MG NRW, está super currado.

La idea surgió en el mumble de toma de pulso, donde hablamos de dedicar más atención a los temas: "auge de xenofobia en Europa" y ”drama de las personas refugiadas".

La idea era preguntar si otros nodos alemanes quieren unirse y firmar también el comunicado entre todos, o si en general es de consenso que se firme como Marea Granate, de forma global.

5) Info GT Boletines

Tenemos que enviar toda la información de nuestras acciones y actividades a la dirección mg.boletin.interno@gmail.com

El GT hará unas carpetas de Drive para subir dichas actividades, con una breve descripción y alguna fotografía. Luego esa información se subirá a una plantilla y se pasará a modo de boletín interno, para poder informar al resto de GTs y nodos.

L 7 May 2017

L Asamblea Global de MareaGranate (la quincuagésima)

domingo 7 de mayo a las 14:00h (hora peninsular GMT + 2) Facilita: Alicia.SL Lyon

Toma acta: Yoli Zúrich

Duración: 14:10-16:05 (casi 2 horitas)

Asisten: Alberto_Brighton, Alicia.SL_Lyon, Belén_Suecia, Carmen _Marsella-PACA, Elena_Tokio, Heba_Manchester, KinSanchez_MTP, Yoli_Zúrich

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+2)

1) Aniversario 15M + Vía asturiana

2) Cifras INExactas (junio 2017)

3) Xunta Galicia, solicitud colaboración difusión Becas

4) Se necesitan manos en todos los GTs y relatos para el de relatos

5) Ya no se van a usar más los titanpads, por favor no editar más en ellos

6) Propuesta #EmigrarDerechosLaborales desde MG París/Ofi Precaria Paris

7) Aquellos investigadores del Uruguay nos mandan el artículo que escribieron y nos piden que les demos nuestra opinión e impresiones sobre el mismo.

8) Entrevista CJE

9) Puesta al día grupo de voto

10) Propuesta campaña cómo se recibe a los migrantes en ESPAÑA

Orden del día (versión larga, con detalles sobre cada punto)

1) Aniversario 15M + Vía asturiana.

Lluvia de ideas, sugerencias, posibles acciones o campaña en redes sociales...

Ha organizado algún nodo algo a nivel local?

2) Cifras INExactas (junio 2017)

Como sabéis cada mes de junio salen las estadísticas de migraciones del INE, basadas en inscripciones consulares, y desde MG tratamos de dar cifras más realistas en paralelo.

Para eso necesitamos del trabajo colectivo de todas, buscando en las bases de datos de vuestros países de adopción las cifras de inscritos que puedan ser más fidedignas (en la seguridad social, en el empadronamiento cuando éste sea obligatorio, etc, etc)

Hemos abierto esta hoja de excel para rellenar entre todas los datos:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1X36LIpF3Iw7U1jdQUujqW7PGR8QjxS4ck4lX55ZAWk8/edit?usp=sharing

En el cuadro os pedimos la información de:

- país de estudio

- datos del PERE de 2016 => esto lo podemos hacer nosotras desde comunicación

- datos en el país de estudio en 2016 => necesitamos nuevas inscripciones de emigrantes en 2016. A veces el dato hay que sacarlo restando, las inscripciones que haya a 31dic2016 - inscripciones a 31dic2015, por ejemplo

- acumulado hasta finales 2016 => la cifra total de emigrantes en el país

- link de referencia => importantísimo para poder argumentar nuestras cifras, de dónde las hemos sacado en cada caso

- datos del PERE de 2009 a 2017 => nos encargamos nosotras desde comunicación

- datos del país de estudio de 2009 a 2017 => si nos lo podeis desglosar por año puede estar bien mostrar el desfase

- observaciones/contacto => lo que nos querais indicar y contacto por si os tenemos que preguntar sobre los datos

Cuanto antes nos lo podais rellenar mejor, que tengamos tiempo de preparar las gráficas y demás. Estábamos pensando en qué puntos insistir además de las cifras, como el aumento de la natalidad en el exterior frente al parón enorme que hay en España. Lo vamos hablando todo en los canales diversos.

3) Xunta Galicia, solicitud colaboración difusión Becas

Nos han contactado por correo para que le demos difusión a estas becas. Copiamos a continuación el correo con los detalles.

Los archivos adjuntos los podéis consultar en esta carpeta: https://drive.google.com/open?id=0B0r8T8vnOzrrUjJRcmNfMVkwTFU

Estimada/o:

La Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral da Emigración, han convocado 100 becas con la intención de que los gallegos universitarios residentes en el exterior tengan la posibilidad de adquirir una especialización académica de máster en una universidad gallega, con la finalidad de que amplíen su formación y adquieran competencias y habilidades que favorezcan su inserción laboral y su futuro profesional en Galicia con mayores garantías de éxito, que serán determinantes a la hora de poder fijas su residencia definitiva en Galicia.

Estas becas constituyen una ayuda económica muy importante para la realización de estos estudios de Máster en Galicia, con una duración de un curso académico o de un curso y medio.

A través de esta iniciativa se pretende también que la sociedad gallega se enriquezca con los conocimientos y experiencias profesionales internacionales de estos gallegos con formación universitaria, que residen o nacieron en el extranjero y que ahora retornan a Galicia, al mismo tiempo que se refuerza su vinculación con nuestra Comunidad Autónoma.

Se trata de una iniciativa para nosotros muy transcendente, que nace con vocación de futuro, para la que le pedimos máxima difusión, con objeto de llegar al máximo público objetivo posible. Pueden utilizar el material publicitario que acompaña a este correo, el material que aparece en nuestra web https://emigracion.xunta.gal/es/bolsas-excelencia-mocidade-exterior-2017 , así como el reenvío de la newsletter que también hemos preparado desde esta Secretaría Xeral.

Quiero mostrarle por anticipado mi gratitud por la atención que nos dedica y la implicación en la difusión de estas iniciativas que redundarán positivamente en beneficios de la colectividad gallega. Reciba un cordial saludo,

Víctor V. Silva

Gabinete da Secretaría Xeral da Emigración

4) Se necesitan manos en todos los GTs y relatos para el de relatos

Recordamos que podéis enviar vuestros relatos migrantes para publicar en nuestro rincón migrante. Detalles:

http://mareagranate.org/2016/12/colabora-los-relatos-migrantes-cuentanos-historia/

Lista con todos los GTs, en todos hacen falta manos, algunos están inactivos:

GT Coordinación: coordinacion@mareagranate.org

GT Comunicación: (incluye los subGTs: Redes Sociales (Facebook y Twitter), Prensa, Boletín de Marea Granate y Diseño Gráfico) prensa@mareagranate.org, newsletter@mareagranate.org

GT Informática: informatica@mareagranate.org

GT Voto: votorobado@mareagranate.org

GT Sanidad: sanidad@mareagranate.org

GT Pensiones: pensiones@mareagranate.org

GT Consulados y Embajadas: consulados@mareagranate.org

GT "Extensión" Interacciones con Partidos Políticos, Instituciones Públicas y otros Movimientos Sociales: interacciones@mareagranate.org

GT Traducciones: traducciones@mareagranate.org

GT Educación: educacion@mareagranate.org

GT Relatos Granateros / Rincón Migrante: rinconmigrante@mareagranate.org

GT Feminismos: feminismos@mareagranate.org

5) Ya no se van a usar más los titanpads, por favor no editar más en ellos

A partir de mayo vamos a dejar de usar los antiguos titanpads y a continuar con estos pads nuevos que nos ha proporcionado el GT Informática (GT que está ayudando a migrar la información a los pads).

http://mareagranate.org/Pads/

Si tenéis dudas sobre su uso echad un ojo al hilo de riseup sobre el tema o escribid a informatica@mareagranate.org

6) Propuesta #EmigrarDerechosLaborales desde MG París/Ofi Precaria Paris

7) Aquellos investigadores de Uruguay nos mandan el artículo que escribieron y nos piden que les demos nuestra opinión e impresiones sobre el mismo.

Se puede bajar y leer aquí, son 23 páginas (archivo pdf)

http://www.revistas.usp.br/matrizes/article/view/122220/127923

8) Entrevista CJE

"Desde el Consejo de la Juventud de España, donde estamos llevando a cabo una campaña que se llama Derecho a Ser Joven. Este mes abordamos el derecho al trabajo y en dos semanas concretamente trataremos la migración juvenil. Nos preguntábamos si os apetecería participar en la campaña respondiéndonos a una entrevista escrita, que sería compartida en las redes sociales."

"La entrevista si os parece bien os la pondría mandar en un documento word, pero si preferís otro formato lo que sea más cómodo para vosotros y vosotras. Podéis contestarla de manera colectiva, en otras ocasiones en las que hemos entrevistado a un grupo lo que me han comentado que han hecho ha sido pasarse las preguntas y consensuar las respuestas.

Solemos hacer máximo unas 10 preguntas y versaría sobre la migración, la falta de oportunidades, la precariedad, empleo, derechos sociales, algunas preguntas centradas en personas jóvenes y otras si os parecen sobre otros grupos de edad, vuestras reivindicaciones..etc. Normalmente una vez que preparo la entrevista os la mando para que a la vez si hay alguna pregunta que queráis cambiar o incluir algún aspecto que se me haya podido pasar tengáis libertad de comentármelo."

9) Puesta al día grupo de voto

10) Propuesta campaña cómo se recibe a los migrantes en España

ACTAS tomadas durante la asamblea

1) Aniversario 15M + Vía asturiana.

En Manchester quieren girar una campaña denunciando la corrupción para el aniversario 15M, a través de un vídeo en YouTube (aún está en bruto, sabemos que hay que hacer cambios, como añadir imágenes de otros partidos y no sólo casos del PP https://youtu.be/QKa0H8BWB9c )). Necesitan que se comparta como la campaña de Semana Santa. Y el 15M quieren hacer una asamblea abierta al aire libre, con presencia de MG Manchester, pero dando participación a todo el mundo.

En Brighton se reúnen este domingo por la tarde, y plantean hacer algo de cara a los ingleses sobre qué es el 15M y hacer el 15M quizás un taller de asamblearismo. Y el 20 de mayo hay una marcha o manifestación en Londres pidiendo la dimisión de Marianoo Rajoy (no ha surgido desde MG, sino de alguien externo, pero van a apoyarla).

En Madrid MG Retornados sí están preparando acciones para estar en la Puerta del Sol.

Pilar, [7 may 2017 15:18]: ...Piden que se unan algunas ciudades a concentrarse y envíen fotografías. El símbolo este año es el símbolo de la paz y se puede hacer con velas, personas...

La idea es que antes del jueves se les diga las ciudades que se unen a esto para publicarlo en el Blog. Luego enviar las fotos, videos, etc para tenerlo a lo en los días 13, 14 y 15

2) Cifras INExactas (junio 2017)

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1X36LIpF3Iw7U1jdQUujqW7PGR8QjxS4ck4lX55ZAWk8/edit?usp=sharing

La idea es preparar una nota de prensa con el desfase de datos que se da con las cifras del INE y las reales (a través de las páginas estadísticas de otros países). Con que cada país, haya al menos un nodo que busque la información, es suficiente. Datos a los que no se les da mucha importancia, son a los nacimientos en el extranjero (mientras que en España se decrece en la natalidad). Habría que recopilar esa información en esas cifras y se podría hacer algún vídeo o generar un mensaje. En Manchester se ofrecen a ayudar en la campaña y difusión (como hacen con carteles, con humor, etc).

3) Xunta Galicia, solicitud colaboración difusión Becas

Tras leer el email que nos enviaron no tenemos muy claro si nos han pedido que difundamos en redes internas o más bien en nuestros canales de comunicación externa. Sí hay consenso en coordinación en dar caña y vigilar los planes de retorno y planteamientos que buscan sólo que regresen un tipo determinado de científicos, estudiantes, etc. y que no están funcionando.

Se llega al acuerdo de pasarlo por canales internos por si alguien se puede acoger a dichas becas. Pasarlo por Riseup, pero no darle visibilidad especial hasta que opine el resto de MG. El plazo acaba el 31 de mayo.

A título individual hemos discutido estas ideas: Kin propone que sean los CRE (y a título individual en grupos de "españoles en X") quienes transmitan este tipo de información, y no MG. Heba indica que sí se podría rebotar dicha información, desde los CRE, para que llegue la información al mayor número de personas para que se pueda beneficiar el colectivo migrante (aunque sea insuficiente). María y Alberto piensan que dar publicidad institucional es abrazar algo con lo que no estamos de acuerdo, y que tienen una visión cortoplacista, medidas electoralistas, y centradas en la idea de la "fuga de cerebros", en lugar de luchar por derogar la reforma laboral o exigir una subida del salario mínimo, etc.

4) Se necesitan manos en todos los GTs y relatos para el de relatos

¿Cómo atraemos a la gente para que se implique en estos GTs? Mucha gente está trabajando en muchos grupos al mismo tiempo y no dan más de sí.

En Coordinación faltan varios temas por resolver aún: interpretar las encuestas/cuestionarios en la parte cualitativa; el tema del boletín granatero (interno y externo) que se exigió en la asamblea de toma de pulso granatero para implicar más a la gente, etc. Lo que está fallando es una respuesta por parte de los nodos a la hora de transmitir la información de las actividades que se están haciendo, pero también en la asistencia a los Mumbles y en leer las actas. Kin dice que mandarán un recordatorio a los nodos pidiendo dicha información para el boletín.

Una propuesta de María es añadir como punto al orden del día en las asambleas o reuniones lo que se hace en MG Global, leer el acta anterior del Mumble, o un resumen de lo que haya llegado al Riseup, etc.

En la quedada de Berlín se hará un resumen de los GTs, explicando las actividades que hace, las necesidades, etc.

Carmen Marsella se apunta al grupo de informática.

5) Ya no se van a usar más los titanpads, por favor no editar más en ellos

A partir de mayo vamos a dejar de usar los antiguos titanpads y a continuar con estos pads nuevos que nos ha proporcionado el GT Informática (GT que está ayudando a migrar la información a los pads).

http://mareagranate.org/Pads/

Si tenéis dudas sobre su uso echad un ojo al hilo de riseup sobre el tema o escribid a informatica@mareagranate.org

6) Propuesta #EmigrarDerechosLaborales desde MG París/Ofi Precaria Paris

María presenta la propuesta para concienciar a la gente sobre el tema laboral. Las fechas que se barajan son agosto o después de verano. Se ha hablado de hacer talleres, alguna fiesta, campaña de denuncia, con el tema de la solidaridad laboral entre migrantes, etc. La idea sería hacerlo de forma global, con imágenes sobre las irregularidades o sobre las condiciones básicas de derechos laborales (ejemplo aupair, convenios, cosas particulares de cada país, ETTs, teleoperadoras, etc.). Y hacer a nivel local de cada nodo algo parecido. Se trataría de hacerlo con tiempo para poder recopilar toda la información.

7) Artículo de investigadores de Uruguay

Se puede bajar y leer aquí, son 23 páginas (archivo pdf)

http://www.revistas.usp.br/matrizes/article/view/122220/127923

Nos han pedido que demos nuestras opiniones personales, no como MG, aunque se hable del colectivo. Se propone que pasemos dicha investigación también en nuestros nodos, para que puedan opinar.

8) Entrevista CJE

Para la entrevista del CJE necesitamos menores de 30 años. En Brighton la mayoría son jóvenes, y Alberto dice que podrían participar en dichas entrevistas. Heba pide que se pase más información, sobre la gente qué necesitan. Belén propone pedir las preguntas y pasarlas por Riseup para que puedan responder los jóvenes de MG.

En este punto se ha discutido sobre la imagen que se proyecta siempre sobre la emigración, el perfil de la juventud que emigra. Una forma de vencer esa idea es representar a través de las historias en Relatos Migrantes los diferentes perfiles de los emigrantes, con las edades, con las diferentes profesiones. Por ello se vuelve a invitar a enviar los relatos, y a animar a otras personas del colectivo a participar en ellos.

9) Puesta al día grupo de voto

María nos pone al día con el trabajo interno del GT de voto.

Comisiones en Cataluña va más avanzada y propone una modificación: introducir el voto electrónico, pero no tocan la LOREG (no eliminan el voto rogado). Gracias al envío de emails masivos, han contactado a MG para poder comparecer en la cámara y exponer nuestro argumentario. Fecha no fija, mediados de mayo, por skype (no hay dinero para pagar billetes).

Subcomisión del Congreso que lanzará una propuesta de reformar la LOREG (por parte de PSOE y por parte de Ciudadanos). Se les intentó abordar desde redes, con un boot, también con emails, y no han recibido respuestas. Se quieren explicar las dificultades que tenemos con el tema de las papeletas, los plazos, la posibildiad mixta de voto (correo y presencial en consulados), contactando con juristas para hacer una propuesta.

10) Propuesta campaña cómo se recibe a los migrantes en España.

Este punto ha quedado pendiente.

IL 2 Abr 2017

IL Asamblea Global de MareaGranate

domingo 2 de abril a las 20:00h (hora peninsular GMT + 2) Facilita: Kin_Montpellier

Toma acta: Martx_Austria

Duración: 20:00 - 22:17

Asisten: Belén_Suecia, Borja_Munich, Carmen_Marsella, Heba_Manchester, Isa_Argentina, Kin_Montpellier, Maria_París, Martx_Austria, Paula_Munich, Pedro_Munich, Garán_Amsterdam

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+2)

1. Objetivos para concentrar las campañas en la etapa actual en MG: constelaciones migratorias, ofis precarias (Coordinación) 20-10-20-15

2. Idea asociación de nodos - adopta un mononodo (docuforos, información para recién llegadxs... ) (Coordinación) 20:15-20:34

3. En torno a Mumble. Ideas. ¿Caras? Asistencia de una persona por nodo (Coordinación) 20.34-20:36

4. Nuevos boletines: interno (nuevo) y externo (equivalente a la newsletter que ya había). Necesidad de los nodos de publicar en sus espacios web (en mareagranate.org) - GT boletines 20:38-20:48

5. Responder al mail que nos ha enviado el GT Consulados con preguntas sobre la embajada (Coordinación) 20:48-20:51

6. Presentación GT Feminismos + GT Boletines 20:51-21:02

7. Propuestas / Adhesiones:

7.1: Vía Asturiana (MG Lisboa, MG Bremen) 21:02-21:06

7.2: Inclusión del banner+link de la Red Solidaridad Migrante de los Países Bajos (protocolo de decisiones urgentes) 21:07-21:11

7.3: Continuación del blog "Desde Todas Partes" de JSF en eldiario.es 21:11-21:30

8. Proyección de documentales (Astral & Bajo las Mordazas) 21:30-21:34

9. Represión, LeyesMordaza y libertad de expresión. Ideas para denunciar desde fuera lo que está pasando. P. Ej. Comunicado, nota de prensa en varios idiomas, campaña en RRSS (como la imagen de MG Manchester en ese plan)

Propuesta Elena_Tokio (no puedo asistir): buscar en la constitución o legislación de los países en los que estamos los artículos que corresponden a la libertad de expresión y hacer con ellos también materiales para visibilizar y mostrar la lucha por la defensa de la libertad de expresión "Desde todas partes", en varios idiomas (quizás también sirva para comparar su reconocimiento e importancia y hacer reflexionar). Gracias por el curro compis! 22:13-22:17

10. Activación del protocolo de toma de decisiones urgentes (logo granatero en la campaña de Semana semana) 21:35-22:13

11. Presentación de los argumentarios del GT de Prensa (Isa) 21:34-21:35

Orden del día (versión desarrollada) y ACTA de la Asamblea

1. Objetivos para concentrar las campañas en la etapa actual en MG: constelaciones migratorias, ofis precarias

El NoNosVamos ha quedado un poco obsoleto. El colectivo ya tiene casi 4 años y es buen momento de reflexionar de nuevo objetivos y decidir puntos/temáticas de trabajo en las que concentrarnos en el futuro.

2. Idea asociación de nodos - adopta un mononodo (docuforos, información para recién llegadxs... )

Se explica la idea (surgida de las encuestas y la asamblea de toma de pulso).

Reforzar la ayuda entre nodos. Redes entre nodos del mismo país (con la misma legislatura).

Constelación/asociación de nodos. Por ejemplo entre los nodos en Francia, o al menos lo que están relativamente cerca.

Teniendo en cuenta que la comunicación y toma de decisiones puede a veces resultar difícil, cuantos más nodos se unan dentro de una constelación.

Nodos interesados en esta idea, que escriban a coordinación para ponerse en contacto con sus nodos vecinos.

3. En torno a Mumble. Ideas. ¿Caras? Asistencia de una persona por nodo

Tras la asamblea de toma de pulso se pone de manifiesto que mumble no es muy "popular" y mucha gente le resulta muy árido y tira patrás.

Alguna gente echa de menos no vernos las caras ni avatares ni nada y que eso hace difícil reconocernos y la creación de vínculos compañeriles.

Se sigue utilizando mumble de momento hasta encontrar una mejor alternativa. Y se complementará con el boletín interno (ver punto 4).

Se harán talleres especificos sobre su uso y se compartirá un manual de uso, que también hay disponible en la wiki.

4. Nuevos boletines: interno (nuevo) y externo (equivalente a la newsletter que ya había). Necesidad de los nodos de publicar en sus espacios web (en mareagranate.org)

- externo (newsletter): faltan manos, ya tiene estructura y una lista de "seguidores" importante que los nodos usen su usuario en la web y publiquen de forma periódica lo que hacen, para con ese material poder generar el boletin externo/newsletter

anteriores ediciones: http://mareagranate.org/?s=boletin

- interno: faltan manos, recién creado para que fluya mejor la información de lo que hacen otros nodos y GTs de forma interna

la idea es tener una carpeta de googledrive común, hace falta que los nodos y GTs compartan sus actividades en esa carpeta y avisen también ahí cuando suben cosas a la web mareagranate.org

La comunicación interna debe mejorarse en la medida de lo posible y pedimos que activamente compartan y nos cuenten lo que hacen, etc.

5. Responder al mail que nos ha enviado el GT Consulados con preguntas sobre nuestras embajadas/consulados (Coordinación)

Importante dar feedback desde los nodos. Ahí queda el recordatorio. Por favor miradlo en vuestras asambleas y escribid a consulados@mareagranate.org

El correo lo enviaron a riseup el GT Consulados. Estas son las preguntas:

- ¿Cómo es la relación de vuestro nodo con el Consulado?

- ¿Qué trámites son los más habituales por los que soléis tener que acudir al Consulado?

- ¿Cómo valora vuestro nodo el trato, los horarios y la atención en general del Consulado?

- Y si las tenéis, nos gustaria conocer las demandas específicas que tendríais sobre este tema.

6. Presentación GT Feminismos + GT Boletines (ver punto 4)

Grupos de trabajo recién formados.

Ambos necesitan gente/manos.

Feminismos: quieren hacer difusión interna y externa de material para autoformación

Problema semántico

7. Propuestas / Adhesiones:

7.1: Vía Asturiana (MG Lisboa, MG Bremen)

Todo el personal presente hoy en mumble apoya. Se lleva ya bastante tiempo debatiendo esta adhesión. Confirmamos la adhesión del colectivo a la Vía Asturiana.

Nodos que han manifestado apoyo en riseup: Lisboa, Bremen, Zurich, París y Manchester

7.2: Inclusión del banner+link de la Red Solidaridad Migrante de los Países Bajos (protocolo de decisiones urgentes)

Garán_Amsterdam nos confirma que están en contacto en el nodo de MG Países Bajos con la RSM

La RSM surge como iniciativa de crear lazos entre la casa migrante (una iniciativa local) y la asamblea de MG Países Bajos. Se hace votación y también hay consenso y apoyo de todas las presentes para que se incluya el link y el banner en la web de MG

7.3: Continuación del blog "Desde Todas Partes" de JSF en eldiario.es

Dos opciones:

- blog propio con periodicidad cada dos semanas

- tribuna abierta: solo de forma puntual

GT Prensa no se comprometen a blog con periodicidad quincenal y prefieren la opción tribuna abierta cuando haya temas concretos sobre los que se quiera escribir.

Se debaten los pros y contras de ambas opciones. La carga de trabajo que supone y los recursos de los que disponemos.

También hay que tener en cuenta que Marea Granate tiene muy buena relación con eldiario y no nos conviene hacerles un feo, si decimos que queremos el blog y luego no sale adelante, quedaríamos mal y siempre se han portado muy bien con nuestro colectivo. Esto podría suponer deterioro de la relación en el futuro y que no nos hagan casito nunca más.

Se comenta que si participasen todos los nodos a lo mejor sería posible continuar con el blog, para saberlo se podría pedir a nodos que nos confirmen su disponibilidad de aquí al viernes que viene (7 de abril) proponiendo temas concretos y con una lista de gente voluntaria para escribir sobre los mismos (hasta un mínimo: 6 propuestas de artículos/tres meses) en un documento compartido (pad, drive o similar donde podamos editar todas las personas interesadas)

Pad: http://mareagranate.org/Pads/#BlogDesdeTodasPartes (a rellenar hasta el viernes 7 de abril)

De momento Marsella, Amsterdam y Montpellier muestran interés y comentan que tendrían gente /periodistas disponibles en sus nodos.

Se plantea la duda de si podrían participar/colaborar en la redacción también personas "amigas" no necesariamente pertenecientes a MG (con supervisión de la gente del nodo que las invite a colaborar y si quieren (aun por confirmar) revisión estilística del GR de prensa.

8. Proyección de documentales (Astral & Bajo las Mordazas)

https://mareagranate.titanpad.com/Documentales

Hoy en Brighton se está proyectando Bajo las Mordazas.

Ya se han hecho varias proyecciones, simplemente un recordatorio, apuntáos en el pad.

"Astral" existe con subtítulos en: alemán, inglés, francés.

"Bajo las Mordazas" con subtítulos: alemán, inglés

9. Represión, LeyesMordaza y libertad de expresión.

Ideas para denunciar desde fuera lo que está pasando. P. Ej. Comunicado, nota de prensa en varios idiomas, campaña en RRSS (como la imagen de MG Manchester en ese plan)

Propuesta Elena_Tokio (no puedo asistir): buscar en la constitución o legislación de los países en los que estamos los artículos que corresponden a la libertad de expresión y hacer con ellos también materiales para visibilizar y mostrar la lucha por la defensa de la libertad de expresión "Desde todas partes", en varios idiomas (quizás también sirva para comparar su reconocimiento e importancia y hacer reflexionar). Gracias por el curro compis!

En prensa no se ven con fuerzas para redactar una nota de prensa o comunicado.

Algunos nodos (Manchester, Munich) ya están pensando acciones de forma local.

Se les pide a los nodos que se planteen el tema y si localmente hacen algo, que compartan la idea (y material, si procede) con el resto del colectivo.

10: Activación del protocolo de toma de decisiones urgentes (logo granatero en la campaña de Semana semana)

Munich se ha manifestado en contra de usar el nombre del colectivo (de forma global) para esta campaña. El nodo no quiere participar.

No entendían usar una procesión de semana santa como símbolo de quienes estamos fuera/emigrads.

O el uso de esterotipos muy cañís. El efecto visual de la imagen, indirectamente nos asocia al estereotipo que no quieren fomentar.

No bloquean nada y aún no han hablado ni saben aun como van a responder al protocolo de decisiones urgentes.

Manchester dicen que querían hacer el juego de palabras, y adaptar la campaña a la época del año.

La "procesión/pena" va por fuera (por haber tenido que emigrar).

No pretendían hacer apología del catolicismo. Se han hecho también otras cosas en navidad y en tono irónico con otros temas de actualidad.

Marsella: la campaña no está enfocada a nuestros países de acogida sino al estado español.

Distinción entre tópicos/estereotipos: toros, paella, etc. y las referencias a la religión católica (tema del laicismo).

Uso del logo + nombre de la ciudad se acepta.

SE DESACTIVA EL PROTOCOLO DE DECISIONES URGENTES POR HABER LLEGADO A UN ACUERDO entre Munich y Manchester.

Se seguirá con la campaña como estaba planeado, indicando el nombre de cada ciudad en la imagen correspondiente.

11. Presentación de los argumentarios del GT de Prensa y pautas/consejos para hablar con medios

Ya están hechos y puestos en facebook ("comunicación entre nodos") y solo falta uno sobre el Brexit (porque el tema varía constantemente) y el de voto (porque están arreglando detalles en el GT voto)

La próxima asamblea será domingo de mayo a las 14:00h (hora peninsular GMT + 2)

XLVIII 5 Mar 2017

XLVIII Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 5 de marzo de 2016, 14.00 (hora peninsular GMT + 1 ) Facilita: YoliCandela_Zurich

Toma acta: SalvaE_Viena

Duración:

Asisten:

Belén_Suecia

Carmen-Marsella-PACA

Cristina_MGDublin

David_NRW

Elena_Tokio

Heba_Manchester

Javier_Bristol

Pedro_Frankfurt

Pilar_Frankfurt

SalvaE_Viena

Santi-Bremen

YoliCandela_Zurich

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+1)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 min)

2) Sugerencias para la Asamblea extraordinaria de toma de pulso al colectivo (5min)

3) GT Voto - avances en contactos procesos reforma electoral Catalunya y Congreso (María Paris) (15 min)

4) Videos del intermedio (los reciclamos?) (5 min)

5) Boletín de MG - hay gente voluntaria para unirse? hacen falta manos (5 min)

6) Fotos con camis, pancartas, paraguas y demás merchandising granatero (5 min)

7) Quedada granatera en Berlín (detalles en riseup) (15 min)

8) Propuesta de la RSM (Red de Solidaridad Migrante) para incluir un link a su web en nuestra página (junto a las oficinas precarias, la RFM y otros colectivos amigos) (10 min)

9) Propuestas para el 8 de Marzo

Orden del día (versión desarrollada) y ACTA de la Asamblea

1) Presentación y ronda de bienvenida (empieza 14:05- acaba 14:20)

Nos presentamos y probamos sonido.

2) Organización de la Asamblea extraordinaria de toma de pulso al colectivo (empieza 14:20- acaba 14:32)

hay una encuesta, para propiciar eficiencia en el proceso y condensación cara al Mumble. Que se responda lo antes posible. Se recaban sugerencias. El 19/Mar (San José), hora pendiente de concretar según afluencia prevista de zonas horarias, o bien 14:00 o 20:00 UTC+1. Enviar ideas y encuestas rellenas a coordinacion@mareagranate.org . El objetivo es reflexionar colectivamente sobre la situación en la que estamos. Idealmente establecer una estrategia de ayuda internodos, tras recorrer fortalezas y debilidades. Si algún nodo quiere incluir algo que contacte al GT Coordinación para la asignación de tiempos.

Encuesta para contestar de forma colectiva como Nodo o Grupo de Trabajo:

https://goo.gl/forms/WJUv6AznRh2hAfVH3

- Encuesta para contestar individualmente como integrante de Marea Granate:

https://goo.gl/forms/gB4XscrwzONHF3Gs2​

3) GT Voto - avances en contactos procesos reforma electoral Catalunya y Congreso (María Paris) (empieza 14:32- acaba 14:39)

"Los avances del voto: hay procesos de reforma de la ley electoral tanto en Cataluña como en el Congreso. En Cataluña el Parlament está tramitando reforma para posibilitar voto electrónico en el ultimo paso del proceso. Como tiene que acatar la Loreg vigente el voto se sigue rogando y los problemas de inscripcióm consular se siguen manteniendo, por un lado. Por otro lado para reformar el último paso necesitaban el informe de la Junta Electoral Central sobre el voto exterior y electrónico, ése que sacaron anteriormente y que hemos comentado. En el Congreso de los diputados este día 8 arranca comisión constitucional de reforma integra de la loreg a propuesta de Cs y PSOE. Lo único de toda la reforma de la Loreg susceptible de tener acuerdo mayoritario a priori es el voto exterior. Tanto Cs como Psoe han introducido el voto electrónico en sus propuestas. Hemos pasado por email a todo el arco parlamentario catalàn (y español tb, a todo el congreso) nuestras demandas, informes y comentarios al informe de la JEC. Con poca respuesta, porque esos emails no los usan apenas los diputados (informalmente nos han comentado que porque tienen muchísimo spam -son cuentas de outlook-). Pero aún así hemos conseguido contactar con miembros del PSC en el Parlament, que nos han incluido como ponentes en una futura comparecencia en la comisión de asuntos internos (no sabemos si presencial o ppr escrito). En el Congreso nos ha contestado un diputado de Cs, con el que tuvimos una primera conversación por teléfono (y dijo que transmitiría al grupo, y ahí se ha quedado el tema) y diputados del Psoe, dos de los que están en la comisión constitucional. Ha habido una primera conversación con uno de ellos por skype y este martes nos reunimos cuatro de nosotros con tres o cuatro de ellos por skype. A pesar de haber propuesto el voto electronico tienen un absoluto desconocimiento y miedo ante la medida y sus implicaciones. Estamos trabajando en desarrollar más a fondo nuestras propuestas (darles la reforma mascada para que vean que hay alternativas antes de que se lancen a implantar algo que no conocen y que no tiene garantías) y vamos a intentar insistir más al resto de parlamentarios, al menos los que están en las comisiones responsables, que los tenemos localizados. Quizá por redes sociales, visto que al email no responden"

Necesitaríamos saber los tiempos parlamentarios. Gran apoyo y agradecimiento al grupo de trabajo.

4) Videos del intermedio (los reciclamos?) (empieza 14:39- acaba 14:56)

(y 6. Fotos con camis, pancartas, paraguas y demás merchandising granatero)

El Intermedio crujió nuestro acopio de material, incluído el Godzilla de Tokio. Hay material valioso y quisiéramos tener un canal de youtube.

Santi comenta la inmediatez y olvido rápido instalados en España.

Recopilar los videos realizados y crear nuevos. Fotografías con camisetas, pancartas. Acopiar el material para generar imagen de marca para implicar a más gente.

David propone generar videos con contenidos nuestros (tipo Voto).

Esclareceremos el uso de un canal de youtube global.

El canal global de Marea Granate es este:

https://www.youtube.com/channel/UCzWREvhB7drHt9vWsZSYZZw

Hay convocatorias globales en marcha a las que podríamos contribuir.

Marsella-PACA se apunta a lo de "Multimedia"

5) Boletín de MG - hay gente voluntaria para unirse? hacen falta manos (empieza 14:56- acaba 15:08)

Alrededor de 800 personas suscritas, pero el boletín no está saliendo y es una pena. Hace falta refuerzo en la parte más informática. Uníos y comentadlo por las asambleas. Se puede escribir al GT Coordinación para unirse o pedir más info. Hay dos personas del grupo antiguo supervivientes, y dos nuevas que se incorporarían, pero hay fata de conocimiento más técnico especialmente.

7) Quedada granatera en Berlín (detalles en riseup) 26 al 28 de mayo (empieza 15:08- acaba 15:37)

Salva pregunta si hay posibilidad de pasta para apoyar quienes no tengan para acudir.

David aclara que el plazo para inscribirse sigue abierto, que ha habido confusión.

Berlín dice que se les contacte para posibilidad de apoyar en temas de pasta por necesidad.

Hay un telegram para coordinarse.

Se puede explorar un "crowdfunding" (cuestación).

Si se da bien la integración de la participación presencial con la internáutica (que es un gran reto) el tema de la asistencia presencial se difumina más, ya que se tiene acceso a la participación de forma remota. Si se refuerza este aspecto se ganaría mucho. Por el otro lado el hacer una cuestación interna anónima se daría respuesta a la inquietud reciente del microclasismo. Debatimos sobre los aspectos formales del asunto. Y también sobre solapamiento con requisitos de beneficios sociales del país de acogida (que no "te dejen" oficialmente salir).

Inciso: el 18/Mar en Suiza se hace algo con DDHH de refugiad@s.

En Viena también hay algo: https://www.facebook.com/events/224353988020427/

Se puede hacer "bolsa de lucha" y reintegrar los gastos a quienes lo necesitan. Debería saberse con antelación por parte de las personas beneficiarias.

Cartel: https://drive.google.com/open?id=0B0r8T8vnOzrrNFNNM2pWeXdLaTliNjR2eC1lNUFXa0dOYWhZ

Pad: https://mareagranate.titanpad.com/200

8) Propuesta de la RSM (Red de Solidaridad Migrante) de los Países Bajos para incluir un link a su web en nuestra página (junto a las oficinas precarias, la RFM y otros colectivos amigos) (empieza 15:37- acaba 15:39)

https://reddesolidaridadmigrante.wordpress.com/

Se manifiestan apoyos. Pero se propone pasarla por el protocolo de decisiones.

9) Propuestas para el 8 de Marzo (empieza 15:39 - acaba )

Marsella proyecta Astral y realiza debate.

Viena MG no hacemos nada por estar apagadetes.

Preguntamos por el carácter no mixto de los eventos en cada país de acogida Zurich hace pero alrededor del 19/Mar, y también el 8 de marzo durante la asamblea del nodo. Manchester hace (...)

Frankfurt está apagadete. Se comenta que algunas personas del nodo de MG Frankfurt participan también en otro espacio independiente (centro cultural español) que organiza un evento el sábado 11 de marzo al que varias personas del nodo granatero asistirán.

https://www.facebook.com/events/375787539472261/

El GT Feminismos en proceso de creación es mixto (en el sentido de que bienviene a cada identidad de género), Salva se apunta.

A iniciativa de una publicación en el diario público, se están recolectando frases de mujeres.

Detalles en este artículo #adMÍRALAS:

http://www.publico.es/pages/admiralas-mujeres-deberian-libros-texto.html

XLVII 5 Feb 2017

XLVII Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 5 de febrero de 2016, 20.00 (hora peninsular GMT + 1 ) Facilita: Marta_Austria

Toma acta: David M_NRW, Isa_Tepic

Duración: 1 h 30 min

Asisten:

Alicia_Lyon,

David M_NRW,

Guille_Stuttgart,

Isa_Tepic,

Kin Sánchez_MTP,

Marta_Austria,

Nerea_Dublín,

Pilar_Frankfurt,

Nuria_GT Consulados,

Ernesto_Madrid,

Liher_Stuttgart,

Belén_Suecia

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+1)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos)

2) Organización de la Asamblea extraordinaria de toma de pulso al colectivo (15 min)

https://mareagranate.titanpad.com/pulso-granatero (encuesta)

para poder detectar de antemano las cuestiones más urgentes y organizar el tiempo de la asamblea de la forma más eficiente posible.

A nivel de nodo o GT, necesitamos​ que le dediquéis unos minutos a ​rellenar con rigor y detalle ​esta encuesta:​

https://goo.gl/forms/roTwknUfw5JhEkMT2

3) Atencion, pregunta: ¿nos consideramos feministas? (15 min)

Hace algún tiempo se escribió desde Coordinación esta posible definición de batalla de feminismo.

https://mareagranate.titanpad.com/109

4) Presentación del GT Relatos migrantes (10 minutos)

5) Algunas cuestiones desde el GT Consulados y Embajadas.(15min)

6) Propuesta 5m 2.0 (Santi) (10 min)

Ayer en la asamblea de el 15m 2.0 tuvimos un debate sobre la necesidad de caminar hacia una huelga general ,desde la asamblea se realizaron diferentes propuestas que iria para convocar asambleas en todas las plazas para el 14 de mayo y alli lanzar un debate sobre que posibilidad ral existe de ir hacia una huelga general. Propuesta de campaña para concienciar hacia una huelga de consumo.

7) GT de prensa: info sobre el argumentario y las pautas para hablar en público (5min)

8) Propuesta de MG Dublín. Consulta ciudadana en Madrid. (10 min)

9) (coordi, Ernesto) (10 min)

Dar el visto bueno a peticíon de firma para apoyar una huelga de becarios. Tienen este evento y nos proponen que firmemos un comunicado. Mas info http://interncoalition.org/

El comunicado https://drive.google.com/file/d/0B0r8T8vnOzrrczVmRXRadTV0dTg/view

10) Quedada granatera en Berlín.(15 min)

"El encuentro granatero servirá para conocernos y compartir experiencias sobre nuestra vida migrante y nuestro trabajo granatero. El objetivo además es intercambiar herramientas y conocimientos para hacer nuestro tarea más efectiva y amena."

Doodle para elegir fecha: http://doodle.com/poll/7q5mketzqidzuwx9 (abierto hasta 15.2)

Pad de trabajo: https://mareagranate.titanpad.com/200

11) Nerea Dublín: (15 min)

preparación de taller/documento interno para la Marea Granate sobre asambleas inclusivas y activismo.

Orden del día (versión desarrollada)

(NOTA: el acta está más abajo)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos) (20:00 - 20:04)

2) Organización de la Asamblea extraordinaria de toma de pulso al colectivo

https://mareagranate.titanpad.com/pulso-granatero (encuesta) (20:04 - 20:23)

para poder detectar de antemano las cuestiones más urgentes y organizar el tiempo de la asamblea de la forma más eficiente posible.

A nivel de nodo o GT, necesitamos​ que le dediquéis unos minutos a ​rellenar con rigor y detalle ​esta encuesta:​

https://goo.gl/forms/roTwknUfw5JhEkMT2

3) Atencion, pregunta: ¿nos consideramos feministas? (20:23 - 21:03)

Hace algún tiempo se escribió desde Coordinación esta posible definición de batalla de feminismo.

https://mareagranate.titanpad.com/109

4) Presentación del GT Relatos migrantes (10 minutos) (21:03-21:09)

5) Algunas cuestiones desde el GT Consulados y Embajadas. (21:09-21:14)

- se necesitan refuerzos para el GT

- queremos tener información sobre la valoración de la atención consular y también que Marea Granate pueda informar de otros aspectos que interesan a quienes emigran (impuestos, legalizaciones, desempleo, pensiones, etc.)

- informaciones sobre retorno desde la UE y desde los demás países (para quienes quieren volver y tb para conocer derechos del país de emigración)

6) Propuesta 5m 2.0 ayer en la asamblea de el 15m 2.0 tuvimos un debate sobre la necesidad de caminar hacia una huelga general, desde la asamblea se realizaron diferentes propuestas que iria para combocar asambleas en todas las plazas para el 14 de mayo y alli lanzar un debate sobre que posibilidad ral existe de ir hacia una huelga general ? propuesta de campana para concienciar hacia una huelga de consumo. Pongo el resumen reducido de lo que tratamos. (21:14-21:14)

1.- Huelga Indefinida GENERAL

Propuestas:

Fiesta o Días de ayuno y meditacion en Vez de huelga indefinida general. Cada dia nos esclavizan por Menos dinero y mas tiempo: Que trabajen Ellos. El objetivo es humillar a Los Que Nos tratan de Como esclavos

Ir A Trabajar Pero No cobrar a las clientas

Hacerla en el A niversarios del 15M

Huelga #Propuesta itinerante Entre Servicios (cíclica)

Huelga de consumo

Asamblea General para Aniversario ´17 y tratar en esa asamblea tema Huelga CONSENSO TRABAJARLO EN UN PAD.

pongo como orden para la samblea para un debate en MG y asi escuchar opiniones y propuestas

7) GT de prensa: info sobre el argumentario y las pautas para hablar en público (5min) (21:15-21:23)

8) Propuesta de MG Dublín . Consulta ciudadana en Madrid. (21:23-21:48)

9) (coordi, Ernesto) Dar el visto bueno a peticíon de firma para apoyar una huelga de becarios. Tienen este evento y nos proponen que firmemos un comunicado. Mas info http://interncoalition.org/

El comunicado https://drive.google.com/file/d/0B0r8T8vnOzrrczVmRXRadTV0dTg/view (21:49-22:08)

10) Quedada granatera en Berlín. (22:08-22:08)

"El encuentro granatero servirá para conocernos y compartir experiencias sobre nuestra vida migrante y nuestro trabajo granatero. El objetivo además es intercambiar herramientas y conocimientos para hacer nuestro tarea más efectiva y amena."

Doodle para elegir fecha: http://doodle.com/poll/7q5mketzqidzuwx9 (abierto hasta 15.2)

Pad de trabajo: https://mareagranate.titanpad.com/200

11) Nerea Dublín: preparación de taller/documento interno para la Marea Granate sobre asambleas inclusivas y activismo. (22:08-22.12)

ACTA de la Asamblea (versión fusionada, con lo que David e Isa recogieron)

1) Presentación y ronda de bienvenida. Se presentan las personas asistentes y se prueba sonido.

Asistentes: Alicia Lyon, David NRW, Guille Stuttgart, Isa Tepic, Kin Montpe, Liher Stuttgart, Matx Austria, Nerea Dublin, Nuria GTConsulados, Pilar Frankfurt, Ernesto Madrid, Olalla Estrasburgo, Belén Suecia

2) Organización de la Asamblea extraordinaria de toma de pulso al colectivo

https://mareagranate.titanpad.com/pulso-granatero (encuesta)

para poder detectar de antemano las cuestiones más urgentes y organizar el tiempo de la asamblea de la forma más eficiente posible. A nivel de nodo o GT, necesitamos​ que le dediquéis unos minutos a ​rellenar con rigor y detalle ​esta encuesta:​

https://goo.gl/forms/roTwknUfw5JhEkMT2

Martx nos lee Pad y da encuesta para conocer mejor los nodos y ver problemas, evitar desgastes. Se propone 19 de marzo para asamblea tomar pulso.

Hasta esa fecha tienen tiempo nodos y gts para rellenar encuesta También dar visibilidad a merchandising con fotos de los distintos grupos y GTs con nuestras camisetas

David M: Se trata de que afloren la diferentes sensibilidades que haya en cada nodo y que se la información recabada se distribuya a los nodos.

si se consensua una respuesta conjunta de un nodo es una media-verdad, media-mentira

David M: quizás separar la encuesta en 2, datos de GT y Nodos, opiniones personales de gente involucrada.

David pregunta diferencias entre nodos y opiniones personales en un nodo. ¿quién debe rellenar la encuesta? Puede falsear la realidad, dar impresión de uniformidad cuando no la hay.

Pilar: cree difícil consensuar una respuesta única como nodo.

David M: la encuesta debería realizarse de manera anónima para dar mayor libertad en las respuestas.

Marta: cree que es necesario darle una vuelta a las encuestas y incluir las ideas aportadas en el debate.

Coordi propone que si hay diferentes opiniones también pueden salir en la encuesta que se dirige a conocer los nodos, diferentes sensibilidades, y que todo quede más claro en la asamblea de 19 de marzo.

Problemas con segunda hoja de preguntas, no se puede pasar a segunda hoja si no se rellena, se puede arreglar y cambiar estructura. Se arreglará.

Posible hacer encuesta a nivel personal y otra grupal para evitar medios consensos que sean medio verdades? Mucho curro para cordi pero se puede intentar.

¿No conviene arreglar primero consensuar posturas dentro del nodo y luego llevarla a global? Parece difícil en casos como Frankfurt ¿Encuesta anónima o no?

Propuesta cordi: Darle otra vuelta a la encuesta antes de empezar a rellenar. Separar individual y nodal, tener en cuenta diferencias y sensibilidades. Volver a enviar la encuesta por rise up para que la miremos y digamos qué nos parece

3) Atención, pregunta: ¿nos consideramos feministas?

Hace algún tiempo se escribió desde Coordinación esta posible definición de batalla de feminismo.

https://mareagranate.titanpad.com/109

Kin: propone el feminismo como "1. m. Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres".

Primera definición: ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres.

Ernesto: se pregunta si es necesario que MG se declare feminista en el sentido fuerte de la palabra. En una asamblea MG global ya se acordó declararse feminista. Debe tratarse desde un punto de vista de la inmigración. No está muy de acuerdo con el "feminino lingüístico": se debate excesivamente sobre el "lenguaje inclusivo", que puede incluso caricaturizar el feminismo, quedándose en algo muy superficial que no va al fondo.

Hilo nos ha chafado. Claro que somos feministas.

¿Somos igual que greenpeace? Diferencias de género más importantes en migración que en protección de animales Importante el feminismo, pero en MG deberíamos centrarnos en temas migratorios y aspectos prácticos y proactivos, centrado en mujeres migrantes

No solo feminismo lingüístico y teórico, abstracto, sino llevarlo a la práctica

Diferentes tipos de feminismos. Apostamos por Igualdad.

Nerea: considera MG bastante feminista. Se podría aportar más en el estudio de como afecta la inmigración a las mujeres, trabajo, maternidad, etc.

cifras migración 53% mujeres – 47% hombres

Guille: Necesitamos pedagogía, formación. Más práctica y menos etiquetas. Divulgación dentro del colectivo para enseñar qué es feminismo.

Nuria: Coste de oportunidad de las cosas que se hacen, ver cómo nos agotan los temas. ¿En qué queremos invertir nuestros tiempos y esfuerzos? Cada quien en lo que decida, no somos nadie para imponer.

Fomentar unidad, no debates que nos enfrenten y más práctica que teoría.

Nuria: coste de oportunidad, de que invierte MG su tiempo de activismo. Si se teoriza No se puede formar a la sociedad en feminismos si el propio colectivo no está formado/sensibilizado. Debería profundizarse más en ese aspecto y poner medidas para ello.

Acordar definición y trabajar activamente desde ahí.

MG contra todo tipo de discriminación, también contra discriminación de mujeres.

Leemos manifiesto de MG, no dice feminismo explícitamente pero ahí está. No violencia, mutuo respeto, solidaridad, búsqueda de bien común. ¿Es necesario decir el término? ¿Lo explicitamos?

Marta: no cree que se teorice en demasía. Pero está claro que el tema es importante para mucha gente. Centrando el debate si se consensua el declararse feminista y si ha de incluir algo en el manifiesto.

Ernesto: no cree que haya machismo imperante dentro de MG, y le preocupa el excesiva arrogancia al debatir estos temas.

Kin: la definición debe ser básica, y consensuada para que todo el mundo la tenga clara, para no complicar el debate y que tenga efectos prácticos.Asi no habrá dudas de lo que quiere significar.

Olalla: el feminismo no es el contrario de machismo. En MG se está en contra de todas las discriminaciones

David M: en el manifiesto se recoge el feminismo al igual que otros "-ismos" según "Nuestras acciones tienen como elementos característicos la no-violencia, el mutuo respeto, la auto-organización, la solidaridad y la búsqueda del bien común."

Hubo una asamblea global donde se trató tema feminismo, se acordó por unanimidad que se llevaría a nodos y parece que se quedó por ahí, no se ha vuelto a tratar

Nuria: no se llegó a aprobar puesto que se quedó que la propuesta se pasaría a los nodos, pero no se continuó. Por lo tanto la decisión no está acordada. ¿Por qué MG no se plantea un Plan de igualdad primero para el colectivo? Cree que no hay mucha gente de MG interesada en esta cuestión, ni como prioridad de lucha política.

Nerea: cree que se puede hacer un taller sobre asambleas inclusivas. Comenta un training en el que participó sobre el tema. En las asambleas globales no es tan perceptivo, pero en las asambleas locales ve una gran diferencia entre cuando y cómo participan los hombres y cuando participan las mujeres.

Belén: ¿qué calendario se va a seguir con el procedimiento?

Se decide hablarlo en los nodos e intentar tomar una decisión al respecto de la definición de Kin y la formación del taller de asambleas inclusivas para la siguiente asamblea global el 8 de marzo. Desde coordinación se dará difusión para buscar adhesiones.

Nota: la próxima asamblea es el 5 de marzo, he propuesto el 8 de marzo por lo simbólico del día, pero quizás mejor hacerlo el 5 y el 8 sumarnos por redes a las celebraciones informando de nuestra decisión, si es positiva (Belén)

¿Formación, taller? ¿consensuamos definición dada al principio? ¿queremos plan de igualdad para MG?

Propuesta coordi:

Decidir definición feminismos y si aceptamos la definición igualitaria que dimos al inicio. Se puede debatir (rise up o doodle), ver si alguien objeta. Llevar al Próximo mumble día 5. Se podría dar la información el 8 marzo.

Decidir Taller Dublin. Propuesto por Nerea Dubín, ver si se suma alguien más

Empezar a mover lo de un posible grupo temporal GT feminismos, se mueve por rise up y se lleva lo del taller de Nerea Dublín.

4) Presentación del GT Relatos migrantes (10 minutos)

Somos GT oficial, desde asamblea de pasada semana. Se han publicado varias historias y estamos activas. Invitamos a todas a participar, a proceso de recepción y edición y a escribir.

Decírselo a la gente de MG que tiene blog.

interesadas enviarnos información a rinconmigrante@mareagranate.org

Presentan el nuevo GT e invitan a la participación en dicho grupo. Por cierto, solo un componente de MG ha enviado su relato. Llamamiento a todos aquellos de MG que tengan blog para que envíen sus relatos/textos.

5) Algunas cuestiones desde el GT Consulados y Embajadas. Presentan: Kin y Nuria:

- se necesitan refuerzos para el GT. Buscan gente que colabore en todo (censos, impuestos, defunciones, matrimonios, consulados…) por el momento se ha trabajado en encuesta para evaluar consulados

- queremos tener información sobre la valoración de la atención consular y también que Marea Granate pueda informar de otros aspectos que interesan a quienes emigran (impuestos, legalizaciones, desempleo, pensiones, etc.)

- informaciones sobre retorno desde la UE y desde los demás países (para quienes quieren volver y tb para conocer derechos del país de emigración)

Diferencias entre espacio europeo y el resto del mundo.

Info para personas que se van ahora y para el retorno. Recopilar esta información. Se está trabajando ese tema.

Se necesita feedback e información de nodos no europeos. América y Asia, ver problemas de migrantes de allí. Pensiones también cambia para Europa y no Europa

Mucha dedicación en tema de voto, se puede pasar a otros temas, como cotidianeidad de migrante, consulados, papeles…

Llaman a colaboradores/as que conozcan papeleos y tramitaciones cotidianas con los consulados.

Están trabajando en una encuesta pública para valorar el trabajo y la atención de los consulados.

Les preocupa el tema del retorno (solo hay oficinas precarias en europa). Hay una gran diferencia en países de fuera de la UE. Intentar que la gente sepa antes del retorno.

Necesitan información de nodos de fuera de la UE, para evitar el eurocentrismo de MG.

6) No está la persona que ha incluido el punto. No se debate.

Importante que los puntos que se propongan la gente esté. En este no había nadie.

7) GT de prensa: info sobre el argumentario y las pautas para hablar en público.

Ya están casi listos argumentarios de voto, sanidad y brexit. Y cómo hablar ante los medios. Los pasaremos semana que viene. Más temas que nos interesen para argumentarios?

- También refugiados, podemos hacer argumentario y moverlo un poco más en redes. Ya lo hicimos el docu en verano/otoño del año pasado. Reelaboraremos. Insistir más. Proyección Astral.

- Alternativ für Deutschland. Y auge extrema derecha en europa y EEUU. Prensa no puede llevarlo adelante, así solas, no conocemos el tema, solo difundimos información ya consensuada. Animamos a todo el mundo a empezar a trabajar en ello.

Isa: comenta que ya hay argumentario de Voto, Sanidad, Brexit.

David M: estaría bien crear un argumentario sobre Refugiados.

Isa: comenta que es una buena idea, hay algún articulo, pero no se movió mucho.

http://mareagranate.org/2016/10/marea-granate-expresa-solidaridad-las-personas-refugiadas-exige-respuestas-politicas-reales/

David M: quizás otro sobre el auge de la extrema derecha en Europa.

Isa: a GT Prensa le viene muy grande ese tema, y anima que haya gente voluntaria que aporte información sobre, para no partir sobre cero.

8) Propuesta de MG Dublín. Consulta ciudadana en Madrid. 13 – 19 de febrero, campaña de decisión ciudadana en Madrid. ¿Se le da difusión a la consulta desde MG?

Nerea: si no hay ningún nodo que se oponga, desde MG Dublín si están interesados en difundirla.

Nuria: es una cosa muy de Madrid, pero hay muchos otros municipios que lo hacen, y es difícil estar pendiente.

Kin: ve bien el difundir el hecho de la participación en las decisiones de la ciudad.

Ernesto: que se informe desde un punto de vista crítico. Que se recoja en Facebook, Telegram, etc. Se puede tratar a través del protocolo de decisiones rápidas.

Pilar: a la gente del CERA les ha quitado la posibilidad de votar, a pesar de tener ciertos lazos físicos con la ciudad (paga impuesto por diversas cuestiones).

Belén: no es válido el argumento de que no se haya hecho antes, para eso se hace activismo y se muestra a favor de la difusión. ¿Quién lo va a hacer a efectos prácticos?

Nerea: ve un nuevo caso de "madrileñismo".

David M: se puede extender a todas las tomas de decisiones de votación ciudadana.

Belén: si hay un defecto de madrileñismo o eurocentrismo, en la encuesta de toma de pulso se da una buena oportunidad para sacarlo a la luz.

Tratar en el próximo Mumble debatir sobre la propuesta de David M, puesto que supone mucho trabajo estar pendiente de cada vez más temas.

Se está de acuerdo en que se pueda difundir la participación ciudadana. Cómo se participa y las limitaciones de la participación.

no vale para empadronados CERA. Sólo para empadronados en Madrid. ¿nos hace madrileño-céntricos?

¿si se hiciera en otras comunidades o provincias también se haría? ¿Tenemos que estar pendientes a cada debate que se abra en cualquier punto del estado?

Otros municipios lo han hecho antes que Madrid capital. Pero esto no es un argumento, el activismo es abrir y tratar temas que no se hayan tratado antes

¿Esto no va en contra de nuestro apartidismo?, ¿puede parecer que apoyamos Ahora Madrid?

Limitarnos a informar y pedir solo que se vote (sin decir que opción)

informar de modo crítico (destacar que solo es para empadronados). Llevar la publicación a fb y telegram, difundir pero criticando que solo sea para empadronados

¿Quién lo va a hacer y cómo se va a hacer? Lo hace Ignacio Dublín?

Se puede trabajar la crítica al madrileñismo, para evitar privilegios? Se puede llevar a encuesta y asamblea para ver cómo estamos Como colectivo crítica a que no nos dejen votar si no estamos empadronados (acá o allá). Es recíproco. Solidaridad con extranjeros residentes en el estado español que no pueden votar.

Hay que arrimar el hombro para trabajar esto. Unirnos a otros países o colectivos extranjeros que ya se hayan sumado a esta batalla y pidan poder votar. Problema de los impuestos. Congreso de poderes regiones de europa y asamblea de regiones de europa trabajan esto y nos invitan a participar.

propuesta coordi: difusión y crítica a limitaciones.

Llevar a encuesta y asamblea de ver cómo estamos lo del madrileñismo

9) (coordi, Ernesto) Dar el visto bueno a petición de firma para apoyar una huelga de becarios. Tienen este evento y nos proponen que firmemos un comunicado. Mas info http://interncoalition.org/

El comunicado https://drive.google.com/file/d/0B0r8T8vnOzrrczVmRXRadTV0dTg/view

Se pasó por telegram y hubo apoyos, nadie dijo que no. ya han pasado 5 días. No hay más información. ¿se aprueba? Convocatoria que se lleva haciendo varios años sobre todo en Bruselas, porque prácticas en parlamento europeo no remunerados, no cotización.. europeos (no hispanos) alucinan porque lo tienen todo muco más regulado.

En casi todos los países europeos regulado lo del contrato de becario, seguridad social y salario mínimo. En el estado español no, no hay ley para que les paguen. Una vergüenza ser becaris aquí.

Quizás no comparar países, sino denunciar, criticar, protestar…

Posible contactar con Precarios u Oficina Precaria de Madrid, que hizo campaña con becas.

Se puede comenzar a trabajar más en esta lucha?

Fecha límite para contestar a esto? En Stuttgart se abstienen porque no han podido hablarlo.

Se aplica protocolo de decisiones rápidas? Han pasado 5 días…

propuesta cordi: Se pasa a nodo de telegram de nodos alemanes, para ver si hay alguna objeción o crítica. Y si no hay críticas, pues se da apoyo

¿Alguien para contactar a precarios u ofi precaria de Madrid?

En Telegram la gente está de acuerdo y no ha habido reacción en "comunicación entre nodos" ni en el rise-up. Ya pasaron los 5 días, por lo que se podría aprobar.

Kin: ya que no hay ningún colectivo español, estaría bien que apareciese MG

Olalla: se lleva haciendo varios años. En España a diferencia de otros países europeos no hay salario mínimo.

Marta: se podría fortalecer el contacto con estos colectivos afectados de cara al futuro. Podría estar más relacionado con las oficinas precarias.

10) Quedada granatera en Berlín.

"El encuentro granatero servirá para conocernos y compartir experiencias sobre nuestra vida migrante y nuestro trabajo granatero. El objetivo además es intercambiar herramientas y conocimientos para hacer nuestro tarea más efectiva y amena."

Doodle para elegir fecha: http://doodle.com/poll/7q5mketzqidzuwx9 (abierto hasta 15.2)

Pad de trabajo: https://mareagranate.titanpad.com/200

Toda la información está en los enlaces y en el correo que ha enviado Elia_Berlín a riseup.

11) Este punto se discutió ya conjuntanmente en el apartado 3)

Nerea Dublín: preparación de taller/documento interno para la Marea Granate sobre asambleas inclusivas y activismo. Herramientas para hacer asambleas más inclusivas. Ver diferencias cuando hablan hombres y mujeres. Mansplaining. Hacer asambleas donde no haya ningún tipo de discriminación.

Esto se puede hacer con taller en MG. Nerea propone hacer taller y pedagogía en activismo y asambleas inclusivas. Lo hará en Dublín y luego lo puede pasar a MG Se apoya, unir a tema feminismo.

XLVI 15 Ene 2017

XLVI Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 15 de enero de 2016, 14.00 (hora peninsular GMT + 1 ) Facilita: Kin Montpellier

Toma acta: Guille Stuttgart

Duración: 1 h

Asisten

Belén Suecia

Guille Stuttgart (Toma acta)

Javier Bristol

Kin Montpellier (Facilita)

Marsella

Pilar Frankfurt

Santi Bremen

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+1)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos)

2) Organización de la Asamblea extraordinaria de toma de pulso al colectivo

https://mareagranate.titanpad.com/pulso-granatero

3) Propuesta de Coordinación para horarios de asambleas mensuales (meses impares 14:00 / meses pares 20:00)

4) Alternativas a titanpad (dejará de servir en mayo)

5) Womenmarch to Washington (21 de enero)

https://www.womensmarch.com/ - https://www.facebook.com/womensmarchonwash/

6) Entrevista de estudiante de la UCM: https://mareagranate.titanpad.com/198

7) Actualizar el pad de documentales Astral / Bajo las mordazas

https://mareagranate.titanpad.com/Documentales

8) Presentación del nuevo GT Relatos granateros. Alguien más se une?

https://mareagranate.titanpad.com/relatos

9) Red de solidaridad migrante (colectivo en los Países Bajos) nos han contactado para colaborar y pidiendo que pongamos un link y su banner en la sección "desde todas partes" de nuestra web.

https://www.facebook.com/reddesolidaridadmigrante/

Orden del día (versión desarrollada)

(NOTA: el acta está más abajo)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos)

2) Organización de la Asamblea extraordinaria de toma de pulso al colectivo

https://mareagranate.titanpad.com/pulso-granatero

Belen Suecia presenta, desde coordi se propone un formato para realizar un cuestionario mitad de febreo mitad de marzo, para ver estado de los diversos nodos, retos superados, problemas que pueden solucionarse desde otros nodos.

Kin MontPelie comenta que el estado en su nodo es latente, y propone dar un mes, para recabar la información.

Javier Bristol, comenta que la situación allí es similar, (falta de manos) y falta de conocimiento de MG por parte de la comunidad española, ellos intentan hacer actividades y no saben como atraer más personas

Bristol y Stuttgart manifiestan que les parece bien la idea del formulario

3) Propuesta de Coordinación para horarios de asambleas mensuales (meses impares 14:00 / meses pares 20:00)

Presenta belen, explica que es en principio la alternativa más flexible se alcanza consenso sobre el tema y se aprueba.

Desde Coordinación se propone reunirnos en horarios alternos cada mes para así cubrir las necesidades de América y Asia al menos cada dos meses. Es la forma más inclusiva que se nos ocurre. Otras ideas que incluyen preguntar cada mes qué asambleas tienen previsto acudir para decidir un horario parecen suponer más posibles complejidades y compromisos.

4) Alternativas a titanpad (dejará de servir en mayo)

Marsella menciona

https://framapad.org/

Belén comenta que para guardar las actas se puede hacer con un botón copia de las actas y comenta que van haciendo copias por lo que enprincipio, van a hacerse cargo desde coordi.

5) Womenmarch to Washington (21 de enero)

https://www.womensmarch.com/ - https://www.facebook.com/womensmarchonwash/

Nadie presenta se pedirá que se mande un correo a riseup.

6) Entrevista de estudiante de la UCM: https://mareagranate.titanpad.com/198

un estudiante de la UCM ha pedido voluntarios que rellenen una entrevista

https://mareagranate.titanpad.com/198

7) Actualizar el pad de documentales Astral / Bajo las mordazas

Recordad que las proyecciones que se vayan a hacer deberían estar incluidas en el pad

https://mareagranate.titanpad.com/Documentales

8) Presentación del nuevo GT Relatos granateros. Alguien más se une?

https://mareagranate.titanpad.com/relatos

Se piden voluntarios para el GT de relatos granateros, se requieren algunos conocimientos de wordpress, derechos de imágenes, materiales etc...

Kin comenta que quizás el gt de traducciones pueda ayudar también

Los relatos que están ya publicados se pueden ver en el rincón migrante de la web.

Marsella comenta que lo ideal sería que quien envie el relato también adjunte una foto alusiva.

9) Red de solidaridad migrante (colectivo en los Países Bajos) nos han contactado para colaborar y pidiendo que pongamos un link y su banner en la sección "desde todas partes" de nuestra web.

https://www.facebook.com/reddesolidaridadmigrante/

Se decide contactar con el colectivo para obtener más información antes de tomar una decisión.

10) bola extra, ataque en la web, Guille Stuttgart informa sobre el estado y las decisiones tomadas, es relativamente normal y está más o menos controlado aunque no se descarta hacer más cambios para intentar mejorar la seguridad

11) bola extra2, quedada en madrid, Pilar explica que fué agradable, que asistieron miembros de varios nodos, otros colectivos, y anima a todo el que pueda pasarse por este tipo de eventos, y quizás en semana santa se haga una nueva quedada en berlin.

12) Kin comenta que quizás se puedan hacer unas fotos desde diversos nodos con las camisetas en lugares representativos de cada una de las ciudades donde tenemos nodos.

XLV 4 Dic 2016

XLIV Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 4 de diciembre de 2016, 18:00-21:00 (hora peninsular GMT + 1 ) Asistentes: Antonio_Frankfurt, asambleapraga, Belén_Suecia, Carlos_Lisboa, Isa_Olomouc, Kin_Montpellier, Maria_Chile, Marta_Dublin, Marta_Austria, Pedro_Frankfurt, Pilar_Frankfurt, Raul_Bristol, Roberto_PCPMadrid, Salva_Viena, Santi_Bremen

Facilita: Kin_Montpellier

Toma acta: asamblea_Praga

Duración: 1h 50 min

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+1)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos)

2) Proyecciones de documentales (10 minutos)

3) Camisetas, calendarios Solfónica (pago y recogida), campaña y quedadas navideñas (15 minutos)

4) Apoyos. (20 minutos)

5) Boletín navideño: un año granatero (15 minutos)

6) Propuesta Bremen Via Asturiana (15 minutos)

7) Grupo de voto (10 minutos)

8) Grupo de sanidad (10 minutos)

9) asamblea extraordinaria enero (15 minutos)

10) colaboracion / entrevista sobre herramientas (10 minutos)

Orden del día (versión desarrollada)

(NOTA: el acta está más abajo)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos)

2) Proyecciones de documentales:

En ambos casos los creadores de los documentales nos piden que avisemos de las fechas y lugares en los que se va a proyectar. Para planear bien todo se ha abierto un pad, id actualizándolo con la información relativa a vuestro nodo cuando podáis.

https://mareagranate.titanpad.com/Documentales

3) Camisetas, calendarios Solfónica (pago y recogida), campaña y quedadas navideñas

Pedido de camisetas:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1rfrWzolQdCQsL25R2YDp0-e0vOrNWxWtlNjyhAJP-2Y/edit#gid=0

Doodle quedada Madrid:

http://doodle.com/poll/ss67yy3v3vd7xthg2g6sgf3z/admin#table

4) Apoyos.

4.1) El 12 de diciembre se está convocando a una movilización NO A LA GUERRA (que quiere llegar a ser a nivel estatal en todos los rincones). Unas compas del nodo de Praga nos envían el cartel por si le queremos dar difusión y piden apoyo.

Cartel: https://drive.google.com/open?id=0B0r8T8vnOzrra1dUMkVxTDRSM2NrZHBicTFZendVSFpxOHBZ

4.2) Nos adherimos? https://mujeresfeministasalcorcon.wordpress.com/

5) Boletín navideño: un año granatero

Pad de trabajo: https://mareagranate.titanpad.com/190

Este no será un boletín al uso, sino un "especial de Navidad" donde incluiremos los enlaces a noticias más destacadas de 2016.

Quien desee que publiquemos alguna noticia particularmente destacada que NO esté ya en el Pad de arriba, o alguna particularmente destacada de su nodo, que la incluya claramente en el Pad con formato tipo: [Nombre de la persona/nodo] --> `[enlace a noticia]

Si tenéis enlaces a noticias relacionadas con los temas que ya hay en el Pad, podéis incluirlos. ¡Gracias! :)

Campaña de Navidad: ¿qué más hacemos? ¿Pegatinas en las maletas? ¿Vídeos denuncia? ¿Nota de prensa recopilando el año fatídico de la emigración?

El GT de Newsletter no sabe de estas iniciativas. ¿Quizá el GT de Comunicación...? Coordinación informará en breve.

6)Propuesta Bremen Via Asturiana

Movimientos sociales y colectivosen sacaron adelante una iniciativa para dotar de hramientas a la ciudadania con el objetivo de promover la democracia participativa dando legalidad el referendum plevicitos vinculantes ect .Fue aprobado en el parlamento autonomico y desde Asturias se lleva al congreso como propuesta ,donde sera debatido en el congreso ,esta iniciativa esta impulsada por diferentes movimientos sociales

http://madrid.tomalaplaza.net/2016/10/29/la-via-asturiana-la-ilp-de-las-ilps-esta-en-el-parlamento/

https://15mpedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_las_Libertades_Pol%C3%ADticas

http://porlademocraciadirecta.org/imprimible/

El compañero Santi tiene interés en exponer qué representa la via Asturiana

7) Grupo de voto

Hemos hecho una evaluación de la reforma exprés de la LOREG que verá la luz en breve; además hay propuestas de reforma íntegra registradas en el congreso e informe de la Junta Electoral Central sobre el voto electrónico y lo estamos diseccionando y nos vamos a pronunciar también

-->No hay nadie del GT para desarrollar

8) Grupo de sanidad

Sólo recordar que en navidades el año pasado tuvimos casos de facturaciones. Recordarle a la gente que se pasen por el CAISS a ver si les dan cobertura (es un papelote tipo certificado, no tarjeta)

http://mareagranate.org/2016/07/emigrado-vuelves-espana-reclama-tarjeta/

y sobre facturaciones esto

http://mareagranate.org/2016/07/evitar-reclamar-facturas-atencion-medica-espana/

y cualquier incidencia o denegación que nos escriban al email (sanidad@mareagranate.org) y que nos registren en REDES http://registrodedatos.yosisanidaduniversal.net/

9) asamblea extraordinaria de análisis y toma de pulso de MG en enero

Preguntas básicas a los nodos para poner en común y comentar juntas en una asamblea extraordinaria. Análisis para ver dónde cojeamos y cómo podemos solucionarlo.

Preguntas tipo:

- estado del nodo: asistencia, regularidad, si hay gente suficiente para hacer acciones, si se llega a la emigración española, desgaste, reparto de tareas, cuidados

- estado de la emigración local: qué perfiles llegan, qué profesiones y problemáticas principales

- contacto con anteriores olas migratorias (p.ej. En Francia, Alemania, etc.) posible intercambio, colaboración, tema faceef

- otro asociacionismo/organizaciones locales con las que se puedan tejer lazos

esto un poco de análisis particular, y luego:

- problemática de MG que queremos atacar: específica de los emigrantes/de la situación en España/global

- medios para ello: cómo están los gts, cuáles andan parados, cuáles nos interesan reforzar

- con quién podemos trabajar para todo esto, colaboraciones

- iniciativas, ideas, planes futuros

- apartidismo e interacciones

Podría pasarse un pad con estas cosas y otras que se nos ocurran a los nodos y GTs para que vayamos viendo qué nos sale, reflexionando entre todas... Y después hacer la asamblea general extraordinaria.

10) colaboracion / entrevista sobre herramientas libres dentro de los movimientos sociales

colaboratorio.net (Clara Lituania)

Las preguntas son:

1. ¿MG nació como movimiento internacional, o fue más un movimiento local que se fue internacionalizando? ¿Cómo se entró en contacto con otros emigrados en partes tan diversas del mundo?

2. ¿Con qué herramientas se contaba al principio y cómo se construyó la asamblea global que es MG actualmente?

3. ¿Hubo en algún momento un debate sobre qué espacio dar al software y a los programas privativos frente a las herramientas libres? MG es muy activa en twitter y FB. ¿Significa que ese debate ahora no existe?

4. ¿Puedes hablar un poco de Mumble, Telegram y Riseup? ¿Desde cuándo se usan y qué ventajas ofrecen sobre otro software similar, libre o no? ¿De qué otras herramientas libres se sirve MG actualmente?

5. La propia naturaleza de MG exige un cierto conocimiento de las herramientas informáticas más habituales; sin embargo, a pesar de lo que pueda pensarse, la emigración española no es un fenómeno limitado por edad ni nivel educativo (no todos los emigrantes son jóvenes veinteañeros con estudios universitarios). ¿Cómo vence MG la dificultad de incluir y dar voz a grupos sociales para los que la informática suponga una barrera insuperable? Me refiero a personas de mayor edad o sin estudios superiores, por ejemplo.

Si desde MG se quiere añadir más información relacionada con empoderamiento digital, se agradece también.

11) Alternartiva a los titanpads a partir de enero

Acta

Acta Mumble 04/12/16

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+1)

1) Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos)

2) Proyecciones de documentales (10 minutos)

3) Camisetas, calendarios Solfónica (pago y recogida), campaña y quedadas navideñas (15 minutos)

4) Apoyos. (20 minutos)

5) Boletín navideño: un año granatero (15 minutos)

6) Propuesta Bremen Via Asturiana (15 minutos)

7) Grupo de voto (10 minutos)

8) Grupo de sanidad (10 minutos)

9) asamblea extraordinaria enero (15 minutos)

10) colaboracion / entrevista sobre herramientas (10 minutos)

2. Documentales

Ha habido ya proyección en Munich y Berlín. Se pide a los nodos que promuevan y consigan salas en sus ciudades.

Se está traduciendo Astral al frances y Bajo las mordazas al alemás y francés

Por favor avisad si proyectamos para aviasar a los directores. Apuntarse aquí y darle un toque a coordinacion@mareagranate.org

http://mareagranate.titanpad.com/Documentales

Yoli de zurich esta en contacto con la sexta para pasar videos al intermedio (ya no podemos enviar video el limite era el 30)

3. Camisetas, calendarios Solfónica (pago y recogida), campaña y quedadas navideñas

Maria de Chile coordina los calendarios. El pedido está hecho e impreso. Estará en Madrid el finde que viene para recoger y pgar a la solfonica. Para recoger en la quedada de Madrid/asamblea de Madrid o ya nos coordinamos (estará en Madrid hasta 10 de enero) Pago (los que ya se apuntaron): ¡cuanto antes!

Camisetas (Ernesto en Madrid). Hay un excel de google docs desde el pad de las actas. Tambien hay sudaderas con capucha. Apuntar cuántas, talla y persona de contacto. Quién lo recogería en Madrid.

Apuntarse en el excell y el doodle para la quedada en Madrid el día 27

4) 12 de diciembre manifestación contra la guerra.(20 minutos)

12 de diciembre manifestación contra la guerra. Hay controversia/discusiones sobre el cartel y planteamiento de la convocatoria. Era un manifiesto que vino de forma particular de un grupo pequeño (para Madrid y Barcelona) Y ya hay 18 ciudades apuntadas.

Por las reacciones que se han ido viendo, los argumentos y evidencias aportadas, MG no se une a la iniciativa

4.2) adhesion a mujeres feministas

Iniciativa de ofi precaria escocia, la manifesticion era ayer. Se va a preguntar si se tiene interes en que marea garante se una.Se pasara desde coordinacion como iniciativa en caso de que aún se pueda

5. Boletin navideño un año granatero

Belen Suecia. Hay un pad sobre el tema. Relato de actividades y victorias durante el año. Urgente!!

Marta de Dublin. Es un boletín especial (no es el newsletter con llamamiento a nodos por rise up). Por tintanpad sacar enlaces a las noticias/activades de los nodos.

Reunión el jueves para organizar noticias.

Para publicar el 24

6. Propuesta Bremen Via Asturiana (15 minutos) Santi Bremen

https://youtu.be/1tsu-PfHVDc

Empezó por 15m Asturias a traves del derecho de petición al parlamento asturiano. El parlamento asturiano ha aprobado llevar una iniciativa legislativa al congreso. La propuesta de ley no se ha tramitado pero requiere de reforma constitucional (3 artículo). Hay iniciativas/campañas de Madrid 15m politica a corto plazo y campañas de información.

Reformar la ley de participación ciudadana (iniciativa legislativa popular). Referendum

Tenemos que decidir la posición de marea granate (protocolo de toma de decisiones, grupo de trabajo y persona de contacto de Marea con 15m)

Santi ya es una persona de contacto y ya hay un pad.

7) Grupo de voto (10 minutos) Hemos hecho una evaluación de la reforma exprés de la LOREG que verá la luz en breve; además hay propuestas de reforma íntegra registradas en el congreso e informe de la Junta Electoral Central sobre el voto electrónico y lo estamos diseccionando y nos vamos a pronunciar también

8) Grupo de sanidad

Sólo recordar que en navidades el año pasado tuvimos casos de facturaciones. Recordarle a la gente que se pasen por el CAISS a ver si les dan cobertura (es un papelote tipo certificado, no tarjeta)

http://mareagranate.org/2016/07/emigrado-vuelves-espana-reclama-tarjeta/

y sobre facturaciones esto

http://mareagranate.org/2016/07/evitar-reclamar-facturas-atencion-medica-espana/

y cualquier incidencia o denegación que nos escriban al email (sanidad@mareagranate.org) y que nos registren en REDES http://registrodedatos.yosisanidaduniversal.net/#

Se está trabajando en un dossier para presentarlo.

Como vienen las navidades y mucha gente pasará por casa, os iba a proponer redifundir esto

http://mareagranate.org/2016/07/emigrado-vuelves-espana-reclama-tarjeta/

y nuestro texto sobre cómo reclamar facturaciones.

Sobre el #ReclamaTuTarjeta, como sabemos que no es una tarjeta sino un papelote que sólo van a dar con mucha justificación, ¿retocamos el texto y la imagen que preparamos? Es cambiar un par de cosillas para ser más precisos y que no parezca que de verdad nos han dado una tarjeta para emigrantes al volver.

Encuesta para que la gente que vaya a españa reclame su tarjeta sanitaria y compruebe cual es su situacion para con la sanidad española. Así recogemos datos (encuesta) y difundimos

Se necesita gente en el grupo de sanidad

9) asamblea extraordinaria enero

Es una buena idea hacer una asamblea general en enero (por nodo) para evaluar el año y proyectar el nuevo (así hacen en el nodo Dublín y nos lo recomiendan al resto)

Preguntas de análisis y puesta en comun:

Preguntas básicas a los nodos para poner en común y comentar juntas en una asamblea extraordinaria. Análisis para ver dónde cojeamos y cómo podemos solucionarlo.

Preguntas tipo:

- estado del nodo: asistencia, regularidad, si hay gente suficiente para hacer acciones, si se llega a la emigración española, desgaste, reparto de tareas, cuidados

- estado de la emigración local: qué perfiles llegan, qué profesiones y problemáticas principales

- contacto con anteriores olas migratorias (p.ej. En Francia, Alemania, etc.) posible intercambio, colaboración, tema facee

- otro asociacionismo/organizaciones locales con las que se puedan tejer lazos

esto un poco de análisis particular, y luego:

- problemática de MG que queremos atacar: específica de los emigrantes/de la situación en España/global

- medios para ello: cómo están los gts, cuáles andan parados, cuáles nos interesan reforzar

- con quién podemos trabajar para todo esto, colaboraciones

- iniciativas, ideas, planes futuros

- apartidismo e interacciones

Podría pasarse un pad con estas cosas y otras que se nos ocurran a los nodos y GTs para que vayamos viendo qué nos sale, reflexionando entre todas... Y después hacer la asamblea general extraordinaria. Enero?

Pregunta: Cuando sera el mumble de enero? Posponemos por vacaciones?

Cuando será el mumble extraordinario? Lo dejamos para febrero o marzo? Abrimos un pad

15 de enero Mumble ordinario

9.2 Nos pasan esto desde Frankfurt:

Quiero dejar constancia en este grupo y también denunciar que se están llevando a cabo comportamientos poco democráticos, por ejemplo decidir en la penúltima asamblea cambiar los responsables de Facebook, Twitter y el email de MG FFM cuando no estábamos ninguno de las otras personas que también teníamos acceso y que asistimos regularmente a las asambleas

Eso no se había ejecutado hasta ahora, pero hoy cuando he ido a publicar la siguiente asamblea en Frankfurt se ha eliminado la publicación y se ha cambiado la contraseña sin ningún comentario.

Cerramos el tema pues ya se ha denunciado a coordinación. Nos damos por enterados pero no se va a tratar desde la Asamblea de MG

Salva Viena se ofrece a mediar y coordinacion recoge los comentarios de Frankfurt para trabajarlo.

CRES Consejos de los residentes españoles en el extranjeros (se va a enviar un video junto con el acta desde coordinacion)

http://mareagranate.org/2016/09/elecciones-los-consejos-residentes-exterior/

¿Qué es un Consejo de Residentes Españoles en el Extranjero (CRE`s ...

https://youtu.be/qmAGYSGFlQ4

10) colaboracion / entrevista sobre herramientas virtuales

Propuesta de Clara de Lituania.

Una encuesta / entrevista sobre el uso de herramientas virtaules en movimientos sociales. Se enviarán las preguntas desde coordinación.

Si se contesta como grupo (MG). Contesta coordinación o informática?

Las preguntas son:

1. ¿MG nació como movimiento internacional, o fue más un movimiento local que se fue internacionalizando? ¿Cómo se entró en contacto con otros emigrados en partes tan diversas del mundo?

2. ¿Con qué herramientas se contaba al principio y cómo se construyó la asamblea global que es MG actualmente?

3. ¿Hubo en algún momento un debate sobre qué espacio dar al software y a los programas privativos frente a las herramientas libres? MG es muy activa en twitter y FB. ¿Significa que ese debate ahora no existe?

4. ¿Puedes hablar un poco de Mumble, Telegram y Riseup? ¿Desde cuándo se usan y qué ventajas ofrecen sobre otro software similar, libre o no? ¿De qué otras herramientas libres se sirve MG actualmente?

5. La propia naturaleza de MG exige un cierto conocimiento de las herramientas informáticas más habituales; sin embargo, a pesar de lo que pueda pensarse, la emigración española no es un fenómeno limitado por edad ni nivel educativo (no todos los emigrantes son jóvenes veinteañeros con estudios universitarios). ¿Cómo vence MG la dificultad de incluir y dar voz a grupos sociales para los que la informática suponga una barrera insuperable? Me refiero a personas de mayor edad o sin estudios superiores, por ejemplo.

Si desde MG se quiere añadir más información relacionada con empoderamiento digital, se agradece también.

Decidimos que Clara dirija las preguntas a GT informatica.

Salva Viena propone que utilicemos más la wikipedia

http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=P%C3%A1gina_principal

11) Titanpad cierra en 2017 En mayo se van a cerrar los titanpads y tenemos que pensar en herramientas alternativas.

Titanpads de Rise up?

Pirate pads?

google docs

etherpad

Poner pads en nuestra web mareagranate.org

Tenemos que tratar este tema para la asamblea de enero. Recopilar información de herramientas posibles. Consultarlo con el GT Informática

En coordinación están elaborando un "manual" de uso de herramientas granateras

Kin y Salva se ofrecen a ayudar con el manual. Se les pasa el link al documento donde el GT de Coordinación esta teditando el manual

La próxima asamblea será el domingo 15 de enero de 2017

XLIV 6 Nov 2016

XLIV Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 6 de noviembre de 2016, 14:00-16:00 (hora peninsular GMT + 1 ) Asistentes:

Alberto_Lyon

Alicia.sl_Lyon

Carmen-Marsella-PACA

Ernesto von Madrid

Pablo_Paris

SalvaE_Viena

NereaDublín

Pedro_Munich

Pilar_Frankfurt

María_SantiagoDeChile

Facilita: Alicia.sl_Lyon

Toma acta: SalvaE_Viena

Duración: de 14:00 a 16:00 (hora peninsular española)

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+1)

1. Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos, empieza 14:00, acaba 14:12)

2. Campaña de navidad; visibilidad de los retornos turroneros (10 minutos, empieza 14:12, acaba 14:26, Coordi)

3. Calendarios Solfónica 2017 pedido y pagos (10 minutos, empieza 14:26, acaba 14:39, GT Interacciones / Coordi)

4. Quedadas granateras navideñas en Madrid + ¿Nueva operacion de merchandising? (20 minutos, empieza 14:39, acaba 14:48,Coordi)

5. Recordatorio del Mumble especifico sobre el Protocolo de toma de decisiones (25 minutos, empieza 14:48, acaba 15:00,Coordi)

6. Traducción de subtítulos para proyección de documentales (15 minutos, empieza 15:00, acaba 15:35,)

7. Las cinco (o más) de la Marea Granate (15 minutos, empieza 15:35, acaba 15:44,Coordi)

8. Propuesta de GT Informática para alojar blogs de nodos/ofis-precarias en el servidor de MG (15 minutos, empieza 15:44, acaba 16:15,)

Orden del día (versión desarrollada)

(NOTA: el acta está más abajo)

3. Calendarios Solfónica 2017 pedido y pagos (10 minutos, empieza , acaba , GT Interacciones / Coordi)

se han encargado 225 calendarios en papel, según lo que indicamos en esta lista:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1PPUUfit4NGqRO8CcnxETxwCoyHMTZ7vtdPwWPCn4YBY/

los calendarios estarán disponibles a partir de mediados de noviembre

posibilidad de recogida en Navidad quienes tengan a alguien en Madrid

cómo hacer el pago?


5. Recordatorio del Mumble especifico sobre el Protocolo de toma de decisiones

- Todos los nodos deben estudiar y comentar cuanto antes las diferentes propuestas contenidas en este pad y en la medida de lo posible añadir retroalimentación sobre las mismas:

https://mareagranate.titanpad.com/173

https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes

- El día 13 de noviembre, domingo, a las 14:00 (la hora más inclusiva para recibir participantes desde América y Asia), se realizará una asamblea extraordinaria en mumble para debatir y elaborar un texto consensuado

6. Traducción de subtítulos para proyección de documentales

- Documentales: el de No Somos Delito, Astral, Por qué emigramos

- Idiomas y nodos interesados:

7. Las cinco (o más) de la Marea Granate

proponemos hacer un mumble extraordinario para trabajar los temas que haya, bsándonos en el material que ya tenemos de los GTs para llegar a una serie de demandas, clasificadas por temáticas y resumidas de forma clara para poder difundir y compartir en nuestra web

8. Propuesta de GT Informática para alojar blogs de nodos/ofis-precarias en el servidor de MG.

La marea tiene contratado en un servicio de alojamiento en ovh que alberga el blog, los correos y otras herramientas, como limesurvey para las encuestas o la wiki.

Actualmente sólo hay el blog mareagranate.org, la propuesta que presentamos, a raíz de la solicitud de Ofis precarias de París y la de Berlín, es para ampliar para proporcionar blogs a los nodos/ofis-precarias.

PROPUESTA:

Bajo demanda de los nodos/ofis-precarias se creará un blog wordpress y se dará acceso de autor/editor al nodo.

Esto implica que cada nodo/ofi-precaria podrá administrar de manera autónoma el contenido del blog (entradas, páginas, etc.) y elementos finales del diseño (foto de cabecera, menús, etc.).

En cuanto a la plantilla de diseño (theme) y las funcionalidades extras (plugins), el nodo no podrá modificarlos de manera autónoma, sino que deberá escribir al GT Informática. El GT Informática se compromete a encontrar de manera conjunta con los nodos/ofi-precaria la solución que mejor se adapte a las necesidades de todas. La motivación de esto es que el theme y los plugins son fuentes de brechas de seguridad que pueden afectar a las otras herramientas alojadas en el blog. Así el GT de Informática, será el responsable de los themes y plugins en cuanto a su instalación y seguimiento.

-- (fin propuesta)

Acta

1. Nos presentamos brevemente

2. Campaña de navidad; visibilidad de los retornos turroneros

Nerea propone:

"Quizás en la quedada granatera navideña podríamos hacer banners y carteles para señalizar la vuelta a casa de Navidades y demás o que cada uno que se tenga que quedar en el país de residencia hagan alguna quedada entre ellos también"

Surgió también de este hilo en riseup-> https://lists.riseup.net/www/arc/mareagranate/2016-10/msg00053.html

Igual para quienes no viajan de vuelta al estado español tendría sentido una cita común. El 28 de diciembre podría ser una buena fecha, se podría tener un concepto común y jugar con lo de la inocentada. Se pasará por riseup la idea de hacer algo jugando con la broma pero reivindicativo, y desarrollar material gráfico.

3. Calendarios Solfónica 2017 pedido y pagos

Hay que organizar el pago. MG Madrid va a tener próximamente una asamblea, donde tocarán estos puntos. Pilar_Frankfurt tiene contacto directo con Ana de la Solfónica. Nos dan facilidades. Han pedido 4000 calendarios y el año pasado les faltaron. Maria_SantiagoDeChile va a estar un mes en Madrid y se ofrece para coordinar el tema. La recogida puede ligarse a la asamblea y a la quedada. Desde el grupo de interacciones clarificaremos el pago y la entrega de los calendarios.

4. Quedadas granateras navideñas en Madrid + ¿Nueva operacion de merchandising?

Desde Madrid no podemos garantizar que se haga lo del merchandising. Anteriormente lo hacía muy bien Nuria, pero acabó cansada. Tuvo que adelantar el dinero y la entrega fue trabajosa al ser muy individualizada. Hay que adelantar dinero (coste de camiseta unos 5€). La entrega habría de ser conjunta en navidad, para reducir el esfuerzo.

Por lo visto hay páginas que sirven para organizar pagos, como "leetchi".

5. Recordatorio del Mumble especifico sobre el Protocolo de toma de decisiones

Marsella está dando forma a una propuesta también. Se puede consolidar el texto actual acotando los puntos de disenso. Se recalca la importancia de dotarnos de ese protocolo, y la posibilidad posterior de ir refinándolo. Será a las 14:00 hora peninsular española (horario de invierno).

6. Traducción de subtítulos para proyección de documentales

Queremos proyectar en nuestras ciudades, y podemos hacerlo de forma colaborativa en cuanto a lo de los subtítulos. Munich ha subtitulado al alemán "Astral", están metiéndo los subtítulos en el video. "No somos delito" tiene subtítulos en Inglés (Dublín). Quieren varios nodos subtitular al francés Astral.

Dublín: "el de No somos delito lo proyectamos hace un par de meses y contactamos con la productora sin problema pero es mejor decirlo".

Muchos cines querían proyectar "Astral" gratuítamente con donación a "proactiva open arms". La productora quiere que se haga difusión en esos términos. Tienen el minutaje del Alemán que puede ayudar. Los formatos de archivo son uno grande y difícil de calidad cinematográfica, y luego mp4s grande y pequeño. La productora pone todas las facilidades. Intentamos hacer un flujo de trabajo aquí-> http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=Documentales

Es importante darles retorno a las productoras. Podemos alinear las proyecciones a modo de Tour. Proactiva open arms también quiere estar al tanto de lo que hagamos, nos hace seguimiento con esto. Alberto_Lyon está en contacto con la productora.

7. Las cinco (o más) de la Marea Granate

Dublin comparte aspectos de Sanidad:

"Llegamos al consenso que la demanda de Sanidad podría ser la siguiente:

Exigir la cobertura sanitaria al Estado español para aquellos emigrantes españoles que estén en situación de trabajos precarios y/o no llegando al SMI en el país de residencia. Para que esto pudiera ser factible, proponemos el intercambio de datos de empleo y seguridad social entre España y los demás países de la Unión Europea para garantizar la sanidad a los expatriados con situaciones precarias. Para esto, se crearía una nueva tarjeta sanitaria europea específica para emigrantes, a través del intercambio de las cotizaciones entre los países.

Al mismo tiempo, exigimos que el Estado español presente una propuesta a la UE en el que haya una cobertura sanitaria para los trabajadores precarios.

Esto sería un primer paso para después pedir una sanidad universal y gratuita europea."

Debatimos sobre "retorno" e "integración" y sobre los objetivos de la marea granate.

8. Propuesta de GT Informática para alojar blogs de nodos/ofis-precarias en el servidor de MG.

Estamos alojados en OVH. Por motivos de seguridad informática, retener el control de las plantillas y las extensiones, se propone. Las Oficinas Precarias de Berlín y de París han pedido albergar su blog en el servidor global. Oficina Precaria Munich plantea también su interés. Se plantea la pregunta de la vinculación entre las OPs y MG. En Viena no está supeditada sino que está participada por MG pero junto con otros grupos. Munich comenta también que es un proyecto autónomo, aunque se es gente de la MG. En París si es también gente de la MG.

Se apoya la propuesta de informática de mutualizar los servicios del servidor, dando apoyo a las oficinas precarias que lo pidan.

(Actualización del 31 de enero 2017)

Este es el texto que se leyo sobre la propuesta:

---

La marea tiene contratado en un servicio de alojamiento en ovh que alberga el blog, los correos y otras herramientas, como limesurvey para las encuestas o la wiki.

Actualmente sólo hay el blog mareagranate.org, la propuesta que presentamos, a raíz de la solicitud de Ofis precarias de París y la de Berlín, es para ampliar para proporcionar blogs a los nodos/ofis-precarias.

PROPUESTA:

Bajo demanda de los nodos/ofis-precarias se creará un blog wordpress y se dará acceso de autor/editor al nodo.

Esto implica que cada nodo/ofi-precaria podrá administrar de manera autónoma el contenido del blog (entradas, páginas, etc.) y elementos finales del diseño (foto de cabecera, menús, etc.).

En cuanto a la plantilla de diseño (theme) y las funcionalidades extras (plugins), el nodo no podrá modificarlos de manera autónoma, sino que deberá escribir al GT Informática. El GT Informática se compromete a encontrar de manera conjunta con los nodos/ofi-precaria la solución que mejor se adapte a las necesidades de todas.

La motivación de esto es que el theme y los plugins son fuentes de brechas de seguridad que pueden afectar a las otras herramientas alojadas en el blog. Así el GT de Informática, será el responsable de los themes y plugins en cuanto a su instalación y seguimiento.

BOLA EXTRA: Hablamos de la propuesta de Ernesto sobre si hay gente para trabajar la temática sobre "Ciencia", en el sentido de la necesidad de emigrar.

XLIII 2 Oct 2016

XLIII Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 2 de octubre de 2016, 14:00-16:00 (hora peninsular GMT + 2 ) Asistentes:

Alicia_Lyon

Belén_Linkoeping

David_NRW

Elena_Tokio

Ernesto_Madrid

Isa_Madrid

María_París

Marta_Dublín

Miguel_Zuerich

Patricia_Stuttgart

PedroAngel_Berlín

Salva_Vienna

Facilita: Salva

Toma acta: Ernesto

Duración: de 14:00 a 16:00 (hora peninsular española)

Orden del día (versión corta, con minutaje, horas en UTC+2)

1. Presentación y ronda de bienvenida (10 minutos, empieza , acaba )

2. GT Interacciones, voluntarias y cómo hacer (15 minutos, empieza 14:14, acaba 14:46)

3. Manual de herramientas granateras (15 minutos, empieza 14:46, acaba 14:52)

4. Retomar protocolo de decisiones y problema de herramientas (15 minutos, empieza 14:52, acaba 15:25)

5. Proyecto de relatos granateros: invitar a los migrantes a redactar su experiencia migratoria (10 minutos, empieza 15:25, acaba 15:35)

6. Ideas o acciones para el 12-octubre (más del estilo de reclamar otra fiesta nacional, y no recordando el colonialismo), (5 minutos, empieza 15:35, acaba 15:39)

7. Invitación para participar en Seminar on Youth unemployment in Europe (Alcalá de Henares) (5 minutos, empieza 15:39, acaba 15:51)

8. Propuesta de modificación de la Ley Electoral por parte del gobierno en funciones y futuras acciones MG (15 minutos, empieza 15:51, acaba 16:06)

Orden del día

(NOTA: el acta está más abajo)

1. Presentación y ronda de bienvenida, pruebas de sonido, aclaraciones técnicas sobre mumble para gente que se conecta por primera vez, etc.

- Mumble 1: http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=MUMBLE:_C%C3%B3mo_instalo_el_programa

- Mumble 2: http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=Archivo:Mumble-config.png

2. GT Interacciones, voluntarias y cómo hacer (GT coordi, Ernesto)

Se ha hecho esta semana un llamamiento para reactivar este grupo.

Lo ideal sería que el grupo lo integrasen al menos tres personas.

Las interacciones pueden ser de varios tipos, las más difíciles son las que implican comunicación directa con partidos políticos e instituciones, para hacerles llegar nuestras demandas y que escuchen nuestras propuestas sin que se comprometa el apartidismo de nuestro colectivo. Especialmente para este tipo de "interacciones" sería bueno contar con compas voluntarixs que no militen en ningún partido político.

Se discute el tema de la militancia, hay posiciones de varias personas que consideran que es positivo que haya gente que milite en partidos (Miguel, Patricia). Se ve que no se discute en general ese tema, si no si os parece que para empezar

Ernesto propone que el GT interacciones lo encabece María que no milita en ningún partido y llamamiento a más incorporaciones inicialmente que no militan y luego ya se vayan incorporando más gente. El consenso se ha expresado sobr esta formulación: ¨que arranque el gt interacciones inicialmente por parte de María Chile y que se vaya incorporando más gente tratando de que quienes participen de opciones electorales se inhiban de hacerlo¨

3. Manual de herramientas granateras (work in progress, GT coordi)

Pensado para sean accesibles a todas las personas del colectivo y no supongan un obstáculo para el flujo e intercambio de información intragranateramente.

4. Retomar protocolo de decisiones y problema de herramientas (MG Dublín)

Marea Granate Dublín hizo una propuesta antes del verano que quedó en suspenso (por ser verano época de poca actividad) y que se acordó retomar en septiembre.

Hola, compañeros/as:

En el último Mumble Global se decidió hacer un Mumble específico para establecer un protocolo de decisiones urgentes. Con objeto de llegar a algo que resulte vinculante, Marea Granate Dublin propone el siguiente proceso para establecer dicho protocolo:

1.- Poner una fecha para que todos los nodos se lean las propuestas de protocolo urgente que ya hay o creen las suyas propias (creemos que 3 semanas basta para que todos los nodos tengan la oportunidad de reunirse).

2.- Dar un tiempo para que se discutan las propuestas por los distintos canales (proponemos 3 semanas más) a nivel de nodo. Nótese que cada individuo puede apoyar la propuesta que desee, no tendría que haber consenso a nivel de nodo (se puede hacer a través de Doodle).

3.- Hacer el Mumble específico para escoger una propuesta protocolo de decisión y depurarlo con lo discutido en las semanas previas y durante el Mumble.

4.- Utilizar el protocolo escogido para refrendarlo, es decir, decidir a lo largo y ancho de MG si consideramos vinculantes las decisiones tomadas usando ese protocolo.

Alicia Lyon FR: hola, aqui el pad

https://mareagranate.titanpad.com/173

en este pad hay varias propuestas, a las que me he permitido añadir la decisión del nodo de Lyon. Gracias

Se discute cuando se deja el plazo para retomar el tema del protocolo, para que se haga un mumble específico y que los nodos lo tengan discutido y valorado. Se dice de quedar

6/Nov mumble general, 13/Nov específico

5.(Ricardo Toulouse/ Belén Suecia) Propuesta de MG Toulouse idea de invitar a los migrantes a redactar su experiencia migratoria con la finalidad de dejar un testimonio.

Se trata de contar no solo los problemas, sino también las ventajas.

El texto iría limitado en extensión y podría girar en torno a una serie de preguntas.

¿Por qué te fuiste y en que condiciones?

¿Por qué elegiste tu destino?

¿Cuáles eran tus expectativas?

¿Cuál es tu situación ahora?

¿Cómo te ves en 5 años?

¿Piensas volver?

Se aprueba que Belén siga para adelante y contará con apoyo de Elena y de Marta

6. Ideas o acciones para el 12-octubre (más del estilo de reclamar otra fiesta nacional, y no recordando el colonialismo)

Dublín pregunta si hay acciones planteadas porque lo están considerando. Se informa de la acción que hubo en París y desde Vienna se dice que no va a haber acción este año. En cualquier caso no se valora la acción como algo global.

7. Invitación para participar en Seminar on Youth unemployment in Europe (Alcalá de Henares)

Llegó invitación el lunes 26, el deadline para enviar currículums era el 29.

Web en frances y alemán: www.dialogue-avenir.eu

The seminar takes place from the 14th to 16th of October 2016 in Alcalá de Henares near Madrid. All costs for travel and accommodation will be covered. If you are interested in participating, we would be very pleased if you transfer this email to potential candidates that should send their CV by Thursday 29th!

For the weekend near Madrid we are currently looking for 10 Spanish participants (aged around 26 to 36), who are socially active, know about the current situation in Spain and are interested in European issues. The core of the seminary is a so-called "Foresight-Workshop" on the topic of youth unemployment in the EU: What has to be done to create equal chances for the future for young Europeans until 2026? The workshop's aim is to adopt methods of back casting in order to develop policy recommendations. The seminar will be held in English.

Se aclara la informacion, especificando que toda persona que esté interesada en participar, puede hacerlo a título personal, no como representación de MG. De igual forma, se comenta que es necesario enviar su CV, que hoy es el último dia de plazo y que aún estaban disponibles dos plazas en la última información que llegó a coordinación. (Alicia Lyon FR)

8. Propuesta de modificación de la Ley Electoral por parte del gobierno en funciones y futuras acciones MG Adelantarían las elecciones al 18 de diciembre en vez del 15 de diciembre, acortando la campaña y cerrando posibilidades de voto desde el extrajero.

María explica que hubo una propuesta del PSOE de derogar la ley del voto rogado, pero explica que el GT Voto piensa que eso es insuficiente y que hay que ir por otro camino. Salvador plantea que él piensa que sería quizás mejor ir por otro camino, pero le parece bien que el GT tenga una línea clara.

Avances en acción madrid

María dice que el GT Sanidad se ha reunido y que vendrán diferentes propuestas para que podamos colaborar.

Pedro Angel anuncia que en Munich hay oficina precaria nueva y Salva anuncia que la oficina precaria de Vienna, tras una época de parón, ha organizado un evento el martes 4 de octubre.

Próxima asamblea: domingo, 6 de noviembre

XLII 4 Sep 2016

XLII Asamblea Global de MareaGranate

Domingo 4 de septiembre de 2016, 12:00 (hora peninsular GMT + 2 ) Asistentes: Ana_Stuttgart, Elena_Tokio, Kin_Montpellier, María_París, Mikel, Alma y Sonia_Pekín, Nuria_Madrid, Olalla_Estrasburgo, Pilar_Frankfurt, Raquel_Santiago de Compostela, Santi_Bremen, Yoli_Zürich

Facilita:

Toma acta:

Duración: de 12:00 a 14:00 (hora peninsular española)

Orden del día

(NOTA: el acta está más abajo)

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. Herramientas de comunicación de la Marea Granate Global.

2. ¿Ideas sobre el mejor nombre para el grupo de fb de quienes han vuelto a España? (en ese grupo hay personas de todas las CCAA)? Ahora Retornados/as: https://www.facebook.com/groups/698463163585875/ (ver acta de agosto)

3. Estado de cosas sobre #las5deMareaGranate. (GT Coordinacón)

Cartel: https://pbs.twimg.com/media/CXaLX88WsAQqIYT.jpg

1. Garantizar el derecho al voto desde el exterior.

2. Cobertura sanitaria universal y convenios con los sistemas de seguridad social de otros países.

3. Inversión social para que no tengamos que emigrar, y políticas para el retorno.

4. Justicia fiscal para emigrantes y personas retornadas.

5. Cumplimiento estricto de los DDHH en las fronteras.

Pad de trabajo para esto: https://mareagranate.titanpad.com/las5deMG

4. Objetivos, proyectos y forma de contacto de cada Grupo de Trabajo (GT).

GT Voto:

GT Sanidad:

GT Pensiones:

GT Educación:

GT Consulados y Embajadas:

GT Traducciones:

GT Informática:

GT Comunicación:

subGT Prensa:

subGT Facebook:

subGt Twitter:

subGT Diseño Gráfico:

subGT Newsletter:

5. Reunión para aportar argumentos sobre el voto electrónico. (GT Voto)

Artículo ya publicado por el GT Voto: http://mareagranate.org/2016/05/voto-electronico-falso-remedio/

Pad de trabajo sobre esta cuestión: https://mareagranate.titanpad.com/180

Doodle para fijar la reunión: http://doodle.com/poll/x8q5pewvx323tyni

6. Información sobre las elecciones a los CREs. Kin_Montpellier

7. Solicitud de un enlace de la Red Federica Montseny en www.mareagranate.org (Nuria)

8.Nota de Prensa refugiados (Elena)

Acta

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. Herramientas de comunicación de la Marea Granate Global.

En este pad hay un resumen de todas nuestras herramientas:

https://mareagranate.titanpad.com/nuevasMG

Comunicación interna (global):

- Grupo de Telegram Global

- Grupo de Telegram DesConexión granatera

- Grupo de fb (secreto) "Comunicación entre nodos y GTs"

- Lista de correo riseup

- Asamblea Global el primer domingo de mes, con el programa Mumble

Desde el GT Coordinación se recomienda, que haya 2 o 3 personas de cada nodo, tanto en el Telegram Global, como en el grupo de fb "Comunicación entre nodos y GTs".

También se recomienda, que cualquier persona que se considere "granatera", reciba los correos de la lista de riseup. Para subscribirse, sólo hay que poner el correo electrónico aquí: https://lists.riseup.net/www/subscribe/mareagranate

Comunicación externa:

- www.mareagranate.org

- Fanpage global: https://www.facebook.com/mareagranateinternacional/?fref=ts

- Twitter global:

En la web, cada nodo tiene un espacio propio para poder publicar. Para gestionar este espacio hay que hablar primero con el GT Informática: informatica@mareagranate.org

Santi_Bremen propone utilizar un programa alternativo a Mumble: https://meet.jit.si/ , dado que Mumble genera muchos problemas en todas las asambleas y es un obstáculo para que algunas personas se integren en Marea Granate.

2. ¿Ideas sobre el mejor nombre para el grupo de fb de quienes han vuelto a España? (en ese grupo hay personas de todas las CCAA)? Ahora Retornados/as: https://www.facebook.com/groups/698463163585875/

(ver acta de agosto)

-Se presenta este punto, ya tratado en la asamblea de agosto, pero el tema de fondo, no es tanto el nombre en sí, como intentar reflejar las características de la nueva emigración y la inestabilidad de la vida de mucha gente, que no sabe dónde estará el mes próximo.

- Algunas personas comentan que lo importante es recoger las necesidades de la gente, más que el nombre en sí del grupo.

- Quizás pueden elegir el nombre, las personas que utilizan ese grupo

- Santi propone el nombre "Identidad granatera"

- Los nodos lo comentarán y harán propuestas de nombres, si lo consideran oportuno.

3. Estado de cosas sobre #las5deMareaGranate. (GT Coordinacón)

Cartel: https://pbs.twimg.com/media/CXaLX88WsAQqIYT.jpg

1. Garantizar el derecho al voto desde el exterior.

2. Cobertura sanitaria universal y convenios con los sistemas de seguridad social de otros países.

3. Inversión social para que no tengamos que emigrar, y políticas para el retorno.

4. Justicia fiscal para emigrantes y personas retornadas.

5. Cumplimiento estricto de los DDHH en las fronteras.

Pad de trabajo para esto: https://mareagranate.titanpad.com/las5deMG

- Se comenta cómo surgió este tema y por qué finalmente no se considera un cartel consensuado.

- María_París no ve necesario volver a trabajar en este tema y considera que ya hay demandas consensuadas en Voto y Sanidad, que son los temas más trabajados.

- El nuevo nodo de Pekín considera que sí es útil, para ubicarse y que ayuda en la difusión. Otras personas argumentan en la misma dirección. Ana_Sttutgart también considera que es positivo tener un cartel con nuestras reivindicaciones.

- Se acuerda seguir trabajando en ello y que los nodos profundicen en el tema.

4. Objetivos, proyectos y forma de contacto de cada Grupo de Trabajo (GT).

Se trata de dar difusión al trabajo de los GTs y también favorecer la transparencia de éstos y mejorar la comunicación con el resto de la Marea Granate.

Se reflexiona sobre la relación entre el trabajo de los GTs y el resto de la comunidad granatera.

GT Voto:

Lo integran unas 10-15 personas, algunas intermitentes

- elecciones 25S Galicia y Euskadi: el lunes 5 se acaba el ruego!! máxima implicación en difusión porque participación ha sido ínfima

- trabajando en una hipotética reforma exprés de la LOREG planteada por los partidos para modificar la campaña electoral de cara al 25D y sin tener en cuenta la reforma del voto rogado.

- reunión sobre el voto electrónico próximamente, para evaluar posibles aspectos que no hayamos considerado. Cerramos el doodle este lunes día 5 de septiembre.

https://mareagranate.titanpad.com/180

http://doodle.com/poll/x8q5pewvx323tyni

Para estar informados:

Grupo de facebook del GT de voto https://www.facebook.com/groups/398074750328335/

Grupo de Comunicación entre Nodos y GTs, pasamos toda la información por aquí y por riseup

https://www.facebook.com/groups/204359466441522/

Alerta de email de voto

http://tinyletter.com/Alerta_voto_MG

GT Sanidad:

Integrantes: Sonia_Montevideo, María_París, Tati_Cambridge

se necesitan manos para mantener el trabajo, recopilación de casos, asistencia y denuncia. Email: sanidad@mareagranate.org Grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/1624040804484156/

Hace poco hicimos un taller informativo que está subido en Ivoox

http://fr.ivoox.com/es/taller-del-gt-sanidad-marea-granate-audios-mp3_rf_11068967_1.html

Encuesta estado de la tarjeta sanitaria, para comprobar si está dada de baja

http://mareagranate.org/limesurvey/index.php/144743/lang-es

Últimos artículos para reclamar asistencia y evitar facturaciones

http://mareagranate.org/2016/07/emigrado-vuelves-espana-reclama-tarjeta/

http://mareagranate.org/2016/07/evitar-reclamar-facturas-atencion-medica-espana/

Informe de Junio 2016

http://mareagranate.org/wp-content/uploads/2016/06/Emigrar-Sin-Derechos.pdf

GT Pensiones:

Ernesto_Madrid está trabajando en el tema. Está él solo. El correo: pensiones@mareagrante.org

GT Educación:

Luna_India promovió el grupo. El correo educacion@mareagranate.org

GT Informática: el correo informatica@mareagranate.org Necesita refuerzos este GT.

GT Comunicación:

Existe un grupo "secreto" de fb dónde están todos los perfiles granateros y todas las personas interesadas en este tema

subGT Prensa:Andrea_Estambul, Andrea_Paris, Lourdes_Bristol, Virginia_Cambrigde, Isa_Madrid, Elena_Japón, Pau_Edimburgo,

subGT Facebook: María_París, Raquel_Santigao de Compostela. Y colaboran también: Marta_Austria, Alicia_Bruselas, Nuria_Madrid

Se piden refuerzos, ya que este grupo publica todos los días del año y cuatro o cinco veces al día. Y las únicas personas que publican todos los días son María y Raquel.

subGt Twitter: después de la llamada para que se uniera más gente en la asamblea de agosto, se ha conseguido reforzar este grupo.

subGT Diseño Gráfico: está reestructurándose. Javi_Londres que se ha incorporado al GT Coordinación, tratará de organizar este

subGT para que esté más accesible a la comunidad granatera.

subGT Newsletter: Alicia_Bruselas: "Esta en punto muerto, en octubre deberíamos de lanzar una nueva pero tenemos que reactivar el GT y ver cuanta gente sigue disponible. No se si lo sabeis pero pasamos de tener una mensual a una bimensual por falta de manos. Habría que evaluar hasta que punto nos gusta tener una newsletter y cuanta gente se puede implicar más en el proyecto".

GT Traducciones: de momento está congelado (se reactivó después de la asamblea)

GT Interacciones: de momento está congelado

GT Consulados y Embajadas:

Después de un año "congelado" se ha reactivado.

Kin_Montpellier, Pilar_Frankfurt, Elena_Japón, Mike_Manchester, Lolo_Manchester, Yoli_Zürich

Estos son los objetivos de este GT:

1) Recoger información sobre la gestión y la atención en Consulados y Embajadas.

2) Realizar una evaluación del trabajo de la Administración Exterior y proponer medidas para su mejora.

3) Resolver dudas a las personas interesadas que contacten con Marea Granate.

4) Realizar seguimiento del trabajo en los Consejos de Residentes en el Extranjero (CREs).

- Se acuerda que los GTs mejoren su comunicación hacia la comunidad granatera.

- También se pide que quienes decidan dejar un nodo o un GT lo comuniquen previamente, para no ralentizar el trabajo del grupo.

- En el grupo de fb "Comunicación entre nodos y GTs" estará un listado actualizado con los GTs y las personas que los integran.

5. Reunión para aportar argumentos sobre el voto electrónico. (GT Voto)

Artículo ya publicado por el GT Voto: http://mareagranate.org/2016/05/voto-electronico-falso-remedio/

Pad de trabajo sobre esta cuestión: https://mareagranate.titanpad.com/180

Doodle para fijar la reunión: http://doodle.com/poll/x8q5pewvx323tyni

Se espera llegar a un consenso en dicha reunión.

6. Información sobre las elecciones a los CREs. Kin_Montpellier

Se comenta sobre los nodos dónde hay personas de Marea Granate implicadas en las elecciones a los CREs y explican las razones y cómo ha sido el proceso.

Kin_Montpellier: se ha presentado una lista "Candidatura Conjunta por Montpellier", apartidista, dónde hay representantes de diversos partidos y también de movimientos sociales, pero la candidatura no está respaldada por ningún partido político.

Yoli_Zürich: Las elecciones son el 18 de septiembre. Este nodo se presenta con la candidatura "Marea Granate Zürich", como ya habían comentado. Todas las personas son de Marea Granate y en la candidatura no está ningún partido político.Se comenta que dado que es el único nodo granatero que lleva el nombre, puede ser como un "experimento" para toda la marea. Quienes integran este nodo y esta candidatura consideran que como emigrantes es fundamental intentar tener una influencia en las instituciones para que las cosas cambien.

Pilar_Frankfurt: Se ha presentado una candidatura, pero ha habido bastantes dificultades. La influencia de la metodología de Marea Granate, no está interiorizada en parte del equipo de trabajo.

Alicia_Bruselas. En Bélgica las elecciones son el dia 25 de sept. Hay una candidatura en la que participo yo a titulo personal, sin involucrar a mi asamblea, ya que esta apoyada por los partidos politicos. Decidi participar en la candidatura porque el CRE me parece una institución que puede ayudar a la comunidad de españoles viviendo aqui y de alguna manera dar un paso más en mi implicacion con la comunidad de emigrantes en Bélgica. Además esta institución si se utiliza bien y se le da la difusion necesaria creo que puede ser una herramienta que ayude a MG a difundir sus mensajes. No debemos dejar que la copen gente con intereses personales o caciquiles (como pasa en Bruselas) Pero estoy de acuerdo con que MG se haya quedado al margen, debe continuar como un mov social para hacer presión tanto a los CREs como a las instituciones estatales, su papel es fundamental.

7. Solicitud de un enlace de la Red Federica Montseny en www.mareagranate.org (Nuria)

- La Red Federica Montseny, cuyo objetivo es informar fundamentalmente a "españolas por el mundo" sobre todo lo relativo a la interrupción voluntaria del embarazo, estén dónde estén, pide poner el link de su blog https://redmontseny.wordpress.com/ en www.mareagrante.org , como están por ejemplo los links de las Oficinas Precarias.

- En la asamblea se aprueba y se apoya esta cuestión, pero no obstante se solicitará aprobación también por riseup y se comentará en los nodos, y si hubiera alguna opinión en contra se evaluaría quitar ese link.

8.Nota de Prensa refugiados (Elena)

Elena_Japón del Gabinete de Prensa comenta que ya está casi lista la nota de prensa sobre los refugiados que llevan tiempo preparando.

En la asamblea se pide que la envíen antes por riseup, antes de publicarla.

Próxima asamblea: domingo, 2 de octubre, de 14:00 a 16:00 (hora peninsular española)

Nota: debido a incidencias tecnológicas (problemas con el Mumble y otros), en algunos temas faltan algunas de las argumentaciones. Se ruega a las personas que intervinieron, que lo complementen. Los acuerdos alcanzados sí se considera que están reflejados.

XLI 7 Ago 2016

Asamblea Global de MareaGranate XLI

Domingo 7 de agosto de 2016, 12:00 (hora peninsular GMT + 2 ) Asistentes: Alberto_Lyon, Alicia_Lyon, Belén_Suecia, Cristina_Dublín, Guille_Stuttgart, Javi_Londres, Juan Luis_Tenerife, Mike_Manchester, Nuria_Centroamérica, Pilar_Frankfurt, Santi_Bremen, Yoli_Zürich, Mayte_Londres

Facilita: Belén_Suecia

Toma acta: Cristina_Dublín

Duración: de 12:00 a 14:00

Orden del día

(NOTA: el acta está más abajo)

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. Herramientas globales de comunicación granatera. (GT Coordinación). 5 minutos

Comunicación interna: lista de correo riseup, grupo en facebook "Comunicación entre nodos y GTs" (post con info sobre todas las asambleas), Telegram (Global y DesConexión Granatera).

Comunicacón externa: Página web (pago hosting)(espacio para cada nodo), fanpage global, twitter global, Wiki

2. Recursos y herramientas Marea Granate en España. (GT Coordinación). 5 minutos

2.1 Marea Granate Madrid. https://www.facebook.com/MareaGranateMadrid/?fref=ts

Tiene también grupo de Telegram y grupo de fb de trabajo

2.2 ¿Otros posibles nodos en territorio español?

Grupo abierto de facebook Retornados/as https://www.facebook.com/groups/698463163585875/

2.3 Pads con información sobre retorno.

3. Presentación del 15M 2.0 buscar posibilidad de intercambio con MG y colaboracion mutua. 10 minutos. Santi_Bremen

4. Campaña de Información CERA.10 minutos Mike_Manchester

5. Problemática con los CRE. 15 minutos Mike_ Manchester

6. Cartel de las 5 demandas (generales) de Marea Granate. GT Coordinación 10 minutos.

7. Propuesta de acción en el día de la investidura (cuando sea). Isa de MG Madrid. 5 minutos

8. Necesidad de recursos humanos que se incorporen a los diferentes Grupos de Trabajo (GTs). GT Coordinación. 5 minutos

9. Espacio "Rincón Migrante" en la página web. GT Coordinación 5 minutos

Acta

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. Herramientas globales de comunicación granatera. (GT Coordinación). 5 minutos

Comunicación interna: lista de correo riseup, grupo en facebook "Comunicación entre nodos y GTs" (post con info sobre todas las asambleas), Telegram (Global y DesConexión Granatera).

Pad con todas las herramientas: https://mareagranate.titanpad.com/nuevasMG

Tenemos problemas para hacer llegar la información a toda la comunidad granatera, hay que informar más y preguntar más activamente acerca de la utilización de las herramientas que manejamos actualmente para este fin (lista de correo riseup, grupo en facebook "Comunicación entre nodos y GTs" (semanalmente se pone un post con info sobre todas las asambleas de los nodos), grupos de Telegram (Global y DesConexión Granatera).

Cualquier persona puede solucionar dudas escribiendo a coordinacion@mareagranate.org

Comunicacón externa: Página web (pago hosting)(espacio para cada nodo), fanpage global, twitter global, Wiki

Pad con todas las herramientas: https://mareagranate.titanpad.com/nuevasMG

Se avisa de que la página web www.mareagranate.org y la Wiki no estan siendo enriquecidos como era esperado ( actualmente sólo una persona tiene acceso a wiki). Se invita tanto a la comunidad granatera como a los nodos, a que colaboren más activamente tanto publicando en la página web como subiendo información a wiki. La página web supone un gasto anual de unos 90euros, es una pena que no se le saque el rendimiento que se podría sacar de ella y más teniendo en cuenta la inversión que supone.

También se ha expuesto el problema de: por un lado la brecha tecnológica que existe entre los componentes de marea granate y las herramientas de comunicación ( ej: telegram) y la falta de recursos humanos de los que disponemos para mejorar el sistema, se hace un llamamiento para pedir colaboración en este campo.

Si alguien necesita información sobre cualquier duda acerca de como colaborar más activamente o sobre el manejo de los medios de comunicación que utilizamos, puede mandar un e-mail a GT Coordinación: coordinacion@mareagranate.org y al GT Informática: informatica@mareagranate.org y les ayudarán.

En este pad tambien se puede encontrar informacion que les podría ayudar: https://mareagranate.titanpad.com/nuevasMG

2. Recursos y herramientas Marea Granate en España. (GT Coordinación). 5 minutos

2.1 Marea Granate Madrid. https://www.facebook.com/MareaGranateMadrid/?fref=ts

Tiene también grupo de Telegram y grupo de fb de trabajo

https://www.facebook.com/groups/698463163585875/

2.2 ¿Otros posibles nodos en territorio español?

Grupo abierto en facebook Retornados/as: https://www.facebook.com/groups/698463163585875/

Se están creando grupos de marea granate de gente que ha vuelto a España, por ahora hay uno en Madrid pero se preveen más.

Se ha hablado de animar a quienes vuelven a que creen nodos de marea granate y se invita a visitar la página de Marea granate Madrid que ya está en facebook y sobre todo a estar en el grupo Retornados/as: https://www.facebook.com/groups/698463163585875/

Hay polémica en torno al nombre que debería asumir este grupo de facebook, ya que hay gente que cree que Retornados/as es adecuado, otra gente preferiría llamarse "Retornados/as y en tránsito" o "Retornados/as y de paso", otros hablaban de mantener la tradición de poner marea granate más el nombre de su ciudad de retorno, pero ese grupo abierto en facebook, trata de aglutinar a todas las personas que han vuelto a España. Se invita a los nodos a que den su opinión sobre el tema y debatan sobre ello.

También se comenta, que el tema de fondo, es un análisis sobre el tipo de emigración actual. Se ha barajado también la posibilidad de hacer una encuesta sobre esto.

2.3 Pads con información sobre retorno.

- Informaciones relacionadas con el RETORNO:https://mareagranate.titanpad.com/Retornando

- Planes Retorno de Comunidades Autónomas

https://mareagranate.titanpad.com/130

3. Presentación del 15M 2.0 buscar posibilidad de intercambio con MG y colaboracion mutua. 10 minutos. Santi_Bremen

El grupo de 15M 2.0 que surge del 15M esta en evolución, basicamente se ha puesto en contacto con Marea Granate porque están contactando con los movimientos sociales para buscar un espíritu de colaboración mutuo con agrupaciones que luchen por causas similares a las que quieren defender.

Se ha enviado información sobre el tema también por riseup.

4. Campaña de Información CERA.10 minutos Mike_Manchester

Quieren hacer un proyecto para informar a la gente de sus derechos y obligaciones en el caso de que se quieran inscribir como residentes permanentes en el pais en el que viven.

Al parecer Marea granate cuenta con mucha información y el proyecto se basaría en la recopilación de toda esta información, verificarla y ampliarla.

Buscan colaboradorxs a ser posible gente que sepa diseño gráfico y personas que puedan ayudar a recopilar información veraz sobre el asunto.

La idea es ofrecer información clara sobre las consesuencias de registrarse como CERA o ERTA o de no registrarse en el Consulado. También se ha abierto un hilo en riseup sobre esto.

Dos personas manifiestan su interés en colaborar en este proyecto.

5. Problemática con los CRE. 15 minutos Mike_ Manchester

Los CREs son los Consejos de representación ciudadana en la embajada. En mumbles anteriores se determinó que cada nodo podía participr, o no, en el CRE, independientemente de la opinión global de los otros nodos. Es decir, que se acordó que cada nodo tenía independencia en este asunto como en tantos otros.

Durante el mumble han surgido diferentes opiniones respecto a esta independencia y respecto a la utilización del nombre de marea granate para presentarse a las elecciones de los CREs que se vayan creando. Hay una cantidatura a un CRE con el nombre de Marea granate actualmente, Marea Granate Zúrich.

Se ha pedido que haya una información transparente y continua sobre la posible participación en los CREs, y se deja un debate abierto sobre la independencia de los nodos a la hora de participar en los CREs,sobre la utilizacion del nombre de marea granate en estos consejos de representacion y sobre la posibilidad de hacer un mumble para hablar del tema. También hay un hilo en riseup sobre este tema y se ha creado un grupo de Telegram, específico para la gente interesada en el tema. Se puede escribir a coordinacion@mareagrante.org si se quiere estar en ese grupo de Telegram.

También hay información sobre los CREs en el grupo de fb del GT Consulados y Embajadas

https://www.facebook.com/groups/335742959946314/

6. Cartel de las 5 demandas (generales) de Marea Granate. GT Coordinación 10 minutos.

https://pbs.twimg.com/media/CXaLX88WsAQqIYT.jpg

No Somos Delito, hizo una campaña en diciembre de 2015, donde participamos, donde se nos pidió que definieramos 5 demandas con las que nos sintiéramos identificados como marea granate. La creación de estas demandas no fue correcta ya que la participación en su redacción no fue aprobada por la mayoria de los miembros de Marea Granate. Asi que las vamos a redactar otra vez. Se va a abrir un Titanpad para debatir sobre el contenido del cartel que contendrá las 5 demandas y se podrán poner alternativas. Se partirá de ese cartel.

También hay carteles ya hechos de las 5 demandas de Marea Granate sobre el tema del Voto o de Sanidad, pero ahora se trata de consensuar las 5 demandas generales de nuestro colectivo.

7. Propuesta de acción en el día de la investidura (cuando sea)Isa de MG Madrid. 5 minutos

La propuesta consiste en hacer un acto de protesta el día de la investidura del presidente ( si es que algun día llega esa investidura XD) . Se han abierto varios debates en torno a esto:

1- ¿ Se hace?: Durante el mumble han surgido diferentes opiniones, hay posturas que opinan que si protestamos ese día estaremos dando una imagen partidaria y la opinión pública nos relacionará con partidos de la oposición del PP,( tipo podemos) (si Rajoy acaba siendo finalmente el presidente del gobierno). También han surgido otras posturas que defienden que la opinión pública siempre va a hacer la interpretación que quiera, por tanto apoyan que nosotros tenemos que ser coherentes y defender nuestros intereses cuando y como toque, le pese a quien le pese, e independientemente de quien tengamos sentados en la silla de al lado, ademas defienden que ese día es muy indicado para nuestras revindicaciones.

2-¿Sobre qué se protesta?: Se ha hablado de protestar por el tema del voto o sobre el tema del voto y los recortes. La idea es, gran parte de la población emigrante, no ha podido votar para que el parlamento y el presidente sean quienes son.

3- ¿Contactamos con otros movimientos?:Se ha mencionado que para que tengamos más fuerza nos unamos a otras organizaciones o movimientos que tengan demandas similares a la nuestra y que quieran hacer un acto similar ese día.

Se va a pasar a los nodos, para que decidan si quieren hacer algo el día de la investidura, que todavía no se sabe cuándo va a ser.

8. Necesidad de recursos humanos que se incorporen a los diferentes Grupos de Trabajo (GTs). GT Coordinación. 5 minutos

- Urge alguien para apoyar en el Twitter Global. Actualmente sólo hay una persona.

- Se necesitan refuerzos en el GT Informática.

- Se necesitan refuerzos en el GT Coordinación.

- El GT Consulados y Embajadas está "congelado". Sería muy interesante poderlo reactivar, pero se necesita a gente.

- Muchas veces pensamos que los grupos estan activos porque están creados, pero si la gente no se mueve se congelan.

- Llamamiento a la comunidad granatera para que se animen a colaborar. Se pasará por los nodos.

- Quién quiera colaborar en algún GT, puede escribir a coordinacion@mareagranate.org o ponerse en contacto directamente con el GT.

- Dos personas manifiestan su interés por estar en el GT Coordinación.

9. Espacio "Rincón Migrante" en la página web de Marea Granate. GT Coordinación 5 minutos

http://mareagranate.org/author/rincon-migrante

Se anima e invita a la comunidad granatera y a los nodos a utilizar este espacio creado en la página web.

Se precisa que se suban "cosas" tipo: Reflexiones, fotos sobre emigración, documentos de la historia de la emigración, cartas... Y cualquier cosa que pueda resultar interesante para la población emigrante.

Si alquien esta interesadx que se ponga en contacto con el GT Coordinación en coordinacion@mareagrante.org y si alguien quiere aprender a manejar el WordPress, puede ponerse en contato con el GT Informática en informatica@mareagrante.org para aprender a publicar.

Para publicar existe un usuario en la web mareagranate.org cuyas claves de acceso se han pasado ya a las personas que se presentaron voluntarias para publicar en este espacio. Cualquier compa interesada/o puede pedirle los accesos a GT Informática :)

Hay un pad con algunos contenidos y nombre de compas que se presentaron voluntaris para publicar el material ya recibido en la web: https://mareagranate.titanpad.com/132

PRÓXIMA ASAMBLEA GLOBAL: domingo, 4 de septiembre a las 12:00 del mediodía (horar peninsular española)

XL 3 Jul 2016

Asamblea Global de MareaGranate XL

Domingo 3 de julio de 2016, 12:00 (hora peninsular GMT + 2 ) Asistentes: Alberto Lyon, Alicia Lyon, Ana Stuttgart, Cristina Dublin, Elena Tokio, Elia Berlín, Isa Madrid, Mayte Londres, Rubén Manchester, Santi Bremen, Santos Frankfurt, Toni Holanda Facilita: Elena Tokio Toma acta: Isa Madrid Duración: 1h. 30'

Orden del día (NOTA: el acta está más abajo)

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. Cifras emigracion, cifras INExactas Esta semana salen las cifras de emigracion de 2015 y estaria bien pronunciarse al respecto. Tenemos de curre una tabla excel y un pad: https://mareagranate.titanpad.com/171 https://docs.google.com/spreadsheets/d/17873nJBxb-o7cYDH0Bqrs8z82ncAypqsJcglxsjBp5M/edit#gid=1820766476 Recordad que son nuevas inscripciones/llegadas durante el 2015, es decir, la diferencia (resta) entre emigrantes a 1 de enero de 2016 y a 1 de enero de 2015 (datos de los insitutos de estadística de nuestros países de referencia)

2. Invitación del "Centro Reina Sofia sobre adolescencia y juventud" a participar en un estudio sobre empleabilidad juvenil Nos invitan: http://adolescenciayjuventud.org/es/quienes-somos/organigrama A un estudio sobre el futuro del empleo juvenil en España, a partir de la consulta a 200 personas expertas en la materia, de diferentes perfiles y procedencias (docentes de la universidad, sindicatos, empresas, etc…). Consisten en responder a dos cuestionarios. Uno en octubre y otro en noviembre. Hay que contestar antes del 15 de julio si queremos participar.

3. Protocolo de toma de deciciones (MG Dublin) https://mareagranate.titanpad.com/173 Aquí está el Doodle para elegir la fecha del Mumble específico para estudiar este tema. Como anunciado, si preferís que sea en Septiembre lo podeis indicar. http://doodle.com/poll/7w47vr2nwr9hxiav

4. Apoyo a la mani larga noche de Marea Roja de la Ciencia? (Ernesto, MG Madrid)

5. Acción Inssano, 6 de julio Madrid, Yo Sí + MG

ACTA

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. Cifras emigración, cifras INExactas

- No estamos de acuerdo con las cifras del INE

- Hemos elaborado informe, difusión...

- Nadie sabe más sobre el tema, pasamos al siguiente

2. Invitación del "Centro Reina Sofia sobre adolescencia y juventud"

- No hay nadie que haya propuesto este tema, no sabemos nada, pasamos…

3. Protocolo de toma de decisiones (MG Dublin)

- Dublín lee propuestas: https://mareagranate.titanpad.com/173

- Londres opinará sábado por la tarde o domingo de la semana que viene

- Mejor septiembre? Sí mejor…

- Que cada nodo lo hable este verano…

4. Apoyo a mani larga noche de Marea Roja de la Ciencia (Ernesto, MG Madrid) Stuttgart, Tokio, Londres, Lyon, Manchester apoyan Santi comenta lo de la huelga de estudiantes en octubre Se dice que se va a debatir en otros nodos Se les pide mail a Marea Roja para explicar acciones (Isa se lo pide)

5. Acción Inssano, 6 de julio Madrid, Yo Sí + MG Se cuenta. Elia: Apoyamos, organizamos, a su disposición Elia Bln dice que para manejar las redes de cara al verano mejor avisar el día de antes, porque todas estamos algo desconectadas

Otros: Londres: MG londres aún tiene página de MG 15M, quieren volcarla y cambiar. Pidieron ayuda para hacerlo y nadie contestó. Quién se encarga de la página web? Se pondrán en contacto con IT en Internodos

PRÓXIMA ASAMBLEA GLOBAL: en agosto? Habrá gente? Sí, necesario para decidir lo de protocolo. 31 de julio o 7 de agosto? Hora? Se habló de ir cambiando de 12 a 20. Doodle... Elena escribe a cordi

Desde el GT Coordinación se enviará un doodle con las dos fechas acordadas.

XXXIX 7 Jun 2016: Asamblea de Coordinación de Marea Granate

Domingo, 07 de Junio de 2015 20:00 UTC+2 (hora peninsular)

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/674116989385732/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXVI-AsambleaMumble

Asistentes (nombre_ciudad):

Desde Europa: SalvaE_Viena, Andrea y Loana_Paris, NuriaSG_Essen_Alemania, Guillermo y Laura_Stuttgart, Alba_Dublin, Belen_Linköping, Maite_Barcelona(oyente para una investigación), Marta_Austria, Nuria_Mexico, Olalla_Estrasburgo, Dani Marsella, Virgina_Cambridge, Laura_La Haya, David_NRW, Lules_Bristol

Desde América: Victor_Montevideo, Nuria_Centroamérica


Facilita: Guille_Stuttgart

Toman acta: SalvaE_Viena, Laura_Stuttgart

Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+2)

1. Saber quién está en cada Grupo de Trabajo (GT), (3 min, empieza 20:16, acaba 20:40).

2. Acciones del 24M, envío de fotos y vídeos a prensa y coordinación (5 min, empieza 20:40, acaba 20:56)

3. Campaña "el tiempo pasa", con motivo del 2º Aniversario de Marea Granate. (5 minutos, empieza 20:56, acaba 21:07)

4.Campaña #NosEchanDeLaSalud (10 min, empieza 21:07, acaba 21:14)

5. Saludo de Marea Granate Australia, recién creada (5 min)

6. Recogida de datos migración 2014 (15 min, empieza 21:14, acaba 21:44)

7. Propuesta GT traducciones (15 min, empieza 21:44, acaba 22:17)

8. Encuesta no vinculante del GT Jurídico (10 min, empieza 22:17, acaba 22:30)

9. GT Prensa (5 min, empieza 22:30, acaba 22:34)

10. GT Sanidad (10 min)

Acta detallada

Saber quién está en cada Grupo de Trabajo (GT). (mirar Anexo al final)

Presentación de las personas que se encuentran en el GT COORDINACION, INFORMATICA (web), TELEGRAM, COMUNICACION (subgrupos de Gabinete de prensa, Newsletter/Notas de prensa, Gráfica, Redes), SANIDAD, CONSULADOS, JURIDICO, PROGRAMÁTICO y resumen de las actividades de esos GT

Marta_Austria: va presentando las personas que se incluyen en cada grupo y el resumen actividades

Nuria_El Salvador: Mucha gente escribe a coordinación para saber cómo participar en un tema concreto, a veces no quieren participar en las actividades generales pero si en un grupo en concreto. El excel que se redactó tiene información privada, coordinación tiene intención de hacer organigrama para que la gente pueda contactar a una persona de referencia en concreto de cada grupo.

Guillermo_Stuttgart: aclara actividad del grupo PROGRAMATICO. Se redactó un documento pero no se llegó a ningún acuerdo.

Salva_Viena: como hay tiempo para las generales podría plantearse realizar documento para las mismas, retomando el grupo de programático

Andrea: no sabía que no hubo consenso respecto el documento

Guillermo_Stuttgart: GVOTO consideró el documento sencillo pero se podría retomar el mismo.

Nuria_ElSalvador: documento se hizo en momento con mucho trabajo y se quedó parado pero se puede retomar. Forma de comunicarse de cada grupo es distinta, hay que aclarar cómo se accede a estos grupos


GT Voto: votorobado@mareagranate.org

GT Sanidad: sanidad@mareagranate.org

GT Consulados: consulados@mareagranate.org

GT Informática: informatica@mareagranate.org

GT Coordinacion: coordinacion@mareagranate.org

GT Comunicacion, Prensa y RRPP: prensa@mareagranate.org - newsletter@mareagranate.org


Acciones del 24M, envío de fotos y vídeos a prensa y coordinación (5 min)

Balance general de la campaña de denuncia

Olalla_Estrasburgo: solicitud de envío de fotos por Telegram o por email era para tener fotos de calidad para poder dar a PRENSA. Importante para este tipo de convocatorias que las fotos sean de alta definición. Que los grupos se organicen y una persona que tenga telegram sea la encargada de enviar este tipo de fotos.

En el 24 M el envío de fotos fue un poco caos, gente que publicó fotos en foro global, grupos, etc. Pero la gente de PRENSA necesita también esas fotos. Para próximas convocatorias intentar coordinarse mejor y que la gente encargada envíe las fotos.

Nuria_ElSalvador: mucha información, muchos medios, no siempre es fácil enterarse de como hacer las cosas incluso cuando estás metido en varios sitios.Envío de las fotos al perfil privado de Olalla quizás no es lo mejor, posibilidad de enviarlo al perfil de marea granate en vez de a uno personal.

Salva_Viena: enseña el mediawiki, posibilidad de subir fotos ahí de forma fácil. Se podria hacer un media wiki de MG para subir ahí las fotos.

Olalla_Estrasburgo: se dió su perfil de facebook como contacto pero las fotos tenían que enviarse al telegram o al email, no al facebook, porque ahí se comprimen las imágenes. Para próximas veces tener en cuenta que no se pueden hacer videos pesados, que son difíciles de manipular, para facilitar la actividad a las personas que luego tienen que trabajar con esa información. Aunque se envíen videos grandes y currados que también se remita uno pequeño que sea más manipulable.

Ioana_Paris: valoran la accion 24M positiva, estan pensando en próximas acciones para las elecciones generales.

David_NRW: en Düsseldorf fue su primera manifestación. Fue un éxito y la gente preguntó por las futuras.


Campaña "el tiempo pasa", con motivo del 2º Aniversario de Marea Granate. (5 minutos)

Envío de fotografías con los años de emigración (Nombre, años de emigración, ciudad/país de acogida).

Nuria_ElSalvador: hace 2 mumbles se presentó la idea para visibilizar que el tiempo pasa y la probabilidad de regresar es pequeña. Organizado por Coordinación. Que todas las fotos se envíen a coordinacion@mareagranate.org. Se ha creado ya un album para incluir las fotos, que ponga nombre, años que llevas en el pais y la ciudad o país donde se encuentran. Objetivo: llegar a toda la gente que está fuera, no solo a los que están sensibilizados con MG.

Guillermo_Stuttgart: Seguro que el correo de marea granate, que va por hostingen, va a funcionar? porque han reducido el tamaño de los archivos que se pueden enviar

Nuria_ElSalvador: cuenta está asociada a un gmail y de momento no se han dado problemas

Lules_Bristol: enhorabuena por la campaña. Duda si no debería ser de alguna forma más agresiva. Las nuevas fotos que se suben al album de facebook no se actualizan en lo que que se ve en facebook, aunque sí el album. Quizás mejor subir varias fotos a la vez, por ejemplo 10

Virgina_Cambridge: se contempla en esta campaña que gente que en España se ha quedado sin nosotros, envie también una foto? con el tiempo que llevas sin alguien

Nuria_ElSalvador: no lo habíamos hablado pero es una idea genial. Lo que dice Lules de facebook es cierto, se están subiendo de 3 en 4. Si alguien sabe más de facebook y tiene solución que la incluya.Lo consensuamos para enviar un correo actualizado por riseup?


Se llega a CONSENSO en incluir fotos de familiares, amigos, etc.


Campaña #NosEchanDeLaSalud: puesta al dia, balance y próximas etapas

Andrea_Paris: campaña se va a lanzar por comunidad de origen, 22 junio?. Se ha tenido una reunión hoy a nivel europeo. París va a hacer asamblea temática al respecto

Lules_Bristol: qué implica lanzar campaña el 22? no sacar campañas a la vez, que la gente no se pierda. La de migración es el 22 de junio también.

Andrea_Paris: había planteada recogida de datos pero no para un periodo concreto.22 Junio no válido.

Ioana_Paris: 2 recogidas de datos distintas, una para el INE respecto el voto y otra para Yo Si Sanidad Universal

Saludo de Marea Granate Australia, recién creada. (5 min)

Preguntar al grupo sobre los primeros pasos a seguir.

No hay nadie del grupo para presentarse

Nuria_ElSalvador: hay grupo en Melbourne y otro en Sidney, que surgieron tras el 24 M.

Darle al Like de la fanpage de facebook: https://www.facebook.com/pages/Marea-Granate-Australia/1451745495122518


Recogida de datos migracion 2014, para nota informativa el mismo dia que el INE publica sus datos (22 de junio) (15 Min)

Llamamiento general a los nodos a buscar datos de españoles en sus países (por altas en la Seguridad Social o similar). A finales de junio salen datos oficiales del INE y queremos desmontarlos. Hace dos años conseguimos cifras de UK, Austria, Noruega, Alemania y Holanda. Si pudiéramos hacer lo mismo ahora con más países estaría genial. Excel para rellenar si podeis con los datos: https://docs.google.com/spreadsheets/d/17873nJBxb-o7cYDH0Bqrs8z82ncAypqsJcglxsjBp5M/edit#gid=0

Gráficas que hicimos en 2013: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.228050830706689&type=1

Marta_Austria: que cada nodo intente encontrar datos realistas. Excel para empezar a juntar información. Fecha limite 1 semana antes de que salgan los datos del INE (22 de junio), para poder tratar los datos que hayamos juntado, hacer gráfica, nota de prensa, etc. Fecha límite para enviar datos: 15. de Junio.

David_NRW: hay universidades alemanas haciendo estudios de migración española por sectores. Puede ser interesante esta información? a dónde habría que enviarla?

Marta_Austria: meterlo en el excel o enviar email a coordinación (coordinacion@mareagranate.org) si hay archivos, que serán reenviados a comunicación (que van a hacer el tratamiento de datos)

Laura_Stuttgart: el INE solo da datos CERA y en otras fuentes se dan datos con franjas de edades. Se pone a todas las personas o solo las que tienen edad de votar?

Lules_Bristol: los datos serán hasta finales de 2014. Intentar centralizar en el exel. Dar datos de todas las edades, el objetivo es dar cifras realistas de emigración (que el gobierno lleva denegando desde tiempo inmemorial).

Salva_Viena: si hace falta se ofrece para tratamiento de datos

David_NRW: podía ser interesante denunciar las conclusiones a las que los estudios alemanes están llegando respecto tema de migración. Puede hablar con los autores, copyright seria de la universidad de Hamburgo

Victor_Montevideo: http://www.ine.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1254735793323&pagename=CensoElectoral%2FINELayout&L=0

Lules_Bristol: centralizar en 2014 y 2013, pero se puede ir ampliando los años.

David_NRW: el INE puede decir que una persona está dada de alta en varios países a la vez

Paris: en un país con varios nodos, como se reparten la tarea?

Lules: no hay GT formado, la gente que se ha ido apuntando a raíz del email de Maria Almena y quien quiera aportar, para la redacción de la NdP.

Olalla_Estrasburgo: intentará buscar en el ayuntamiento? y coordinarse con otros nodos en Francia.

Nuria: hay mucha gente en MG puesta en temas estadisticos, menciona el trabajo de Altea Mexico. A través de los permisos de trabajo. No tiene que ser solo en clave de "poder votar" sino más orientado a emigración en general. Pasar pautas más concretas de qué hay que buscar para que las cifras sean comparables.

Guillermo: CONSENSO: paises que puedan coordinarse que lo hagan pero no hay problema en incluir varias lineas por país.

Lules: escribe email respecto posible recopilacion de pautas a seguir en la búsqueda de datos

Enlace datos INE: http://www.ine.es/prensa/np884.pdf

Propuesta GT traducciones para visibilidad internacional de nuestro trabajo (15 Min)

Marta_Austria: idea surgió en Amsterdam, es importante que reivindicaciones de MG estén en varios idiomas y tener repercusión internacional. Idea de tener grupo de trabajo que traduzca los contenidos y poder ampliar el apoyo que tenemos a nivel internacional

Guillermo_Stuttgart: Tenemos octavillas con resumen de qué es MG que repartimos en cada actividad que hacemos

Laura_LaHaya: MG en paises bajos aún no se tiene nodo pero hay varias ideas que van saliendo, como el tema de las traducciones. Idea es llegar a la prensa del país en el que vivamos

Salva_Viena: el mediawiki propuesto funciona muy bien con textos de otros idiomas y podria usarlo el posible grupo de traducción. Se puede instalar uno por cada idioma

Ioana_Paris: ya tienen creado grupo de traducción pero abiertos a colaborar en un grupo global

Guillermo_Stuttgart: NO CONSENSO de crear grupo trabajo TRADUCCION

David_NRW: grupo de traducción tendría que tener un link con el de prensa, y gestionar enlace con los medios internacionales

Marta_Austria: habría que hacer lista medios de prensa por país.

Ioana+Andrea_ grupo en Paris está disponible a quien lo necesite, también tienen lista de medios franceses

Lules_Bristol: estaria también el grupo disponible para otro tipo de traducciones? no solo para manifiesto, octavillas, etc. sino por ejemplo posibilidad de traducir texto cuando se muestra un documental, etc.

Guillermo_Stuttgart: se forma subgrupo de prensa internacional? no se llega a consenso

Nuria_ElSalvador: probablemente solo hay dos nodos que realmente puedan moverlo a nivel local. Puede que los de prensa puedan también sacar a otros medios, quizás no a todos los medios locales,los grandes? y como propuesta moverlo simplemente por facebook, twitter, etc. las notas que se saquen en otros idiomas

Salva_Viena: temas que se tratan son complejos y delicados, y una traduccio no precisa puede ser problematica. Tendria que haber protocolo y que el texto fuera revisado por alguien, por ejemplo un nativo.

Olalla_Estrasburgo: grupo de prensa desbordado, y es tema delicado pero nuestro grupo de atención debería de ser España, no perder está prioridad. Hay gente que esta en mil grupos a la vez y les falta tiempo.

Guillermo_Stuttgart: CONSENSO se envíará email por riseup respecto grupo de TRADUCCION y un subgrupo de Prensa internacional

Lules_Bristol: para prensa internacional desde el grupo de prensa se podría dar pautas a los nodos, y no hacer falta la creacion de subgrupo de prensa internacional.

Olalla_Estrasburgo: aunque lleves años viviendo no serán nuestras lenguas maternas, y sacar todo a distintos idiomas puede ser complicado, otra cuestión son cosas puntuales, y es un trabajo enorme.

Salva_Viena: se pondrá en contacto con grupo de informática para crear un mediawiki y probarlo

Encuesta no vinculante del GT Jurídico

Link: http://limesurvey.mareagranate.org/index.php/survey/index/sid/159171/newtest/Y/lang/es


Encuesta está pensada para contestar a título personal, no vinculante. Aun no se ha pasado por riseup. El plan es que cuando se lance la circulemos entre todos los nodos y GTs.

Guillermo_Stuttgart: mover por los nodos la encuesta no vinculante? se llega a CONSENSO

GT Prensa: puesta al día y presentación de protocolos varios (5 min)

Lules_Bristol: centralizar todo lo que tenga que ver en medios de comunicación en el email de prensa prensa@mareagranate.org. Ya redactado protocolo de prensa para que puedan utilizarlo los nodos o los grupos de trabajo. También hay otro protocolo respecto las relaciones con los medios de comunicación.


Protocolo para notas de prensa https://docs.google.com/document/d/1kAXTblXfoXX057wUFpKoWXLbGEJRDSk65wx8JpI9yUM/edit


Protocolo medios de comunicación https://docs.google.com/document/d/1qNeMV1ZGrxqLNRotZ9PXYty4G_0W-2oqbUFT1PlpEk4/edit?usp=sharing

GT Sanidad

Es posible que no asista nadie del GT pero queriamos dejar constancia de un par de temas importantes a transmitir a los nodos:

- Vamos a lanzar una recogida de datos a través de la plataforma REDES del 22 al 28 de Junio y necesitamos la colaboración de todxs lxs granaterxs que hayan sufrido situaciones de exclusión sanitaria. Solo hay que completar un formulario bien sencillo.

- IMPORTANTE que aquellas compis que vuelvan a casa en verano puedan ir a sus ambulatorios para preguntar cual es su situacion (si todavía estan dadas de alta en la sanidad publica o ya les han dado de baja).

GT Consulados CREs

Victo Montevideo: se dijo que en este mumble se hablaría. En el nodo de Montevideo no se van a presentar. Las listas son a titulo individual. Hay muchos países donde no hay y ahora seria el momento para constituirles

Nuria_ElSalvador: GT COnsulados esta trabajando mucho al respecto, seria interesante que nos contaran más de ello en el próximo mumble

Guillermo_Stuttgart: consenso en tratarlo el mes que viene, que alguien de GT Consulados lo explique

Salva_Viena: intentar que exista garantías de que la persona que se presente no implique a MG en cosas que puedan ser problemáticas en nombre de MG global.

Lules_Bristol: quizás es más de grupos locales,pero no como representantes de MG global

Guillermo_Stuttgart: apoya a Salva en que exista algún tipo de control si alguien se presenta en nombre de MG global

Victor_Montevideo: no tiene claro de que sea un representante de MG global estrictamente, las candidaturas son a título individual, no cree que MG tenga que aparecer por escrito. Son 1200 inscritos en el CERA de cada país y a partir de ahí se puede crear un CRE


CONCLUSIÓN ASAMBLEA

Marta_Austria: Concienciarnos en limitarnos al tiempo que tenemos, que al final son muchas cuestiones a tratar y nos vamos desgastando :D

CONSENSOS

- Campaña "el tiempo pasa": Solicitar incluir fotos de familiares, amigos, etc. que digan el tiempo que llevas sin una persona debido a que ha migrado

- Recogida de datos migración 2014. Paises que puedan coordinarse en el tema de datos migratorios que lo hagan pero no hay problema en incluir varias lineas por país en el excel

- Salva_Viena se pondrá en contacto con grupo de informática para crear un mediawiki con varios idiomas y probarlo

- Propuesta GT traducciones: Se enviará email por riseup respecto grupo de TRADUCCION y un subgrupo de Prensa internacional

- Encuesta no vinculante del GT Jurídico: Se enviará por riseup la encuesta no vinculante

Anexo 1 de Punto 1

Saber quién está en cada Grupo de Trabajo (GT).

Se refiere a los grupos transversales a los GT, Grupos de Trabajo. Hay un excel privado debido a la información de correos y teléfonos personales. Se detalla un resumencito:

COORDINACIÓN: Algunas funciones: mirar los emails que llegan, de gente nueva y colectivos afines; hacer las convocatorias y eventos de las reus de mumble; comunicar a los nodos entre sí; apoyar a los nodos nuevos; difundir información. Berta_Copenhagen, Cristina, NY, Nuria_ElSalvador, Marta_Austria

INFORMÁTICA Pablo_París, Guille_Stuttgart; Mar_Francia, Ralf_Londres, Kin_Montpellier

TELEGRAM (58 personas)

COMUNICACIÓN Gabinete de Prensa: Newsletter/Notas de prensa: Gráfica: Redes: Web: GT Informática

Valen Paris/Bruselas Redes/Twitter María París Redes/Facebook Tati Cambridge Sonia Montevideo Redes/Twitter Andrea París Gabinete, NdP y Newsletter Nuria Centroamérica Redes/Facebook Alicia Bruselas Newsletter Laura Stuttgart Marta Austria Redes/Facebook Lules Bristol Gabinete y NdP Jose París Gabinete, NdP y Newsletter Marta Dublín NdP y Newsletter Olalla Estrasburgo Gabinete David Londres Gráfica Miguel Ángel Zúrich Gráfica Mar Rennes Web Guillermo Stuttgart Web Elia Berlín Redes/Twitter y Newsletter Raquel Dublín Redes/Facebook Luna París Newsletter Alicia Bruselas Newsletter

VOTO: Pablo París, Maria Rial Berlin, Elia Berlín, Valen Paris/Bruselas, María París, Daniel Montevideo, Itziar Londres, Marta Austria, Berta Copenhague, Marta París, Nuria Londres, Itziar Londres, Elena Berlín, Amada Grenoble (sin nodo), Bárbara Marsella, Mónica Oslo (sin nodo)

SANIDAD: María París, Tati Cambridge, Sonia Montevideo, Lourdes Bristol, Violeta sin nodo, Guillermo Berlín

CONSULADOS: Víctor Montevideo, Celia Southampton (UK), Antonio Southampton (UK), Beatriz Southampton (UK), Susana Montevideo, Lúa Lima, Irene Southampton (UK), Nuria Centroamérica, Jesus (EEUU)

JURIDICO: Dani Marsella, Lourdes Bristol, Olalla Estrasburgo, Salvador Viena, Bárbara Londres, Alberto Dublín

PROGRAMÁTICO??

XXXVIII 8 May 2016

Domingo 8 de mayo de 2016, 20:00 (hora peninsular GMT + 2 )

20:00 GMT + 2 (hora peninsular de verano)

Asistentes: SalvaE_Viena, Ernesto_Madrid, Javier_Bristol, Manu_Madrid, María_París, Marta_Austria, Nuria_Centroamérica, Olalla_Lisboa, Pedro Angel_Berlín, Pedro Juan_Dublín, Santi_Bremen, Patricia_Stuttgart, Mayte_Londres, Pablo_París, Dani_Berlín, Lolo_Manchester

Facilita: Pedro Juan_Dublín

Toma acta: SalvaE_Viena

Duración: 20:00-22:00

Orden del día, versión corta minutada

Duración Estimada 2 horas. (horas en UTC+2, horario de verano penisular)

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea. (7 minutos, empieza 20:00-acaba 20:05)

  1. Repaso de herramientas globales de comunicación de la Comunidad Granatera. (3 minutos, empieza 20:05-acaba 20:11)
  2. Aprobación del protocolo para tomar decisiones entre asambleas globales y rápidas y envío de las 5 demandas. (10 minutos, empieza 20:11-acaba 20:45)
  3. Campaña de voto: información y posibles acciones. GT Voto. (10 minutos, empieza 20:45-acaba 21:03)
  4. Campaña denuncia exclusión sanitaria: información del GT Sanidad. (10 minutos, empieza 21:03-acaba 21:07)
  5. Cifras INE y trabajo CifrasINEexactas. (10 minutos, empieza 21:07-acaba 21:13)
  6. Acciones para el tercer cumpleaños de Marea Granate. (1 de Junio). (10 minutos, empieza 21:13-acaba 21:15)
  7. Consideraciones sobre las herramientas de comunicación de Marea Granate. (10 minutos, empieza 21:15-acaba 21:23)
  8. Movilizaciones del 15 de Mayo. (10 minutos, empieza 21:23-acaba 21:32)
  9. Apoyo continuado a Long Hope (exmarineros que trabajaron en Noruega). Propuesta de apoyo el 20 de mayo (Manuel) y apoyo de la manifestación de Marea Roja en septiembre (Ernesto). (10 minutos, empieza 21:32-acaba 21:43)
  10. CREs. Consejos de Españoles Residentes en el extranjero. (10 minutos, empieza 21:43-acaba 21:59)
  11. ¿Necesidad de nuevo pedido de camisetas y sudaderas? ¿Cómo gestionarlo? (10 minutos, empieza 21:59-acaba 21:07)
  12. Propuesta de creación de un nuevo Grupo de Trabajo (GT) MERCADO LABORAL, que interactue con las Oficinas Precarias y con los GAS. ¿A quién le interesaría colaborar? (10 minutos, empieza xx:xx-acaba xx:xx)

Orden del día, versión desarrollada (NOTA: el acta está más abajo)

  1. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.
  2. Repaso de herramientas globales de comunicación de la Comunidad Granatera.
    (GT Coordinación). 3 minutos. 20:05-20:08
    Comunicación interna
    Comunicación externa
  3. Aprobación del protocolo para tomar decisiones entre asambleas globales y rápidas y envío de las 5 demandas (ya se dijo ya en la asamblea pasada, se trata de aprobarlo) Protocolo para tomar decisiones entre mumbles y decisiones rápidas. Envío de las 5 demandas a partidos extraparlamentarios y otras organizaciones basado en las propuestas de los nodos. (Ernesto, GT coordi).
    Link al pad: https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes
  4. Campaña de voto: información y posibles acciones. GT Voto. (María París)
  5. Campaña denuncia exclusión sanitaria: información del GT Sanidad (María, Sonia)
  6. Cifras INE y trabajo CifrasINEexactas. (GT Coordinación)

https://docs.google.com/spreadsheets/d/17873nJBxb-o7cYDH0Bqrs8z82ncAypqsJcglxsjBp5M/edit?pref=2&pli=1#gid=1820766476

  1. Acciones para el tercer cumpleaños de Marea Granate. (1 de Junio) (GT Coordinación y GT Prensa)
  2. Consideraciones sobre las herramientas de comunicacion de Marea Granate (Pedrojuán).
  3. Movilizaciones del 15 de Mayo. (GT Coordinación)
    https://www.facebook.com/events/551217631746164/
    Mapa concentraciones: https://framacarte.org/fr/map/global-debout_2420#3/52.12/-1.67
    Evento de Berlín: https://www.facebook.com/events/1183421978357641/
  4. Apoyo continuado a Long Hope (exmarineros que trabajaron en Noruega). Propuesta de apoyo el 20 de mayo (Manuel ) y apoyo de la manifestación de Marea Roja en septiembre (Ernesto)
  5. CREs. Consejos de Españoles Residentes en el extranjero. (Lolo)
    Desde varios nodos estamos trabajando en campañas informativas para que las comunidades de españoles que vivimos en el extranjero esten informadas sobre las próximas elecciones a los CREES en Septiembre.
    La idea es poder frmar candidaturas ciudadanas y comentar sobre si el papel de MG puede ser activo en estas listas
  6. ¿Necesidad de nuevo pedido de camisetas y sudaderas? ¿Cómo gestionarlo? (Nuria)

Pad para posibles nuevos pedidos: https://mareagranate.titanpad.com/123

  1. Propuesta de creación de un nuevo Grupo de Trabajo (GT) MERCADO LABORAL, que interactue con las Oficinas Precarias y con los GAS. ¿A quién le interesaría colaborar? (Nuria)

ACTA DE LA ASAMBLEA

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. Repaso de herramientas globales de comunicación de la Comunidad Granatera.

Comunicación interna


Comunicación externa

El GT Coordinación comunica la necesidad de que cada nodo tenga al menos dos personas en el grupo Global de telegram, que es exclusivamente de trabajo, por si alguien se desconecta que no se pierda el contacto con el nodo. El grupo de Telegram DesConexión Granatera es más informal y ese es totalmente voluntario. A la lista de riseup pueden incorporarse todas las personas que se sientan parte del colectivo y esa es la recomendación del GT Coordinación. La idea es que la información llegue a toda la comunidad granatera.Algún nodo también prefiere tener solo algunas personas en esa lista.


2. Aprobación del protocolo para tomar decisiones entre asambleas globales y rápidas y envío de las 5 demandas Ernesto propone que se envíen nuestras propuestas a los partidos y a las organizaciones. Recolectar esos contactos en un excel rellenado colectivamente.

Ernesto propone que se delegue en Coordinación la toma de decisiones urgentes, mas que el consolidar lo redactado en el pad que se enlaza más abajo.

Se debate sobre qué se considera urgente y qué no.

En Viena hemos conseguido acordar este protocolo:

"Toma rápida de decisiones.

  • Una persona traslada a la lista de correo.
    • La persona decide el tiempo y explica si es binario o da espacio a la proposición y al debate o que haya debate y las últimas 24h son binarias ->
      • La persona recoge la información y tiene cierta libertad de acción y rendición de cuentas.
    • 2 Personas, con contacto cercano.
      • Intentar ser flexibles y argumentar la posición.
      • Son portavoces.
  • Posibilidad de no tomar decisión.
  • Bloqueos? Consenso-votación? Se decide la semana que viene
  • Martx y Luis se encargan (al menos 24h).
  • Rendición de cuentas."

Sttutgart mandó una modificación a la propuesta inicial de Ernesto -> https://titanpad.com/StuttgartProtocoloUrgente

Se plantea hacer un Mumble Extraordinario para ello.

Marta comenta que de la encuesta que se hizo salió que había gran apoyo para que se enviaran nuestras propuestas a todos los partidos.

Manifestamos que confiamos en coordinación.

Se debate sobre lo concreto de mandar propuestas desde coordinación.

(ya se dijo ya en la asamblea pasada, se trata de aprobarlo) Protocolo para tomar decisiones entre mumbles y decisiones rápidas. Envío de las 5 demandas a partidos extraparlamentarios y otras organizaciones basado en las propuestas de los nodos. (Ernesto, GT coordi).

Link al pad: https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes


3. Campaña de voto: información y posibles acciones. GT Voto.

Piden ayuda para que difundamos. Postear en grupos de "Españoles en ...", y marcarlo en el Excel (Lista EXCEL para difusión en grupos de "españoles en" y acordarse de marcar los que ya estén hechos :) https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Nc7o1K99NqT-CIUdl5WXk3du3Ygm84DLtNOCu9HdpS0/edit?pref=2&pli=1#gid=0. Harán falta refuerzos de nuevo para la avalancha final. No se es muy partidari@ de repetir el "rescata mi voto" pese a haber rescatado tresmil votos y a haber tenido mucho eco mediático, por el currazo que conlleva y porque el objetivo de llamar la atención sobre el tema ya se consiguió. Se está valorando la posibilidad de repetir concentraciones a nivel global, (se enviará correo).

Lisboa da la enhorabuena al grupo de voto por el currazo y comenta que realizará acción el sábado, para rogar junt@s el voto, con performance. Urna en procesión por la Avenida de la Libertad.Se están planteando también otras acciones.

Se plantea que hagamos la convocatoria de mani unificada, para la que tenemos que poner fecha. Por favor, coordinaros con el grupo de voto.

El GT Voto propone la realización de un vídeo con títeres, en el que se haría denuncia del voto rogado y de otras causas. El vídeo finalizaría con un cartel ¨Gora Alka Erta¨. Se pasará a los nodos para que se comente.

4. Campaña denuncia exclusión sanitaria: información del GT Sanidad (María)

Se está preparando un informe con todos los casos de exclusión sanitaria. Se está coordinando una acción de denuncia con YoSíSanidadUniversal, para finales de mayo/principios de junio. Se sinergizan ambas cosas.Se pide para la acción en Madrid, apoyo al nodo de Madrid y también la posibilidad de que acudan nuestras familias y amistades que estén en Madrid.

5. Cifras INE y trabajo CifrasINEexactas. (GT Coordinación)

https://docs.google.com/spreadsheets/d/17873nJBxb-o7cYDH0Bqrs8z82ncAypqsJcglxsjBp5M/edit?pref=2&pli=1#gid=1820766476 Se pide indagar las cifras que recogen nuestros países de acogida en sus instituciones oficiales. El INE sacará sus cifras tras las elecciones, el 30 de Junio.

Cuántos más datos tengamos, más completo será el informe.

Se ha recibido el apoyo de un diseñador gráfico que nos apoyará para presentar los datos.

6. Acciones para el tercer cumpleaños de Marea Granate. (1 de Junio).

El GT Prensa está preparando algo. Reeditamos desde las redes sociales la campaña "El tiempo pasa", con llamamiento a enviar fotos con un cartel reflejando el país y el tiempo que llevamos fuera (cartulina tipo "María 3 años Berlín"). Hay que ponerle fecha al día de lanzamiento de la campaña. Familias/amistades pueden fotografiarse también con cartulinas, (José "mi hermana 4 años en París") (Carmen "mi hijo 3 años en Chile").

7. Consideraciones sobre las herramientas de comunicación de Marea Granate.

Dubín estábamos planteándonos las herramientas intranodo. Tuvimos hace unos días un mumble donde particparon personas de otros nodos, (se envío la información por riseup). Hay dificultad en la gestión de la información. Plantearnos la problemática de cómo nos comunicamos y cómo tomamos las decisiones. PedroJuanDublín plantea que busquemos la solución definitiva a nuestra comunicación. Poner este tema central. SalvaE_Viena plantea que sea uso óptimo de un "ramillete" de herramientas, con agregación de conocimiento que sirva para suavizar las curvas de aprendizaje a las nuevas incorporaciones. Ernesto plantea el precedente de N-1 y postula las herramientas que se hagan menos extrañas a gente menos especializada. La gente más tecnológica podemos desarrollar tutoriales una vez consolidado ese ramillete mínimo útil.

8. Movilizaciones del 15 de Mayo.

NuitDebout ha hecho llamamiento a todo el mundo a salir ese día. Mañana se reunen, se pasará la info. Berlín colabora y hace acción conjunta. Viena y Lisboa también. Se plantea la adhesión de Marea Granate (planeta). Usan este wiki -> https://wiki.nuitdebout.fr/wiki/Accueil

Se produce un consenso sobre eso.

9. Apoyo continuado a Long Hope (exmarineros que trabajaron en Noruega). Propuesta de apoyo el 20 de mayo (Manuel) y apoyo de la manifestación de Marea Roja en septiembre (Ernesto). (10 minutos, empieza 21:32-acaba xx:xx)

Las movilizaciones de Lisboa y Madrid han tenido un muy buen efecto sobre la moral. Coruña también movilizándose. Hacen acción el 20 de Mayo, y otra el 24 de Junio. Hay carta traducida al noruego que se ha enviado a todos los nodos. Se puede hacer un selfie apoyando también. Hacer presión al gobierno noruego. Apoya también el sindicato británico de transportes http://www.rmt.org.uk/home/ Tocar embajadas en muchos países, y darle dimensión electoral española. Mencionar ante prensa la pérdida de derechos y hacer mención a estos casos concretos. Hacer campaña transversal, sacar cartelitos de todas estas cosas además de lo del voto en nuestras acciones.


10. CREs. Consejos de Españoles Residentes en el extranjero.

Bristol pregunta, Viena, Dublín y Berlín comentan. Manchester está informando, charla en el Cervantes... . Stuttgart no se ven con suficiente fuerza pero como personas individuales... . Berlín está en contra de participación granate en proceso electoral, hay sensibilidades anarquistas. Dublín tampoco ve presentarse como marea granate en Dublín. Hace tiempo se planteó que cada nodo decidiera libremente en relación con el CRE. Lo que siempre hay que garantizar es que Marea Granate no apoye a ningún partido político.

11. ¿Necesidad de nuevo pedido de camisetas y sudaderas? ¿Cómo gestionarlo?

Los dos pedidos anteriores fueron esfuerzos personales puntuales. Se comenta si el siguiente pedido de material granatero, debería ser también interno o para gente de fuera del colectivo. Se puede poner deseos de pedidos en el pad-> https://mareagranate.titanpad.com/123. Y ya se decidirá si se hace un nuevo pedido desde Madrid. También se podrían hacer pedidos desde los nodos. Los logos los tiene Olalla Estrasburgo.

Se cae el servidor de mumble, y nos aborta la reu. Algun@s nos vamos a tomalaplaza y vemos que quedando solo un punto y siendo informativo damos por muerta la reunión. Lo informa Santi a quienes no tienen Telegram por riseup. El próximo mumble será el Domingo 5/Jun/2016 a las 20:00 UTC+2 hora peninsular de verano

XXXVII 3 Abr 2016

Domingo 3 de abril de 2016, 20:00 (hora peninsular GMT + 2 ) 20:00 GMT + 2 (hora peninsular de verano)

Asistentes: Alba - Suecia, Belén - Suecia, Edu - Bristol, Guille - Stuttgart, Isa - Madrid, Manel - NRW, Martx - Viena, Nuria - Centroamérica, Olalla - Lisboa, Raúl - Bristol, Samuel - Stuttgart, Santi - Bremen, Emilio/Paloma-Londres, SalvaE_Viena, Julia - Bruselas, Pablo - Madrid

Facilita: Edu_Bristol

Toma acta: Belén (con intromisiones de martx :P la bella petarda)

Duración: 20:00-21:59

Orden del día. Duración Estimada 2 horas.

  1. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea. (5 minutos, 20:05-20:09)
  2. ¿Grabación de la asamblea? (GT Coordinación) (5 minutos, 20:09-20:21)
  3. Información de creación y / o reactivación de nodos. (GT Coordinación) (3 minutos, 20:22-20:28)
  4. Revisión de Nuestras Herramientas Globales de Comunicación: (GT Coordinación) (15 minutos, 20:28-20:46)
    Comunicación interna
    1. Lista de Riseup. (Privacidad de la lista. Dudas. Dificultades. Recomendaciones)
    • Grupos en Telegram (Global y Desconexión Granatera)
    • Grupo en fb "Comunicación entre nodos y GTs".
    Comunicación externa (difusión y redes sociales)
    • Espacio de los nodos en la web de Marea Granate.
    • Fanpage Global
    • Twitter Global
    • Propuesta desde GT Coordinación: Envío de demandas a todo tipo de organizaciones (no solo partidos políticos con representación parlamentaria)
  5. Protocolo Decisiones Rápidas en Marea Granate. (GT Coordinación) (10 minutos, 20:47-21:01)
  6. Dinero pendiente del evento en el Parlamento Europeo en marzo del 2015 en Bruselas. (GT Coordinación) (5 minutos, 21:01-21:01)
  7. ¿En qué están trabajando los GTs de Marea Granate? (Voto, Sanidad, Pensiones, Educación, Traducciones, Interacciones.....) (20 minutos, 21:02-21:06)
  8. Cooperación con el Sindicato de Estudiantes. (Belén) (15 minutos, 21:06-21:22)
  9. Concentración en apoyo ex-marineros en Noruega, 12 de abril en Madrid. (Retornadxs) (5 minutos, 21:22-21:32)
  10. Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016. (20, 21 y 22 de mayo) (10 minutos, 21:32-21:35)
  11. Apoyo a la extensión del movimiento de las #NuitDebout (10 minutos, 21:35-21:45)
  12. Inauguración Oficina Precaria Stuttgart 23 abril (5 minutos, 21:45-21:48)
  13. Organización de acciones conjuntas de presión/protesta en caso de que se repitan las elecciones (nodo Lisboa) (5 minutos, 21:48-21:55)
  14. Próxima asamblea global (2 minutos, 21:55-21:56)

Acta de la asamblea

0. Presentación de las personas y nodos presentes en la asamblea.

1. ¿Grabación de la asamblea? (GT Coordinación)

Este debate viene de unos comentarios en el grupo de Telegram Global, donde se plantea grabar las asambleas, al hilo de que se grabara el taller de sanidad de esta semana.

Se propone hoy que solo se graben seminarios y cuestiones cuya difusión vaya a ser de utilidad real al movimiento. Compromete demasiado dejar huella grabada de nuestras voces y nuestros argumentos. No somos activistas ni políticos profesionales. Otro argumento en contra es que en realidad la gente no tiene tiempo ni para leer ni para escuchar más material en su vida diaria. *Por cierto, léanse las actas y los resúmenes que desde Coordinación se mandan como información mínima para mantener a las granateras informadas.

En resumen, parece que grabar traería más problemas que ventajas. Por tanto, se deja como opción para eventos concretos, en los que se pediría la autorización de las presentes en su momento.

2. Información de creación y / o reactivación de nodos. (GT Coordinación) (3 minutos)

Coordinación expone los intentos que se han hecho para censar los nodos. Los que estaban congelados y se han reactivado las últimas semanas son Manchester y Tokio. Edimburgo se pone en marcha en breve.

En Coordinación estamos para informar, incentivar la comunicación, que nadie se sienta sola en la actividad granatera. Por favor que no se dude en irnos informando y pidiendo ayuda. Cuanto más coordinadas y unificadas estemos, más potentes seremos.(Y si alguien se anima a formar parte del GT de Coordinación que nos lo diga, cuantas más seamos mejor funcionará.)

Lista de nodos: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1LPZzyDFHWQO1o78JOHhxFvZudvvF_1x3leSHJ KRMuOw/edit#gid=0

3. Revisión de Nuestras Herramientas Globales de Comunicación: (GT Coordinación) (15 minutos)

Comunicación interna

Al hilo de lo anterior, es comprensible que no todas las granateras estén en todas las vías de comunicación globales, pero es muy importante que desde las Asambleas locales se ayude a la gente a conocer y manejar las herramientas, que a veces son complicadas. Que el no saber manejarlas no sea la razón para no estar y no enterarse.

Nuestras herramientas para coordinarnos globalmente, entre todos los nodos y GT son:

  • Grupo de Telegram Global:
    Recomendable que 2 o 3 personas de cada nodo estén en este grupo, se usa para informaciones urgentes, convocatorias "express", campañas en twitter y ese tipo de cosas que hace falta mover rápido y requieren coordinación inmediata.
  • Lista de correo de MG: https://lists.riseup.net/www/info/mareagranate
    Es el espacio donde nos vamos coordinando, se difunden nuestras campañas, se establecen debates. Se plantean temas que luego se discutirán en las Asambleas Globales, etc. Es muy recomendable que todas las personas interesadas en Marea Granate estén en esta lista.
  • Grupo en fb "Comunicación entre nodos y GTs de MG":
    Además de los perfiles de las asambleas hay una o dos personas de cada Grupo de Trabajo (GT) y dos o tres de cada nodo. En este grupo se van compartiendo informaciones que afectan a Marea Granate Global. Noticias de actualidad, eventos granateros, campañas, etc.
  • Asamblea Global, cada primer domingo de mes, con el programa Mumble.

3.1 Lista de Riseup. (Privacidad de la lista. Dudas. Dificultades. Recomendaciones)

Guille de Informática nos cuenta que hay 231 suscriptoras a la lista. La suscripción es pública y voluntaria, no hay moderación. Antiguamente se podía acceder a los archivos de correos antiguos desde la web, pero se pidió que no fuese así, y ya no lo es. Ahora hay que estar inscrita para poder acceder. (Se hace aquí: https://lists.riseup.net/www/arc/mareagranate)

Por favor, recuérdese en los nodos que sería muy bueno para todas que cada granatera estuviese en la lista. Se comenta que se puede silenciar para no recibir muchos correos, pero es necesario verlos en algún momento y no llegar a los mumbles o a los debates sin saber de qué van los temas.

Si hay problemas con la clave de acceso, se puede usar una frase tipo "SomosGrupoExtMadrid100%", que cumple con todos los requisitos de privacidad, longitud, etc. O usar un generador de contraseñas: https://strongpasswordgenerator.com/

Hay unas tutoriales para herramientas que se curró el GT de Informática en su momento. Solicítense para los nodos si hacen falta.

3.2 Grupos en Telegram (Global y Desconexión Granatera)

El Telegram está en el móvil (y también se puede tener en el ordenador, https://telegram.org/ ) pero se puede tener silenciado y revisarlo solo de vez en cuando.

El grupo Global es un grupo de trabajo en el que se necesita que haya al menos dos o tres personas por nodo.

El de Desconexión es para compartir, vacilar, sentirnos menos solas en las diferentes partes del mundo donde estamos. No es obligatorio pero genera vínculos y ambiente.

Por favor, si alguien quiere meterse, pídaselo a Coordinación o a cualquier otra persona que esté ya dentro. Hace falta un número de móvil y tener la aplicación instalada o en un móvil o en el ordenador (o en ambos).

3.3 Grupo en fb "Comunicación entre nodos y GTs".

Comunicación externa (difusión y redes sociales)

3.4 Espacio de los nodos en la web de Marea Granate.

3.5 Fanpage Global

3.5 Twitter Global

3.6 Envío de demandas a todo tipo de organizaciones (no solo partidos políticos con representación parlamentaria)

Al hilo de la encuesta que se pasó, se propone desde Coordinación transmitir nuestras demandas no solo a partidos con representación parlamentaria sino tambien a otros partidos políticos y a colectivos o instuciones relacionadas con las demandas. La pregunta en la encuesta tuvo muy buena acogida y pedimos a los nodos que consideren si les parece bien ampliar y enviar demandas en el futuro a otros colectivos/instituciones/mmss/partidos políticos

4 . Protocolo Decisiones Rápidas en Marea Granate. (GT Coordinación) (10 minutos)

Link al pad: https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes

Desde Coordinación se está intentando llegar a un consenso para protocolo de respuesta a cosas urgentes porque nos afecta directamente cuando tenemos que reaccionar a propuestas que nos llegan. Hemos observado que hay tendencia a dejar siempre el tema para luego, de mumble a riseup, de riseup a mumble y nunca se termina de alcarar el tema por falta de comunicación efectiva.

Lleva hablándose varios meses y hay un hilo en riseup, está la propuesta de los cinco días cinco herramientas. Algunas asambleas ya lo han hablado y otras aún no. En el grupo en Telegram se ha discutido alguna vez, habiendo varias sensibilidades y propuestas. En Stuttgart en principio veían necesario más tiempo pero se volverá a comentar lo de 5-5. Samuel en representación de Stuttgart cree que debíamos irnos decidiendo. En Retornados lo han hablado y lo apoyan.

Se propone llevar a nodos, cada portavoz hoy lo pasará a sus compas y lo vemos de nuevo el próximo mumble. Recordemos que tenemos el pad para ir editandolo juntas y meter las posturas de cada nodo.

5 . Dinero pendiente del evento en el Parlamento Europeo en marzo del 2015 en Bruselas. (GT Coordinación) (5 minutos)

Ya se ha pagado, confirmado por el compa de Montpellier que tenía el dinero. Pedimos confirmación de recepción a la persona que lo debería haber recibido y aun no ha confirmado. Se enviará un enlace con la información de para que se usará la donación en el acta de hoy.

6. ¿En qué están trabajando los GTs de Marea Granate? (Voto, Sanidad, Pensiones, Educación, Traducciones, Interacciones.....)

Existen Grupos de Trabajo, (GTs) centrados en temáticas concretas, formados por personas que residen en diferentes países, pero que quieren trabajar un tema en concreto. Cada GT trabaja usando diferentes herramientas de trabajo, que pueden ser grupos de facebook, de Telegram/WhatsApp o listas de correo, pads. Para participar en un GT concreto, puedes ponerte en contacto directamente escribiendo un correo o preguntando sobre su grupo de facebook, que la mayoría suelen tener. Una vez en contacto tus compas te pondrán al día y agregarán donde haga falta ;)

  • GT Coordinación: coordinacion@mareagranate.org
  • GT Comunicación: (incluye los subGTs: Redes Sociales (Facebook y Twitter), Prensa, Boletín de Marea Granate y Diseño) prensa@mareagranate.org, newsletter@mareagranate.org
  • GT Informática: informatica@mareagranate.org
  • GT Voto: votorobado@mareagranate.org
  • GT Sanidad: sanidad@mareagranate.org
  • GT Pensiones: pensiones@mareagranate.org
  • GT Consulados: consulados@mareagranate.org
  • GT "Extensión" Interacciones con Partidos Políticos, Instituciones Públicas y otros Movimientos Sociales: interacciones@mareagranate.org
  • GT Traducciones: traducciones@mareagranate.org
  • GT Educación: educacion@mareagranate.org
  • GT Voto: el GT de voto está dándole un vuelta a las demandas para concretar más a fondo. *:Se ha sacado un doodle para un primer Mumble hacia el consenso de "la reforma de la ley electoral que propone MG"
    También está a la espera de si hay nuevas elecciones o no para volver a ponerse a trabajar en la parte informativa
  • GT Sanidad: el GT de sanidad ha hecho una asamblea informativa para intentar sumar más gente y contar la situación global. Está grabada y queremos subir el audio a alguna plataforma para que esté disponible para todos. Vamos a ponernos a trabajar en un informe con los resutlados de exclusión sanitaria recopilados, para hacerlo público y enviarlo a prensa.
    IMPORTANTE: necesitamos manos en esto, nos hemos quedado 2-3 personas que ya estamos implicadas en otros grupos. Es un tema importantísimo a nuestro parecer y tenemos la impresión de que, por el motivo que sea, no acaba de calar entre nosotros. Creemos que podríamos contribuir mucho en nuestra denuncia a movilizar la opinión pública contra la exclusión sanitaria. Así que os animamos a uniros, que es un derecho básico que hay que defender con uñas y dientes ;)
  • GT Interacciones: está bastante parado y hacen falta manos, buscamos personas voluntarias con ganas de participar en este GT. Así será más fácil apoyar a otros colectivos y mantener el contacto con ellos en el futuro.

7. Cooperación con el Sindicato de Estudiantes. (Belén)

Para la huelga del 13 y 14 de abril, nos piden firmar un manifiesto contra el 3+2 como acción puntual y en general apoyo a su causa quizás con alguna otra acción en redes o en otros países.

Retornadxs, NRW, Suecia y Bristol ya lo han hablado y lo ven bien.

Isa de Madrid cuenta en qué consiste el "3 + 2": 3 años de carrera subvencionada con precios asequibles que por sí misma no sirve para mucho + 2 años de máster privatizado para tener un título que dé acceso a investigación y al mercado laboral. Muchas nos manifestamos en contra porque implica una transformación de la educación en un producto vendible al que solo va a tener acceso una parte de la población. En general se considera una reivindicación pública.

http://sindicatdestudiants.net/index.php?option=com_content&view=article&id=718:13-i-14-dabril-tothom-a-la-vaga-i-a-les-manifestacions&catid=34&Itemid=100002

Propuesta: ya tenemos una iniciativa de firmas automáticas aceptadas por ciertos nodos. Lo que no tenemos es una lista de movimientos afines a los que irían estas firmas. Sería bueno hacerla para no desgastarnos en discusiones sobre la pertinencia de apoyar unos movimientos u otros. Lo pasamos para bajarlo a los nodos. Es imprescindible también que haya dos o tres pares de manos que ayuden a levantar el GT de Extensiones.

Hay voces a favor de no dedicarle excesiva atención a otros movimientos y otras a favor de considerarnos un mosaico de movimientos sociales enfocados a diferentes temas, hacer piña, cooperar y apoyarnos lo máximo posible, mal que sea con simple apoyo nominal.


8. Concentración en apoyo ex-marineros en Noruega, 12 de abril en Madrid. (Retornadxs)

Unos 12.000 españoles que trabajaron en la marina mercante noruega desde los años cincuenta hasta los noventa se está enfrentando con el gobierno noruego que no accede a pagarles sus pensiones tras años de trabajo y cotización. Marea Granate Retornados va a organizar un acto el próximo 12 de abril para dar apoyar a los marinos y visibilizar sus reivindicaciones.Han llegado hasta Estrasburgo y el Tribunal de Derechos Humanos.

Habrá un Comunicado y una Nota de Prensa que se están redactando aqui: https://titanpad.com/lBTdHzEDK9

Algunos nodos se ofrecen a hacer cosas en sus ciudades en la correspondiente embajada o consulado. Desde retornadxs enviarán el material cuando esté listo.

Imágenes: https://drive.google.com/open?id=0B0r8T8vnOzrrMTEzY2xsc2hHajQ

9. Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016. (20, 21 y 22 de mayo)

Se ha enviado por riseup la información que ha llegado al correo de Coordinación. Desde Retornadxs se ofrecen a recibir a quienes desde otros nodos necesiten cobijo en Madrid esos días, aun no han tratado el tema en su asamblea.

10. Apoyo a la extensión del movimiento de las #NuitDebout

  • Se están creando "secciones internacionales", por ahora hay unas 200 personas voluntarias en España y 40 en UK. Las compas de París están más puestas, y en París lo viven más a diario, por ahora Edu (Bristol) se comunica con ellas para ver qué forma coge, pero sería interesante que se les diera apoyo localmente desde diversos nodos.
  • Propuesta: Tratar de organizar espacios de encuentro a lo largo de los próximos días con franceses o personas afines al movimiento fuera de Francia: No es estrictamente necesario que venga una comunicación central desde París si la gente está motivada. Tratar de animar el cotarro, y tejer redes! ;)

Hay una comisión internacional creada ya, con un grupo muy numeroso de españoles coordinándose (un canal de telegram en castellano) y otro menos numeroso de colectivos del resto de Europa (un canal telegram en inglés).

Para participar y estar al tanto escribid a nuitdebout@riseup.net Y a partir de allí os cuentan todo y os incluyen donde considereis

Info sobre la #NuitDebout, que está teniendo un feeling muy bueno con el 15M:

Algunos compas ya están metidos en Telegram y comentan que hay ya mucha conexión con el 15M (gente allí en París y por redes). Hay analogías con Sol y Taksim, pero también hay quien se siente presionado por las comparaciones, Santi_Bremen pide que mejor no se hagan.

Se resuelve bajarlo a nodos y quedar un poco expectantes a ver qué va ocurriendo. Se propone que aunque no haya una respuesta consensuada como MG, demos difusión y apoyo sobre todo si tenemos vinculación con Francia.


11. Inauguración Oficina Precaria Stuttgart 23 abril

Hace ya unos meses que se viene preparando, en cooperación con Berlín y otras oficinas. Van a hacer un acto de inauguración, y estaría bien que se acudiese desde algún otro punto. Se les pide que escriban a Informática para ser incluidos en la lista de la web.


12. Organización de acciones conjuntas de presión/protesta en caso de que se repitan las elecciones (nodo Lisboa)

En la Asamblea, el Grupo de Acción Política ha propuesto acciones locales y globales. No hay nada concreto pero querrían que empecemos a pensar en un día y una "performance" conjunta en muchos nodos simultáneamente.

Salva_Viena propone que se haga el día de votaciones en urna, que es 4 días antes de las elecciones en territorio español, como momento mediático propicio y con afluencia de gente.

Propuesta: pasar a los nodos la fecha y que se haga lluvia de ideas para acciones

Otros: Santi de Bremen propone una exposición de fotos de desplazados que se está montando por iniciativa de un compañero del 15M http://juansantiso.blogspot.de/2016/03/refugiados-los-que-solo-importan-los.html


13. Próxima asamblea global: 8 de mayo

(Mejor que el 1, que puede ser día de mani y/o de fiesta para muchas)

XXXVI 6 Mar 2016

domingo, 6 de marzo de 2016 a las 20:00 (hora peninsular española) 20:00 UTC+1 (hora peninsular de invierno) Asistentes: Marta_Austria, David M_NRW, Belen_Suecia, Ernesto_Madrid, José y Hernan_Oslo, Laura_Londres, Marian_Luxemburgo, Miguel y Carmen_Devon, Patricia_Stuttgart, Pedro Angel_Berlin, Salva_Viena, Santi_Bremen, Sonia_Montevideo, Ale_Cardiff, Arturo_Nueva Zelanda, MG Asamblea, Isa_Olomouc, Dorleta_Bristol

Oyentes: Nihil_Uruguay, Denise_Brasil, Mega_Mallorca, Mario_Seix

Facilita: Toma acta: Duración:

Orden del día (versión corta y minutaje), horas en UTC+1, duración estimada (2 horas)

0) Rueda de saludo y prueba de sonido (5 minutos)

13) Titiriteros. (10 minutos, empieza 20:14- ~20:35 acaba )

Bloque I. Trabajo interno 1) Repaso del trabajo/ estado de cosas de cada GT. Solicitud de colaboraciones (10 minutos, empieza ~20:35- acaba 20:44) 2) Recomendaciones del GT Coordinación, para mejorar la comunicación interna en Marea Granate (10 minutos, empieza 20:44 - acaba 20:49) 3) Aniversario MG (5 minutos, empieza 20:49 - acaba 20:57) 4) Dinero que sobró tras la asistencia a las en las jornadas «Juventud y Exilio: por el derecho a volver», organizadas por la eurodiputada Marina Albiol (IU) en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas en marzo de 2015. El dinero lo tiene un compa de MG Montpellier. (15 minutos, empieza 20:57- acaba 21:28) 5) Apoyo a Long Hope (ex-marinerxs) (5 minutos, empieza 21:28 - acaba 21:35) 6) Protocolo para decisiones rápidas:(https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes (10 minutos, empieza 21:35 - acaba 21:52) 7) Camisetas y paraguas granateros. (5 minutos, empieza 21:52- acaba 21:54) Bloque II. Acciones 8) 8 de marzo: día de la mujer trabajadora (10 minutos, empieza 21:54 - acaba 21:56) 9) Manis del 27 de febrero (5 minutos) 10) CRE (10 minutos) 11) Invitación Parlamento por twitter de Podemos+ Invitación No Somos Delito 10 de marzo (10 minutos) Bloque III. Extensión 12) Plan B para Europa (10 minutos) 14) Tejiendo Malasaña. (5 minutos ..., acaba 22:35)

Orden del día (desarrollado) y ACTA

13) Titiriteros. Se comenta la situación en la que están ahora los dos titiriteros y sus familias. Qué podemos hacer desde MG? Se propone hacer videos. En NRW quieren hacer alguna acción relacionada con la represión y piden contactos con gente afectada. Viena, Luxemburgo y Olomouc ofrecen apoyo también. Se comenta que para apoyar con difusión en redes necesitamos fechas concretas de las campaña. Se ha creado grupo en Telegram para estar en contacto. https://telegram.me/joinchat/Bv7kBgg8cbsd-QaBGxjfzA https://telegram.me/joinchat/Bv7kBgg8cbsd-QaBGxjfzA

1) Repaso del trabajo/ estado de cosas de cada GT. Solicitud de colaboraciones

GT Educación: https://mareagranate.titanpad.com/GTeducacion Se están centrando en dos temas: educación para hijos y hijas de migrantes y datos sobre los institutos cervantes, más detalles en el pad. Luxemburgo se reunirán con plataforma REALCE y pasarán info a educación.

GT Sanidad: Registros de casos, Nuevo pad: Taller próximamente: pad y doodle para ello, la fecha dependerá de los que votemos teniendo en cuenta la disponibilidad de quienes os contamos la historieta. La asamblea la haremos por mumble en principio. http://doodle.com/poll/zwgx2qmirpehhxqn https://mareagranate.titanpad.com/143

GT "Extensión" Interacciones con Partidos Políticos, Instituciones Públicas y otros Movimientos Sociales: interacciones@mareagranate.org esta parado, es importante, falta gente

GT Pensiones, se está recopilando información sobre convenios con cada país, necesita gente pensiones@mareagrante.org

2) Recomendaciones del GT Coordinación, para mejorar la comunicación interna en Marea Granate. Que haya una persona de cada nodo que sea nexo entre las herramientas globales y su asamblea y que esté en Telegram, riseup y el grupo de fb y transmita las informaciones a su nodo.

3) Aniversario MG, tercer aniversario en Junio Propuesta de GT de comunicación y prensa. El video del 2015 fue complicado y mucho trabajo y quedó un poco cutre de calidad. Después tuvo poca difusión. Propuesta de wiki de Salva de poner un resumen de acciones de todos los nodos en el ultimo anyo. Los boletines tienen todo ya recopilado. Pad de grupo de prensa con propuesta. https://titanpad.com/OdD-Reunion "- PROPUESTA 1 DE JUNIO 3º Aniversario MG (Andrea) - Avisar a Fernando Berlín para un programa en La Cafetera - Nuevo encuentro? Sumado al programa? - Vídeo de MG, montador de bcn q hace cosas muy chulas. Ambas propuestas se llevan a la asamblea global de esta tarde" (7.febrero.15)

4) Dinero que sobró tras la asistencia a las en las jornadas «Juventud y Exilio: por el derecho a volver», organizadas por la eurodiputada Marina Albiol (IU) en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas en marzo de 2015. El dinero lo tiene un compa de MG Montpellier. Entrada en nuestra web sobre las jornadas: http://mareagranate.org/2015/04/marea-granate-reivindicaciones-parlamento-europeo/ Al final fuimos 14 personas, por persona se nos dieron 280 euros para gastos (viaje, pernocte, comida) aunque originalmente sólo iban a ser 260 x10 (sólo diez personas). Esto hizo que al final a pesar de que habíamos hecho calculos para que 14 personas viajaran con el dinero para 10, los 2600 al final nos encontramos con que sobró mucho más ya que nos pagaron 33920. Lo que sobró después de pagar estos gastos y los viajes de las 14 personas (1358 euros) lo tiene el compa Pablo de Montpellier. https://mareagranate.titanpad.com/AsambleaExtraordinariaFinanciacion

Opciones: - Pago de servidor (70 euros que ha pagado Guille, se rompió el servidor fisico y hubo q comprar uno nuevo) además hay otros pagos trimestrales de servidor donde está alojada la web que se gestionan con una lista de nodos dispuestos a asumir un pago (que va rotando) y que están en contacto con coordinacion y con informatica. - Donación (hay varias opciones, organizaciones) - Financiación de viajes (invitaciones que no incluyan pago de viajes) - Financiación de material (Copias, cartulinas y esas cosas) - Ingresarlo en una cuenta común (problema de una forma jurídicas)

Propuesta: llevar a nodos, verlo en el próximo mumble.

Enviar recordatorio sobre pagos de servidor web a riseup, lista de nodos dispuestos a asumir pagos, etc.

5) Apoyo a Long Hope (ex-marinerxs) desde todas partes por varias razones. Propuesta de retornadxs, que los diferentes nodos hagan una foto de apoyo y que hagamos una carpeta con las fotos. Ayudarles a dar difusión en programas de telivisión

Razones para el apoyo: 0. Es una lucha justa. Es un colectivo de unas 12000 afectadas, que han cotizado muchos años en Noruega. Pero el gobierno de Noruega no quiere pagar las pensiones correspondientes aludiendo a excusas baratas, tipo que no trabajaban realmente en Noruega sino en alta mar. O que no ven claro que se haya cotizado, porque en esa época se solía pagar el sueldo íntegro etc. etc. 1. Aunque llevan muchos años luchando parece que ahora están entrando en una fase decisiva judicialmente. Si os fijáis en su página web están bastante activos justamente ahora. Si le damos un empujón a su lucha puede ser la hostia. Después de mucho trabajo por su parte, han conseguido recientemente que también los sindicatos noruegos estén de su parte. 2. Son pensionistas, contra la idea de que los migrantes son sólo jóvenes 3. Son marineras y marineros frente a la idea de que la emigración son sólo ingenieras y científicas. 4. Son migrantes ¨Retornadxs¨ aunque no hayan sido Marea Granate porque en ese momento todavía no existía. Así se refuerza el nodo en Madrid y despegamos definitivamente, aparte de poder crear una sinergia muy chula. Idea de enviar fotos de los nodos delante de las embajadas Noruegas o donde se pueda con una consigna de apoyo y pidiendo que paguen a los ex marineros. Fecha límite para enviar las fotos: Enviar a madrid@mareagranate.org y desde MG Retornados se encargan de difusion, etc.

6) Protocolo para decisiones rápidas: https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes Londres lo ve bien

7) Camisetas y paraguas granateros Todavía quedan, estan en Madrid, se pueden enviar por correo, quien esté interesada que escriba a coordinacion@mareagranate.org

8) 8 de marzo: día de la mujer trabajadora Berlín comentan que han participado hoy

9) Manis del 27 de febrero no hay nadie para presentar este punto

10) CRE - hilo de riseup https://lists.riseup.net/wwrightw/arc/mareagranate/2016-03/msg00005.html

11) Invitación Parlamento por twitter de Podemos+ Invitación No Somos Delito 10 de marzo (10 minutos) Además de por menciones en twitter ha llegado hoy un email a coordinacion en respuesta al correo que se envió esta semana a todos los partidos con las 5 demandas del GT de voto de Marea Granate con respecto al voto desde el exterior. http://mareagranate.org/2016/02/propuestas-reformas-del-voto-exterior-carta-la-marea-granate-los-partidos-politicos/

Estimados representantes de Marea Granate:

Os agradecemos que os hayáis puesto en contacto con nosotros.

Desde Podemos compartimos el diagnóstico respecto a la situación en la que se encuentra el voto exterior y agracemos enormemente el trabajo de análisis, información y denuncia que habéis desarrollado durante los últimos años.

Coincidimos también con vuestra organización en la necesidad urgente de una reforma integral de la ley electoral que garantice el derecho al sufragio de la población emigrada y dé soluciones a los problemas que planteáis en vuestros diferentes informes. Es por eso que en nuestro Programa Electoral para esta legislatura incluíamos una propuesta de reforma del voto exterior que además de eliminar el llamado “voto rogado” pueda dar solución a tantos de los problemas con los que nos encontramos para votar desde el extranjero, desde los plazos de envío hasta los trámites consulares.

Igualmente entendemos que hay ciertos aspectos relacionados con el voto de los residentes en el exterior que necesitan de un análisis más profundo en sede parlamentaria. Son muchas las razones que nos incitan a pensar que detrás de las sucesivas reformas electorales, especialmente la del 2011, hay más razones que las expuestas en su momento y que hay aspectos del funcionamiento de los procesos y de las diferentes resoluciones tomadas respecto al voto de los emigrados que deben ser explicadas en profundidad por aquellos que las tomaron.

Es por eso que el pasado jueves 3 de febrero presentamos ante la Mesa del Congreso una petición para la apertura de una comisión de investigación sobre el voto exterior que pueda arrojar luz sobre esta problemática. Si esta comisión es aprobada, como esperamos que así sea, servirá además como punto de partida de cara a una reforma de la ley actual. Queremos que esta comisión sirva además para dar voz y escuchar a los afectados a través de las organizaciones como la vuestra que los puedan representar. Por eso queremos aprovechar este email para invitaros formalmente a participar de dicha comisión una vez se establezca su plan de trabajo.

Quedamos a vuestra disposición,

Esperanza Jubera, Representante de Podemos en el Exterior


Se ve bien participar como movimiento ciudadano y explicar nuestra problematica y plantear las demandas. Dejando claro siempre el apartidismo de nuestro colectivo. Se apoya que quién vaya como nuestro portavoz de MG no sea militante del partido que nos invita y a ser posible que no milite en ningún partido político, para evitar suspicacias.


Invitación No Somos Delito 10 de marzo Buenas tardes a todos/as,

Durante las últimas semanas desde la Plataforma No Somos Delito hemos mantenido, siguiendo el protocolo de Incidencia Política, reuniones con los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados de la XI Legislatura. Estos contactos se enmarcaban dentro de las reivindicaciones de la carta abierta adjunta que se les mandó previamente.

Hasta este momento se han mantenido reuniones con Podemos, PNV, ERC y dentro del grupo mixto con Compromís, UP-IU, EH-Bildu y se han mantenido contactos con Nueva Canaria. En estas reuniones se les ha preguntado sobre su compromiso de derogación de la reforma de la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana y sus intenciones respecto al resto de las Leyes Mordaza (Reforma del Código Penal, Reforma del Código Penal en materia de terrorismo y Ley de Enjuiciamiento Criminal).

El balance ha sido positivo, todos los grupos con los que nos hemos reunido tienen la intención de continuar promoviendo la derogación de estas leyes que cercenan derechos fundamentales, bien sea con propuestas de ley propias o apoyando las de otros grupos. Una conclusión compartida en estas reuniones, es la necesidad de conseguir que las Leyes Mordaza se mantengan en la agenda política y social durante las negociaciones de gobierno y los debates de investudura.

Para hacerlo creemos imprescindible realizar un acto comunicativo conjunto entre movimientos y organizaciones sociales y grupos parlamentarios. El ám[[bito donde realizar esta comunicación, para maximizar su impacto, sería en el Congreso de los Diputados. Después de barajar diversas fechas se ha propuesto a los grupos políticos realizarlo el jueves día 10 de marzo por la mañana, aunque estamos pendientes de su confirmación y podría verse sujeta a realizarse con posterioridad.

Como organizaciones referentes de la defensa de los derechos fundamentales y las libertades, dentro de vuestros diversos ámbitos, queremos invitaros a participar en este acto. Proponemos el protocolo de organización que aparece en el documento adjunto. Además, el texto referente de este acto sería la carta abierta que os hemos indicado anteriormente.

Gracias de nuevo por vuestro apoyo en la lucha contra las Leyes Mordaza y esperamos poder veros el próximo jueves.

Un abrazo,

No Somos Delito

12) Plan B para Europa - https://titanpad.com/iCNthuZXCw París dicen por telegram que apoyan esta propuesta y se adhieren. París apoya las preguntas planteadas por Londres y Bristol!! Londres y Bristol 'Tenemos preguntas sin resolver todavía sobre esto. Ofrecen al resto de nodos el incorporarse a la interlocución, que contribuyan preguntas si quieren. Santi lo ve poco ilusionante, en que es de arriba a abajo, le ve defectos de participación. Parece ser que quieren hacer una mani, y una asamblea. Varufakis y los eventos del pasado verano han posicionado esto como algo susceptible de cuajar una coordinación antagonista a nivel europeo. Pinta que va a ser una opción electoral. No está claro que haya un Plan.

13) Titiriteros. MUY IMPORTANTE (Por seguridad no difundir por redes públicas la presencia de la familia en la asamblea) Situación judicial por la compañera Alba, hermana de Alfonso (titiritero), saludar y agradecer a las personas de MG que a titulo individual estan apoyando y colaborando en la difusión de lo acontecido con su hermano y Raúl, debido a disponibilidad intereseria concretar con ella 30 minutos concretos (mejor si puede ser a primera hora) y posteriormente para lluvia de ideas sobre acción/es desde MG se quedaría Jorge (StopMordazas) para posteriormente trasladar consensos, ideas, dudas a los chicos. Fragmento del guión: http://granada.cnt.es/content/la-bruja-y-don-crist%C3%B3bal-gui%C3%B3n-y-parte-de-di%C3%A1logos (ver más arriba este punto)

14) Tejiendo Malasaña estaran encantadas de darnos visibilidad en las fiestas de 2 de Mayo en Madrid. Nos invitan a enviar cuadrados como el año pasado. Fecha límite: finales de abril. hilo riseup - https://lists.riseup.net/www/arc/mareagranate/2016-03/msg00001.html https://www.facebook.com/TejiendoMalasana/

15) Presentación de Oficina Precaria de Stuttgart. Invitación a todos los nodos, OP o GAS. (10 minutos)

23 de abril presentación de oficina precaria, coincide con fiesta de la primavera. Posible streaming. 

Felicitación a los compañeros que participaron el 23F en el evento de mareas ciudadanas representándonos.

Próxima Asamblea Global: Domingo, 3 de abril a las 20:00 (hora peninsular)

XXXV 7 Feb 2016

Domingo, 7 de febrero de 2016 20:00 (hora peninsular UTC+1) 20:00 UTC+1 (hora peninsular de invierno)

Asistentes: SalvaE_Viena, DavidM_NRW, Santi-Bremen, Emilio-Paloma_Londres, Mayte_Londres, AlbertoG_Dublin, Ioana y Laura_Paris, Mega_StopMordazas, Nuria_Centroamérica, Olalla_Lisboa, Patricia_Stuttgart, Xavier_Bremen (desde Grecia), Alba_Suecia, Lolo_Bolivia, Analone_Frankfurt, marta_Austria, Elia_Berlín

Oyentes: (realizando una investigación) Denisecogo_Brasil, Nihil_Uruguay

Facilita: SalvaE_Viena Toma acta: DavidM_NRW Duración: 20:05 - 21:54

Orden del día (versión corta y minutaje), horas en UTC+1, duración estimada

  1. Recomendaciones del GT Coordinación, para mejorar la comunicación interna en Marea Granate. (3 minutos) (20:17 - 20:22)
  2. Propuesta del GT Prensa: calendario (10 minutos) (20:23 - 20:34)
  3. Grupos de Trabajo (GTs) de Marea Granate. (5 minutos) (20:34 - 20.41)
    1. Presentación del GT Educación
  4. Protocolo para decisiones rápidas: (10 minutos) (20:41 - 20:52)

https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes

  1. Un plan B para Europa (5 minutos) (20:52 - 20:58)
  2. Invitación Foro Juan Luis Vives 2016 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València. 9 de Marzo. (5 minutos) (20:58 - 21:05)
  3. Presentación Jornada #SinMordazas de Palma el 26 de Junio de 2016 convocada por StopMordazas http://kaosenlared.net/jornada-sin-mordazas-de-palma-convocada-por-stopmordazas/ Posibilidad de MG de organizar un taller para dar a conocer MG y proyectar temas como voto rogado (5 minutos) (21:05 - 21:13)
  4. Huelga migrante transnacional el 1 de Marzo (5 minutos) (21:13 - 21:23)
  5. Presentación del reactivado grupo MG Lisboa (5 minutos) (21:23 - 21:32)
  6. Camisetas y paraguas granateros. (5 minutos) (21:32 - 21:35)
  7. Propuesta de Prensa para aniversario MG (5 minutos) (21:35 - 21:443)
  8. Propuesta para movilización para que nos tengan en cuenta en el nuevo acuerdo de gobierno #nonosolvideis (7 minutos) (21:43 - 21:50)


Orden del día y ACTA

1) Recomendaciones del GT Coordinación, para mejorar la comunicación interna en Marea Granate.

Nuria_Centroamérica, el GT Coordinación recomienda que 2-3 personas de cada nodo estén en el grupo de facebook "Grupo de comunición entre nodos y GTs" https://www.facebook.com/groups/204359466441522/ y en el de "telegram global". También recuerda que estaría bien que al menos 1 persona de cada nodo acuda al Mumble Global para tomar decisiones por consenso. Y todas las personas que se sientan "granateras" que estén suscritas a la lista de correo de riseup: https://lists.riseup.net/www/info/mareagranate Una vez que os déis de alta en la lista recordad que podéis modificar/personalizar la configuración de recepción de emails para vuestro usuario/correo en riseup (recepción directa, más intensa o únicamente de resúmenes, más sosegada).

2) Propuesta del GT Prensa: calendario

  • 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora
  • 1 de mayo. Día Internacional del Trabajo
  • 1 de junio. Campaña del aniversario de Marea Granate (en 2016 el tercer cumple) :)
  • 12 de octubre. "La Fiesta Nacional" "Nada que celebrar"
  • 25 de noviembre. Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución.
  • 18 de diciembre. Día Internacional de las personas migrantes
  • Campaña de navidad. Vuelve a casa vuelve.

No hay nadie del GT Prensa para introducir el punto. Nuria_Centroamérica comenta que el GT Prensa ha puesto el punto, para que haya más y mejor coordinación en las campañas, y de ahí resaltar las fechas importantes y proponer un calendario, para hacer más fuerza como colectivo. Y para que se puedan preparar mejor las campañas.

SalvaE_Viena, comenta si hay algo previsto para la fecha del 27 de febrero por el tema inmigración. Patricia_Stuttgart saca el tema de los refugiados. En París van a formar parte de la manifestación. En Londres se lo están planteando. 27 de febrero, mani migración -> https://www.facebook.com/events/586531178166656/

Existe un grupo en Telegram, de quienes llevan el twitter de cada nodo, para coordinar acciones y campañas.

3) Grupos de Trabajo (GTs) de Marea Granate. Objetivos de cada GT Herramientas de comunicación interna de cada GT Necesidades urgentes de cada GT

  1. Presentación del GT Educación

Nuria_Centroamérica, el promotor del nuevo GT Educación está ubicado en Vietnam y no se puede conectar por el horario. Ya hay varias personas interesadas en trabajar las cuestiones educativas en nuestros países de acogida. También se va a trabajar cuestiones del Instituto Cervantes. Mail del GT: educacion@mareagranate.org

En todos los GT se necesita gente. El GT Pensiones solo tiene 2 personas. Lo mismo pasa con el GT Informática. GT Coordinación: 4 personas. En el twitter global de MG se necesitan urgentemente más manos. Se están intentando reactivar el GT Consulados (2-3 personas por el momento) y el GT Extensiones (gestionar todas las invitaciones a MG de partidos políticos, instituciones públicas y otros movimientos sociales).

Este es el listado con los correos de todos los GTs:

  • GT Coordinación: coordinacion@mareagranate.org
  • GT Comunicación: (incluye los subGTs: Redes Sociales (Facebook y Twitter), Prensa, Boletín de Marea Granate y Diseño) prensa@mareagranate.org, newsletter@mareagranate.org
  • GT Informática: informatica@mareagranate.org
  • GT Voto: votorobado@mareagranate.org
  • GT Sanidad: sanidad@mareagranate.org
  • GT Pensiones: pensiones@mareagranate.org
  • GT Consulados: consulados@mareagranate.org
  • GT "Extensión" Interacciones con Partidos Políticos, Instituciones Públicas y otros Movimientos Sociales: extension@mareagranate.org
  • GT Traducciones: traducciones@mareagranate.org
  • GT Educación: educacion@mareagranate.org

4) Protocolo para decisiones rápidas: https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes (se lee el documento)

- SalvaE_Viena: MG está cogiendo nombre y se dirigen a nosotros con poco tiempo de respuesta. - Emilio_Londres: se habló en asamblea y se apoyó la propuesta del pad - Patricia_Stuttgart: se habló en diciembre y enero ¿1 nodo 1 voto? los nodos son diferentes. https://titanpad.com/StuttgartProtocoloUrgente - Laura_Ioana_Paris: se decidió en asamblea apoyarlo, propuesta a revisar cada "x" meses. - Nuria_Centroamérica: difícil saber cuánta gente hay en un nodo y cuántos nodos hay. Es todo muy volátil y el protocolo exige mucho esfuerzo de coordinación para mantener actualizado el número de nodos y su actividad. Habría que trabajar más el pad. - DavidM_NRW: propone que haya gente que cree un documento y ese documento enviarlo a nodos.

5) Un plan B para Europa. (la persona que ha puesto el punto, no está en la Asamblea). Se comentan algunas informaciones. En los actos de Madrid (19-21 febrero) ya no hay entradas.

Emilio_Londres: un compañero va al foro de Madrid. En Londres el 27 de Febrero, se va a hacer una asamblea temática sobre el tema: https://www.facebook.com/events/1112159442158059/

6) Invitación Foro Juan Luis Vives 2016 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València. 9 de Marzo. El título del seminario es: "Juventud, trabajo y precariedad". Pad: https://mareagranate.titanpad.com/MG-Valencia

- Nuria_Centroamérica: GT Coordinación recibió un e-mail para el evento, al cual irá Manel del nodo NRW. Lo que diga Manel debe ser consensuado pues representa a MG, de ahí el pad para que todo el mundo participe, sobre todo de las oficinas precarias y de cuestiones laborales. - Mayte_Londres, proponer recoger casos en nuestros nodos o de gente que conozcamos. Se puede difundr esta información a más gente que no sea de MG siempre que se sepa que el caso es real. - Se acuerda mandar la información (los casos) u otras propuestas al GT Coordinación coordinacion@mareagranate.org y se hará llegar a Manel.

7) Presentación Jornada #SinMordazas de Palma el 26 de junio de 2016 convocada por StopMordazas

- Mega: Se lee el documento de la jornada y las actividades que se incluyen. Invitan a MG para hacer un taller. http://kaosenlared.net/jornada-sin-mordazas-de-palma-convocada-por-stopmordazas/

- Santi_Bremen: es bueno hacer un esfuerzo tras las elecciones para mantener el debate de los inmigrantes españoles y darse a conocer a la gente de a pie. - martx_Austria: en twitter de @mareagranate ya se le ha dado difusión a esta convocatoria (ayer había una campanya con el HT #ArrancaTuMordaza)

Contacto: @StopMordazas y comunicaciones@sinmordazas.info

8) Huelga social transnacional - huelga migrante del 1º de marzo.

La plataforma de la Transnational Social Strike, que cuenta con personas de la asamblea del 15M Berlín - Marea Granate, ha convocado una huelga migrante para el 1º de marzo, como ya se hizo en 2010 en Italia, cuyo objetivo es poner el foco en luchas locales relacionadas con la población migrante a un nivel transnacional, aprovechando el poder de difusión que se pretende generar para mostrar una realidad que nunca sale en portada y para establecer posibles conexiones entre diferentes grupos. Hay ya varios colectivos que se han unido al manifiesto en 7 países (todos son europeos pero sería muy deseable que hubiese apoyos desde otros continentes), y se espera que en las próximas semanas se unan más. Desde el nodo de Berlín hacemos un llamamiento al resto de nodos a sumarse de forma individual (no pretendemos que Marea Granate global se una en bloque, pues sabemos que hay poco tiempo de margen para discutirlo, y por eso preferimos hacer un llamamiento a los nodos locales). Os podéis sumar de dos formas complementarias: (1) firmando este manifiesto http://www.transnational-strike.info/2015/12/05/24-horas-sin-nosotras-llamamiento-por-un-1o-de-marzo-contra-fronteras-y-precarizacion-de-cara-a-una-huelga-social-transnacional/ y (2) organizando acciones visibles en vuestras ciudades. No tienen que ser grandes, pero es muy deseable que sean documentadas, ya sea con fotos o a través de streaming. Estamos desarrollando un software para los móviles para poder unificar todos los streamings de forma simultánea. Estaría bien que MG pudiese apoyar sobre todo con la difusión de las acciones y de la iniciativa.

Se ha convocado una jornada de acciones a nivel transnacional para el 1 de marzo. El objetivo es visibilizar el trabajo realizado por migrantes. Se invita a que cada nodo participe de forma individual y que se ponga en contacto con otros grupos locales. El llamamiento: http://www.transnational-strike.info/2015/12/05/24-horas-sin-nosotras-llamamiento-por-un-1o-de-marzo-contra-fronteras-y-precarizacion-de-cara-a-una-huelga-social-transnacional/

Elia_Berlin: es una plataforma (15 M - MG Berlin están dentro), sobre todo son asociaciones de trabajaodres migrantes italianos y rumanos. Se quiere extender no solo a Europa si no a más sitios del mundo, para aunar fuerzas. Lo ideal sería llegar a una huelga transnacional de migrantes (aunque hoy por hoy no sea factible). Preparan en Berlin una especie de procesión a través de lugares que crean pporblemas a los inmigrantes (jobcenter, empresas con malas prácticas, etc.). Pide que se difunda la información a través de MG y que sería estupendo que más nodos se unieran.

Contacto: elia.carceller@gmail.com

SalvaE_Viena: van a organizar un evento el 1 de Marzo sobre esta misma temática, en el marco de las reuniones bimensuales de la oficina precaria de Viena y estaría genial poder coordinarlo con la gente de Berlín y hacerse eco de su acción ese mismo día. El contacto con Berlín sería la Oficina Precaria berlinesa.

9) Presentación del reactivado grupo MG Lisboa. https://www.facebook.com/Marea-Granate-Lisboa-1480322845520415/?fref=ts

- Olalla_Lisboa: recientemente reactivado, hicieron su 1a asamblea a la que acudió bastante gente. El próximo martes tienen la próxima asamblea. Tratan de de establecerse como asociación cultural en Lisboa ¿alguien tiene experiencia? - martx_Austria: se creó un GT Jurídico para debatir si tenía sentido establecerse como forma jurídica a nivel global, como colectivo Marea Granate (en españa) no cuajó. - Patricia_Stuttgart: según experiencias anteriores en otro colectivo, tuvieron problemas con dinero y estatutos (lo comenta a título personal). - Emilio_Stuttgart: si es una cuestión de Lisboa, deberá quedar entre las personas que integran el nodo, y se pueden repasar las actas del momento para ver si se quedó en algo. - martx_Austria: pad de trabajo del GT Jurídico https://mareagranate.titanpad.com/72 - Nuria Centroamerica: pregunta a la gente de Lisboa que ventajas podría tener ser una asociación cultural, y de cara al futuro estaría bien que expliquen su experiencia. A día de hoy ningún nodo tiene estructura jurídica de ningún tipo.

10) Camisetas y paraguas granateros. Pedidos enero y febrero 2016 https://mareagranate.titanpad.com/123

Nuria Centroamerica: quedan paraguas y camisetas aún. En Retornadxs planteaban venderlas también a gente que no fuera integrante de MG, pero no lo ve claro. Son a precio de costo. Es un elemento de visibilización de MG en eventos, manifestaciones, apariciones en medios, etc. Los pedidos se apuntan en el pad. Las formas para recoger las camisetas son flexibles. También se pueden enviar a casa de nuestras familias en España. El envío de una camiseta es de 2,10 euros.Quedan camisetas de todas las tallas: S, M, L, XL Se puede escribir a coordinacion@mareagranate.org para hacer los pedidos.

11) Propuesta de acción para Aniversario MG (propone GT de Prensa, aunque no habrá nadie del GT para exponerlo).

   - Proponer a La Cafetera un programa especial MG
   - Hacer un vídeo pro con ayuda de un productor de Barcelona que puso a disposición de MG su know how y los recursos de su productora
   - Posibilidad de abrir un PAD para otras ideas

No hay nadie del GT prensa para introducir el punto.

A primeros de 2013 empiezan a moverse las denominadas Mareas ciudadanas (verde, roja, blanca, etc.), la asamblea de Londres 15M lanzó la idea de crear una marea en el extranjero. Diferentes asambleas de 15M celebraron 7 de abril 2013 movilización con el tema de la inmigración. El 15 de mayo de 2013 se pide la coordinación de los diferentes grupos en el extranjero como Marea Granate (de emigrantes, granate es el color del pasaporte), la 1a convocatoria hecha como MG fue el 1 de junio. El cumpleaños oficial es el 1 de junio (aunque hay personas que siguen sintiendo que es el 7 de abril). El año pasado, la campaña se hizo en mayo, para culminar el 1 de junio.

martx_Austria: Video del cumple del año pasado: https://www.youtube.com/watch?v=HVV8ueL4ZEs

Extracto del acta de la reunión del GT de Comunicación -> https://titanpad.com/OdD-Reunion - PROPUESTA 1 DE JUNIO 3º Aniversario MG - Avisar a Fernando Berlín para un programa en La Cafetera - Nuevo encuentro? Sumado al programa? - Vídeo de MG, montador de bcn q hace cosas muy chulas. Ambas propuestas se llevan a la asamblea global de esta tarde

12) Propuesta para movilización para que nos tengan en cuenta en el nuevo acuerdo de gobierno #nonosolvideis

- Mayte_Londres hace la propuesta: mantener la presión sobre la clase política, para que no sólo nos utilicen en campaña, y nos tengan en cuenta en sus políticas (difusión, crear hastags, etc.). - SalvaE_Viena: probabilidad de nuevas elecciones, lo cual complicaría el tema del voto. Debate de aquí a Junio sobre nuestras propuestas programáticas y explicitar nuestras demandas. - Nuria_Centroamerica: el crear un hastag para visibilizar el asunto podría llevarse ya a cabo, sólo hay que comentarlo con las compas que llevan fb y twitter. Sobre las propuestas programáticas, se volverá a tratar el tema en próximos mumbles. - Santi_Bremen: le parece bien la campaña, sin olvidar el trabajo a largo a plazo y participar junto a la sociedad (ej de evento en Valencia y Mallorca). Darle visibilidad a la emigración en eventos en el Estado español.

Pad para demandas de Marea Granate: https://mareagranate.titanpad.com/137


Santi-Bremen: en NRW están suspendiendo actividades de Carnaval en solidaridad con los detenidos en Madrid.

Artículo de investigación, donde se habla de Marea Granate: (2015) “E- migrant: technological, geographical and social spaces. New actors and spaces for political participation?” en COMUNICACIÖN & SOCIEDAD, Portugal. ISSN: 0101-2657 http://revistacomsoc.pt/index.php/comsoc/issue/current/showToc http://revistacomsoc.pt/index.php/comsoc/article/view/2272/2188

Próxima Asamblea Global: domingo, 6 de Marzo de 2016 a las 20:00 (hora peninsular española)

XXXIV 10 Ene 2016

Asistentes: SalvaE_Viena, Nerea Dublín, Marta_Austria, Marian_Luxemburgo, Belén_Linköping, Nuria_Centroamérica, Julia e Isabel_ Toulouse, PedroJuan_Dublín, Andrea_París, patricia_stuttgart, Clara_Lituania, Luna_París

Facilita: Nerea_Dublín Toma acta: Belén Linköping Duración: De 20:03 a 22:03

Orden del día (versión corta y minutaje), horas en UTC+1, duración estimada

0. Presentación de las personas y nodos asistentes. Tiempo: 5 minutos. (empieza: 20:03, acaba: 20:13) 1. Información de creación y/o reactivación de nodos. Tiempo: 2 minutos. (empieza: 20:13, acaba: 20:16) 2. Los 5 puntos de MG revisited. Tiempo: 20 minutos (empieza: 20:16, acaba: 20:55) 3. Protocolo decisiones rápidas. Tiempo: 15 minutos (empieza: 20:55, acaba: 21:08) 4. Revisión de nuestras herramientas de comunicación. Tiempo: 15 minutos (empieza: 21:08, acaba: 21:25) 5. Participación en los diferentes Grupos de Trabajo (GT). Tiempo: 10 minutos (empieza: 21:25, acaba: 21:38) 6. Invitaciones de instituciones para Febrero y Marzo. Tiempo:15 minutos (empieza: 21:38, acaba: 21:55) 7. Propuesta externa de un simpatizante de Marea Granate. Tiempo: 5 minutos (empieza: 21:55, acaba: 22:03) 8. Otras informaciones. Tiempo: 10 minutos (empieza: 22:03 , acaba: 22:03) 9. Talleres online de gabinete de prensa y redes sociales. Tiempo: 10 minutos (empieza: 22:03, acaba: )

Orden del día (versión desarrollada)

0. Presentación de las personas y nodos asistentes. Tiempo: 5 minutos.

1. Información de creación y/o reactivación de nodos. Tiempo: 2 minutos. Lisboa, Lituania, Panamá, Retornadxs (en Madrid). Evento Asamblea en Madrid, 18 de Enero: https://www.facebook.com/events/1198804850148183/ Información de todas nuestras herramientas: https://mareagranate.titanpad.com/nuevasMG

2. Los 5 puntos de MG revisited. Tiempo: 20 minutos

3. Protocolo decisiones rápidas. Tiempo: 15 minutos https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes

4. Revisión de nuestras herramientas de comunicación. Tiempo: 15 minutos (Riseup, Telegram, Grupo de fb "Comunicación entre nodos"....)

5. Participación en los diferentes Grupos de Trabajo (GT). Tiempo: 10 minutos

  • GT Voto: votorobado@mareagranate.org
  • GT Sanidad: sanidad@mareagranate.org
  • GT Consulados: consulados@mareagranate.org
  • GT Informática: informatica@mareagranate.org
  • GT Coordinacion: coordinacion@mareagranate.org
  • GT Comunicacion, Prensa y RRPP: prensa@mareagranate.org
    (incluye GT RRSS: Facebook y Twitter y GT de Diseño)
  • GT Newsletter / Boletín: newsletter@mareagranate.org
  • GT Traducciones: traducciones@mareagranate.org
  • GT "Extensión" Interacciones con Instituciones y Colectivos: extension@mareagranate.org
  • GT Pensiones: pensiones@mareagranate.org

6. Invitaciones de instituciones para febrero y marzo. Tiempo:15 minutos

  1. Evento universitario en Valencia
  2. Evento en Barcelona. Invitación del Consejo de la Juventud.
  3. Ayuntamiento de Cartagena.

7. Propuesta externa de un simpatizante de Marea Granate. Tiempo: 5 minutos Pedrojuan Dublín Una propuesta para poder ampliar el número de participantes en las tomas de decisiones por medio de delegación del voto y del turno de palabra.

8. Otras informaciones.

  1. Quedan camisetas y paraguas granateros.
    Están en Madrid. Se pueden solicitar en coordinacion@mareagranante.org

9. Talleres online de gabinete de prensa y redes sociales Dos fechas Taller 1: Miércoles 13 - 22H00 GMT+1 Taller 2: Lunes 25 - 22H00 GMT+1 Dirigidos tanto a personas que ya estén en otros grupos de trabajo globales como (y muy especialmente) a quienes solo participen en sus nodos locales y quieran subirse al carro de la gran familia granatera, ambos talleres (de 1h aprox. + tiempo de preguntas) tendrán el mismo contenido y objetivo: explicar cómo funcionan ambos GT para que toda persona interesada pueda incorporarse directamente a cualquiera de ellos, en función de su tiempo y sus posibilidades.

ACTA

1. El GT Coordinación informa de la creación o reestructuración/reactivación de nodos de Lituania, Panamá y Retornadxs-Madrid (próxima asamblea: lunes 18 enero en Madrid) Marian de MG Luxemburgo comenta que si conocemos a alguien, están empezando y buscando gente para su nodo. Lo mismo para todos los nuevos nodos

2.Nuria introduce la cuestión de "Las 5" para quienes no la conocen. Andrea París nos comenta que han hecho una votación electrónica sobre cuál sería la batería de demandas más pertinente. Belén Suecia opina que habría que determinar hoy un calendario o un sistema o procedimiento específico para poder alcanzar 5 (nuevos) puntos más ampliamente consensuados.

Nuria propone elaborar: 5 demandas breves y divulgativas para redes y un decálogo en lenguaje más técnico (¿o uno para elecciones municipales-autonómicas-generales-europeas?). Esto enraiza en lo que produjo el grupo de trabajo Programático que elaboró un documento hace un año. También se podría elaborar un decálogo específico de los GT de Voto y Sanidad según prefieran los propios GT hacerlo (más o menos técnicos).

Salva menciona el Manifiesto y las instrucciones en la 15Mpedia, de hace uno o dos años, como documentos también en que basarse. Marta Austria nos recuerda el material que existe y que se está preparando desde Coordinación para que el conocimiento sobre y en torno a la MG esté disponible y actualizado.,

Conclusión: que se trabaje esta cuestión en los nodos (partiendo de "las 5" y del documento del GT programático) y posteriormente se debata y se cierren los documentos en un Mumble extraordinario, dónde se puedan trabajar los matices y se alcance un verdadero consenso. Dejamos el tema porque nos hemos excedido de tiempo y hay que continuar con la Asamblea.

3. Abrimos el pad de la propuesta de protocolo orgánico para decisiones rápidas de Ernesto París. Necesitamos seguir trabajando sobre ello en los nodos. Por favor léase: https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes

4. Herramientas: Salva nos recuerda lo excepcionales que somos como movimiento social desperdigado geográficamente y lo bien que lo hacemos dadas las dificultades. Marta menciona que hay un diagrama de formas y herramientas de trabajo aquí: http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=Archivo:Diagrama.svg. A Belén le gustaría que se estipulase algún tipo de procedimiento para el flujo de las decisiones minimizando así los desencuentros y las reacciones. Pedrojuán de Dublín nos propone la creación de una herramienta ad hoc de que habla en el punto 7.

Nuria considera que habríamos de consignar para qué se usa cada herramienta global (más allá de los GT y los nodos). Marta nos recuerda esta info: https://mareagranate.titanpad.com/15. Belén insiste en que una estructura más clara del flujo por el que han de discurrir los debates y decisiones y una imagen precisa de la utilidad de cada modo de comunicación puede evitarnos conflictos y redundar en mejores relaciones interpersonales. Se retomará y profundizará en la reunión del GT Coordinación de mañana.

5. Grupos de Trabajo (GT). Marta y Nuria nos comentan un poco cómo funcionan, cómo se comunican y la necesaria plasticidad de éstos. Posiblemente haya que hacer algún documento con información accesible sobre ellos. Se hace necesaria una mayor participación en todos los GTs. Para algunas granateras recientes, es abrumadora la profesionalidad de las personas que trabajan en los grupos y da impresión apuntarse. Nuria anima a que se participe igualmente, ya que lo importante es tener interés en el tema y siempre se necesita gente que colabore. Desde Vietnam hay una propuesta para la creación de un GT Educación. Clara propone que desde Coordinación se indique los objetivos y las necesidades específicas de cada GT.

6. Coordinación presenta las invitaciones pendientes de febrero y marzo: Barcelona, Valencia y el Ayuntamiento de Cartagena.Las tres se han pasado ya por riseup. El Consejo de la juventud de Barcelona necesita respuesta inmediata. Parece que no hay objeciones para que se acuda pero no ha salido ninguna compañera que pueda ir. Para la uni de Valencia ya se ha presentado Manel de RNW, pero todavía queda definir cómo va a ser la intervención. Salva pregunta que si hay financiación y que hay que tener cuidado con esto. Patricia de Stuttgart menciona un dinero que sobró después de nuestra visita al PE en Bruselas y que lo tiene ahora un compañero de Montpellier, pendiente de que se decida en qué utilizarlo. Se comenta, que la transparencia siempre debe ser máxima, y por eso es necesario hacer seguimiento de todas las invitaciones.

7. Propuesta de Pedrojuán: trabajó en un blog (https://democraciatotal.wordpress.com/contenidos/) en desarrollar herramientas específicas para el debate y la toma de decisiones para mejorar la democracia; cree que podría ser perfecto para MG. Habla de desarrolladores de software en el mundo que están trabajando gratuitamente y que harían esto para nuestro movimiento. Propone escribir un texto en el que nos planteará su idea, que es como sigue: una asamblea virtual con un circulito por cabeza en que emitimos ideas a modo de tuits que se ven cuando pasamos el ratón por encima de una persona. Cada uno tiene un tiempo determinado que puede ceder a otro.

8. Camisetas y paraguas. Si se quieren todavía, ponerse en contacto con Coordi en coordinacion@mareagranate.org

9. Invitación a los talleres online. Como continuación del punto 5, se recuerda que hacen falta manos en todos los grupos de trabajo y de ahí que se proponga la formación. Detalles sobre los talleres en el email de riseup. En las dos fechas se hará el mismo contenido.

XXXIII 6 Dic 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/951786828234302/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXXII-AsambleaMumble

Asistentes: Alba - Suecia, Belén - Suecia, Cristina - Dublín, Ernesto_Paris, Joaquín_Salzburgo, Jose_Viena (oyente, sin micro), Liher_Stuttgart, Nuria_Centroamérica, Pilar - Frankfurt, SalvaE_Viena, Olalla y Javi_Estrasburgo


Facilita: Belen_LinköpingSW Toman acta: SalvaE_Viena

Duración:

Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+1, duración estimada 1h45min)

0. Ronda de presentación (empieza 20:0?-acaba 20:18)

1. Decidir y/o difundir la participación de Marea Granate en estas campañas: (15 min, empieza 20:20, acaba 21:02)

1.1 ¿Se adhiere Marea Granate al manifiesto #NoEnNuestroNombre?

1.2 Participación en la campaña #Las5

1.3 GT Sanidad

2.Quedadas granateras en Navidad/ Campaña navideña de MG. (15 min, empieza 21:02, acaba 21:12)

3. Propuesta de protocolo para cosas urgentes (15 min, empieza 21:12, acaba 21:15)

4. Coordinación de acciones contra el Voto Robado y nuevas propuestas. (15 min, empieza 21:15, acaba 21:30)

5. ¿Es la Marea Granate feminista declarada? (15 min, empieza 21:30, acaba 21:34)

6. Actualización de datos de contacto de nodos. (15 min, empieza 21:34, acaba 21:35)

7. GT Extensiones (interacción con instituciones, partidos políticos y movimientos sociales, 15 min, empieza 21:35, acaba 21:50)

Orden del día

1. Decidir y/o difundir la participación de Marea Granate en estas campañas:

1.1 ¿Se adhiere Marea Granate al manifiesto #NoEnNuestroNombre? http://www.noasusguerras.es/

1.2 Participación en la campaña #Las5 donde diferentes colectivos han resumido en un cartel sus 5 reivindicaciones fundamentales que deberían ir en los programas electorales. Ha habido propuetas y dicusión en el grupo secreto de fb "Comunicación entre nodos" https://www.facebook.com/groups/204359466441522/?fref=ts

Propuesta final:

1. Garantizar el sufragio desde el exterior 2. Sanidad universal 3. Libre circulación de personas y paralización de expulsiones 4. Stop políticas de austeridad y ayudas al retorno 5. Justicia fiscal para emigrantes y retornados

Propuesta 1:

  1. Garantizar el derecho al voto en el exterior
  2. Cobertura sanitaria universal
  3. Libertad de circulación y residencia
  4. No más austeridad y ayuda al retorno
  5. Justicia fiscal para emigrantes y retornados

Propuesta 2:

  1. Garantizar el sufragio desde el exterior
  2. Sanidad universal
  3. Libre circulación de personas y paralización de expulsiones
  4. Stop políticas de austeridad y ayudas al retorno
  5. Justicia fiscal para emigrantes y retornados

Propuesta 3:

  1. Cobertura sanitaria universal
  2. Facilitar el voto exterior
  3. Convenios con los sistemas de seguridad social de otros países
  4. Más recursos y funciones para la Administración en el exterior
  5. Políticas para el retorno

Se necesita enviar el borrador del cartel el lunes 7.

1.3 Desde el GT Sanidad tenemos una propuesta, pero no sé si vamos a poder estar alguna en el mumble para explicarla, así que la escribo por aquí. El jueves día 10 vamos a relanzar la campaña #VuelveSinSanidad junto con Yo Sí Sanidad Universal. Hemos pensado que, como parte de esa campaña, la campaña navideña de Marea Granate podría ser algo así como "Luchando por nuestros derechos". Habíamos pensado partir de la imagen que ya tenemos publicada en este artículo http://mareagranate.org/2015/04/comunicado-nos-echan-de-la-salud/ Al igual que a la derecha de la imagen está el logo de la campaña de sanidad "Nos Echan de la Salud", se podría crear un logo similar con el lema "Voto Rogado, Voto Robado" (o el lema que crea oportuno el grupo de voto) y añadir ese logo a la imagen. Se podría crear así una imagen unitaria entre voto y sanidad, para que cada persona lo imprima y lo pegue en la maleta cuando viaje. María va a hablar con los compas de gráfica para darle forma al batirrubillo que estoy intentando explicar.

María París: nos harán falta casos ilustrativos, de gente que haya ido a preguntar por su tarjeta y la tenga desactivada, o que haya tenido problemas. Pad de redes para el jueves: https://mareagranate.titanpad.com/121


2.Quedadas granateras en Navidad/ Campaña navideña de MG.

2.1 Se han enviado por riseup tres doodle para quedadas granateras en Madrid, Barcelona y Sevilla:

Doodle para Madrid: http://doodle.com/poll/yy9iyuurb4db4knx#table Doodle para Barcelona: http://doodle.com/poll/aty5dw9p7xser29w Doodle para Sevilla: http://doodle.com/poll/cwqst4tg7qbdvmi8

2.2 Nuevo encargo de camis?

Pad para los encargos: https://mareagranate.titanpad.com/123


2.3 Campaña navideña (maletas, aeropuertos, redes...) Propuestas?

3. Propuesta de protocolo para cosas urgentes (Ernesto) https://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes

4. Coordinación de acciones contra el Voto Robado y nuevas propuestas. (Pablo Segundo) manifestaciones delante de consulados / embajadas, cartelería y convocatorias: https://mareagranate.titanpad.com/116

5. ¿Es la Marea Granate feminista declarada? (Belén) https://mareagranate.titanpad.com/109

6. Actualización de datos de contacto de nodos. (GT Coordinación)

  • ¿Están todos los correos de los nodos en la lista de riseup?
  • ¿Están activos los correos de los nodos?
  • Nodos activos / durmientes / inactivos

7. GT Extensiones (para la interacción de Marea Granate con instituciones, partidos políticos y movimientos sociales)

  • Todavía NO está cerrado el nombre definitivo del GT.
  • Hubo reunión el 3 de diciembre a las 20:30 en mumble.
  • Se han creado dos Pads:
  1. https://mareagranate.titanpad.com/119 >>>> en este pad vamos a trabajar en relación a los nombres y objetivos de este grupo.
  2. https://mareagranate.titanpad.com/120 >>>> en este pad vamos a trabajar sobre los resultados de la encuesta. Hemos visto que es imprescindible que podamos redactar un documento sobre los resultados que sea claro y conciso, que recoja nuestra posición en cuanto al apartidismo. Una vez redactado ese documento vemos sobre las posibiidades de debatirlo, etc.

ACTA

0. Ronda de presentación Nos presentamos y así probamos sonido.

1. Decidir y/o difundir la participación de Marea Granate en estas campañas: (15 min)

  1. ¿Se adhiere Marea Granate al manifiesto #NoEnNuestroNombre?

El nodo de París está de acuerdo con el manifiesto. Inicialmente se intentó redactar un manifiesto propio, con anterioridad a la aparición del manifiesto "no en nuestro nombre". Olalla trae a colación la cuestión de la entidad jurídica, de la cual carecemos por decisión propia. Salva opina que independientemente de el tener una figura jurídica explícita (tipo asociación o federación), sí que tenemos perfectamente capacidad para suscribir un manifiesto como Marea Granate. Nuria plantea que ya hay acuerdo de que suscribimos el manifiesto, según lo ya debatido en la lista riseup.

  1. Participación en la campaña #Las5

Ha ido ya rulando, y consensuamos ahora. Se debaten las tres formulaciones expresadas más arriba. Una es centrada en la UE. Otras voces no tienen claro algún otro punto. Se refunde en plan acuerdo de mínimos (mas abajo) Hay voces que preguntan el por qué abandonar el punto de la austeridad. Se plantea que el término austeridad es una doctrina económica y se saldría del tono de concreción que sería adecuado. Debatimos sobre la finura de la estrategia.

1) Garantizar el derecho al voto desde el exterior 2) Cobertura sanitaria universal y convenios con los sistemas de seguridad social de otros países 3) Inversión social para que no tengamos que emigrar, y Políticas para el retorno 4) Justicia fiscal para emigrantes y personas retornadas 5) Cumplimiento estricto de los derechos humanos en las fronteras Se pasa por riseup con plazo corto y quien quiera que enmiende y explique.

  1. GT Sanidad

Por falta de tiempo y al no haber quien lo explique lo dejamos para próxima reunión.

2.Quedadas granateras en Navidad/ Campaña navideña de MG. Se plantea el añadir fechas al doodle. Habría que detallar el programa. Olalla busca a la gente de Bremen. La campaña es para visibilizar nuestra vuelta. Se trata también de dar visibilidad a quienes no vuelven. Retomar la campaña del año pasado, poniendo en las maletas eslóganes.

3. Propuesta de protocolo para cosas urgentes Ernesto ha hecho una propuesta, aquí-> http://mareagranate.titanpad.com/ProtocoloCosasUrgentes Se pasa por riseup.

4. Coordinación de acciones contra el Voto Robado y nuevas propuestas. Hay un pad y hay material generado en el dropbox y propuestas de proyección con cañones de video. Hay ideas también de "rapto del voto" o "rapto de la urna".

Se apoya lo teatrero

5. ¿Es la Marea Granate feminista declarada? Belén ha hecho un pad. Se busca algo conciso y de mínimos. Dublín y Stuttgart han debatido y no ven el tema de declarar sólo feminismo, en contraposición con otras sensibilidades como el ecologismo o el anticapitalismo. Alba manifiesta que es positivo usar la palabra con normalidad. Se anima a otras sensibilidades a también aflorarlas para debatirlas igualmente.

6. Actualización de datos de contacto de nodos. Nodos en modo activo o durmiente. Personas de referencia para contacto. Buscamos tener una buena lista. Usar la mediawiki que montó informática. http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=P%C3%A1gina_principal La gente que no sabemos de ella iremos a buscarles para averiguar que fue de ella.

7. GT Extensiones (para la interacción de Marea Granate con instituciones, partidos políticos y movimientos sociales) Se busca gente que se anime a participar también en este grupo. Quien quiera participar que escriba a coordinacion@mareagranate.org

En CarneCruda entrevistaron a Inés Arrimadas de Ciudadanos, disentieron sobre cobertura sanitaria en Francia a la inmigración irregular.


Próximo Mumble: domingo, 3(posponemos a después de reyes)-> 10 de enero de 2016 20:00 (hora peninsular UTC+1)

XXXII 1 Nov 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/552706228211530/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXXI-AsambleaMumble

Asistentes: Marta_Austria, Santi-Bremen, Ernesto_Paris-Retornado, Nuria_Centroamérica, Belén_Suecia, Pilar_Stuttgart, Pablo_Madrid-Retornado, Marta_Dublin, Julia_Bruselas, Olalla_Estrasburgo, Sonia_Montevideo, Salva_Viena

Facilita: Olalla Toman acta: Sonia

Duración:

Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+1)

1. Proyección de la película "B. Bárcenas"

2. Resultados primera encuesta sobre relación de MG con partidos políticos e instituciones del GT "extensiones".

3. Invitaciones realizadas a Marea Granate.

  1. Invitacion de Isabel Serra, diputada de la Asamblea de Madrid por Podemos.
  2. Invitación de Marina Albiol eurodiputada por IU a evento en el Parlamento Europeo.
  3. Invitación de No Somos Delito

4. Coordinación de manifestaciones/acciones de cara a las elecciones por el problema del voto robado.

5. Apoyo de MG a la Mesa Estatal por el Referendum de las Pensiones (MERP)

6. Acciones 7N del los distintos nodos.

7. GT Boletín

8. Campaña para apoyar a los refugiados

9. Consulta Pública: ciudadanía EU y participación elecciones EU

10. Petición al Parlamento Europeo en contra de las expulsiones de ciudadanos comunitarios

11. Nuevo Grupo de Trabajo Apoyo a la emigración española

ACTA

1. Proyección de la película "B. Bárcenas", se han puesto en contacto con coordinación para ver si nos interesaría proyectar la pelicula. De momento un grupo reducido la ha visto para poder dar su opinión al resto de nodos y ver si es interesante o no proyectar. En general parece que ha gustado y el responsable de la peli ha dicho:

"Me alegro que os guste. Mas que poner condiciones, querria buscar un punto comun. Los problemas de distribución hacen que no hayamos recuperado el dinero que pusimos (ademas del que obtuvimos por crowdfunding) La idea es #QuieroVerBenTV Lanzaremos el 13 de nov la peli a traves de vimeo a 2,99 euros. Ese video se puede insertar en cualquier pagina, en FB etc. Por tanto vuestro interés se puede traducir en incrustar el video y difundirlo. Pero podemos hacer mucho mas. Si conseguis algo de dinero podemos hacer algun evento en la ciudad que querais. Y cualquier cosa que se os ocurra. La idea es masificar el visionado de manera facil antes de las elecciones, ya que parece que ninguna TV lo va a emitir. Yo os puedo pasar un codigo para que vuestro mailing interno lo vea con descuento. Podemos hacer coloquios via Hangout... lo que se nos ocurra. Estoy abierto a vuestras propuestas."

Ernesto: Propongo que hubiese un coordinador que hablase con el contacto y coordine los diferentes nodos y quizás pueda organizarse un gt. Plantea proyectarla todos a la vez.

Stu/Dublin están tratando de montar sesiones de cínefórum y proyectarla

Estras: hay subtítulos.

Pilar: plantea que mejor hacerlo en varias ciudades y en varios días diferentes para darle más difusión.

Nuria (coordi) el director ha escrito varios mensajes, abiertos a muchas cosas incluso a ir a algunas ciudades. charlas skype Importante que alguien coordine las posibilidades de lo que se puede hacer con la película. Disponible a partir del 11 Noviembre en abierto. Primera propuesta si les ayudamos a difundir la peli.

Proponen descuento a los nodos de Marea Granate pero hay que pagar 2,99.

Ernesto: tratar de decidir si se hace algo conjunto entre todos o que cada nodo se ponga individualmente en contacto con el director?

Marta subtítulos. En Dublín trabajan con Rosetta Foundation y ponen en contacto con traductores voluntarios (subtitular sin costo). Si hay interés ella puede contactar con ellos.

Acuerdos: dar difusión a la película, pero hay que pasarlo por Rise Up para que cada nodo pueda decir si le parece bien proyectar o no y tirarlo adelante si nadie está en contra. Pilar se encarga de coordinar este tema.

mail pilar guepardo.trepador@gmail.com

2. Resultados primera encuesta sobre relación de MG con partidos políticos e instituciones del GT "extensiones".

Marta Viena: Tenemos un primer resultado de la encuesta que se pasó. https://drive.google.com/file/d/0B0r8T8vnOzrrSnFaVGd5YmZneVk/view Pregunta con varias opciones https://drive.google.com/file/d/0B0r8T8vnOzrrbnM4UDNvUXpadzQ/view Ha habido 108 respuestas, gente de diferentes nodos. Había más respuestas pero algunas estaban incompletas y no se han tenido en cuenta. Ha habido feedback de personas a las que les gustaría matizar más y lanzar una segunda ronda. Pendiente preparar la segunda encuesta aunque no sabemos si va a llegar a tiempo para encontrar consensos.

Ernesto: Difícil tomar una decisión a partir de la encuesta, haría falta debate. Plantea que no hay un rechazo frontal a tener relación con partidos. Hace propuesta de que si nos invita alguien de un partido que quien vaya de Marea Granate no sea de ese partido.

Pilar: se va a hacer una segunda ronda?

Sonia: Plantea que es interesante hacer la segunda ronda puesto que esta incluye las dudas / matices que también van surgiendo cuando la gente responde (cosas que no quedan claras). Reto para el grupo: articular un debate en relación a este acuerdo de mínimos.

Marta: Añade los comentarios que se añadieron en el "otros" (en la última pregunta había la posibilidad de poner otros, son comentarios de algunas personas que respondieron)

Respuestas Otros: -Que no implique un gasto excesivo, sea quien sea el que ponga el dinero. Que no nos metamos en otro jaleo como lo del parlamento europeo -Quería aclarar que contexto de campaña electoral y acto no son lo mismo, por si queda raro que haya marcado las casillas que he marcado :) -En cada caso, ver si se nos puede estar instrumentalizando -Siempre y cuando se permita "meter caña", "hacer pupa", "despertar verwenzas" de las formaciones políticas que nos inviten -Nunca, si nos van a utilizar con un fin electoralista y/o partidista. Pero siempre cuando nuestra palabra se tenga en cuenta para una nueva politica, leyes,... -Solo en actos de candidaturas populares o de confluencias desde la sociedad civi, y siempre participando con la condiciín de que se puede mantener un alto nivel de autonomia politica y de accion. Nunca participar en actos de partidos politicos tradicionales.

3. Invitaciones realizadas a Marea Granate. Olalla: son invitaciones "antiguas" previas a la campaña electoral.

3.1 Invitacion de Isabel Serra, diputada de la Asamblea de Madrid por Podemos. Asunto: "Comparecencia comisión Juventud Asamblea de Madrid" Mensaje: "Hola buenas, soy Isabel Serra, diputada de la Asamblea de Madrid por Podemos. Quería hablar con vosotros/as sobre la posibilidad de que vinieseis a hablar del tema de voto rogado a una comisión de juventud antes de las próximas elecciones del 20D".

Se lee el correo.

Se entiende que una diputada de una comisión que propone invitar a alguien para formar parte de una comisión en la Asamblea de Madrid.

El correo se reenvió a prensa y a voto. Del 27 de septiembre. Nadie le ha contestado.

Pilar: Tenemos alguna propuesta desde Marea Granate de cómo organizar el voto exterior?

Marta: No hay propuestas claras todavía. Hay unas demandas (no está claro lo del voto por internet). También hay un documento que se hizo en Bruselas. Hay puntos fijos.

Olalla: Crear un pad e intentar elaborar este documento con propuestas si se llega a aceptar esta propuesta. No vamos a tomar decisión sobre esto porque no tenemos competencias.

Santi: aclarar la naturaleza de la invitación. Reservas de que en la Asamblea de Madrid pueda invitar a quien quiera. Es la comisión la que invita o es una cosa interna de Podemos?

Ernesto: Que se aclare en cada caso de quién es que invita. No entiende porqué la invitación procede de podemos. porqué nos invitan a nosotros y no a alguien de marea granate.

Olalla: comenta que no es una invitación de Podemos sino de la comisión de juventud.

Nuria: copia el asunto "Comparecencia en la comisión de juventud de la asamblea de Madrid"..

Sonia: asegurar que se vaya respetando el apartidismo, y si no lo vemos claro retirarnos

Santi: preguntar para quien, quién hace la invitación y revisar la misma si hubiera algo que no cuadre.

Votos: A favor de participar en la comisión +10 En contra de participar en la comisión -1

Acuerdos: responder a la invitación, recordando apartidismo y que no queremos participar si la invitación se transforma en un acto de Podemos, pasarlo por Rise up, hacer un pad para ir ayudando a construir un documento para quien vaya a representarnos.

3.2 Invitación de Marina Albiol eurodiputada por IU a evento en el Parlamento Europeo. 11 Noviembre. Bruselas. Temas: voto rogado y expulsiones en la UE "Una vez más, estamos viendo la infinidad de problemas a los que se enfrentan las ciudadanas y ciudadanos del Estado Español que han tenido que migrar para poder ejercer su derecho a voto. Desde nuestro trabajo en el Parlamento Europeo estamos haciendo todo lo posible por visibilizar y denunciar ante las autoridades europeas esta decisión política del Gobierno español de intentar acallar la voz de las que han tenido que abandonar su país. Por eso queremos hacer un pequeño evento en el Parlamento Europeo denunciando el voto rogado el próximo día 11 de noviembre, para dar a conocer la situación del Estado Español y plantear iniciativas que podamos llevar a cabo a este respecto. Nos ponemos en contacto con vosotras ya que sois la organización que más ha trabajado este tema y tenéis una importante labor a vuestras espaldas que os convierte en el referente a la hora de tratar esta cuestión. Además, el día siguiente, 12 de noviembre, se debatirá en la Comisión de Peticiones, de la que soy miembro titular, una petición realizada por el 15 M de Bruselas sobre las expulsiones de ciudadanas y ciudadanos europeos de otros Estados miembros de la Unión, que creemos que os puede resultar muy interesante y que os invitamos también a presenciar. Por favor, indicadnos si estáis interesadas en acudir y quienes serían las personas que acudan (nosotras podemos asumir los gastos de viajes y alojamiento para unas dos personas). Gracias por vuestra atención, un saludo"

Se lee el correo.

Santi: Para él está claro que es un evento de IU, no del PE. A la sesión del día siguiente nos invitan como oyentes.

Julia: no estaba al tanto de esta invitación. 12N es la petición del 15MBruselas. Que IU quiera realizar el acto puede ensombrecer el acto. Comenta que se mezcla todo, que parece que la invitación es de IU y no de Marea Granate (una compañera va a presentar la petición sin necesidad de que nadie nos invite ese día a ir).

Olalla: El 11N hay sesión plenaria de forma excepcional en Brusela. La invitación que tenía el 15M que tenía con las expulsiones viene de largo. Le sorprende esta invitación (poco tiempo). No entiende porqué mezcla voto rogado con expulsiones. Invita con mucho poco tiempo. Son dos batallas granateras pero no cree que se deba ensombrecer un acto u otro. Propone que deberían esclarecer en qué consiste el acto del 11N. Siendo solo dos se pierde la fuerza.

Marta V.: llegó el viernes 30N. Lo envió al grupo de voto. Nadie dijo nada. Tampoco respondieron del 15M Bruselas. Parece un poco pillado de tiempo.

Nuria: Aclara que en coordinación reenviaron. No pueden enviar todos los mensajes por Rise Up. Primero tratan de localizar a el grupo que se encarga del tema.

Ernesto: de acuerdo con Belén que este tema es muy cansado y recurrente. Propone que haya una comisión de gente que no sea de ningún partido que tome esas decisiones. Agilizar estas decisiones.

Julia: Aceptamos la invitación del partido? Nos parezca bien o no ir a un evento de IU, le parece que el día 11 no le parece un buen día porque va a ensombrecer la presentación del a petición, va a parecer que nos invitan a leer la petición cuando esta no es así.

Santi: Que se explique a Albiol que somos asamblearios y que estamos por todo el mundo, que nos es imposible reaccionar tan rápido. Esfuerzo debería concentrarse en el día siguiente.

Sonia: plantea ante la propuesta de Ernesto esperar a la encuesta, igualmente vamos aligerando la toma de estas decisiones.

Olalla comenta que la MG es muy plural, con gente de muchos partidos y sensibilidades.

Santi es apartidista, no antipartidista. No le gusta que nos estén tomando el pelo. La sensación es que ahora que son las elecciones todo el mundo se acuerda de nosotros. Principalmente se le debería dejar a los mmss su autonomía y no querer absorverlas.

Salva: no necesario votar. Cree que hay consenso suficiente en rechazar la invitación.

Marta: pregunta porqué es distinta la petición? queremos hablar en los dos lugares?

Olalla: la diferencia son las fechas (imponen fecha muy limitada en el plazo) y cerca de la presentación del 11N

Pablo: No son lo mismo por lo que entiende. En el caso de Madrid se invita a hablar a una comisión dentro de un organismo institucional. La invitación es de un grupo parlamentario que forma parte de la comisión. En el caso de lo de Marina Albiol dice que invita a un acto que se va a hacer en el PE de IU (pequeño evento). No te pide ir a hablar como experto sino da más sensación de posibilidad de apropiación de la causa. No sabe cuales son los protocolos que se establecen pero teniendo en cuenta lo que se ha ido vislumbrando en la encuesta (evaluar si hay o no fines electoralistas) parece ser que si a actividades institucionales.

Julia: Sobre todo decir que no por la fecha. Se plantea poder proponer otra fecha, que sea más inclusivo (con otros partidos) para hacer un acto sobre el voto rogado. Aprovechar lo que va ha hacer Marea (como protagonista al día siguiente).

Salva: propone declinar la invitación de Marina Albiol expresando los tiempos más lentos que tenemos los movimientos sociales, y la idoneidad de que el acto sea inclusivo preferiblemente visibilizando a varias opciones electorales. Explicitarles que hagan convocatorias en las que el tema sea más importante que sus siglas y eso se visibiliza cuando varias siglas están en el acto.

Pablo: le parece bien mandar la carta, pero duda que Albiol vaya a hacer eso (llamar a otros partidos), que vaya a montarnos un acto a nosotros... difícil.

Julia: declinar la invitación de Marina Albiol expresando los tiempos más lentos que tenemos los movimientos sociales y la falta de idoneidad del la fecha un día antes de la presentacion de la petición, tambien prefiriendo actos con varias opciones electorales

Acuerdo: rechazar la invitación para el 11N, pero le proponemos ir a hablar del tema del voto para una fecha posterior en una sesión en la que puedan estar presentes todos los partidos que dicen que derogarán esta ley del voto rogado.


3.3 Invitación de No Somos Delito el martes 3.11 tienen reunión con la OSCE a las 15:30 y se podría hablar del tema del voto rogado (el tema es si se están garantizando los derechos para las próximas elecciones el 20D) https://coordinadora25s.wordpress.com/2015/10/06/pedimos-a-la-osce-observadores-para-que-monitoricen-las-elecciones-del-20d/ https://www.facebook.com/Coordinadora-25S-Proceso-Constituyente-412977155437304/

Se lee la invitación y se aclaran los términos.

Se acuerda participar. Va Cristina al acto.

4. Coordinación de manifestaciones/acciones de cara a las elecciones por el problema del voto robado. En Bristol hay ánimos, y nos preguntamos si hay algún tipo de acción/forma de expresión coordinada que esté planeada, o si hay interés en plantearla, para no ir por libre. El 2N lanzamos ‪#‎dosmillonesdevotos‬ para dar visibilidad a la plataforma DosMillonesDeVotos (www.dosmillonesdevotos.org), en defensa del derecho al voto de lxs residentes en el extranjero, que se presenta en rueda de prensa en el Ateneo de Madrid a las 12:30h OBJETIVO: Dar visibilidad a la plataforma DosMillonesDeVotos (www.dosmillonesdevotos.org), en defensa del derecho al voto de lxs residentes en el extranjero, que se presenta en rueda de prensa en el Ateneo de Madrid a esa hora. FUENTE: @2millonesdvotos @MareaGranate Hay un grupo de Telegram para los twitteros. También hay una campaña de thunderclap (para apoyar automáticamente la campaña de twitter el lunes todos juntos): https://www.thunderclap.it/projects/33735-dosmillonesdevotos

Se explica que se va a hacer mañana PAD para la campaña de mañana a las 12:30 https://titanpad.com/vLrTKB3Edz

Pablo: expresa que le encanta y que dará apoyo desde casa.

Belén: En Suecia están tratando de hacer alguna cosa. Hay idea generalizada de que estamos muy vinculados a Podemos, o que somos más radicales de lo que somos. Han hecho un vídeo de presentación. Inspirados en el vídeo de New York. Como son poquitos pensaban que sus acciones estaban más en las redes.

Dublín ha hecho (por si otros nodos se animan):

Pablo: entregar a los ayuntamientos las reivindicaciones de Marea Granate entorno al voto, sanidad, etc. Proyectar los vídeos en fachadas (emigrantes ausentes). Mensaje de "no he podido votar"

4.2 Ideas para acciones: https://titanpad.com/robo-voto-emigrante


4.1 No Somos Delito, convoca reunión para acciones comunes de los movimientos sociales de cara a las elecciones, pensando en 13D. En Madrid a las 19:30 en CSOA La Morada C/Casarubuelos, 5. Metro Quevedo.

Pablo: Lunes convoca NSD en la Morada una reunión para diferentes mmss para el 13D organizar cosas. En la Castellana pedir permiso y hacer un acto (no tanto mani). Reunión para poder hablar de qué podemos hacer juntos.

Pensar en qué decirles.

Marta Austria: hay un resumen sobre el voto, el 18 de octubre hubo un taller sobre el voto dónde ya se pensó en acciones. Ahí hay datos sobre los porcentajes de participación. MATERIALES GT VOTO de cara a las elecciones:

http://mareagranate.org/2015/10/como-votar-en-las-elecciones-generales-20d-desde-el-exterior-opciones-y-plazos/

http://mareagranate.org/2015/04/que-hacer-si-te-impiden-inscribirte-en-el-consulado-como-no-residente/

http://mareagranate.org/en/2014/12/inscribirse-a-distancia-como-residente-una-alternativa-para-quienes-no-pueden-desplazarse-al-consulado/

  • Delegaciones provinciales del INE y de la Oficina del Censo Electoral:

http://www.ine.es/ss/Satellite?L=0&c=Page&cid=1254735550343&p=1254735550343&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout

5. Apoyo de MG a la Mesa Estatal por el Referendum de las Pensiones (MERP) +creación de GT Pensiones, titanpad creado https://mareagranate.titanpad.com/101? Lo que es la MERP, viene explicado aquí: http://merp.es/quienes-somos Organizaciones firmantes del manifiesto son por ejemplo: http://merp.es/2013-05-14-14-29-47/o-firmantes Lo firman también diferentes personalidades http://merp.es/2013-05-14-14-29-47/personalidades. En Facebook: https://www.facebook.com/merp.org (10 minutos en total)

Ernesto: explica que es la Merp (referendum para que el derecho a las pensiones se ponga en la constitución. Se dijo en la asamblea pasada para que los nodos pudieran debatirlo.Han contactado ya con varias asociaciones de pensionistas emigrados. Ver queremos o no apoyar la mesa. Ver si hay consenso para crear un GT. Ver si alguien quiere colaborar. Interesante ver si hay y contactar con asociaciones de pensionistas en otros países. En Paris también se decidió apoyar la mesa.

Pilar: le parece buena idea. En Stutgart se habló del tema y aceptan apoyar la mesa.

Olalla: Mandarlo por rise up para que todos los nodos estén al corriente y promover que se apunte gente al GT,

6. Acciones 7N del los distintos nodos. http://marcha7nmadrid.org/

Londres: https://www.facebook.com/events/1630478177202453/ Stuttgart: https://www.facebook.com/events/1502243260102418/ Viena: https://www.facebook.com/events/564674960350688/ Dublín: No tienen nada preparado para ese día porque tienen la "Bicicletada a la embajada", consensuamos no hacer nada para no ensombrecer la bicicletada, pero podemos difundir por redes cualquier cosa de este tema. Montevideo: vamos a hacer algo pero no sabemos bien qué. Viena: van a hacer un acto pequeño frente a la Embajada Estrasburgo: querían hacer una fiesta para sacar dinero. Han organizado una fiesta para ese día. Van a darle visibilidad a estas marchas. Harán fiesta dando visibilidad al tema.

Colectivos feministas habían lanzado una convocatoria. MG adherimos a nivel oficial. Varios nodos han convocado acciones. http://marcha7nmadrid.org/feminismos-organizaciones-europeas-e-internacionales/

Olalla: Anima a que cuando son nodos pequeños se aconseja hacer difusión por redes, compartir por redes lo que hacen los otros nodos.

7. GT Boletín: En la última reunión de nuestro GT se decidió cambiar el boletín de mensual a bimensual porque no nos daba tiempo entre sacar una edición y otra. Por lo tanto, la siguiente saldrá a últimos de noviembre/primerísimos de diciembre. ¡Y necesitamos manos! Se hace un llamamiento para buscar gente que se integre a este GT. Si alguien tiene interés o conoce a alguien que lo tenga, que escriba a newsletter@mareagranate.org, sobre todo de cara a enero del año que viene (una baja, somos 4 ahora).

8. Campaña para apoyar a los refugiados- EL 15M Bruselas lanza una propuesta de realizar una campaña visual para apoyar a los refugiados, tipo la que hicimos de apoyo a la derrogacion de la Ley Mordaza o la de #ElTiempoPasa #DesdeTodasPartes, pero diciendo #WelcomeRefugees.. no se como lo ve el resto de nodos. Tenemos el viernes 6 un cineforum sobre este tema y queriamos animar a la gente que asistira a la pelicula a participar en la campaña.

Julia: recopilar material con el cartelito "welcome refugees" para que tenga el mismo efecto de la ley Mordaza. Indignación de que la gente se sigue muriendo.

Sonia explicla la campaña #OpenEUborders y le pasa la info a Bruselas sobre estas campaña a 15m.bruselas@gmail.com

9. Consulta Pública: ciudadanía EU y participación elecciones EU - El nodo del 15M Bruselas va a preparar unas respuestas tipo, se subiran a un pad y se explicara la forma de copiar esta informacion en el formulario de la consulta publica. La idea es que contestemos todos los nodos e incluso a titulo individual, usando este texto base, porque cuantas mas respuestas se obtengan en la misma linea mas posibilidades tenemos de aparercer en el informe que se hara posterior a la consulta. Empezaremos a trabajar esto a partir del dia 15 de Nov. Os enviaremos el Pad. La fecha limite para responder es el 7 de diciembre . http://ec.europa.eu/justice/newsroom/citizen/opinion/150826_en.htm

Julia: Que cada nodo envíe las respuestas a la comisión europea y también se puede hacer a título individual. Una consultora independiente recoge las respuestas y pasa un informe a la comisión europea. Sería un logro que se encuentren con muchas respuestas denunciando las mismas problemáticas. Eso se pasaría a la comisión europea y habría un peso mayor para hacer denuncia. Pasarán el template.Pasárselo a todo el mundo que pueda participar tanto a título individual como a título colectivo.

Envian por rise up.

10. Petición al Parlamento Europeo en contra de las expulsiones de ciudadanos comunitarios - Tenemos fecha, el 12 de noviembre el equipo de gente que presento la queja estara en la Comision de Peticiones del Parlamento Europeo para defender la queja. Para aquellos que no conozcan la peticion aqui teneis toda la informacion: http://mareagranate.org/en/2014/05/peticion-al-parlamento-europeo-en-contra-de-las-expulsiones-de-ciudadanos-comunitarios/ Se podra seguir en streaming el mismo dia, y haremos una mini rueda de prensa despues.

Damos difusión desde MG Global.

Salva: contacto con otras organizaciones de otros países (Portugal, Grecia, etc.) amplificaría mucho estas acciones. El tema expulsiones a países como Bulgaria les toca de lleno. Si tuvieramos capacidad de hacer contacto sería bueno.


11. Nuevo Grupo de Trabajo Apoyo a la emigración española, se centra en fomentar el apoyo a los asuntos de MG entre la ciudadanía en general del territorio español.

Pablo: más que extenderse a organizaciones, trataría de obtener apoyo de la ciudadanía en el territorio español, para que no fuera una cuestión de los retornados. Hacerlo como gt general para que podamos participar todos. Pensando en abrir página de FB tipo "yo apoyo a los emigrados españoles". Pensando si hacer una página una más general o una concreta sobre temas.

Ernesto: Montar un nodo es muy complicado, entiende que es difícil que cuaje. A favor de la creación del GT pero también de persistir en que se insista en la creación de una asamblea de retornados.

Pablo: No implica no mantener el grupo de retornados, pero plantea que el grupo no puede asumir esa tarea. Tendría como objetivo ver que formas tener de llegar a la población en general.

Nuria: Se da cuenta de que muchas personas no conocen a Marea Granate. Hay muchas fanpages de nodos en facebook pero hay muchas que están paradas.

Pablo: pensar ideas de como conseguir el apoyo para llegar al que no es emigrado.

Sonia: plantea comentarios que llegan por redes apoyando a marea granate que están en España. También explica el tema de "ceder el voto" (ya han llegado algunas personas que ceden su voto). Quizás podría articularse partiendo de ahi (o arrancarse con el tema de cesión de voto).

Se plantea el nombre "apoyo a la emigración esapañola". Coordinación explica el procedimiento para la creación del GT.

Próximo Mumble: domingo, 6 de Diciembre de 2015 20:00 (hora peninsular)

XXXI 4 Oct 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/555436391270082/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXX-AsambleaMumble

Asistentes: Amada_Grenoble, Antonio_Frankfurt, Belén_Suecia, David-Teutó_NRW, David-Méndez_NRW, Edu_Bristol, Ernesto_Retornadxs, Jose_Viena, Lau_Berlín, Marta_Austria, Nuria_Centroamerica, Salva_Viena, Sonia_Montevideo, Enric_Estrasburgo, Mad_Oberösterreich, Santi Bremen, Alba_Dublín

Facilita: Ernesto Toman acta: SalvaE_Viena y Marta_Austria

Duración: (empezamos a las 20:25) hasta las 23:15

Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+2)

Presentación, empezamos 20:18 0) Mensaje otoñal del GT de coordinación 10´, (empieza 20:30, acaba 20:38)

1) GT de Relaciones Públicas/Extensión 10´, (empieza 20:38, acaba 20:52)

2) Euromarchas a Bruselas 2015 10´, (empieza 20:52, acaba 21:01)

3) Consulta Pública: ciudadanía EU y participación elecciones EU10´, (empieza 21:01, acaba 21:06)

4) Mesa Estatal por el Referendum de las Pensiones (MERP) 10´, (empieza 21:06, acaba 21:18)

5) Acciones en apoyo a la marcha contra las violencias machistas el 7N 10´, (empieza 21:18, acaba 21:50)

6) Campaña conjunta JSF & MG 10´, (empieza 21:50, acaba 21:55)

7) GT voto Elecciones generales convocadas 10´, (empieza 21:55, acaba 22:08)

8) Invitación de Democracia Directa Digital 10´, (empieza 22:08, acaba 22:18)

9) Colaboración con la Generalitat Valenciana 10´, (empieza 22:18, acaba 22:34)

10) G.A.S. (Grupo de Acción Sindical) en Nordrhein Westfalia Alemania 31 de octubre 10´, (empieza 22:34, acaba 22:39)

11) Charla del Nodo de Estrasburgo con CDC y PSC. 10', (empieza 22:39, acaba 23:20)

ACTA DE LA REU

0) Mensaje otoñal del GT de coordinación

Marta introduce algunos aspectos. Hace falta gente en coordinación y en todos los GTs, también en redes sociales y prensa. Hay muchas personas que están en varios GTs y estaría bien tener más gente y que estas personas no tengan tanta carga de sacar varios grupos adelante. Nuria comenta también sobre los canales y la eficacia, al haber limitación tanto con facebook como con riseup, al haber a quien no llega. Que los nodos nos hagan saber a coordi, si prefieren fb o correos (riseup) como via de contacto. Se ofrecen a ayudar en coordinación dos personas.

Lista de GTs de Marea Granate​:

  • GT Voto: votorobado@mareagranate.org
  • GT Sanidad: sanidad@mareagranate.org
  • GT Consulados: consulados@mareagranate.org
  • GT Informática: informatica@mareagranate.org
  • GT Coordinacion: coordinacion@mareagranate.org
  • GT Comunicacion, Prensa y RRPP: prensa@mareagranate.org - newsletter@mareagranate.org
  • GT Traducciones: traducciones@mareagranate.org
  • GT "Extensión": interacción y colaboración con otros colectivos, partidos políticos, etc.

Coordi: voluntarias, Belén y Ernesto Bienvenida a todos los nuevos nodos.

1) GT de Relaciones Públicas/Extensión La encuesta se está terminando de perfilar. Una primera versión ya está lanzada-> http://mareagranate.org/limesurvey/index.php/survey/index/sid/614422/newtest/Y/lang/es Estará hasta mediados de Octubre abierta. Luego se hará otra teniendo en cuenta el resultado de la primera y el feedback de la gente. Que si alguien quiere unirse que avise y se agradecen más manos en este GT. No hay prisa vamos avanzando poco a poco.

Nuria: El grupo es sobre relaciones con partidos políticos y con movimientos sociales. El grupo de retornadas y retornados puede ser crucial. Ha habido amago de invitación a un pleno del Ayto. de Madrid. Lo presencial puede ayudar. Estaría bien tener en este GT tb a gente retornada para que la presencia en persona sea posible una vez se hayan encontrado los consensos. Se piden sugerencias para un nombre clarificador para el grupo.

2) Euromarchas a Bruselas 2015 Las marchas pasan por Berlín (una de las ramas) y coincide con una marcha contra el TTIP

Grupo en fb para organizar autobuses desde Alemania a Bruselas para ir a la manifestación final de las Euromarchas2015 el 17 de octubre: https://www.facebook.com/groups/1636012143337278/ Evento para comunicarse y preguntar lo que sea de aquí al 17 de octubre: https://www.facebook.com/events/1490437041256492/


el 15M brussels está en contacto con la coordinadora. En principio haremos un encuentro durante el picnic que tendrá lugar el sábado antes de la manifestación además estamos coordinado con la solfónica hacer un concierto el viernes, pero aún no sabemos el lugar exacto. Ellos están discutiendo la posibilidad de hacerlo o en el campamento de refugiados o en otro lugar Bruselas : Aquí podéis ver la agenda: http://euromarchas2015.net/agenda/

Frankfurt probablemente vayan tb a Bruselas.

3) Consulta Pública: ciudadanía EU y participación elecciones EU Bruselas: la idea sería montar un grupo de trabajo para contestar a la consulta pública o que o si hay modos interesados que contesten individual Individualmente, ya que ahora tenemos bastante curro de cara a las elecciones no sé si gastar energías en esto nos compensa... Lo dejo ahí para debate

Belén_Suecia hizo la encuesta y la recomienda, para el tema de dificultades para votar y otras pérdidas de derechos que nos afectan al emigrar está bien que quede constancia y que se nos escuche a nivel EU. Si no hay voluntarixs pa un GT demosle difusión para que contesten lxs compas a nivel individual. http://ec.europa.eu/justice/newsroom/citizen/opinion/150826_en.htm

4) Mesa Estatal por el Referendum de las Pensiones (MERP) Propongo (ErnestoL) que ¨Marea Granate¨ apoye la Mesa Estatal por el Referendum de las Pensiones (MERP), osea que sea una organización firmante. Lo que es la MERP, viene explicado aquí: http://merp.es/quienes-somos Organizaciones firmantes del manifiesto son por ejemplo: http://merp.es/2013-05-14-14-29-47/o-firmantes Lo firman también diferentes personalidades http://merp.es/2013-05-14-14-29-47/personalidades Explicaré de que se trata, aunque en los links, viene bien explicado. En Facebook: https://www.facebook.com/merp.org

El objetivo es que el derecho a las pensiones se reconozca en la Constitución a nivel del estado español. Propone que se pase por los nodos y se decida en el próximo mumble si se une la MG o no como firmante.

Santiago_Bremen pregunta porque se quiere hacer Referendum y no un Plebiscito. Se plantea pasarlo a los nodos y que se debata en el próximo mumble. Otra posibilidad más ágil podría ser pasarlo por riseup para consolidar una adhesión más rápida en caso de que no hubiera voces contrarias. No hay prisa. Optamos por que se trate en la próxima reunión de mumble, se pasará en riseup también como parte del acta de esta asamblea.


5) Acciones en apoyo a la marcha contra las violencias machistas el 7N http://marcha7nmadrid.org/ https://www.facebook.com/Marcha7N La propuesta es hacer concentraciones delante de las embajadas. Se plantea si habrá nodos que lo secunden, y si se adhiere Marea Granate. Se pregunta quien ha convocado. Muchas plataformas feministas. Hay otra internacional el 25N: Día internacional contra la violencia hacia las mujeres Una cosa en adherirse y apoyar (más inmediata) y otra es organizar acciones delante de las embajadas que supone un esfuerzo mayor. http://marcha7nmadrid.org/adhesiones/

Laura plantea que nos preguntemos si Marea Granate nos consideramos un movimiento feminista y anticapitalista.

La Red Federica Montseny (que tiene lazos históricos con Marea Granate) trabaja el tema del aborto. Damos la bienvenida a hombres y mujeres. Apoyamos a mujeres que necesitan abortar. Pasamos la información, apoyamos. http://redmontseny.net/es/ Somos colectivos diferentes.

Consenso: sí a la adhesión como colectivo y difusión de la convocatoria y además de forma local cada nodo que decida si quieren o no convocar acciones delante de las embajadas en sus ciudades.

Londres tiene una asamblea de mujeres, y París también. Nos planteamos que Marea Granate como colectivo debería plantearse si es: - feminista: (definir concretamente) "El feminismo lucha para que se igualen los derechos entre las mujeres y los hombres y, al mismo tiempo, por el reconocimiento y cumplimiento de derechos propios de las mujeres, lucha contra el acoso sexual y la violencia de género, en definitiva es una corriente de pensamiento en permanente evolución por la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre ambos sexos."

- anticapitalista: (definir concretamente) "Anticapitalismo: actitud de la persona que es contraria al capitalismo como sistema económico y social" 17 mandatos del anticapitalismo https://www.diagonalperiodico.net/blogs/economia-para-todos/17-mandatos-del-anticapitalismo.html

por consenso y para ello se pronone: encuesta global-mumble extraordinario-reflexión en los nodos y a mumble de nuevo

6) Campaña conjunta JSF & MG El grupo se ha lanzado, la comunicación ya está fluyendo. Ya se está trabajando en varios pads: Pad del GT mixto JSF & MG para coordinarnos bien de cara a esta campaña https://mareagranate.titanpad.com/ColaboracionJSF-MG Contenidos de la web: Primera fase: MARCO: https://titanpad.com/marcorenonos NOS SIGUEN ECHANDO: https://titanpad.com/nossiguenechando SU RECUPERACIÓN: https://titanpad.com/4v8BC7TLT8 LEMAS: https://titanpad.com/lemasrenonos El lema más popular: generaciones nómadas

Están trabajando en conceptos para videos, y piden colaboración. Este es su email:

Como ya sabéis, estamos ahora mismo coordinando relanzar una nueva campaña contra el voto rogado y el exilio aprovechando que se acercan las elecciones.Tenemos que trabajar a toda prisa por el poquito tiempo que tenemos y quería ver si nos podíais ayudar a realizar un video para la campaña :P

Nuestra idea consistiría en un video cortito con tres historias de jóvenes en el extranjero. Pensamos en la historia de una actriz, una científica y un camarero, a poder ser en distintos paises de Europa. En el video empezarían contando su vida en España, todo lo que tenían allí y acto seguido su vida en el extranjero, donde explica todo lo que ha dejado atrás por conseguir un trabajo. De esta manera creamos un paralelismo y mostramos la triste situación que estamos viviendo tantas de nosotras, donde para intentar cumplir nuestros sueños tenemos que pagar el alto precio de alejarnos de familia, pareja, amigos, hogar... El video terminaría con un pequeño acto que vamos a hacer nosotras por Madrid, haciendo una pegada de pegatinas por todo Madrid.

Necesitaríamos una mano YA. Como os he dicho tenemos muy poquito tiempo. Espero que haya suerte y algunas de vosotras os mole el proyecto. Tenemos ya la candidata para la historia de la actriz, pero necesitamos candidatas/os para la historia de la científica y la historia del camarero. También necesitamos gente con equipo audiovisual dispuesta a grabar dichas escenas en los lugares donde estén las candidatas (dos puntos distintos de europa, por lo que necesitamos mucha coordinación y que sean de esos sitios).

Tenemos el guión hecho ya prácticamente. Nosotros nos encargaríamos de darle el formato al video, donde al final aparecería la marca de Marea Granate y JSF. Nuestra fecha hipotética de lanzamiento es para la semana que viene. Se podría retrasar un poquito pero no demasiado.

7) GT voto Elecciones generales convocadas Va a haber un taller dentro de poco en el que lxs compas del GT de voto quieren explicarnos el material que han preparado para difusión y para aclarar dudas, para que lo tengamos claro en el resto de nodos y podamos ayudar a resolver dudas cuando nos contacten de forma local.

Salva propone que promovamos un debate de candidatos y candidatas a la presidencia del gobierno o quienes sus partidos designen, en formato internáutico. Tipo Mumble o Skype o streaming. Podría ser en calendario compatible con el voto exterior (una semana antes o así de las elecciones). Sería para promover el voto desde el exterior y para aprovechar el tirón mediático.

El GT de voto resuelve dudas por correo, tienen pensado lanzar las campanyas de voto en prensa y están preparando newsletter, FQA y material de difusión por lo que tienen mucho curro. El día del taller se pueden hace propuestas pero el GT ya está bastante sobrecargado y no aseguran poder hacerlo todo.

Amada se manifiesta en contra de otorgarle voz a quienes nos han robado el voto.

8) Invitación de Democracia Directa Digital Salva opina que el conflicto de DRY que desembocó en su ruptura y en la aparición de Asociación DRY fue traumático, triste y tonto. Hemos de andar con cuidado en trabajar conjuntamente acercándonos a según que prácticas. Están habiendo también evidencias de manipulación en pads nuestros.

9) Colaboración con la Generalitat Valenciana El Secretario con quien tenemos interlocución es el tercero por arriba, tras el President y la Vicepresidenta. El tema no se está moviendo. David_NRW no puede asumir la carga de trabajo por tema personal. Pide a coordinación si puede reasignar la carga de trabajo a alguien que aparezca. Sería una pena abandonar la colaboración que parece fructífera. Hubo una reunión presencial. Plantean dar una subvención. Que el trabajo fuera exportable a otras comunidades. Se elaborarían unas guías. Querían reactivar los CEVEX (centros de valencianas y valencianos en el extranjero).

10) G.A.S. (Grupo de Acción Sindical) en Nordrhein Westfalia Alemania 31 de octubre Se ha exportado el modelo de Berlín a Hamburgo y a Renania del Norte Westfalia.

11) Charla del Nodo de Estrasburgo con CDC y PSC Laura plantea que se invitó a todas y todos los parlamentarios y parlamentarias europeas catalanas y catalanes. Solo respondieron esos dos partidos. Se co-organiza con cafebabel. Hay autonomía de los nodos y la pregunta es si vamos a legitimar esas voces, que van a intentar aprovechar el espacio. Falta que estén representadas otras posturas tipo CUP. Enric explica que tienen interes en debatir los resultados de las catalanas. Ernesto plantea que el cuidado ha de ser milimétrico. Salva opina que se puede entrar a los charcos intentando diseñarlo de manera que despellejemos vivo (en sentido figurado) a quienes queramos confrontar. Laura ve raro el simbolismo del evento con la bandera. Edu comenta que es una estelada blava (azul). Más gente comenta lo de la bandera. Se pregunta si los nodos pueden hacer lo que quieran. Amada plantea el que hay que verle el interés. Sonia apela a que se de una moratoria a los eventos que acarreen vinculación con partidos, hasta finalizar el proceso de reflexión en marcha. Laura explicita el reconocimiento a la buena labor del nodo de Estrasburgo. Enric está en contra de ver que hay partidos buenos y partidos malos. Cita el precedente de que en Berlín hubo un acto por el derecho a decidir. Estrasburgo consultó en su momento. Laura comenta que en Berlín se participa de espacios donde están partidos políticos (como la plataforma feminista). Plantea recordatorio de tener cuidado.


Próximo mumble 1Nov

ORDEN DEL DIA (detallado)

0) Mensaje otoñal del GT de coordinación MG needs you! Buscamos a voluntarias y voluntarios para participar activamente en los GTs granateros Novedades herramientas informáticas a nuestra disposición. Futuros talleres (GT Informática, edición blog - GT Voto, autoformación de cara a las generales) Nuevos nodos y GTs

1) GT de Relaciones Públicas/Extensión Grupo ya creado, encuesta lanzada. https://www.facebook.com/groups/gtextensionmg/ encuesta: http://mareagranate.org/limesurvey/index.php/survey/index/sid/614422/newtest/Y/lang/es

2) Euromarchas a Bruselas 2015 Qué nodos están haciendo ya algo? Quien se apunta?

Grupo en fb para organizar autobuses desde Alemania a Bruselas para ir a la manifestación final de las Euromarchas2015 el 17 de octubre: https://www.facebook.com/groups/1636012143337278/ Evento para comunicarse y preguntar lo que sea de aquí al 17 de octubre: https://www.facebook.com/events/1490437041256492/

3) Consulta Pública: ciudadanía EU y participación elecciones EU http://ec.europa.eu/justice/newsroom/citizen/opinion/150826_en.htm (solo en inglés, francés o alemán)

Objective of the consultation: This public consultation by the European Commission is aimed at all EU citizens, organisations and other stakeholders interested in advancing EU citizenship. We want to know about any obstacles you might be facing in your daily life as a European citizen living, studying, working, shopping or simply travelling within the EU.

Y aquí las preguntas - https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/EUCitizenship

El plazo para contestar esta abierto hasta el 14 de diciembre.

4) Propongo (ErnestoL) que ¨Marea Granate¨ apoye la Mesa Estatal por el Referendum de las Pensiones (MERP), osea que sea una organización firmante. Lo que es la MERP, viene explicado aquí: http://merp.es/quienes-somos Organizaciones firmantes del manifiesto son por ejemplo: http://merp.es/2013-05-14-14-29-47/o-firmantes Lo firman también diferentes personalidades http://merp.es/2013-05-14-14-29-47/personalidades Explicaré de que se trata, aunque en los links, viene bien explicado. En Facebook: https://www.facebook.com/merp.org

5) Acciones en apoyo a la marcha contra las violencias machistas el 7N http://marcha7nmadrid.org/ https://www.facebook.com/Marcha7N

6) Campaña conjunta JSF & MG Ya se está trabajando en varios pads:

Pad del GT mixto JSF & MG para coordinarnos bien de cara a esta campaña https://mareagranate.titanpad.com/ColaboracionJSF-MG

Contenidos de la web:

LEMAS: https://titanpad.com/lemasrenonos

7) GT voto Elecciones generales convocadas Material estará preparado la semana que viene (esquema plazos, FAQ, consejos granateros) Se planea hacer un talles con las compas del GT de voto para que nos cuenten al resto de compas los detalles y saber como contestar dudas, hacer planes de difusión de material, manifestaciones, etc.

8) Invitación de Democracia Directa Digital <<ATENCIÓN POSIBLE FRAUDE*>> https://www.facebook.com/democraciadirectadigital buenosaires@mareagranate.org y buenosaires@mareagranate.org Han sido invitadas a participar en el grupo de coordinación para la organización del evento Pablo por favor NO BORRES los comentarios que estamos poniendo aquí. Gracias!

Más info sobre esto*: http://www.elplural.com/2013/05/17/democracia-real-ya-avisa-de-que-la-asociacion-dry-es-un-fraude-que-simpatiza-con-el-neo-falangismo-y-el-opus-dei/ https://conspiracionadry.wordpress.com/

Email enviado a coordinación: Hola compas, mi nombre es Pablo Sercovich y organizo el segundo congreso internacional para la Democracia Directa Digital que realizaremos en Argentina el 13, 14 y 15 de Mayo de 2016. Hemos colaborado ya con muchos nodos de Marea Granate debido al período de mi desempaño como coordinaror de DRY Internacional y sé de la participación asamblearia y digital de vuestra organización. Es por ésto que aprovecho la invitación a vuestra XXXI asamblea que realizarán este próximo domingo 4 de octubre a las 20:00 Hs España para proponer la inclusión de Marea Granate en la organización del evento. Adjunto cartel de convocatoria. Espero respuesta. Un saludo

9) Colaboración con la Generalitat Valenciana Me gustaría comentaros que tras una gran reunión en septiembre parece que las cosas se han parado y no contesta nadie. También pedir que otra persona lleve al día este importante tema.

10) Invitación a tod@s l@s Granater@s al acto de presentación del G.A.S. (Grupo de Acción Sindical) en el estado federal NRW (Nordrhein Westfalia) Alemania para el 31 de octubre

Desde el nodo NRW nos congratula anunciar la puesta en escena oficial del GAS en nuestro estado federal. El GAS surgido del 15-M Berlin, pretende establecerse en toda Alemania, para tratar la problemática colectiva en el mundo del trabajo, donde la máxima es que se lucha por conservar su puesto de trabajo mejorando las condiciones existentes.

El acto tendrá lugar el Düsseldorf en la sede de la FAU: Volmerswerther Str. 6 16:30

Se dispone de camas para los que venga, así que no tenéis escusa escribid a butxana@msn.com y a sg_nuria@yahoo.es

Transportes: S-bahn local de la FAU parada Völklinger str Tren parada Düsseldorf Hbf Aeropuertos cercanos: (de más cerca a más lejos)

  • Düsseldorf International
  • Colonia-Bonn
  • Düsseldorf- Weeze (Ryanair)
  • Dortmund
  • Münster-Osnabruck (+2 horas)
  • Aachen-Maastrich (+2 horas)

Apps de transporte: öffi -> configurar la red de transportes VRR para Düsseldorf y VRS para Colonia Bonn DB Navigator

11) Charla del Nodo de Estrasburgo con CDC y PSC. 10'

Evento el próximo martes. Se ha invitado a todos los grupos políticos, sólo han respondido Convergencia de Catalunya y Partido Socialista de Catalunya.

¿Se debe legitimar estos actos si no pueden asistir otros partidos, para confrontar posturas? ¿Se acepta dar voz a partidos políticos que han sido partícipes de nuestra emigración? Partido Socialista fue quien cambió el tema del voto en el exterior y CDC ha expulsado a much@s catalanes de Catalunya. ¿Cómo actuar si estos partidos asistentes a la charla difunden por Redes sociales su participación en la misma con Marea Granate, como síntoma de que estamos legitimándoles?


Próximo Mumble: domingo, 1 de Noviembre de 2015 20:00 (hora eninsular)

XXX 6 Sept 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/903065869741743/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXIX-AsambleaMumble

Asistentes: marta_Austria, Alba_Dublin, Andrea_París, Belén_Suecia, David_Hagen, Lucia_Hagen, Santi_Bremen, Xavi_Bremen, Jose_Viena, Samuel_Stuttgart, Valen_Bruselas, Sonia_Montevideo

Facilita: marta Toman acta: Alba y Valen Finaliza: 21:40


Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+2)

(se crea el mismo día de la asamblea)

0) Fiesta de la Humanidad 11/13 septiembre en París (5min)

1) Propuestas de colaboración de: (20 min)

2) Creación de un GT de Relaciones Públicas. (10 min)

3) GT Voto, fecha elecciones generales y plazos. (5 min)

4) #Refugeeswelcome acciones el 12 de septiembre (5 min)

5) Nodo de Retornadxs en Madrid (5 min)


ORDEN DEL DIA

0) Fiesta de la Humanidad 11/13 septiembre en París (5min)

París informa de que hay camas para todo el mundo y preguntan qué hacer con la invitación de IU? Proponen como solución intermedia que acuda alguien de París (o de otro nodo si quiere) como "miembro de MG nodo" y no como de portavoz de MG.

Encuesta lineas rojas como MMSS apartidistas. Aun no hemos pasado la encuesta. No se han consensuado esas pautas para confrontar este tipo de situaciones recurrentes

Paris reclama que se envie el cuestionario sobre temas de apartidissmo ASAP para clarificar la postura global ante las invitaciones de partidos a MG.

Coordi se compromete a enviar el cuestionario por rise up junto con los resúmenes de esta y la anterior asamblea. PAD sobre apartidissmo https://mareagranate.titanpad.com/93


1) Propuestas de colaboración de: (20 min)

1.1 Juventud Sin Futuro (JSF) Ya se trató en la última Asamblea del 2 de agosto. Nos han contactado por email y también se pasaron por la asamblea de MG Retornadxs en Madrid el pasado 26 de Agosto. Allí se les hicieron llegar algunas de las inquietudes planteadas en nuestra anterior asamblea, del 2 de Agosto:

  • Que escribieran a Coordinacion: coordinacion@mareagranate.org
  • Marea Granate, no sólo es juventud, y hay un trabajo hecho para no vincular la emigración, exclusivamente con la juventud española.
  • Quisiéramos que sea un proyecto conjunto, no sólo sumarnos a lo que se proponga desde JSF
  • Dudas sobre la subvención de la Universitat Oberta
  • Marea Granate reivindica de nuevo su apartidismo
  • Marea Granate no utiliza el término exilio, sino emigración, no dice exiliad@s, sino emigrantes

Estimada Marea Granate,

Como os hemos contado a algunas personas del colectivo de manera informal, nos gustaría lanzar una campaña conjunta. Hace unos meses la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se puso en contacto con nosotras porque querían realizar un estudio sobre las migraciones juveniles desde la crisis. Para ello nos pedían la elaboración de un nuevo mapa como el que ya hicimos para la campaña NoNosVamosNosEchan y un formulario mucho más complejo y mejor elaborado. La UOC nos pedía la elaboración de la web con el mapa interactivo, que ya está hecho, y su difusión.hi

Pues bien, en el contexto político actual, con unas elecciones generales a la vuelta de la esquina y con las migraciones aumentando sin parar, nos pusimos a pensar que, además de cuantificar el número de personas que se habían visto obligadas a dejar el país, podríamos tratar otros temas en la campaña, pues creemos que la idea de NoNosVamosNosEchan tiene un recorrido ya cumplido aunque nos parece importante sacar datos reales. Así pues, introducimos dos temas más: voto rogado y derecho a volver.

Nuestra idea inicial, modificable, por supuesto, es que en la parte de “voto rogado” expliquemos mediante textos, vídeos, infografías, imágenes, etc, la situación de precariedad laboral y vital que se vive fuera de las fronteras españolas, y los impedimentos a la hora de votar que establecen las instituciones españolas. El marco que habíamos pensado es uno que vosotras ya habéis utilizado en alguna ocasión, pues nos parece perfecto: SinVozNiVoto. Creemos necesario visibilizar cómo el régimen intenta silenciar a la ciudadanía de diferentes maneras. Por otro lado, la última parte de la campaña, “derecho a volver” la tenemos aún por definir y creemos que sería necesario trabajarla con vosotras.

Para intentar aterrizarlo lo contado hasta ahora, la idea que tenemos es añadir dos pestañas a la web que nos pide la UOC que ya está hecho, una para la parte de “voto rogado” y otra para la de “derecho a volver”, que hemos pensado que, para poder trabajar mejor esta idea, con más calma y más afinamiento, lo mejor sería sacarla después de las elecciones generales y su resaca.

Además de lo online, nos gustaría hacer acciones simultáneas en diferentes puntos de Europa. Entendemos que, como habéis estado haciendo, tiene mucho tirón y potencia de visiblización del problema hacerlo de esta manera.

En definitiva, creemos que esta campaña no tiene ningún sentido si no es con Marea Granate, que es, sin duda, quien mejor conoce la situación y quien la vive en primera persona. Nos encantaría sacarla adelante, pues entendemos que la situación lo requiere, que es urgente y necesario seguir visibilizando que las políticas del gobierno nos empujan a irnos, que se vulneran continuamente los derechos más básicos (sanidad, voto, expresión, etc), y que todas las personas que se han visto obligadas a abandonar su país tienen que tener el derecho a volver cuando quieran con unas condiciones dignas y con plenos derechos.

Atentamente,

JSF


Nos piden colaboración a Marea Granate, nos preguntamos cuál sería la manera de proceder.

Algunas compas expresan miedo a que la propuesta venga ya demasiado formulada y solo pidan apoyo en plan refrendo más que a nivel construccion conjunta.

Se les pedirá que concreten +las propuestas, previamente a crear un GT transversal con compas de los GTs los diferentes temas, intentar meter tb nuestras demandas. Algunas notas sobre el tema de la asamblea anterior: Pad para trabajo junto a JSF: https://mareagranate.titanpad.com/ColaboracionJSF-MG

Ya se trató en la última Asamblea del 2 de agosto. Nos han contactado por email y también se pasaron por la asamblea de MG Retornadxs en Madrid el pasado 26 de Agosto. Allí se les hicieron llegar algunas de las inquietudes planteadas en nuestra anterior asamblea, del 2 de Agosto:

  • Que escribieran a Coordinacion: coordinacion@mareagranate.org
  • Marea Granate, no sólo es juventud, y hay un trabajo hecho para no vincular la emigración, exclusivamente con la juventud española.
  • Quisiéramos que sea un proyecto conjunto, no sólo sumarnos a lo que se proponga desde JSF
  • Dudas sobre la subvención de la Universitat Oberta
  • Marea Granate reivindica de nuevo su apartidismo
  • Marea Granate no utiliza el término exilio, sino emigración, no dice exiliad@s, sino emigrantes

1.2 Marea Blanca Para participar en un evento el 20 de septiembre en Madrid, relacionado con el Real Decreto. Retotnadxs y Grupo de Sanidad podrían participar y llevar nuestras propuestas tb. La gente de retornadxs tienen asamblea la semana que viene y ya están informadxs, y de Sanidad también. Informar a Yo Sí, si no está informada tb. Habría que poner en contacto a alguien de sanidad y retornadxs con la persona que ha contactado con nosotrxas.

Buenos días: El próximo día 20/9 tendrá lugar la 36 Marea Blanca. La Medsap - Marea Blanca lleva 3 años ininterrumpidos saliendo a la calle para denunciar el cambio de sistema y las tropelías producidas desde el RD 16/2012 que violenta el derecho humano a la salud y la vida y elimina el derecho universal a la atención sanitaria de una Sanidad Pública que era envidiada a nivel internacional por su menor coste y su mayor resultado en términos de curación y salud. Junto con los emigrantes, otros colectivos del país se ven afectados groseramente por este modelo que implantan con sus recortes para pagar deuda financiera privada para lo que cambian de forma antidemocrática el art. 135 de la Constitución. Nos gustaría que participaráis con nosotros en la 36 Marea Blanca de Madrid y que alguien de vuestra parte parte dijera en las intervenciones tras la lectura del discurso unas palabras en la parte de testimonios concretos que se lanzan al final. En este sentido os pediría respuesta lo antes posible con algun nombre y teléfono. El mío está abajo por si queréis llamarme. Salud,

1.3 Generalitat Valenciana El 17 de Agosto escribió a Coordinación, Alberto Ibáñez, que ocupa la secretaría autonómica de Inclusión e Igualdad (y la dirección general de juventud) del País Valencià, pidiendo una reunión con integrantes de Marea Granate de Valencia. Se creó un grupo de trabajo para el primer contacto y se envió un mensaje por riseup. Se creó este pad para el primer contacto: https://mareagranate.titanpad.com/94? Se está pendiente de una reunión presencial en Valencia para comenzar el trabajo esta próxima semana. Al Grupo de Trabajo se puede incorporar más gente, sean de la Comunidad Valenciana o no.

Se hizo un grupo para colaborar, y están a la espera de fecha para quedar con la persona de contacto en persona en Valencia. Temas interesantes a tratar:

  • CEBEX (Centros valencianos de exterior)...
  • Van a crear centro de personas migrantes, e iban a elaborar guías con los pasos a seguir si se va a migrar.
  • Aprobar la ley de voto de la Generalitat Valenciana, para que la población valenciana en el exterior pueda votar más facilmente, sin tener que hacer voto rogado etc.

Valencia recuerda que el grupo de trabajo no tiene que ser sólo formado por gente de Valencia, y tb acordar que colaboraciones hacer y concretar los puntos. Todavía no está muy claro todo, pero nos irán dando información cuando concreten más y se pedirá ayuda a los diferentes grupos de trabajo.

2) Creación de un GT de Relaciones Públicas. (10 min) Se comentó en la Asamblea de Agosto. La idea es gestionar mejor las relaciones con otros movimientos sociales y con instituciones públicas que se pongan en contacto con MG. Varias personas mostraron interés en ser parte de este GT: (Mar-Informática, Sonia-Montevideo, Victor-Retornadxs, Manuel Retornadxs.......)

Ya hay personas voluntarias pero todavía no han comenzado. Están a la espera de que se pase el cuestionario que hemos hablado para encuadrar un poco. Se crea el grupo, y recuerdan si hay más personas que quieran unirse al grupo de trabajo.

https://www.facebook.com/groups/gtextensionmg/ >>> enlace al grupo de trabajo :) encuesta ya creada: http://mareagranate.org/limesurvey/index.php/survey/index/sid/614422/newtest/Y/lang/es

3) GT Voto, fecha elecciones generales y plazos. (5 min) Posible fecha (aun no confirmada oficialmente) de las generales: 20 de diciembre. Se barajan 2 fechas, el 13 o el 20 de diciembre. Se plantea la duda con las inscripciones, modalidades, fechas, etc. el grupo de voto está trabajando en ello. Continúan y recordar lo de la news letter y..

4) #Refugeeswelcome acciones el 12 de septiembre (5 min)

Se están organizando acciones en varias ciudades para el 12 de Septiembre, pasadlo por vuestros nodos y si convocáis pegad los detalles en el muro de este evento para que lo incluyan en la lista. Gracias! https://www.facebook.com/events/148023595539140/

Alemania- está habiendo problemas (agresiones) y se están parando las acciones por esto en algunas partes, pero también hay iniciativas ciudadanas de apoyo y acogida. Se comenta la situación que está viviendo la población solicitante de asilo, y refugiadxs en Alemania.

Como MG podemos ponernos en contacto con las asociaciones de apoyo a refugiadxs en nuestras ciudades y preguntar como podemos colaborar. Visibilizar y apoyar. Desde cada nodo y a nivel personal, difundir, colaborar y participar en función de posibilidad y contexto.

Apoyar y dar difusión a las diferentes acciones e iniciativas que aparezcan de apoyo a refugiadxs. Desde nuestras cuentas de fb y tw con muchxs seguidorxs.

Insistir en el tema migración en general, no solo refugiads.

Manifestación 12 septiembre: https://www.facebook.com/events/148023595539140/

5) Nodo de Retornadxs en Madrid (5 min) Nueva fanpage: https://www.facebook.com/MGRetornadxs Correo: madrid@mareagranate.org Se han tenido 2 Asambleas en Agosto y la próxima es este miércoles 9 de Septiembre a las 19:00. Evento en fb: https://www.facebook.com/MGRetornadxs/events Por favor, difusión entre excompañeras y excompañeros de vuestros nodos!! Difundir que existe el nodo de Retornadxs en Madrid, dar difusión a la página.

NOTA INFORMATIVA: Si algún nodo o GT está teniendo problemas con su cuenta de correo en webmail o para sincronizarla con otra cuenta de correo, que se pongan en contacto con informatica@mareagranate.org

6) Propuesta, se va a pasar por mail : 12 de Octubre: Nada que celebrar, desde la Marea siempre se ha criticado eso y la Marca España. Nos planteamos hacer algo o unirnos a la iniciativa, si no hay consenso, unirnos como nodo.

Hola

Os invitamos a adherir a esta declaración, enviando estos datos a esta dirección de correo plazadelospueblos@gmail.com con nombre de la asamblea y dirección de contacto Tambien os invitamos a seguir nuestra información en maddridtomalaplaza.net Estamos preparando un ARTevento para el 12 de octubre Nuestra próxima asamblea el martes 14 de septiembre en el Maloka, calle Salitre 36 para seguir trabajando en la construcción del evento y participar en el mismo

Lo que pedimos a las asambleas 15M es: firma, apoyo y difusión del manifiesto que se hagan cargo de pedir de colocar la bandera andina/aymara/wifala en los edificios de los ayuntamientos de madrid, como se ha hecho este año con la bandera del orgullo LGTBI que puedan colaborar en la organización y participación en el evento

Gracias y saludos

Manifiesto y adhesiones: http://madrid.tomalaplaza.net/2015/08/07/sumate-a-esta-declaracion-12-de-octubre-nada-que-celebrar/

PROXIMA ASAMBLEA domingo 4 de OCTUBRE 20:00h UTC+2 (hora peninsular)

XXIX 2 Ago 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/878979242169639/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXVIII-AsambleaMumble

Asistentes: Belen_LikönpingSW, Guille_Stuttgart, Manu_Madrid, Mar_Rennes, Nata_MTP, Nuria_Centroamerica, Raquel_Dublin, Santi_Bremen, Victor_Madrid, AndreaS_París, Cristina_NYC, David_Colonia, Lules_Bristol, Manuel_NRW, Sonia_Montevideo, PabloSegundo_Madrid_Ac, Lau_Berlin

Facilita: Nuria_Centroamerica Toman acta: Guille_Stuttgart Finaliza: 22:30

Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+2)

(se crea el mismo día de la asamblea)

ORDEN DEL DIA

1) Encuesta sobre el apartidismo de MG: presentación de las preguntas que se mandarán por rise up: https://mareagranate.titanpad.com/93 Propuesta de reformulacion: Breve encuesta sobre cómo interactuar con los partidos politicos +1 Puntos a tratar:

Se consensua que la encuesta sea vinculante, que no sea anónima para verificar la validez de los votos y lanzar unicamente la primera parte de la encuesta.

Se notificará por Riseup y cada nodo moverá la información internamente por sus propios medios.


2) GT Informática

  • Blog y emails caidos el 29 de julio
  • Resumen de la migracion al nuevo proveedor, nuevas herramientas y estados de los pagos

Tras un pico de visitas el proveedor Hostinger decidió tirar abajo la web y los correos, así que se migró definitivamente al nuevo server OVH, como resultado ya estamos migrados al nuevo sitio y luchando por que hostinger nos compense económicamente por secuestrar nuestros datos, correo etc.

Todo sigue siendo igual y no se ha perdido ningún correo.

Lo único que ha cambiado es la entrada al correo que se realiza de forma distinta desde http://mail.mareagranate.org y quienes lo tienen redirigido a Gmail o Hotmail tienen que consultar una guía que ha sacado el GT de informática http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=Manuales_para_la_migracion_del_correo

Informatica@mareagranate.org newsletter@mareagranate.org coordinacion@mareagranate.org prensa@mareagranate.org

ya están cambiados para funcionar normalmente.

En septiembre se sacarán unos talleres para explicar y presentar el uso de las nuevas herramientas.

Con respecto a los gastos de la migración hemos publicado una lista de pagos del GT http://mareagranate.org/wiki/index.php?title=Pagos_del_servidor_web

3) Nuevo GT de Relaciones Públicas: ¿es necesario? ¿integrantes? ¿funciones? (vigilar que este punto no se coma media asamblea y que sea el nuevo GT quien abra vías de participación).

Se propone crear un grupo de trabajo especifico para trabajar con otros colectivos, mmss y partidos políticos reunir datos de los eventos etc...

El objetivo del grupo de trabajo sería coordinar y homogeneizar la manera de hacer llegar nuestras propuestas y reivindicaciones a nivel global aparte de coordinación y comunicación.

Mar y Sonia se ofrecen para trabajar en ese grupo pero se consensua esperar a los resultados de la encuesta e ir madurando la idea.

4) Averiguaciones GT Jurídico sobre cuestiones legales para el tema "Ley Mordaza".

Nadie presenta. Se vuelve a pegar el correo que contestó No Somos Delito, y que llegó justo después de que terminara la asamblea del mes pasado y no se pudo comentar. Desde el GT Jurídico se haremos más averiguaciones.

"Hola!

Hemos consultado al grupo de análisis y esta ha sido su respuesta a la consulta que hacéis :-) Esta consulta es otra cosa. En principio, y con respecto a la Ley de Seguridad Ciudadana, lo único que se me ocurre que se puede hacer a través de las redes sociales es el uso de las imágenes de la policía y la falta de respeto a la misma.

En la LOPJ no he encontrado nada acerca de que los tribunales españoles puedan juzgar hechos -del ámbito administrativo- cometidos por españoles en el extranjero, e imagino que la Administración Pública no puede trascender las fronteras para ejercer su potestad sancionadora. Otra cosa es lo que ocurre con el Código Penal, y el art. 559 (La distribución o difusión pública, a través de cualquier medio, de mensajes o consignas que inciten a la comisión de alguno de los delitos de alteración del orden público del artículo 557 bis del Código Penal, o que sirvan para reforzar la decisión de llevarlos a cabo, será castigado con una pena de multa de tres a doce meses o prisión de tres meses a un año) ya que los tribunales españoles pueden ser cometentes para conocer d elos delitos cometidos por españoles en el extranjero siempre que se cumplan los requisitos del art. 23.2 de la LOPJ:

a) Que el hecho sea punible en el lugar de ejecución, salvo que, en virtud de un Tratado internacional o de un acto normativo de una Organización internacional de la que España sea parte, no resulte necesario dicho requisito, sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados siguientes.b) Que el agraviado o el Ministerio Fiscal interpongan querella ante los Tribunales españoles.c) Que el delincuente no haya sido absuelto, indultado o penado en el extranjero, o, en este último caso, no haya cumplido la condena. Si sólo la hubiere cumplido en parte, se le tendrá en cuenta para rebajarle proporcionalmente la que le corresponda.

Esto es lo que hemos podido mirar de momento, pero habría que hacer un estudio más profundo para evitar sorpresas.

Saludos!"

5) Invitación e información sobre situación AcampadaMordaza y de que forma puede apoyar MG a la Acampada. Ideas y propuestas.

Nadie de acampada mordaza ha podido participar, Santi presenta que un grupo de jóvenes apoyados por diversos miembros de otros grupos a nivel personal, fueron desalojados de manera violenta y dos detenciones.

Santi pregunta como podemos ayudarles desde Marea Granate?

Se comenta que ahora mismo ya se está moviendo el tema a través de las redes sociales, y que varias personas a título personal se han presentado en la acampada.

6) Situación Marea Granate España, (grupo Marea Granate Retornad@s). Propuesta de colaboración con el Consejo de la Juventud.

Manu presenta la creación de un grupo de retornados en Madrid y a nivel de España, en septiembre intentarán consolidar un nodo estable y activo para replicar las acciones y ser eco de lo que ocurre en Marea Granate.

Victor se ha reunido con el consejo de la juventud en España para futuras colaboraciones y presenta varias ideas a realizar en colaboración con Marea Granate:

  • Realizar un estudio de la situaciones socioeconomicas de las personas migrantes.
  • Grabar breves documentales sobre las personas migrantes.
  • Realización de una campaña contra la xenofobia.
  • Realización de manuales sobre emigración.

7) Propuesta de colaboración de Juventud Sin Futuro a Marea Granate para próxima campaña.

Juventud Sin Futuro ha enviado un correo, con una propuesta:

  • "Como os comenté hará mes y medio o así, en JSF íbamos a tener asamblea grande para determinar objetivos de cara al curso que viene, y contábamos con volver a tratar el tema del exilio y especialmente el del voto robado, por lo que queríamos coordinarnos y trabajar con vosotros, claro está, si os parecía bien.
  • Hemos adelantado bastante en esa línea, y esbozado un poco la campaña NoNos 2.0 (de No Nos Vamos, Nos Echan), por llamarla así. Os escribo para comentaros lo que hemos pensado, saber qué pensáis sobre ello y qué habéis pensado vosotros, y en función de eso ir avanzando.
  • Nosotros queremos sacar una web que está bastante montada y que de hecho iba a salir durante el curso pasado, pero se retrasó. Querríamos lanzarla en algún momento del otoño, cuanto antes mejor, desde luego antes de las elecciones. Y a grandes rasgos consideramos que contendría tres bloques de contenido.
  • En su momento, hará un año o así, la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) nos propuso y nos financió económicamente para que hiciéramos una ampliación de los datos que se recogieron en el primer NoNos. Se trataría de ampliar los mapas, actualizar datos de la gente y conseguir datos nuevos, analizar resultados... Todo eso lo tenemos bastante preparado pero no acabado, habría que lanzar la nueva recogida de datos, publicar los mapas nuevos, etc. Eso sería una primera parte de la web.
  • En segundo lugar, querríamos tratar el tema de la pérdida de derechos, y muy especialmente el del voto robado. También querríamos meter algo, algún artículo al menos, sobre tema de sanidad y de ley mordaza, pero sobre todo sería tema voto. Para ello querríamos usar la propia web nueva, aparte del blog, redes etc, y querríamos también hacer alguna acción de calle, del tipo ir todos a un sitio público y representativo con urnas selladas y visibilizar que, aún siendo españoles, no podemos votar por estar fuera etc etc. Esto se podría hacer en Madrid y hacer cosas simultáneas en otros sitios, dentro y/o fuera del país, si os mola.
  • Y la tercera parte de la web, que desarrollaríamos después, se centraría en el derecho a volver. Hablaríamos de cómo, lejos de tratar de tomar medidas para que los exiliados puedan volver, se está dificultando todo ello, con cosas como no reconocer el trabajo/estudio hecho fuera, no generar oportunidades aquí... Esto hay que desarrollarlo.
  • Esto es lo que tenemos planteado de momento, aún muy por desarrollar. Nos gustaría mucho, mucho muchísimo ir de la mano con Marea Granate en esto, coordinarnos y sumar fuerzas en parte o todo de la campaña. Así que nos gustaría saber qué os parece, qué tenéis en mente, etc etc. Nos contáis?

Se comentan pros y contras de esta posible colaboración: Nuria comenta que le preocupa la vinculación de la Juventud a Marea Granate, tirando por tierra un gran trabajo de visibilización de las personas migrantes de más de 30 años.

Andrea propone discutir este tema a nivel más global y no tanto en telegram y mumble.

El proyecto está totalmente montado y Lules comenta que quizás sería el Grupo de Trabajo de Voto quien debiera tomar la decisión.

Se comenta que la relación con YoSí ha sido buena y que ha sido un proyecto conjunto, que este puede ser un modelo a seguir para colaboraciones con otros movimientos sociales.

Pablo comenta que le gustaría trabajar este punto con la gente del grupo de retornados en Madrid.

Nuria informa que los grupos de trabajo son transversales y que no es necesario pertenecer a un nodo para trabajar con ellos y que cualquiera puede contribuir con información y manos ,concretamente se menciona votorobado@mareagranate.org

Coordinación enviará el mensaje a riseup, para saber qué se opina de este punto.

8) Proyecto reunión Blockupy

Blockupy lucha contra los recortes sociales en europa, va a haber un encuentro en berlin en Mayo del año que viene y otro en bruselas en octubre.

Santi propone que participemos en estas movilizaciones y el 13 de Septiembre hay una reunión para tratar la participación como colectivo y pide que la gente de Berlin se persone para informarse ya que la reunión es en Berlin.

9) Saludo de MG Suecia - recién creada. 30 seg

10) Otros

Andrea_París comenta que en Septiembre existe la oportunidad de participar en la Fiesta de la humanidad (Fête de l'humanité) los días 11, 12 y 13 de Septiembre en París. Reitera la invitación a la gente de Marea Granate para participar. (Existe un hilo en riseup con los detalles de precios, alojamientos, programa, etc.)

Próxima Asamblea: domingo, 6 de Septiembre a las 20:00 (hora peninsular española)

XXVIII 5 Jul 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/720204444756232/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXVII-AsambleaMumble

Asistentes: Cristina (Nueva York), Sonia (Montevideo), Santiago (Bremen), Pablo (Paris), Olalla (Estrasburgo), Marc (Stuttgart), Guillermo (Stuttgart), Laura (Stuttgart), Mar (Francia), Pedro y Javi (Estrasburgo), Marta (Austria), David (NRW), Eduardo (Quito), Silvia (Dublin), Amada (Grenoble)


Facilita: Cristina (Nueva York) Toman acta: Laura (Stuttgart), Sonia (Montevideo)

Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+2)

(se crea el mismo día de la asamblea)

ORDEN DEL DIA

1) Colaboración con NSD por si es posible sortear las mordazas desde el exterior. 10-15 min CORREO DE NO SOMOS DELITO SOBRE EL TEMA:

Hola!

Hemos consultado al grupo de análisis y esta ha sido su respuesta a la consulta que hacéis :-) Esta consulta es otra cosa.

En principio, y con respecto a la Ley de Seguridad Ciudadana, lo único que se me ocurre que se puede hacer a través de las redes sociales es el uso de las imágenes de la policía y la falta de respeto a la misma.

En la LOPJ no he encontrado nada acerca de que los tribunales españoles puedan juzgar hechos -del ámbito administrativo- cometidos por españoles en el extranjero, e imagino que la Administración Pública no puede trascender las fronteras para ejercer su potestad sancionadora.

Otra cosa es lo que ocurre con el Código Penal, y el art. 559 (La distribución o difusión pública, a través de cualquier medio, de mensajes o consignas que inciten a la comisión de alguno de los delitos de alteración del orden público del artículo 557 bis del Código Penal, o que sirvan para reforzar la decisión de llevarlos a cabo, será castigado con una pena de multa de tres a doce meses o prisión de tres meses a un año) ya que los tribunales españoles pueden ser competentes para conocer de los delitos cometidos por españoles en el extranjero siempre que se cumplan los requisitos del art. 23.2 de la LOPJ:

a) Que el hecho sea punible en el lugar de ejecución, salvo que, en virtud de un Tratado internacional o de un acto normativo de una Organización internacional de la que España sea parte, no resulte necesario dicho requisito, sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados siguientes.b) Que el agraviado o el Ministerio Fiscal interpongan querella ante los Tribunales españoles.c) Que el delincuente no haya sido absuelto, indultado o penado en el extranjero, o, en este último caso, no haya cumplido la condena. Si sólo la hubiere cumplido en parte, se le tendrá en cuenta para rebajarle proporcionalmente la que le corresponda.

Esto es lo que hemos podido mirar de momento, pero habría que hacer un estudio más profundo para evitar sorpresas.

Saludos!

Ver si se ha podido conversar (si) con diferentes colectivos en España sobre la posiblidad de que podamos difundir desde el exterior. (Desde Comunicación se escribió un mensaje a NSD pero no hay respuesta). Desde el GT de twitter se contactó con gente en Madrid y estamos pendientes de que nos pasen info. Sonia: GT twitter preguntaron qué pasaria si se twittea desde fuera. En un principio si se demuestra que estábamos fuera del país no debería de pasar nada. De ahí se plantea el ser un canal de difusión de movimientos sociales en España, de todo lo que no se puede difundir En rise up también salió la posibilidad Ver con colectivos como Legal Sol cómo podemos ser útiles.Les preocupa el que aunque nosotros podamos difundir en España no se pueda retwittear. Se están creando herramientas para poder enviar imagenes, textos, etc. Guillemo: se ha preguntado si el gobierno español nos puede perseguir desde fuera por ejemplo por acto terrorista? se ha planteado el generar un manual de ciberactivismo? por ejemplo uso de tor

Sonia: a nivel legal no está aún claro el tema, y los abogados de Legal Sol están en ello. En un principio al estar fuera del país no te pueden en principio aplicar la ley mordaza si se demuestra que estabas fuera, pero los detalles se están viendo y estudiando. A nivel de ciberactivismo no se está elaborado nada en MG. Se están desarrollando herramientas para intentar difundir E.j alternativas al whatsapp

Cristina: se habló de creación de un buzón en el que los movimientos en España pudieran darnos sus iniciativas y nosotros lanzarlas y moverlas desde aquí. Se pregunta, si adquirimos forma jurídica...entra en conflicto el difundir información y que por la ley mordaza nos pueda perjudicar si tenemos forma jurídica?

Sonia: es algo que hay que mirar, no tenemos abogados y hay que contar con gente que nos asesore al respecto con gente que conoce de estas leyes.

Santi: cree difícil imputar a una persona que esté en otro país, pero qué sucede si regresas a España E.j vacaciones y por lo que sea es detenida?

Guillermo: habría que coordinarse y el GT de informática se ofrece para intentar crear manual de ciberactivismo. Web de MG está en servidor español, y aunque se migre seguira estando en servidor español. Podría ser que nos cerraran la web.

Sonia: en twitter también podría pasar que cerraran la cuenta. Respecto lo de Santi en principio no debería pasar nada, ya que si twitteaste estando fuera y se puede demostrar, sería lo que lo justificaría. Otra cosa es el que pudieran también denunciarte.

No doblar canales de comunicación, no poner nombres de las personas que estan en España por precaución!

Santiago: habló con alguien de NSD que le comentó que iba a hacer una manifestación en Estrasburgo

Pablo; en twitter y facebook tienen código de conducta, y no deberían de cerrar la cuenta si nos ceñimos a ellos. La web seria otra cosa y si podrian cerrarla. Podríamos ofrecernos a difundir por twitter y por facebook lo que nos envíen por buzón via email.

Cristina:no existe GT para tratar este tema y quizás habría que canalizar esta iniciativa de alguna forma. Cómo lo hacemos? enviamos email por riseup?

Guillermo: que GT Jurídico averigue más del tema (EJ consecuencias de la web, de retwittear), que GT informática trabaje en forma de difundir. Cree que sí que habría que comentarlo en rise up

Sonia: como el GT twitter ha empezado a contactar, quizás es mejor que se siga haciendo por aquí y no abrir otro canal de comunicación

Olalla: pregunta si GT jurídico investiga entonces tema de twittear.

Guillermo: sería averiguar qué implica si nos constituimos como asociación el hacer esta campaña de twittear de otros movimientos sociales, consecuencia de gente que retwitteara lo que nosotros publiquemos


2) Documento sobre apartidismo granatero. Seguimos trabajando? Lo publicamos? 5 min https://titanpad.com/apartidismogranate Sonia: se empezó el pad, ahora está un poco parado, habría que darle vistazo, decidir si lo publicamos, o lo guardamos como documento trabajo, etc.

Guillermo: si que enviaría el documento al riseup y lo colgaría en la web como página física que cualquiera pueda consultar.

Santi: comenta que no está participando porque considera que aunque hay declaraciones de buenas intenciones en la práctica no se cumplen. Prefiere no opinar de momento.

Sonia: no se ha considerado tampoco que esté listo, puede ser más interesante pasarlo por riseup, que quien quiera aporte y pasarlo en la próxima asamblea

Santi: No hacerlo deprisa y corriendo. Dar un tiempo para que esté bien hecho.

Desde coordinación se manda el documento por Rise Up para hacer un recordatorio y que se pueda dar una vuleta más al mismo con la intención de que en la próxima asamblea se pueda presentar.


3) GT Sanidad: Insistimos con la campaña #VuelveSinSanidad // Registro REDES 5 min http://mareagranate.org/2015/06/nos-echan-de-la-salud-pero-no-nos-vamos-y-tu/

Sonia: llevamos 2 semanas ya con la campaña, la intención es que a partir de ahora se insista desde redes, para que las personas que regresan a casa por vacaciones comprueben que tienen la tarjeta sanitaria activada. Que vayan al centro de salud por ejemplo. Hay otras formas para comprobar si esta activada pero lo más fácil es ir al centro de salud. Moverlo entre los nodos. Es importante que si existe algún problema se registre el mismo en la web de YoSiSanidadUniversal. La idea es poder denunciar y hacer una guía que sirva a la gente que vaya a irse a otros países. Hay mucha gente que se ha encontrado con la tarjeta desactivada y que solo les atendían si pagaban. Importante insistir en el tema! comprobar la tarjeta asi como registrar problemas en la web.

Santi: ha twitteado la web de MG y la campaña y ha tenido mucha aceptación, muy retwitteado.

Web del registro REDES http://registrodedatos.yosisanidaduniversal.net/

Información sobre "vuelve a casa sin sanidad" http://mareagranate.org/2015/07/vuelve-a-casa-sin-sanidad-vuelvesinsanidad/


4) Charla con el eurodiputado Ernest Urtasun sobre "Política migratoria intracomunitaria: libre circulación de ciudadanos de la UE ¿real?. Derechos adquiridos y perdidos en el camino. Expulsiones de inmigrantes comunitarios" el martes 7 de julio en el nodo de Estrasburgo. 10 min Pedro y Javi (Estrasburgo): continúan las charlas que iniciaron a primeros de año. Se hizo para hablar de perdida de derechos, la diferencia en ayudas que hay en otros países pero no en España, etc.

Comentan que por Rise Up han movido el tema pro si alguien quería hacerle alguna pregunta a Urtasun y les ha llegado alguna cosa.

Comentan que no van a poder hacer mumble por problemas técnicos. Falla la conexión a internet.

Cristina: Si el mumble no funciona posibilidad de recibir preguntas por twitter. Váis a preparar algún cartel para difundir entre nodos?

Pedro y Javi (Estrasburgo): No cartel como tal, pero tienen pequeña imagen que esta en la pagina web de estrasburgo.

Sonia: váis a hablar sobre libre circulación...tenéis documento al respecto? para ver si se puede aportar a él o no. Pedro y Javi (Estrasburgo): han recogido la info del encuentro que se hizo en el Parlamento Europeo. Algunas compas les han enviado información.

Guillermo: se ofrece a preparar cartel para distribuirlo. Buena idea el poner hashtag que se pueda twittear, y la gente pueda hacer preguntas, etc.

Pedro y Javi (Estrasburgo): lo de twitter parece bien, no sabe si al cartel dara tiempo Estaría bien hacer un poco de comunicación. Tienen un evento en facebook poner el enlace https://www.facebook.com/events/706128296200227/

Sonia: la difusión es más rápida de lo que parece. Por twitter poner en copia a MG global y lo movemos. Por aquí se pueden hacer preguntas y ayudarles con twitter

Pedro y Javi (Estrasburgo): ok al twitter. Han recogido casos de expulsiones en bélgica pero le suena que también se han dado en Alemania. Os suena?

Piden casos documentados de alguien que hayan echado de Alemania.

Santi: no conoce ningún caso

Guillermo: no le suena pero pregunta


5) Tareas invisibles en Marea Granate (GT) 8 min Sonia: intuición de que la mayor parte del trabajo que se hace a diario en MG es realizado por mujeres. Al hablarlo han pensado en corroborarlo y se planteó a coordinación que les pasaron unos datos.

Marta: hay un excel en donde están las personas que hay en cada grupo. En base a él y mirando GT voto, sanidad y consulados en fb. Han contrastado con los datos de los grupos secretos de trabajo de facebook.

GT Mujeres Hombres Total Coordinacion 100% 0% 4 Comunicacion 75% 25% 20 Newsletter 80% 20% 5 Twitter+Facebook 100% 0% 5 Informatica 20% 80% 5 Consulados 75% 25% 8 Sanidad 84% 16% 19 Voto 60% 40% 47

Total (en todos los GTs): 79 mujeres, 34 hombres: 113 personas

Otros datos de una encuesta interna realizada en Septiembre de 2014: Distribución por sexos Mujeres : 59% Hombres : 41%

Han notado que hay ciertos grupos en los que falta ayuda. El único que tiene más hombres es informática. En otros es más difícil realmente decir, porque se ha contado con nombres que no se sabe si están en el dia a día implicados. Se han contado todas las personas que en algún momento se han unido a los diferentes GTs pero no siempre luego hay el mismo nivel de implicación, algunas están más activas que otras. Duplicidades: También hay que señalar que muchas personas están participando en varios GTs y para estos cálculos se las ha contado varias veces (por cada uno de los GTs en los que participan). En total somos menos de 113.

Guillermo: apoya la visibilización de las cifras, e intentar favorecer que la gente participe en los GT donde hace falta más gente.

Sonia: hace falta gente en los GT, muchas personas están en varios grupos. Importante para poder llevar adelante las cosas el que haya gente implicada. Capacidad de repercusión depende de capacidad de trabajo. Si fuéramos más se haria mejor, más rapido, la gente se cansaría menos, etc. No quieren que el trabajo minucioso lo hagan mujeres y cuando haya que dar la cara sean hombres, en MG ya ha pasado como en otros movimientos sociales. No dar imagen diferente a la real.

Pablo: buen estudio, hacen falta manos, cierto que mayoritáreamente el trabajo lo hacen mujeres, pero no cree que en MG se peque de dar otra imagen. Intentar motivar a la gente para conseguir mayor implicación

Cristina: cuál es el cómputo global de hombres y mujeres? porque quizás en general hay más mujeres que hombres y entonces los porcentajes no se irían de la realidad.

Marta: Es difícil saber cuanta gente participa en Marea Granate. No sabe como podríamos saber cuantos hombres y mujeres participan. Ver la lista de Rise Up, ver el telegram. Ver en el grupo de comunicación entre nodos y GTs que hay en fb.

Cristina: El problema sería que si hay paridad en lo global, que esta no se traduzca en el trabajo

Guille: No está de acuerdo con Pablo. La inmensa mayoría llevan el trabajo mujeres. Considera que no se está plasmando ni reivindicando suficientemente desde Marea Granate.

Pablo. no discute que las mujeres no hagan el trabajo. Lo que dice es que la portavocia cuando hay que reinvicar el trabajo es también realizada por mujeres, no solo han realizado el trabajo sino que lo representan. En cada nodo por ciudades no sabe como anda, y quizás a nivel de nodos si que haya ese problema.

Sonia: quizás tiene más que ver con la dinámica interna de los nodos. Podría ser interesante hacer pequeño recuento por nodos. Por ejemplo en Montevideo rondan el 50 %, en Paris por lo que ha dicho Pablo también. Quizás en los nodos los hombres se implican más en actividades locales y las mujeres en actividades generales. Podemos mirar por nodos y así complementar la información que ya tenemos.

Guille: Plantearlo como un complemento a la información que se ha dado. Si salen datos de paridad en los nodos, porqué casi el 90% del trabajo fuera de los nodos lo hacen mujeres?

Sonia: lo hacemos como algo más interno de reflexión de cada nodo? cada nodo puede enviarlo a coordinación o ponerlo en el acta. Cómo lo véis desde coordinación?

Acordamos que cada nodo envíe por mail a coordinacion@mareagranate.org el porcentaje de hombres y mujeres que participa en su nodo.

6) Traducciones de contenidos granateros, visibilidad internacional (take two) 5 min Apariciones en prensa internacional: http://www.breitbart.com/london/2015/06/29/hundreds-of-thousands-abandon-spain-to-look-for-work-elsewhere/ http://www.losandes.com.ar/article/los-espanoles-siguen-yendose-de-su-pais-y-la-poblacion-disminuye-por-tercer-ano-consecutivo

Marta: se habló en el mumble anterior la posibilidad de hacer GT que hiciera traducciones.

Se habló de traducir contenidos, hacer mediawiki donde se pudiera cambiar el idioma, para textos generales. En el último mumble no cuajó como GT específico de prensa internacional La mayoría de la gente no lo vio pero lo de las traducciones si tuvo buena acogida. A lo del INE se le dio bola en inglés y en un medio argentino. Es importante que fuera de España se conozca lo que sucede allá para hacer daño al gobierno y la imagen que da.

Pregunta si alguien está con ganas de participar en el GT de traducciones.

Por el chat: Podemos pedir voluntari@s por rise up y/o newsletter

Sonia: lo hablaron en su nodo pero no acabaron de entender bien qué se queria traducir, si toda la web o entradas concretas sobre temas, o qué.

Marta: seria cosas de convocatorias, campañas actuales, etc que vengan. Cosas que ya han pasado quizás no tenga tanta importancia. Fundamentalmente sería inglés, francés y alemán para empezar

Cristina: Pedir voluntarias para traducciones. Guardar los mails y tener esos contactos en un excel para tener de quien tirar cuando se de la necesidad.

Coordinación se va a encargar de recopilar las personas que se ofrezcan voluntarias para traducciones. Enviar un mail a coordinacion@mareagranate.org con asunto "Voluntario-a para traducciones" y anotar los idiomas que se hablen.

7) GT Informática: migracion del alojamiento web 5 min

Proponemos migrarnos a OVH Profesional a 4.99€/mes (precio sin iva) durante los meses de julio-agosto https://www.ovh.es/hosting/hosting-profesional.xml

Pedimos un poco de paciencia a los nodos y grupos de trabajo en este tiempo. Que escriban al GT Infromática si hay planeada una publicacion importante en el blog en ese periodo y que nos notifiquen cualquier incidencia.

El alojamiento con hostinger (antiguo proveedor) acaba el 21 de agosto. El pago del primer mes sera asumido por el GT despues seguimos como siempre.

Mar: Están concienciados con el cambio. Plantean si alguien tiene preguntas.

Cris: Pq se hace?

Mar: El blog está en un sitio que se llama hostinger, tiene muchos banner de publicidad y funciona gratuito y no muy bien. Tiene bastantes deficiencias técnicas, tardan mucho en contestar, bastantes problemas con correo (solo se pueden escribir a dos personas por minuto), el blog se cae cuando hay muchas visitas, blog inoperativo hasta el día siguiente. Estuvieron mirando varias posibilidades y este es el que más les gustaba. En principio tienen soporte técnico 24 horas, pero la realidad es que no funciona tan así.

Edu por el chat comenta que ARVIXE te devuelve el dinero si se cae + del 99% del tiempo.

Guille y Mar comentan que no lo han mirado.

Guille: Prefieren que sea un hosting europeo por tema de NSA (espionaje americano). Habían pensado un servidor español, pero en relación con la ley mordaza pensaban que quizás puede ser más interesante que esté localizado en otro lugar.

Sonia: pregunta respecto los pagos, les tocaba pagar a su nodo, pero pago otro nodo, tenemos jaleos...alguien puede decir cómo, cuándo y a quién? para poder hacer el pago de la mejor forma posible

Guillermo: se le pasó el tema de los pagos, asique hizo directamente el pago. Se pagó por paypal y Olalla se puso en contacto con él y al final pagó ella. Informática se pondrá en contacto con vosotros y pasaran cuenta de paypal para que por ahí se pueda hacer el pago.

Mar: hay otras formas de pago, por ventanilla, por giro postal, etc. en el nuevo servidor que estamos mirando. El pago del nuevo hosting de 4,99 + IVA creemos que se puede pagar como uno quiera, flexible.

Se comenta por el chat que quizás lo más interesante es que pueda hacerse el pago trimestral. Esta propuesta tiene aceptación.


8) Resultados de la encuesta sobre forma jurídica de MG (GT Jurídico) 10 min

Olalla: Se ha cerrado la encuesta después de un mes. Ha habido polémica porque en el pad oficial se metieron datos que no correspondían con la realidad. Se comentó en dos mumbles que por favor se pudiera revisar. Se ha dañado un poco la encuesta porque a la mitad se dieron cuenta de que los datos eran erróneos. Insiste en que si se lanza un pad, se comenta por rise up, etc. se le eche un ojo a lo que se envía antes de que se lance la encuesta. Falta muchísima gente en cuanto al conjunto de la marea.

Resultados (se envían también por rise up unas gráficas):

Han respondido 101 personas. De esos 101 hay un porcentaje muy elevado que no ha finalizado la encuesta (39% no responde).

37% responde que si abrir cuenta

63% no ha respondido a la segunda parte

19% elige como opción principal asociacion

14% bajo org amiga

4% que alguien a título individual abra cuenta


Comentarios: la mayoría de la gente está muy en contra. Se oponen a la creación de una cuenta bancaria. Error de la encuesta porque no tenian los datos correctos.

Difícil valorar esta encuesta. Mayoría que ha ganado es el no sabe/no contesta Como tienen tarea nueva con tema ley mordaza.

Guillermo: no hace falta disculpa, ha sido mal entendido y culpa nuestra el no haber comunicado los gastos reales. Respecto la encuesta decir que cuando yo la rellené conteste que no y me suena que al decir que no a la primera parte no salian el resto de opciones Tener en cuenta que ese 39% que no contestó es que está en contra

Olalla: ese porcentaje ya ha considerado los que dicen que no. De la gente que si que considera que hay que abrir cuenta es un 37% que tampoco es cifra elevada. Es cierto que si decías no ya no podías seguir respondiendo a la siguiente parte.

Pablo: por el servidor que han utilizado, si ya abriste el link el servidor lo recuerda y por cerrarlo sin contestar el servidor lo cuenta como encuesta no respondida. Por eso ese porcentaje de no respondido mejor no considerarlo

Olalla: eso explica y cambia los resultados. Sin respuesta habría entonces un 5%. La gran mayoría considera que sí hay que crear una cuenta bancaria. Intersantes los comentarios de la gente que está completamente en contra. Los comentarios de estas personas son interesantes.


9) Organigrama de Marea Granate. Esquema general y posible diseño para la web. (cris - coordinación)10 min

https://www.dropbox.com/s/ziw0abe7mgq0g6r/Organigrama_MG.pdf?dl=0

Cristina: hemos intentado hacer revisión de la estructura de MG, para intentar organizarnos mejor, saber a quién acudir, etc. Se ha realizado boceto que luego pasó a "limpio" Miguel Angel (Zurich?)

La idea es que eso pueda ser interactivo y que sea la base de la web. Que puedas ponerte sobre la bolita del mundo y te salga la información de tu nodo. También que sobre cada cosa poniendo el puntero encima te salga la información

Idea de poner también un tablón de anuncio.

Guillermo: La idea del globo del mundo dice que es un poco rollo para el usuario (para ir buscando tu nodo)

Cristina: inicialmente no se planteó para la web, sino para un apartado para que la gente tubiera más claro cómo está MG estructurado.

Marta: Miguel Angel es del GT de prensa y tiene posibilidades de hacer maquetación de gráficos. El podría hacer lo que fuera necesario en tema de imágenes para la web. Poner una pestaña en la web con ello es la idea, que con imágenes y pinchando se vea de forma clara. Una forma de presentar quiénes somos, para gente nueva y para en general de cara al público entender cómo funciona MG

10) Pregunta para GT Voto (cris de nodo NYC) Observadores internacionalesEs 5 min

Cristina: Desdel el nodo de NY comentan que van a proponer para las próximas elecciones nacionales que pueda haber observadores internacionales (hay una chica abogada en el grupo). Comentan que se pueda coordinar con el grupo de Voto. Iniciarlo desde allí para luego incorporarlo al grupo de voto

Pablo: lo que queréis hacer no esta contemplado pero ha tenido buena acogida la posibilidad de llevarlo a cabo. Tenéis autonomía para hacerlo de forma individual, aunque si se hiciera desde el GT de voto seria mejor o al menos con su ayuda.

Cristina: no sabian si desde GT de voto lo estábais haciendo. Esta semana tenemos reunión y podemos trabajar de forma conjunta. Podemos iniciarlo desde aquí y luego seguir

Olalla: no se tiene que pertenecer a una institución para ser observadores internacionales? cómo os vais a presentar? a nivel individual? lo podéis explicar un poco mejor?

Cristina: existe procedimiento para poder pedir observadores internacionales de la ONU. Con el tema del voto rogado y las irregularidades que se han dado, sería suficiente como para empezar a tramitarlo. Sería una forma de ejercer presión al estado español.

Santi: cree que en la práctica no es factible. En Venezuela fue posible porque detrás estaba la "mesa Carter". Sí que se podrian enviar personas, por ejemplo él propuso enviar un abogado que él conoce y eso a nivel mediático tiene también fuerza. Apuntar a la ONU puede que no nos hagan caso.

Olalla: primero tiene que reclamaros alguien dentro de esas elecciones. Por ejemplo la oposición del país lo solicita. Además creo que solo se hace para el propio país y no para fuera. Como estamos empezando a recopilar datos puede que aún la información que tenemos no sea clara, pero hay que seguir buscando para saber si realmente podemos hacerlo.

Pablo: Sienten que haya habido malentendido con GT Voto. Solicitar que haya observadores es una buena idea (funcione o no) , los den o no los den. Hay una chica de Guatemala que está moviendo algo (queja / instancia superior). Estaría bien poder coordinarlo. El hecho de intentarlo puede generar una reperscusión mediática interesante (se llegue o no al final).

Cristina: Dos chicas abogadas comentaban que parecía que sí que había viabilidad. Se puede obtener mucha repercusión mediática solo en el proceso de pedirlo.

Santi: La noticia de pedir son noticias de un día o dos. Si se consiguiera que hubiera un grupo de juristas internecional (crear un grupo internacionalista nosotros de observadores) que estuvieran pendientes y fueran a observar y que presentaran un documento con lo que han observado.

Sonia: se recibió correo de NSD, Lules no puede conectarse al mumble pero lo va a incluir ahora en el acta sobre el primer punto 1) Colaboración con NSD por si es posible sortear las mordazas desde el exterior.

XXVII 7 Jun 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/674116989385732/ Acta de la última Asamblea: https://mareagranate.titanpad.com/XXVI-AsambleaMumble

Asistentes Desde Europa: SalvaE_Viena, Andrea y Loana_Paris, NuriaSG_Essen_Alemania, Guillermo y Laura_Stuttgart, Alba_Dublin, Belen_Linköping, Maite_Barcelona(oyente para una investigación), Marta_Austria, Nuria_Mexico, Olalla_Estrasburgo, Dani Marsella, Virgina_Cambridge, Laura_La Haya, David_NRW, Lules_Bristol

Desde América: Victor_Montevideo, Nuria_Centroamérica

Facilita: Guille_Stuttgart Toman acta: SalvaE_Viena, Laura_Stuttgart

Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+2)

1. Saber quién está en cada Grupo de Trabajo (GT), (3 min, empieza 20:16, acaba 20:40).

2. Acciones del 24M, envío de fotos y vídeos a prensa y coordinación (5 min, empieza 20:40, acaba 20:56)

3. Campaña "el tiempo pasa", con motivo del 2º Aniversario de Marea Granate. (5 minutos, empieza 20:56, acaba 21:07)

4.Campaña #NosEchanDeLaSalud (10 min, empieza 21:07, acaba 21:14)

5. Saludo de Marea Granate Australia, recién creada (5 min)

6. Recogida de datos migración 2014 (15 min, empieza 21:14, acaba 21:44)

7. Propuesta GT traducciones (15 min, empieza 21:44, acaba 22:17)

8. Encuesta no vinculante del GT Jurídico (10 min, empieza 22:17, acaba 22:30)

9. GT Prensa (5 min, empieza 22:30, acaba 22:34)

10. GT Sanidad (10 min)

Acta detallada

1. Saber quién está en cada Grupo de Trabajo (GT). (mirar Anexo al final) Presentación de las personas que se encuentran en el GT COORDINACION, INFORMATICA (web), TELEGRAM, COMUNICACION (subgrupos de Gabinete de prensa, Newsletter/Notas de prensa, Gráfica, Redes), SANIDAD, CONSULADOS, JURIDICO, PROGRAMÁTICO y resumen de las actividades de esos GT

Marta_Austria: va presentando las personas que se incluyen en cada grupo y el resumen actividades Nuria_El Salvador: Mucha gente escribe a coordinación para saber cómo participar en un tema concreto, a veces no quieren participar en las actividades generales pero si en un grupo en concreto. El excel que se redactó tiene información privada, coordinación tiene intención de hacer organigrama para que la gente pueda contactar a una persona de referencia en concreto de cada grupo. Guillermo_Stuttgart: aclara actividad del grupo PROGRAMATICO. Se redactó un documento pero no se llegó a ningún acuerdo. Salva_Viena: como hay tiempo para las generales podría plantearse realizar documento para las mismas, retomando el grupo de programático Andrea: no sabía que no hubo consenso respecto el documento Guillermo_Stuttgart: GVOTO consideró el documento sencillo pero se podría retomar el mismo. Nuria_ElSalvador: documento se hizo en momento con mucho trabajo y se quedó parado pero se puede retomar. Forma de comunicarse de cada grupo es distinta, hay que aclarar cómo se accede a estos grupos

  • GT Voto: votorobado@mareagranate.org
  • GT Sanidad: sanidad@mareagranate.org
  • GT Consulados: consulados@mareagranate.org
  • GT Informática: informatica@mareagranate.org
  • GT Coordinacion: coordinacion@mareagranate.org
  • GT Comunicacion, Prensa y RRPP: prensa@mareagranate.org - newsletter@mareagranate.org


2. Acciones del 24M, envío de fotos y vídeos a prensa y coordinación (5 min) Balance general de la campaña de denuncia Olalla_Estrasburgo: solicitud de envío de fotos por Telegram o por email era para tener fotos de calidad para poder dar a PRENSA. Importante para este tipo de convocatorias que las fotos sean de alta definición. Que los grupos se organicen y una persona que tenga telegram sea la encargada de enviar este tipo de fotos. En el 24 M el envío de fotos fue un poco caos, gente que publicó fotos en foro global, grupos, etc. Pero la gente de PRENSA necesita también esas fotos. Para próximas convocatorias intentar coordinarse mejor y que la gente encargada envíe las fotos. Nuria_ElSalvador: mucha información, muchos medios, no siempre es fácil enterarse de como hacer las cosas incluso cuando estás metido en varios sitios.Envío de las fotos al perfil privado de Olalla quizás no es lo mejor, posibilidad de enviarlo al perfil de marea granate en vez de a uno personal. Salva_Viena: enseña el mediawiki, posibilidad de subir fotos ahí de forma fácil. Se podria hacer un media wiki de MG para subir ahí las fotos. Olalla_Estrasburgo: se dió su perfil de facebook como contacto pero las fotos tenían que enviarse al telegram o al email, no al facebook, porque ahí se comprimen las imágenes. Para próximas veces tener en cuenta que no se pueden hacer videos pesados, que son difíciles de manipular, para facilitar la actividad a las personas que luego tienen que trabajar con esa información. Aunque se envíen videos grandes y currados que también se remita uno pequeño que sea más manipulable. Ioana_Paris: valoran la accion 24M positiva, estan pensando en próximas acciones para las elecciones generales. David_NRW: en Düsseldorf fue su primera manifestación. Fue un éxito y la gente preguntó por las futuras.


3. Campaña "el tiempo pasa", con motivo del 2º Aniversario de Marea Granate. (5 minutos) Envío de fotografías con los años de emigración (Nombre, años de emigración, ciudad/país de acogida).

Nuria_ElSalvador: hace 2 mumbles se presentó la idea para visibilizar que el tiempo pasa y la probabilidad de regresar es pequeña. Organizado por Coordinación. Que todas las fotos se envíen a coordinacion@mareagranate.org. Se ha creado ya un album para incluir las fotos, que ponga nombre, años que llevas en el pais y la ciudad o país donde se encuentran. Objetivo: llegar a toda la gente que está fuera, no solo a los que están sensibilizados con MG. Guillermo_Stuttgart: Seguro que el correo de marea granate, que va por hostingen, va a funcionar? porque han reducido el tamaño de los archivos que se pueden enviar Nuria_ElSalvador: cuenta está asociada a un gmail y de momento no se han dado problemas Lules_Bristol: enhorabuena por la campaña. Duda si no debería ser de alguna forma más agresiva. Las nuevas fotos que se suben al album de facebook no se actualizan en lo que que se ve en facebook, aunque sí el album. Quizás mejor subir varias fotos a la vez, por ejemplo 10 Virgina_Cambridge: se contempla en esta campaña que gente que en España se ha quedado sin nosotros, envie también una foto? con el tiempo que llevas sin alguien Nuria_ElSalvador: no lo habíamos hablado pero es una idea genial. Lo que dice Lules de facebook es cierto, se están subiendo de 3 en 4. Si alguien sabe más de facebook y tiene solución que la incluya.Lo consensuamos para enviar un correo actualizado por riseup? Se llega a CONSENSO en incluir fotos de familiares, amigos, etc.


4.Campaña #NosEchanDeLaSalud: puesta al dia, balance y próximas etapas Andrea_Paris: campaña se va a lanzar por comunidad de origen, 22 junio?. Se ha tenido una reunión hoy a nivel europeo. París va a hacer asamblea temática al respecto Lules_Bristol: qué implica lanzar campaña el 22? no sacar campañas a la vez, que la gente no se pierda. La de migración es el 22 de junio también. Andrea_Paris: había planteada recogida de datos pero no para un periodo concreto.22 Junio no válido. Ioana_Paris: 2 recogidas de datos distintas, una para el INE respecto el voto y otra para Yo Si Sanidad Universal


5. Saludo de Marea Granate Australia, recién creada. (5 min) Preguntar al grupo sobre los primeros pasos a seguir. No hay nadie del grupo para presentarse Nuria_ElSalvador: hay grupo en Melbourne y otro en Sidney, que surgieron tras el 24 M. Darle al Like de la fanpage de facebook. https://www.facebook.com/pages/Marea-Granate-Australia/1451745495122518


6. Recogida de datos migracion 2014, para nota informativa el mismo dia que el INE publica sus datos (22 de junio) (15 Min) Llamamiento general a los nodos a buscar datos de españoles en sus países (por altas en la Seguridad Social o similar). A finales de junio salen datos oficiales del INE y queremos desmontarlos. Hace dos años conseguimos cifras de UK, Austria, Noruega, Alemania y Holanda. Si pudiéramos hacer lo mismo ahora con más países estaría genial. Excel para rellenar si podeis con los datos: https://docs.google.com/spreadsheets/d/17873nJBxb-o7cYDH0Bqrs8z82ncAypqsJcglxsjBp5M/edit#gid=0 Gráficas que hicimos en 2013: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.228050830706689&type=1

Marta_Austria: que cada nodo intente encontrar datos realistas. Excel para empezar a juntar informacion. Fecha limite 1 semana antes de que salgan los datos del INE (22 de junio), para poder tratar los datos que hayamos juntado, hacer gráfica, nota de prensa, etc. Fecha límite para enviar datos: 15. de Junio. David_NRW: hay universidades alemanas haciendo estudios de migración española por sectores. Puede ser interesnate esta información? a dónde habría que enviarla? Marta_Austria: meterlo en el excel o enviar email a coordinación (coordinacion@mareagranate.org) si hay archivos, que serán reenviados a comunicación (que van a hacer el tratamiento de datos) Laura_Stuttgart: el INE solo da datos CERA y en otras fuentes se dan datos con franjas de edades. Se pone a todas las personas o solo las que tienen edad de votar? Lules_Bristol: los datos serán hasta finales de 2014. Intentar centralizar en el exel. Dar datos de todas las edades, el objetivo es dar cifras realistas de emigración (que el gobierno lleva denegando desde tiempo inmemorial). Salva_Viena: si hace falta se ofrece para tratamiento de datos David_NRW: podia ser interesante denunciar las conclusiones a las que los estudios alemanes están llegando respecto tema de migración. Puede hablar con los autores, copzright seria de la universidad de Hamburgo Victor_Montevideo: http://www.ine.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1254735793323&pagename=CensoElectoral%2FINELayout&L=0 Lules_Bristol: centralizar en 2014 y 2013, pero se puede ir ampliando los años. David_NRW: el INE puede decir que una persona está dada de alta en varios países a la vez Paris: en un país con varios nodos, como se reparten la tarea? Lules: no hay GT formado, la gente que se ha ido apuntando a raíz del email de Maria Almena y quien quiera aportar, para la redacción de la NdP. Olalla_Estrasburgo: intentará buscar en el ayuntamiento? y coordinarse con otros nodos en Francia. Nuria: hay mucha gente en MG puesta en temas estadisticos, menciona el trabajo de Altea Mexico. A través de los permisos de trabajo. No tiene que ser solo en clave de "poder votar" sino más orientado a emigración en general. Pasar pautas más concretas de qué hay que buscar para que las cifras sean comparables. Guillermo: CONSENSO: paises que puedan coordinarse que lo hagan pero no hay problema en incluir varias lineas por país. Lules: escribe email respecto posible recopilacion de pautas a seguir en la búsqueda de datos Enlace datos INE: http://www.ine.es/prensa/np884.pdf


7. Propuesta GT traducciones para visibilidad internacional de nuestro trabajo (15 Min) Marta_Austria: idea surgió en Amsterdam, es importante que reivindicaciones de MG estén en varios idiomas y tener repercusión internacional. Idea de tener grupo de trabajo que traduzca los contenidos y poder ampliar el apoyo que tenemos a nivel internacional Guillermo_Stuttgart: Tenemos octavillas con resumen de qué es MG que repartimos en cada actividad que hacemos Laura_LaHaya: MG en paises bajos aún no se tiene nodo pero hay varias ideas que van saliendo, como el tema de las traducciones. Idea es llegar a la prensa del país en el que vivamos Salva_Viena: el mediawiki propuesto funciona muy bien con textos de otros idiomas y podria usarlo el posible grupo de traducción. Se puede instalar uno por cada idioma Ioana_Paris: ya tienen creado grupo de traducción pero abiertos a colaborar en un grupo global Guillermo_Stuttgart: NO CONSENSO de crear grupo trabajo TRADUCCION David_NRW: grupo de traducción tendría que tener un link con el de prensa, y gestionar enlace con los medios internacionales Marta_Austria: habría que hacer lista medios de prensa por país. Ioana+Andrea_ grupo en Paris está disponible a quien lo necesite, también tienen lista de medios franceses Lules_Bristol: estaria también el grupo disponible para otro tipo de traducciones? no solo para manifiesto, octavillas, etc. sino por ejemplo posibilidad de traducir texto cuando se muestra un documental, etc. Guillermo_Stuttgart: se forma subgrupo de prensa internacional? no se llega a consenso Nuria_ElSalvador: probablemente solo hay dos nodos que realmente puedan moverlo a nivel local. Puede que los de prensa puedan también sacar a otros medios, quizás no a todos los medios locales,los grandes? y como propuesta moverlo simplemente por facebook, twitter, etc. las notas que se saquen en otros idiomas Salva_Viena: temas que se tratan son complejos y delicados, y una traduccio no precisa puede ser problematica. Tendria que haber protocolo y que el texto fuera revisado por alguien, por ejemplo un nativo. Olalla_Estrasburgo: grupo de prensa desbordado, y es tema delicado pero nuestro grupo de atención debería de ser España, no perder está prioridad. Hay gente que esta en mil grupos a la vez y les falta tiempo. Guillermo_Stuttgart: CONSENSO se envíará email por riseup respecto grupo de TRADUCCION y un subgrupo de Prensa internacional Lules_Bristol: para prensa internacional desde el grupo de prensa se podría dar pautas a los nodos, y no hacer falta la creacion de subgrupo de prensa internacional. Olalla_Estrasburgo: aunque lleves años viviendo no serán nuestras lenguas maternas, y sacar todo a distintos idiomas puede ser complicado, otra cuestión son cosas puntuales, y es un trabajo enorme. Salva_Viena: se pondrá en contacto con grupo de informática para crear un mediawiki y probarlo


8. Encuesta no vinculante del GT Jurídico: http://limesurvey.mareagranate.org/index.php/survey/index/sid/159171/newtest/Y/lang/es Encuesta está pensada para contestar a título personal, no vinculante. Aun no se ha pasado por riseup. El plan es que cuando se lance la circulemos entre todos los nodos y GTs. Guillermo_Stuttgart: mover por los nodos la encuesta no vinculante? se llega a CONSENSO


9. GT Prensa: puesta al día y presentación de protocolos varios (5 min) Lules_Bristol: centralizar todo lo que tenga que ver en medios de comunicacion en el email de prensa prensa@mareagranate.org. Ya redactado protocolo de prensa para que puedan utilizarlo los nodos o los grupos de trabajo. También hay otro protocolo respecto las relaciones con los medios de comunicación.

Protocolo para notas de prensa https://docs.google.com/document/d/1kAXTblXfoXX057wUFpKoWXLbGEJRDSk65wx8JpI9yUM/edit

Protocolo medios de comunicacion https://docs.google.com/document/d/1qNeMV1ZGrxqLNRotZ9PXYty4G_0W-2oqbUFT1PlpEk4/edit?usp=sharing


10. GT Sanidad: Es posible que no asista nadie del GT pero queriamos dejar constancia de un par de temas importantes a transmitir a los nodos:

  • Vamos a lanzar una recogida de datos a traves de la plataforma REDES del 22 al 28 de Junio y necesitamos la colaboracion de todxs lxs granaterxs que hayan sufrido situaciones de exclusion sanitaria. Solo hay que completar un formulario bien sencillo.
  • IMPORTANTE que aquellas compis que vuelvan a casa en verano puedan ir a sus ambulatorios para preguntar cual es su situacion (si todavía estan dadas de alta en la sanidad publica o ya les han dado de baja).


11. GT Consulados CREs Victo Montevideo: se dijo que en este mumble se hablaría. En el nodo de Montevideo no se van a presentar. Las listas son a titulo individual. Hay muchos países donde no hay y ahora seria el momento para constituirles Nuria_ElSalvador: GT COnsulados esta trabajando mucho al respecto, seria interesante que nos contaran más de ello en el próximo mumble Guillermo_Stuttgart: consenso en tratarlo el mes que viene, que alguien de GT Consulados lo explique Salva_Viena: intentar que exista garantías de que la persona que se presente no implique a MG en cosas que puedan ser problemáticas en nombre de MG global. Lules_Bristol: quizás es más de grupos locales,pero no como representantes de MG global Guillermo_Stuttgart: apoya a Salva en que exista algún tipo de control si alguien se presenta en nombre de MG global Victor_Montevideo: no tiene claro de que sea un representante de MG global estrictamente, las candidaturas son a título individual, no cree que MG tenga que aparecer por escrito. Son 1200 inscritos en el CERA de cada país y a partir de ahí se puede crear un CRE


CONCLUSION ASAMBLEA

Marta_Austria:Concienciarnos en limitarnos al tiempo que tenemos, que al final son muchas cuestiones a tratar y nos vamos desgastando :D

CONSENSOS

  • Campaña "el tiempo pasa": Solicitar incluir fotos de familiares, amigos, etc. que digan el tiempo que llevas sin una persona debido a que ha migrado
  • Recogida de datos migracion 2014. Paises que puedan coordinarse en el tema de datos migratorios que lo hagan pero no hay problema en incluir varias lineas por país en el excel
  • Salva_Viena se pondrá en contacto con grupo de informática para crear un mediawiki con varios idiomas y probarlo
  • Propuesta GT traducciones: Se envíará email por riseup respecto grupo de TRADUCCION y un subgrupo de Prensa internacional
  • Encuesta no vinculante del GT Jurídico: Se enviará por riseup la encuesta no vinculante

Anexo 1 de Punto 1. Saber quién está en cada Grupo de Trabajo (GT).

Se refiere a los grupos transversales a los GT, Grupos de Trabajo. Hay un excel privado debido a la información de correos y teléfonos personales. Se detalla un resumencito:

COORDINACIÓN: Algunas funciones: mirar los emails que llegan, de gente nueva y colectivos afines; hacer las convocatorias y eventos de las reus de mumble; comunicar a los nodos entre sí; apoyar a los nodos nuevos; difundir información. Berta_Copenhagen, Cristina, NY, Nuria_ElSalvador, Marta_Austria

INFORMÁTICA Pablo_París, Guille_Stuttgart; Mar_Francia, Ralf_Londres, Kin_Montpellier

TELEGRAM (58 personas)

COMUNICACIÓN Gabinete de Prensa: Newsletter/Notas de prensa: Gráfica: Redes: Web: GT Informática

Valen Paris/Bruselas Redes/Twitter María París Redes/Facebook Tati Cambridge Sonia Montevideo Redes/Twitter Andrea París Gabinete, NdP y Newsletter Nuria Centroamérica Redes/Facebook Alicia Bruselas Newsletter Laura Stuttgart Marta Austria Redes/Facebook Lules Bristol Gabinete y NdP Jose París Gabinete, NdP y Newsletter Marta Dublín NdP y Newsletter Olalla Estrasburgo Gabinete David Londres Gráfica Miguel Ángel Zúrich Gráfica Mar Rennes Web Guillermo Stuttgart Web Elia Berlín Redes/Twitter y Newsletter Raquel Dublín Redes/Facebook Luna París Newsletter Alicia Bruselas Newsletter

VOTO: Pablo París, Maria Rial Berlin, Elia Berlín, Valen Paris/Bruselas, María París, Daniel Montevideo, Itziar Londres, Marta Austria, Berta Copenhague, Marta París, Nuria Londres, Itziar Londres, Elena Berlín, Amada Grenoble (sin nodo), Bárbara Marsella, Mónica Oslo (sin nodo)

SANIDAD: María París, Tati Cambridge, Sonia Montevideo, Lourdes Bristol, Violeta sin nodo, Guillermo Berlín

CONSULADOS: Víctor Montevideo, Celia Southampton (UK), Antonio Southampton (UK), Beatriz Southampton (UK), Susana Montevideo, Lúa Lima, Irene Southampton (UK), Nuria Centroamérica, Jesus (EEUU)

JURIDICO: Dani Marsella, Lourdes Bristol, Olalla Estrasburgo, Salvador Viena, Bárbara Londres, Alberto Dublín

PROGRAMÁTICO??

XXVI 3 May 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/709060939219722/

Acta de la última Asamblea (): https://mareagranate.titanpad.com/XXV-AsambleaMumble

Asistentes: SalvaE_Viena, Andrea_París, Sonia_Montevideo, Victor_Montevideo, Cristina_NY, Cristina_Paris, Dani Marsella, Maria marsella, Amada Grenoble, Laura Berlín, Lules Bristol, Nuria_Essen, Jose Viena, Marta_Austria, Guillermo Stuttgart, Laura Stuttgart, Olalla_Estrasburgo, David_Lyon, Maite_Bcn_Oyente, Santiago Bremen, Miriam_Dublín, Mariela - Londres, Enric_Londres


Facilita: SalvaE_Viena

Toman acta: Jose_MG_Viena


Orden del día (versión corta y minutaje, horas en UTC+2)

0) Presentaciones y prueba de sonido (5 minutos)

1) Inquietud de Santi_Bremen (10 minutos, empieza 20:14 - se emplaza para el final de la reu a las 20:28)

2) Actualidad de los Grupos de Trabajo (20 minutos, empieza 20:29 - 20:59)

3) Toma de decisión sobre la forma jurídica de Marea Granate (20 minutos, empieza 20:59 -21:48)

4) Propuesta del nodo de Marsella de hacer encuesta online tras elecciones para conocer problemas de voto (10 minutos, empieza 21:48- 21:50)

5) Información sobre la convocatoria del GT de voto para el 24M (10 minutos, empieza 21:50- 22:01)

6) Propuesta de MG París: protocolo de actuación ante peticiones de prensa/asociaciones/partidos en función de la urgencia de respuesta (5-10 min, empieza 22:01-)


ACTA

1) Inquietud de Santi_Bremen

En dos ocasiones he dejado claramente constancia que los dos conflictos que he tenido con un miembro de Coordinación, sobre todo sembrando sospechas de estar sacando información interna de los correos hacia el exterior, sospecha de acusación de la cual exijo pruebas, aclarar si iniciativas ciudadanas que se presentan a municipales pueden tener en cuenta propuestas elaboradas por MG, siendo, según un miembro de coordinación, una organizacion estatal, significa que MG no apoya el empoderamiento ciudadano en las instituciones, somos satélite de alimentacion de partidos instaurados en el congreso? PP, PSOE UPYD Ciudadanos Podemos IU? Las politicas impulsadas desde los municipios nos dan igual? O estamos ante una intepretación errada con intereses de algunos.

He dejado dos veces contancia ,es mas en el pad inicial tenia la entrada denegada para poner esto como punto de reunion

Santi explica su situación personal, nació fuera de España. No pertenece a ningún partido político, pero participó en varios movimientos sociales. Expresa su intención de solidarizarse con todas las luchas sociales que se producen de abajo a arriba.

Se producen algunos conflictos en su entorno, fundamentalmente por manejo de información, porque quizá algún partido puede tratar de instrumentalizar ciertas propuestas de MG.

Un miembro de coordinación de MG es candidato de claro que podemos y está metido en más conflictos político-ideológicos con más miembros y círculos de ese partido

Andrea trata de aclarar el origen del problema con Santi, el origen del problema es que era una inciativa política y la MG es oficialmente apartidista. Trata de disipar las dudas sobre presuntas intenciones ocultas de otros miembros de la MG en París

Salvado pide posponer el debate para el final.

Santi insiste en que Valen (lo menciona directamente) le acusó de sacar información interna a otros lugares. Se siente molesto por la acusación, pide que se aclare el por qué. Sobre el segundo tema, Valen indicó que no puede poner a disposición su trabajo a ninguna iniciativa municipalista.

Salvador insiste, debe posponerse este tema para el final porque está consumiendo mucho tiempo. Mejor dejarlo para el final


Se retoma la cuestión de Santi, Guille respalda a Valen pero lo achaca a un malentendido. Valen se disculpó.


Olalla aclara que hay más gente en desacuerdo con Santi y no está de acuerdo en que se haga pública la disputa entre 2 personas. Propone que para la próxima vez se ponga en el pad que se quiere interpelar a Valen (+1000 Valen)


Santi dice que hace semanas de esto, quiso que se reflejara en el pad y no lo pudo poner por denegación de acceso. Aclara que su problema no es que la gente opine, sino que en un correo que mandó Valen le respondió acusándole de sacar información sensible fuera de la MG.


En el segundo correo Valen fue el primero en responder y dijo en nombre de coordinación que se denegaba ¿¿?? Este punto no lo expresa Santi muy claramente (perdón por poner esto)


Marta aclara que nadie bloqueó a Santi, puede que las primeras horas el pad esté como privado. No es un error que tenga que ver con él. Le aclara que también las actas están abiertas para que cualquiera pone puntos en el orden del día. Lo achaca a la mala suerte.


Santi escribió un mensaje avisando de que no tenía acceso, nadie le dio una respuesta y no intentó volverlo a hacer.


Marta pide disculpas por no haber contestado, fue un fallo de Coordinación. Reconoce que todavía no está todo bien organizado. Pide disculpas si pareció sentirse ignorado.


Santi interpela a Valen directamente, que ya está aquí.


Valen responde, no entiende de qué se le acusa. Dice que no le parece muy justo criticarle mientras él no estaba allí. Pide que le diga cuál es el problema.


Santi pidió tratar el tema en la asamblea y dice que Valen estaba enterado según el. Acusa a Valen de haberle acusado a él de llevar información fuera de la MG. Solicita que le muestre pruebas de eso. Lo hizo, según Santi, en dos ocasiones. Dice que no está en contra de que le gente opine, pero le llegó una respuesta de Valen en nombre de coordinación cuando entiende que debería ser personal. Dice que a niver personal no tiene recelo con gente externa que quiere colaborar. El conflicto está en que un partido político pidió a Santi apoyo explícito. Éste le dijo que no, pero hay propuestas de MG que se podrían incluir en el programa. Aclara que Valen está militando en un partido, y a Santi le preocupa su posible injerencia y conflicto de intereses.


Valen se explica y aclara que todo lo hizo por el bien de la organización. Pide ceñirse al tema, un correo del parlamento de Cataluña llegó al grupo jurídico de la MG y dice que Santi fue intermediario de otra persona.


Olalla interviene, pide paso para Enric. Aclara de que está de acuerdo en el hecho de que cuando se invita a MG, vaya a alguien de MG. Viendo los correos opina que Santi lo hizo con buena intención, pero intentar no personalizar las cosas. Olalla pide que no se enreden tanto las cosas.


Santi habló con un compañero preguntando si alguien quería participar un acto en Barcelona de una asociación independiente. Hubo interés de parte de ese acto en que MG estuviera presente. Simplemente consultó a MG si parecía bien y no entiende sobre la fuga de información de la que se le acusa. Juzga a la persona que le contactó como una persona a tener en cuenta para colaborar con MG. En resumen, no entiende la acusación.


Valen replica, valora el tiempo que llevamos reunidos. Es partidario de no dar más vueltas. Hubo un mail en el que se pedía apoyo de la MG y Santi buscó apoyos por fuera de la MG. Admite su error al escribir desde Coordinación una opinión personal.


Santi no tiene aclarado el conflicto en sí. Pregunta cómo proceder en caso de que haya gente que quiera recoger propuestas de MG para iniciativas políticas ciudadanas. Se pregunta si MG está abierto a todo el mundo o si tiene fronteras.


Valen dice que es un punto posible a debatir en otra asamblea. Aprovecha para agradecer a MG el tiempo que estuvieron juntos. Manda un abrazo a todos


Santi incide en el problema


Salva explica que a veces también miraba ocasionalmente el correo de coordinación, pero no tuvo tiempo para seguir haciéndolo. Pudo darse una situación desafortunada que llevara a esto. Indica que está en Podemos Austria también y se pueden solapar los movimientos. No prejuzga lo que pasó porque no es quien para hacerlo. Agradece a Valen el trabajo realizado todo el tiempo que estuvo y lamenta el desencuentro con Santi. La lección que saca es el reforzarse lo mejor que se pueda, y tratar de mejorar sin señalar a nadie. En general dice que nos respaldamos unos a otros cuando cometemos errores. Si se sospecha de una acción malintencionada es bueno también traerlo a colación para aclararlo

2) Actualidad de los Grupos de Trabajo

Sonia de Montevideo sobre GT de Sanidad: están centrados en recoger testimonios sobre los problemas del fin de la sanidad universal. Se hace desde múltiples soportes, audiovisual, escrito... Están respondiendo peticiones de medios para entrevistas e información. Pide que se una gente, hacen falta manos.


Guille de Stuttgart sobre GT informática: Mar vuelve a estar más activa y se incorporan dos chicos nuevos, Damián y Kin. La web tiene ahora varios idiomas gracias a Damián. Mar ha ofrecido un taller de Wordpress para explicar entre otras cosas el uso de los varios idiomas, desgraciadamente vamos con retraso en la migración del servidor.


Marta de Austria sobre GT Coordinación: En el grupo están ella, Cristina, Nuria, Valen y Altea. Hace poco se unieron Tati (no oficial todavía) y Berta. Valen dejará coordinación debido a compromisos laborales. Se propuso separar Comunicación y Prensa de Coordinacion y el GT de Comunicacion tiene ahora 4 subgrupos distintos.

Pad de la reu Comunicacion: https://mareagranate.titanpad.com/Comunicacion


Andrea de París sobre GT Comunicación: Subgrupo Newsletter, Tienen poca respuesta este mes, pregunta sobre el período de publicación, si en vez de cada mes hacerlo cada 2 meses sería mejor.

Guille de Stuttgart comenta que están intentando colaborar con la newsletter, pero no consiguen concretar trabajo

Andrea está de acuerdo si es el sentir general

Lules indica que es una pena, es una buena herramienta de difusión. Sugiere que cada nodo designe una persona para esto a fin de organizarlo mejor. Son 4 líneas al mes

Andrea dijo que en caso de textos largos sugirió que se mandase un link, pero también está bien enviar un pequeño resumen de lo que se hizo cada mes (una imagen por ejemplo), de hecho hasta es más importante. Sólo llegaron 3 noticias de 25 nodos distintos, la info es escasa.

Guille aclara que pensó que había que tener un artículo enlazado, al parecer hubo un malentendido. El compromiso y la entrega de cada persona es bastante variable. En su nodo la persona que se ofreció voluntaria pensó que las dos líneas que presentó no eran suficientes y que necesitaba ser un artículo más largo.

Santi tiene una idea, hay un proyecto de prensa libre donde se podría enviar información de MG

Guille no tiene problema con que otros se hagan eco, la info está con licencia CC. Se pide un poco más de información, cuando la haya

Nadie más se manifiesta sobre la idea de Santi.


Victor sobre el GT Consulados, están haciendo una guía, hace falta más gente. Sobre los CREs han enviado un email de contacto y la mayoria no contestaron. Necesitan gente también para recopilar información sobre todas las embajadas y consulados, gastos, despilfarros, nombres de embajadores y cónsules... Se recopilan testimonios particulares sobre ciudadanos que hayan tenido problemas con las embajadas. Una persona escribirá un artículo con los problemas recopilados. Laura pregunta sobre el artículo que están escribiendo

Lules aclara cómo estará subdividido el grupo de Comunicación: Newsletter, Web, Redes sociales, Notas de prensa y Gabinete (puede que se deje alguno). Sólo se ofreció una persona de Nueva York. Hace un llamamiento a que las personas que ya están en los grupos se incluyan en los nuevos. Cuando esté montado todo pedirán al GT informático que cambien la palabra 'contacto' por la palabra 'prensa'. No se puede hacer hasta que en los grupos se ofrezcan más voluntarios, ya contestaron 4 personas más, pero aún faltan. El grupo de fb que ahora se llama "Comunicacion MG" pasará a llamarse "Redes MG" y se creará una nuevo para Comunicación. Sonia dice que el artículo de Víctor es para denunciar los chanchullos de los consulados. Marta aclara que igual hay un poco de lío entre el GT de voto y el GT de consulados. Para evitar confusiones están elaborando una lista de GT de trabajo Víctor aclara que el artículo se está haciendo en función de los testimonios que hay sobre dejación de funciones en embajadas, pero sin meterse en tema de voto

  1. Cambios en el equipo de Coordinación.
  2. Creación del GT de Prensa:
    • Llamamiento a la participación
    • Cambios en la web para incluir la pestaña "prensa".
  3. Grupo newsletter

Simplemente queremos hacer un llamamiento a la colaboracion de todos los nodos porque este mes nos ha costado bastante conseguir noticias. Si no nos ponemos todas las pilas tendremos q sacar la newsletter de forma bimensual y sería una pena.

3) Toma de decisión sobre la forma jurídica de Marea Granate pad de trabajo del grupo jurídico-> http://mareagranate.titanpad.com/72

Lules informa que en este grupo están Daniel, Salva, Olalla y ella misma. En el mumble anterior se presentó la información y se pospuso la toma de decisión a este mumble de hoy. Esto viene a raíz de los recursos que tiene MG, para poder gestionarlo como asociación en vez de una persona individual. 3 Opciones:

  1. Constituir asociación sin ánimo de lucro de ámbito internacional con sede en España
  2. Pedir a una asociación amiga que nos haga una cuenta para guardar el dinero
  3. Que lo gestionen 2 personas de MG a título individual

Si no se llega a consenso propone votar

Olalla duda de si se bajó la pregunta a todos los nodos, y en esta asamblea faltan bastantes para hacer la votación. Teme que haya una discusión intrascendente, pero hay que apresurarse a tomar la decisión porque hay dinero de por medio

Víctor dice que tuvieron ayer una asamblea, y llegaron a las siguientes conclusiones: 1. MG no se debe concretar como asociación porque

  • Cuestión política: burocratización y verticalización. Estatutos, juntas directivas, cuentas anuales... Pueden ser utilizados en nuestra contra. Puede ser una figura jurídica denunciable por sus actos y pueden desembocar en problemas con la justicia
  • No se ven beneficios suficientes en constituirse como asociación dado que el tema del dinero se puede gestionar con un poco de voluntad

Marta aclara que iba a haber una reunión extraordinaria por el tema de la financiación. La asamblea tuvo lugar y nos pasa el pad con el acta.https://mareagranate.titanpad.com/AsambleaExtraordinariaFinanciacion En la asamblea no se llegó a ninguna conclusión, quedaron en plantearse unas preguntas de riseup a todos los nodos para ver qué hacer con el dinero restante. Dice que esto afecta al GT jurídico para avanzar en esta cuestión.

Lules valora el rechazo del nodo de Víctor a constituirse como asociación, pide que aclaren qué opción tomar. Aclara que puede ser necesario abrir una cuenta bancaria por temas de pagos periódicos y gastos fijos que hay, con independencia del dinero de Bruselas. Dice que debido a eso debemos unificar los gastos e ingresos en una cuenta

Salva dice que se puede crear una asociación instrumental aclarando que en los estatutos las personas que formen parten no tendrían mucha autonomía para manejar los fondos, a fin de evitar posibles persecuciones y sanciones que denunció Víctor

Víctor dice que el tema de la cuenta sí que lo hablaron. Indicaron de hacer una cuenta amiga a través de Fiare y puede haber más de un titular

Dani dice que también hablaron del dinero. Dice que no debería haber dinero ahorrado, sino que debería hacerse crowdfunding o que cada nodo ponga dinero si es necesario costear alguna acción

Sonia aclara que parte de los argumentos discutidos están en el mumble del GT jurídico https://mareagranate.titanpad.com/72. Anima a no perder tiempo discutiendo esto, ya que ya está hablado ahí.

Andrea dice que esperaba un documento desarrollado del GT jurídico sobre el tema. Tienen posiciones encontradas con Montevideo sobre jerarquías y represiones. Sugiere una votación por si hay nuevas ideas sobre más alternativas jurídicas para meter en el pad

Lules aclara que en el pad de jurídico hay pros y contras de cada opción. Gente de Fiare les dijo que tienen que tener personalidad jurídica o tener una persona física para poder abrir a la cuenta. Ya se decidió que deberíamos tener cuenta bancaria, debemos aclarar en qué forma. Insiste en la idea de votar. Sugiere un plazo de 15 días por ejemplo para que los nodos hagan preguntas y en base a eso intentar organizar una votación

Salva informa de que la dinámica de toma de decisiones por consenso refuerza al grupo, aunque reconoce que es más lenta, sobre todo con el manifiesto y el documento de funcionamiento interno. Cada cosa llevó 4 ó 5 meses, haciendo reuniones de mumble mensuales. Hace balance general sobre el funcionamiento del consenso y la contrapone a tomar decisiones por votación. Repite la opinión de Víctor sobre la posible represión y que si en la votación gana el sí a crear la cuenta y hay varios nodos que dicen que no, tendrán que tragar con la mayoría democrática, y puede ser un inconveniente dada la fortaleza que, según él, se alcanzó funcionando por consenso. Señala también dinámicas represoras en caso de jerarquización. Propone no votar e intentar alcanzar un consenso

Andrea está de acuerdo con Salva. Aclara que pide votación para ver qué opina cada nodo como un primer acercamiento, luego habría que hacer una asamblea extraordinaria para seguir intentando buscar el consenso. No aprueba la idea de que 15 personas puedan hablar por toda la marea.

Santi señala un inconveniente respecto a todos los pros y contras que pueda haber en cada decisión a tomar. Dice que es importante la opinión del GT Jurídico a este respecto. Se muestra a favor de escuchar una opinión más cualificada de parte de ese grupo. De acuerdo con Salva en intentar alcanzar el consenso. De cara a fuera una Asociación puede verse más serie, y no tiene por qué ser jerárquica, puede ser horizontal si así lo dicen sus estatutos.

Sonia sugiere que se puede hacer un documento al respecto y tomar la decisión en base al mismo, donde todos los nodos opinen a favor y en contra de la forma jurídica y lo razonen

Enric ve ambas cosas vinculadas. Dice esperar al próximo mumble extraordinario sobre esto para aclararlo mejor

Lules dijo que los puntos se tenían que debatir en los nodos, se acordó en el mumble pasado. Se muestra de acuerdo a la votación consultiva para acercar posturas y pasarlo al grupo que lleve la financiación. Los asesoraron Íñigo, de REAS, y otra persona del mercado social de Madrid. Dijeron que la mejor opción era la asociación

Guille dice que el tema de cómo constituirse es anterior al tema del dinero. Dice que no está claro qué hacer con el dienro todavía. Pide que no se mezclen los dos temas.

Salva resume un poco las posturas que hay, ve pluralidad de sensibilidades. Montevideo por ejemplo está en contra, y ve nodos a favor. A fin de acercar posturas, propone a los nodos en contra trabajar en detalles sobre la creación de una asociación hipotéticamente y qué forma tendría y así tener más elementos de juicio, por si llegara a parecerles bien. Sugiere que el GT Jurídico redacte unos estatutos. Además de esto está a favor de la consulta no vinculante.

Lules aprueba la propuesta de Salva. Nota que no hubo mucho interés en el documento que elaboraron, dado que hay gente que insiste en cosas ya realizadas en este GT Trabajo.

Andrea dice que el pad no les llegó, y cree que quizá no llegó tampoco a todos. Antes de votar pide más tiempo para leer el documento antes de verlo Pad del GT Jurídico, para pasarlo a los nodos, que muchos aun no saben de su existencia: https://mareagranate.titanpad.com/72

Cristina dice que el tema debe tratarse con calma y sin agobios, será bastante decisivo en el futuro de MG. Pide que los temas de financación y FJ no se entremezclen tanto.

Olalla cree que pudo ser un problema de comunicación, aclara que se pasó por riseup de todos modos. Cree que deberíamos centrarnos en aprobar el tema de la consulta no vinculante.

Guille dice que qué hacer con el dinero es un tema espinoso. No cree que con otro mumble más lleguemos a alguna conclusión, se necesitaría (y perdería) más tiempo.

Salva propone acordar lanzar una consulta no vinculante sobre la FJ, después de haber leído el pad.

Guille está de acuerdo con la consulta, pide que cada nodo que está en contra aclare sus reticencias por si ya fueron tratadas por el GT Jurídico.

Sonia pregunta cómo se va a hacer la consulta / encuesta

Salva propone dinamizarla desde el GT Jurídico para conseguir la información. Propuesta: "consulta no vinculante a los nodos para acordar qué forma jurídica debe adoptar la MG. Leerse el pad del GT jurídico al respecto". La propuesta tiene por objetivo sondear y recopilar las sensibilidades de los nodos

Andrea muestra su aprobación, sugiere que en el mumble de consenso se presente una persona por nodo.

Salva aclara que lanzar la consulta es un elemento más en la toma de decisión futura sobre la FJ.

Andrea teme que demasiadas opiniones personales genere más ruido y que las personas que sean más participativas ensombrezcan al resto. Sugiere que se haga por nodos.

Salva reformula la propuesta para que se haga por nodo, no por persona en caso de que hubiera confusión.

Lules dice que, en caso de que no todas las personas del nodo estén de acuerdo haya alguna forma de que conste.

Salva aclara la propuesta: "consulta no vincunlante a los nodos sobre la FJ. Que los nodos recojan cualquier opinión no mayoritaria y la transmitan". Los detalles los aclararía GT Jurídico. Se alcanza consenso.


4) Propuesta del nodo de Marsella de hacer encuesta online tras elecciones para conocer problemas de voto (está previsto por el GT de voto, tal y como hicimos después de las europeas y después de andaluzas http://mareagranate.org/limesurvey/index.php/178478/lang-es)

También está previsto un mapa del mundo donde rellenar de puntos los votos robados :)

Dani dice que retiran la propuesta, ya está montada la encuesta

Marta de Austria sugiere que se pongan en contacto con la gente de voto

Dani dice que aún no, pero intentará que se pongan en contacto

Marta dice que el grupo necesita apoyo e igual no está aún del todo cerrada la encuesta


5) Información sobre la convocatoria del GT de voto para el 24M Evento global en fb: https://www.facebook.com/events/858080807597723/

El pad del GT voto: por favor, según sepáis lugar y hora, id rellenando para poder hacer un cartel definitivo con todas las convocatorias y que nos sirva para nota de prensa también https://mareagranate.titanpad.com/73

Marta informa de que se convocó para el 24 de mayo la protesta internacional ante los consulados. Pide que cada nodo informe sobre la hora de convocatoria para el cartel común. La convocatoria está en marcha.

Salva pregunta a los nodos si tienen previsto hacer algo el 24M

Amanda de Grenoble no consiguió contactar con Lyon. A nivel personal quería acercarse a la embajada, pero no tienen previsto nada más

Andrea de París dice que sí que van a hacer cosas, tienen un grupo de trabajo montado y están en ello.

Marta de Viena sugiere que David de Lyon y Amanda de Grenoble contacten, están ambos en el mumble de hoy.

Cristina de NY es interpelada por Salva, no se le escucha de momento.

Dani de Marsella es interpelado por Salva, dicen que van a hacer el entierro del voto. No serán muchos pero irán vestidos de negro y se grabarán

David de Lyon van a hacer algo (lo escriben)

Enric de Londres dice que de momento no lo tienen claro, hay mucha gente que se va a ir a votar y no saben. Dan apoyo y difusión por las redes sociales.

Guille de Stuttgart esta por la labor con otros 2, pero no está claro

Jose de Viena indica por escrito que tiene la caja para el ataúd lista y debe rediseñar papeletas.

Lules de Brístol dice que aún lo están sondeando

Nuria de Essen dice que apenas han hablado del tema, que son pocos y algunos volverán para votar

Santi dice que en Bremen no hay consulado, están ambos a 130 km de los dos más próximos, Hamburgo y Hannover. Si allí montan algo particparían.

Sonia de Montevideo dice que harán una concentración a las 12h en el consulado. Intentarán moverlo a la prensa local y quieren contactar con hijos de emigrados afectados por la LORE.

Marta pide info a Amanda para meterla en e GT de voto y contactará con Lyon para intentar coordinarlos


6) Propuesta de MG París: protocolo de actuación ante peticiones de prensa/asociaciones/partidos en función de la urgencia de respuesta

Salva solicita introducción a este punto.

Andrea dice que en la última asamblea acordaron proponera a Coordinación o a Prensa la creación de un pequeño protocolo de actuación, dado que parece que las cosas se deciden de forma algo desorganizada. Pide desarrollar un protocolo dependiendo de la urgencia de cada asunto: tiempos de decisión, núcleos más amplios o reducidos para acelerar la toma de decisiones.

Guille se muestra de acuerdo en general, pero le preocupa la idea de tomar decisiones en petit comité. Si la urgencia es alta, propone no, debido a la falta de tiempo.

Enric entiende la preocupación, pero para casos donde por ejemplo pidan noticia en 24 o en 48 horas sería cerrarse muchas puertas decir que 'no'.

Lules, siguiendo con lo que dice Enric, dice que sabemos del poder de la prensa y que deberíamos utilizarlo inteligentemente. Dice que se podría elaborar y consensuar un protocolo de actuación. El 'no' por defecto no es bueno. La semana que viene tienen que montar aún desde Comunicación los siguientes grupos, entre las tareas están la creación de protocolos en comunicación y prensa, a fin de agilizar

Olalla dice que ve el grupo de Prensa como reacción inmediata para las peticiones que señaló Enric, dado que en la práctica se están encontrando bastantes casos así. Propone unas líneas generales de funcionamiento para responder a la prensa.

Andrea echa en falta más desarrollo en el protocolo cuando nos contacten asociaciones y partidos políticos, más allá de la prensa. Aclara que está a favor de consensuar el protocolo que queremos seguir.

Guille está a favor de consensuar el protocolo, no tiene nada en contra.

Marta está de acuerdo con lo que se ha dico. Un poco off topic: Mayte de Barcelona lleva conectada desde el principio. Está de oyente y pide paso para que la dejemos presentarse.E e

Salva propone acuerdo para borrador de protocolo. Se alcanza consenso


Habla Maite, estudia antropología. Quería estudiar las migraciones de españoles en el extranjero. Dice que su objetivo es ver cómo funcionamos y el impacto que está teniendo el movimiento así como nuestras motivaciones personales.

Olalla pregunta si está más interesada en opiniones individuales o quiere hacer una historia más desde la perspectiva colectiva.

Maite dice que le interesa más sobre la historia a nivel colectivo, pero también necesita opiniones personales para contrastar ambas cosas.

Santi pregunta si quiere exponer el tema de la emigración, y también si quiere compararla con migraciones pasadas.

Maite dice que se quiere migrar en la migración actual. Reconoce que siempre hay relaciones y algún marco comparativo.

Santi dice que también es emigrante, pero es de la oleada de los 60, cuando sus padres emigraron. Pregunta si también tiene interés en eso

Maite le dice que sí

Sonia interpela a Maite sobre si va a devolver el trabajo que haga

Maite responde afirmativamente

Olalla pregunta si tiene hoja de ruta sobre las preguntas y si las puede mandar por rise-up, si no le gustaría hablar personalmente

Maite dice que haría un pequeño guión sin problema

Amanda pregunta a Maite si busca algún perfil concreto sobre emigración actual, sobre jóvenes o gente con pareja y familia

Maite dice que es interesante ver más perfiles aparte del joven emigrado. Dice que es más sobre la voluntad de los participantes de MG sobre visibilizar su situación también. Agradece y se despide.

Marta pide a ver si se puede ver reflejado en su trabajo las reivindicaciones del a MG y la cantidad de perfiles reflejados en ella. También para intentar combartir el cliché de joven super bien preparado emigrado, ya que no sólo emigran jovenes, y eso se ve reflejado también cuando se conoce a la gente que participa en nodos de MG que tienen perfiles muy distintos, mayores y jovenes, con y sin estudios, con familia y personas a su cargo, etc.

XXV 5 Abr 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/1422392998074574/

Acta de la última Asamblea (Marzo): https://mareagranate.titanpad.com/XXIV-AsambleaMumble


Asistentes: Desde Europa : Santiago _ Bremen, Elia - Berlín, Aurea Helsinki _ Finlandia, David NRW (Alemania), David _ Lyon, Lules _ Bristol, Nuria _ París, Juan _rd, Emilio _ Cambridge, Olalla _ Estrasburgo, Pablo _ Montpellier, José _ Viena ONU, Pili_Marsella, Lau_Berlín, Maria_Berlín, Pablo_París

Desde América : Anna _ NY, Cristina _ NY, Sonia _ Montevideo, Sandra _ Río de Janeiro, Nuria _ Centroamérica

Temas pendientes de la Asamblea del 1 de Marzo

A) Uso del término Emigrantes vs exiliados / as Económicos / as . Nuria _ C entroamérica Comenta Que en las J ornadas del Parlamento Europeo, M zona G rante ya ha Tomado Una posicion , y Hasta se polemizó con el título de las Jornadas "Juventud y Exilio".

Se acuerda : Marea Granate EE.UU. preferentemente el término emigrantes. Aún Así se posterga Un Mas adelante el tema de debate this Sobre profundo párr más.

B) Adhesión a los colectivos en contra de la Ley Mordaza: http://nosomosdelito.net/page/2014/02/12/adhesiones (No se Comenta este punto) Coordinación ha Enviado un mail (04/06/15) Para Que nos Anadan

Orden del día y Acta de la XXV Asamblea. Temas A TRATAR

1. Evaluation de las Jornadas del 30 y 31 de Marzo en el Parlamento Europeo, en Bruselas.

Vídeos de las Jornadas "Juventud y Exilio":

1er Día de las Jornadas: https://www.youtube.com/watch?v=Keq34y-6SXo

2º Día de las Jornadas: https://www.youtube.com/watch?v=xmDOQNQfTG8


Debate Tras Las jornadas "Juventud y exilio: la lucha Por el Derecho a volver" https://www.youtube.com/watch?v=4hsqfJhP4oI

Rueda de prensa: https://www.youtube.com/watch?v=beuKTJKOTSo&feature=youtu.be

Debate Que se Realizo al Terminar Las Mesas de Trabajo y la rueda de prensa: https://www.youtube.com/watch?v=v9FtBLtwjds (todavía no està publicado en abierto)


- ¿Qué se ha conseguido?

David _RNW y Emilio _Cambridge : Objetivos del Viaje al P arlamento se Cumplido han, VALORACIÓN positiva muy en general.

Objetivos Cumplidos:

  • Propuesta MG Brusela s expulsiones Acerca de: consiguieron Hablar Con dos europarlamentarios Que certificaron Que las bán una Sacar debatirlas Poder párr.

Se Pudo expicar Qué HACIA MG.

  • dinamizar la mesa Sobre Inmigración. Dividido en 4 voto Temas, Sanitarios Derechos, expulsiones y precariedad laboral.
  • Escribieron ONU documento explicando Estós Puntos / exigencias asegurándose De Que llegasen a todos los europarlamentarios / as .

Próximas párr Ocasiones: Problema de Falta de información Sobre CÓMO iban un Ser las jornadas. Estaban en contacto con los Jóvenes de IU. Estuvieron constantemente Haciendo asambleas párr ir viendo CÓMO posicionarse.

Para Próximas Ocasiones nos aseguremos (con Más antelación) de la Información Relativa al evento.

Debate: P: Nuria _Centroamérica PREGUNTA si ha habido Sensación de utilizacion Por instancia de parte de IU de Nuestra Presencia y PREGUNTA si ha Sido Útil Más allá de ESTO.

R: En la rueda de prensa, Tati Aclaro Que somos apartidistas. Al haberse interpelado a los Parlamentarios de Otras Formaciones Para Que asistieran, s í Que Habia Varios de Otros Partidos. Durante las jornadas no ha PARECIDO Que se estuvieran "Aprovechando".

P: Santi _Bremen Comenta Que Do Sensación en Relación a la Presencia de MG (Primer día) FUE Que No se permitio una MG HACER aportaciones.

R: Emilio _Cambridge Comenta Que La Primera mesa (Organizada Por IU) Si Es Cierto Que No se dejo tanta posibilidad f una cola MG hiciera SUS aportaciones. En Cambio en El Segundo día si Hubo ESA OPORTUNIDAD. No les parecia bien Que Un europarlamentario Fuera de quitar El Tiempo de Intervención de MG. Expresa Que PESE al Agradecimiento, SABE Que Ellos aprovecharán poco ONU El Trabajo de MG párr plasmarlo / ser altavoz de Nuestro Trabajo.

P: ¿Hubo europarlamentarios / as de Otros Países y Partidos?

R: fuerón europarlamentarios del Syriza, Bloco de Esquerda, PSOE, UPyD, Compromís, Podemos, IU, ICV

R: David _NRW Explica Que los de Syriza y el Bloco explicaron los Problemas Que tenian. El primer día IU expuso SUS Conclusiones con la Intención de "vender" las ideas del SUS. Se proponía crear de la ONU bloque de Países del sur y Que se planteo Que Also heno precariedad en el Norte y la ESA idea caló.

R: Pablo _Montpellier anima a ver el vídeo del Segundo día, Que el puesto m época Primero Más de presentacion. CONSIDERA Que Los partidos políticos guardaron Mucho respeto Por El Trabajo Hecho Por MG. Valora inadecuado Que se avisara con poco bronceado Tiempo a los europarlamentarios, Y Que con Más Tiempo habrian Asistido muchos mas.

- Maria _Berlín Comenta Que do VALORACIÓN generales es Contacto positiva. Para Las Próximas Veces, Seria bueno tomarnos más Es serio Tener Las cosas claras los antes de embarcarnos en proyecto de la ONU. Sobre TODO Valora Positivamente debate Segundo el del Segundo día. CONSIDERA Que MG rompio ALGUNOS Moldes y clichés. Se rompio la idea de la emigración joven.

- Laura _Berlín Comenta Que en precariedad ESTABA la señora de UPyD Que No le permitio Hablar Mucho. Cree Que PESE al poco tiempoo se gestionó bien.

- Cristina _NY Apunta ES CUANTO A La Relación Con Los Partidos. Pese a apartidista ser, TENEMOS Reivindicaciones Políticas y Es importante Que Los Partidos las lleven a las Instancias Que correspondan.

- Lau _Berlín Comenta Que Las Otras Organizaciones que were no Demasiado aportaron.

- Se PREGUNTA SI SE SALIO con alg ú n Compromiso de la del que Marea Granate Fuera NuevaMente invitada . Emilio Comenta Que salva Por instancia de parte de las eurodiputadas de Podemos , no des Hubo Compromiso en firme párr Poder volver.

- ¿A quien se han Entregado Nuestras Demandas Emilio _Cambridge Comenta Que los Escritos de los 4 Puntos Que se trabajaron se estan elaborando y se van a enviar a tod un sl un s europarlamentari una s y europarlamentarios.

- Evaluar Que Hacer Y Como GESTIONAR El Dinero Que ha sobrado de las Jornadas. Se Llevaron 14 personajes to Brussels de aunque en Principio ERAN 10. IU les dio DINERO POR 14 personajes (Porque Hubo gente de JSF Que No FUE ). Se comento en asamblea Que se úsase ESE dinero Para El Servidor Y Para el resto, deberia Hacerse ONU murmullo extraordinario párr Decidir Que hacer con Ello.

Las options Que se plantearon were:

  • Devolver El Dinero.
  • Repartirlo Entre los nodos Presentes Solamente (Que Tuvo Una muy mala aceptación).
  • Gastar El Dinero en Pagar Servidores.
  • Montar Una caja de Resistencia, la ONU Hacer independiente Grupo de Trabajo de tesorería e ir repartiéndolo a los Distintos nodos A MEDIDA Que necesiten Recursos para pancartas, volantes, etc.
  • Que Una instancia de parte del dinero mar Destinada a los nodos Y Que Otras sean destinadas a Cosas Globales (merchandising, Servidor, Llevar un Representante de la ONU ...)

Guille comento Que No le parecia ético quedarnos con ESE dinero Que Finalmente es dinero público Y Que deberiamos devolverlo.

Hijo € 1800 Que se dan Por Asistir.

Se acuerda Que Cada nodo Pueda Hablar Sobre Que hacer con el dinero y llevarlo al siguiente murmullo. Para Fecha Poner el párrafo murmurar es necessary Dejar tiempoo una los nodos párr elaborar su posicion.

Tener cuidado con Que se produzcan roces Entre nodos Por La Distribución del dinero.

- Fecha Una Buscar párr ONU M gutureo extraordinario

Importante Que en ESE M gutureo asistan Todos Los nodos. Se decidió crear de la ONU Doodle Que se envie a Todo El Mundo (lo Hace C oordinación ) Nuria Apunta Que C oordinación no Puede del Ser El Cajón desastre Sobre el Que Delegar TODO Y Que se encargue de Todo, Pero Coordinación enviará ESE garabato.

- Fecha Límite Para El Envío del expediente de los cuatro Grupos Temáticos a los europarlamentarios, junto con el Resumen de Las Demandas presentadas en el PE Lau: Voto Tienen ya la ONU document Que faltaría pulir. Sanidad ya se lo Hizo Llegar a coordination. Expulsiones van un Llegar Qué hacer lo presentaron al Europarlamento. Laura GAS Explica Que Va a Hablar Con gente de precariedad párr Tener Una Fecha orientativa. Hasta el 13 de abril no Reunión del heno.

Olalla plantaron Hacer Una DEMANDA oficial o hacerla a las de Comisiones pertinentes.

Se pone de Como fecha de Entrega La Semana del 27 de Abril (párr enviarlo Antes del siguiente Mumble).


2. Convocatorias párr Abril / Mayo:

2.1 ¿Actos / Acciones Para El 7 de Abril? (2º cumpleaños de Marea Granate ?????) el cumplea ñ os "oficial" el un ñ o Pasado SE DIJO Que era el 1J Porque FUE Nuestra 1ra Acción desde el exterior convocada Como colectivo y no SIGUIENDO convocatorias del Estado. Propuesta de campaña internacional párrafo el 1 de Junio ​​(día oficial del cumpleaños).

Nuria _Centroamérica Que PROPONE p oder Campaña Una una organizadora global. Que Todo El Mundo Pueda enviar al corrreo de Coordinación oa la página de fans de Marea Granate Global Una foto grafía individuo con Una cartulina Que diga su nombre y Los Años Que Lleva ESA persona en la Ciudad o País de Acogida . No Poner Los Años Que Lleva La Marea Granate, SI NO LOS Jahr Que ESA persona Lleva emigrada. El Objetivo es Celebrar el 2º cumpleaños de Marea Granate y Poder Llegar a mucha de Más Gente que no Organizada this , Pero Que Also ha emigrado y poder visibilizar Que Han Jahr Pasando ido. LUEGO SE Haría Difusión de ESTO. La idea Es Que lleguen Fotografías de un Todo El Mundo, Como Cuando Se Organizo Por instancia de parte de JSF el 7 de Abril. Example de fotografía: persona con cartulina Que dice, "Lucía, 3 años en Santiago de Chile". Despues las Personas Integrantes de Marea Granate Podemos Poner algo de nuestro de nodo, Pero La Campana Iría Dirigida a las millas de Y millas personajes De Que han emigrado, independiente de si estan ORGANIZADAS o no.

Se acuerda : - Que El cumpleaños de Marea Granate Es El 1 de Junio. - Que Coodinación PREPARA La Campana y Comenta los Detalles en la Próxima Asamblea del 3 de Mayo, aprobada Ser párr. - Que se recogerán las foto grafías en Mayo (los Detalles sí Verán despues) y se publicarán Entorno al 1 de Junio ​​párr La Celebración del cumpleaños.

2.2 ¿Actos / Acciones republicanas el 14 de Abril? Olalla PROPONE comentarlo Por Rise Up. Nuria _Centroamérica, Comenta Que es tema polémico , Porque la Marea Granate no ha manifestado su Apoyo a la República y Cuando El 'cambio de rey, pedia Sólo referéndum de la ONU, Por lo Tanto No Es el tema de la ONU una debatir en Marea Granate Global. Como no està en la Asamblea la Persona que ha añadido el punto y No Se Puede explicar bien , se acuerda Dejar this punto y Pasar al siguiente.

2.3 Jorn un da contra el TTIP 18 de Abril . https://stop-ttip.org/es/blog/dia-de-accion-global-el-18-de-abril-2015/?noredirect=es_ES Se COLOCA un título informativo.

Olalla _Estrasburgo Que Comenta Manifestaciones heno contra el TTIP el 18 de Abril. PROPONE Que los Nodos puedan SumaRSE un ESTAS manifestaci queridos. En Estrasburgo se suman. Que Cada Uno lo proponga en su A samblea.

2.4. Presentacion Campaña sanidad (GT Sanidad + Yo Si Sanidad universal), 23/24 Abril Se ha Enviado Also Por Riseup Toda La Información of this campaign. Presentación querido ministro: Grabación de vídeos cortos denunciando Situaciones de exclusión sanitaria. Necesidad de Personas Voluntarias dispuestas a explicar Delante de los Medios de comunicación Situaciones Concretas. Pod é es al correo enviar de Sanidad Vuestro nombre y contacto sanidad@mareagranate.org

Lau Berlín sí Ofrece una retocar los vídeos Si Es Necesario. es Email mi: pepicalapilona@gmail.com

2. 5 . MANI ENTIERRO DEL VOTO - 24 de Mayo Rendimiento en BERLIN párr Reproducir poner todos los nodos. Entierro de voto robado y peregrinación Hasta los consulados (grabar y montar Para Hacer viral en Todos Los nodos). La actuación this Realizar Aprueba asamblea. Por lugar pasarán hasta mas detalles.

. 3 Temas Relacionados con la Mejora de Nuestra Comunicación interna

3 0.1. Control De Direcciones / Miembros del Rise-Up Privacidad de la Lista . Se incribe mucha gente pecado Que podamos Controlar Quién Se esta inscribiendo. Se esta apuntando Gente que Ni siquiera Pertenece a Marea Granate.

- No se Llega un Acuerdo de las Naciones Unidas Sobre CÓMO GESTIONAR la Lista de RiseUp global. El Grupo de Trabajo de Comunicación hablará Sobre this tema.

3.2 PROTOCOLO Para La utilizacion del grupo de telegrama Global ¿Quién es conveniente Que Esté en ESE grupo? / ¿Qué es mejor: temas TRATAR en ESE grupo? Presentación de la ONU PROTOCOLO Por instancia de parte del Grupo de Trabajo de Coordinación: https://mareagranate.titanpad.com/-Telegram

Se acuerda : Que el Grupo de Trabajo de Telegrama Dębe Ser Regulado. En Principio se Acepta el protocolo sanitario Propuesto Por Coordinación, Pero sí Dara Tiempo Para Que Todo el Mundo lo lea y le Pueda Hacer: modificaciones.

3.3 enumerar y visibilizar una los Diferentes Grupos de Trabajo existentes y las personalidades implicadas en Ellos . (This Deber Información pública y accesible párr Que se puedan incorporar Nuevas personajes y párr Poder Solicitar información un Estós Grupos) Grupos de Trabajo activos: ¿Coordinación, Informática, Voto, Sanidad, Consulados, Jurídico, Comunicación, Medios, Boletín?

Se acuerda: Que Cada Grupo de Trabajo ENVIE UN CORREO una Coordinación, coordinacion@mareagranate.org con el Asunto: Organización GT, con el nombre de las Personas Que Componen ESE grupo

Reestructurar Doodle párrafo el Grupo de Comunicación: http://doodle.com/bchbpk9t797yxr2f

4. Uso de Banderas en Manifestaciones y / o Actos Varios Propuesta de usar o no banderas (española vs Republicana vs nada)

Debate: Entrar Pidio POR Telegram Que En Las Fotografias / Imágenes no se exhibieran banderas Que No fueran la "oficial" Para Que Nos identificasen con El País.

Se Comparte Que Cada Una (un individuo título) lleve la bandera Que le de la gana un no vaya Que Ser en contra de los DDHH, fascista, etc.

Otro tema Es Que en las Fotografías de un MG Salgan banderas.Que no se lleve Ninguna bandera junto al nombre del nodo un colectivo level. Se plantaron Que en la Comunicación no Salgan Más banderas del la del que granate.

Se PREGUNTA Que Pasa con Otros colectivos Que se manifiesten con Nosotros (Y Que Llevan SUS banderas) ESCONDER ¿Se las hacemos?

Hipócrita Sacar y "ESCONDER" para la Foto.

Pablo Comenta Que Nunca ha habido Problema con eso.

Se acuerda :

- P asa r el tema Por Rise Up (y Quien Quiera un nodos) . - Se RECALCA, Que Marea Granate no se identifi con Ninguna bandera, Pero Que un título persona Cada individuo Florerias Llevar La que Quiera. - Se discutirá, si en las FOTOGRAFÍAS "oficiales" de Marea Granate se Deben quitar las Banderas

5 . Avances del grupo GT Jurídico, párr la Posible Figura legal Adoptar PODRIA Que Marea Granate.

Aqui Se Presentan Todas Las Posibilidades: - Documento TRABAJO DEL GT Jurídico: https://mareagranate.titanpad.com/72?

La asesora Recomienda nos Durante la Asamblea la Opción 1: Formar Una pecado Asociación ánimo de lucro de Ámbito internacional (la asesora se llama Carmen y ca madre de Olalla-Estrasburgo, y es fundadora De Una Empresa y Una pecado asociacion ánimo de lucro desde Hace 17 años).

Con this Opción: - El / la presidente / ay secretario / a, es Lo Que Único Que Hay Tener. Y Cada 2 Jahr Se Puede Renovar o Elegir a Otras Personas. - Legalización de firma: € 9

Respuestas a planteadas Dudas ALGUNAS: - El / la presidente / a Tener Dębe domicilio fiscal en España, Pero la Dirección de notificaciones Puede Ser Otro domicilio. - La Junta Directiva no Por Florerias Tener ley remuneration - No Puede Haber sueldos, ni activity mercantil con this Figura Recomendada - La Responsabilidad legales, Colectivo Seria siempre Como, no a Las Personas Individuales

This document https://mareagranate.titanpad.com/72? Pasará Por los nodos, y En el próximo Mumble del 3 de Mayo, se toma Una Decisión, Sobre si Marea Granate Adopta Una Figura Jurídica. Also this this tema relacionado con Que hacer con el dinero sobrante de las Jornadas de Bruselas, Porque párr convertirnos en Figura Jurídica Hace Falta dinero. De Este tema se habla en el Mumble extraordinario derivado de las Jornadas de Bruselas y En el próximo Mumble del 3 de Mayo.


6. Propuesta de enmienda al manifiesto: inclusión de "apartidista" en la primera frase: "Marea Granate es un colectivo transnacional apartidista formado por emigrantes del Estado español y simpatizantes, cuyo objetivo es luchar contra las causas y quienes han provocado la crisis económica y social que nos obliga a emigrar."

Se acuerda añadir apartidista en el manifiesto de Marea Granate.

6.1 Tema pendiente de las otras Asambleas: ¿Cuándo se reenvía información de partidos políticos?. Nuria_ Centroamérica comenta de nuevo la posición que se tomó desde Coordinación en relación a este tema: sólo reenviar información relativa a nuestros temas de interés Se acuerda: postergar un debate más profundo sobre este tema para más adelante.


7. Materiales para la web y para el boletín de MG de los diferentes nodos.

  • Se anima a todo el mundo a escribir en el espacio de su nodo en el Blog.
  • Se anima a granateras y granateros, y a todos sus contactos a subcribirse al Boletín de Marea Granate. El número 2 está aquí: http://t.co/GkD3H0Rxot o aquí: http://mareagranate.org/?p=2877
  • Se anima a los nodos a enviar sus reseñas o artículos para el Boletín Global de Marea Granate.

Para subcribirse al Boletín: http://t.co/4GbW21wZEj http://t.co/xe5TI9NKqN Para enviar noticias de los nodos al Boletín: newsletter@mareagranate.org Para publicar en la web: cada nodo tiene un espacio asignadado. Escribir a informatica@mareagranate.org

Propuesta de Pablo_París, que ha sido aprobada:

  • Que cada nodo se proponga escribir un texto o artículo al mes, para enviar al Boletín o subir al Blog. Y si alguien no sube al blog por falta de conocimiento en Wordpress, él o otras compañeras o compañeros, pueden enseñarles en una tarde. Si alguien tiene dudas sobre cómo subir información al blog, se puede escribir a coordinacion@mareagrante.org o a informatica@mareagranate.org


Próxima Asamblea Global: domingo, 3 de Mayo a las 20:00 (hora peninsular)

XXIV 1 Mar 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/1580354922208921/

Acta de la última Asamblea (Febrero): https://mareagranate.titanpad.com/XXIII-AsambleaMumble

Versión corta del orden del día (horas en UTC+1)

1. Invitación al Parlamento Europeo (30' min, acaba 20:58)

2. Evento CJE (05' min, acaba 21:00)

3. GT Voto (20' min, acaba 21:03)

4. 15M 2015 (10' min, acaba 21:07)

5. Financiación (25' min, acaba 21:57) 5bis. Propuesta restructuración web (acaba 22:15)

6. Varios (20' min, acaba 22H48')

ORDEN DE JORNADA

Toma acta: Guillermo_Stuttgart. Turnos palabra: Kin_TMP.

Asistentes ¿28+1? (24 nombres usuario):

01. Guille, Regina, Lua, Aaron_ Lima (PE) 02. Alicia_Bruselas (BE) 03. borja_london (UK) 04. Dani_Marsella (FR) 05. David_NRW_Alemania (DE) 06. Ítaca (Teruel, Aragón, Es) 07. juanma_amsterdam (NL) 08. Kin_Montpellier (FR) 09. Pablo-MontpellierFRance 10. Lules_NailsworthUK (Bristol, UK) 11. Raquel MareaGranateDublin2 (IR) 12. Martx_Viena (AT) 13. Olalla MG_estrasburgo (FR) 14. Nuria_Centroamerica (SV) 15. pili_Marsella (FR) 16. SalvaE_Viena (AT) 17. santiago (Bremen, DE) 18. sonia_Montevideo, colega masc (UY) 19. Valen_Paris, Andrea (21H12) (FR) 20. Vero_Madrid (ES) 21. Guillermo, Laura _Stuttgart (DE) 22. JoséCri_Brussels (IU, por la invitación de IU) fin [20H37'48] (¿?) 23. cristina_nuevayork (US) 24. ROSA (MG Lyon, FR) 22H22' tarda porque ser 1ª vez en mumble.



Desarrollo del Orden del día

1. Invitación al Parlamento Europeo (30 min)

  • Q&A sobre cuestiones logísticas
  • Criterios de reparto de las invitaciones

José en Bruselas (IU) introduce el tema:

Una de las mesas de trabajo previstas es que varios eurodiputados/as de diferentes paises (focalizado al sur de Europa) presenten las diferentes situaciones de los países respecto al exilio económico.

A las jornadas han sido invitados otras organizaciones como JSF, CJE, etc.

La ayuda será de 250/260 euros aprox. por participante. Con esa ayuda, cada participante se hace cargo de todos los gastos a excepción de la primera noche de hotel y la cena del primer dia (en principio para las 10 personas con cupo de MG -máximo 06 personas fuera del cupo, si hubiera mas habria que pedir permiso.)

Temas (por confirmar):

A modo general las jornadas estarán compuestas por: - Una charla obligatoria para recibir la ayuda eco sobre el funcionamiento de las instituciones europeas. - Bienvenida y presentacion de las jornadas. - Mesa redonda y presentación de cada organización presente y del trabajo que está llevando a cabo. - Conferencia/debate con la participación de varixs eurodiputadxs sobre la situación en sus países - Taller de trabajo/mesa sobre temáticas concretas que se están trabajando (Por definir) (voto rogado, precariedad laboral, educacion, recortes en servicios para emigrantes, expulsiones, sanidad...

El evento lo organiza y promueve la eurodiputada de Izquierda Unida, Marina Albiol, de la Delegación de IU en el Parlamento Europeo, no el grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL). Será un evento abierto y otras formaciones seran invitadas a participar.

La limitación de 10 personas es por tema de dinero, si las participantes no necesitan dinero ni alojamiento son bienvenidas (hasta 15 sin problema, más habría que ver).

Pero hay que indicar los nombres (y todos los datos que se solicitan en la tabla de la carta de invitación) y número de personas con tiempo para los tramites de hotel y acreditación.

La idea no es tanto sacar un documento conclusión como visibilizar las problematicas, las posibles sinergias y buscar mecanismos para trabajar sobre ellas desde el Parlamento Europeo.

Izquierda Unida, como organizadora del evento, le dará visibilidad sin capitalizar la participación y protagonismo de las diferentes organizaciones y movimientos que estarán presentes.

Todos los y las eurodiputadas del Estado español serán invitadas.

El limite autoimpuesto desde MG para la presentacion de los candidatos de los diferentes nodos de MG es hasta mañana por la noche (lunes 02 Marzo).

Unas 10 personas de distintos nodos podrian asistir.

CONSENSOS:

  • Priorizar los representantes de GT asociados a los temas a tratar buscando la paridad y la representatividad de las diferentes regiones.
  • Prolongar el plazo para presentar a las asistentes hasta martes 03 Marzo (0:00 h hora peninsular española) - 04 Marzo en el pad se añade o retira gente hasta que cuadre a 2.600 la columna de coste.

https://mareagranate.titanpad.com/ParlamentoEuropeo-Organizacion

Coordinacion manda el pad a la lista.


2. Evento CJE (05' min)

  • ¿Hay voluntarias en MG Retornados? Si!
  • la cita es el 7M en el centro de Madrid, horario aun por determinar
  • La info que tenemos hasta ahora es esta (corto y pego mail)

"Te comento brevemente. El grupo de Derechos Humanos es realmente muy transversal, porque toca temas bastante diversos, como por ejemplo los relativos a las personas inmigrantes, la interculturalidad, los derechos civiles, etc. En este caso, nos interesa conocer las condiciones de vida de la juventud española exiliada, pues que partimos de la base de que, seguramente, se vulnerarán muchísimos derechos básicos o, al menos, se vivirán desde posiciones de precariedad. Entonces, además de contarnos con voz propia en qué ha consistido este movimiento denominado “marea granate”, nos gustaría conocer vuestro análisis respecto a la situación de la juventud exiliada"


3. GT Voto (20 min, acaba 21:03)

GT del voto propone una movilizacion global para las autonómicas. Londres se están preparando ya para este tema, desde Madrid soportan la propuesta.


4. 15M 2015 (10 min, acaba 21:07) primera reunión el 7M en madrid, retornadxs podrían asistir, btw la 1ra reu del grupo retornadxs en Madrid fue este viernes 27/II pasado

Vero Madrid y el grupo de retornados se acercaran a informarse y lo compartiran por la lista.


5. Financiación (25 min)

  • Local: Compartir experiencias o ideas de financiación de los nodos

MG Estrasburgo organiza una fiesta para sacar fondos y de paso hacernos conocidos por aquí, queríamos saber qué otros tipos de financiación se emplean en el resto de nodos.

Bruselas: En cineforum solicitan ayuda y explican para que se va a usar eses dinero.

Estrasburgo: Montan una Fiesta hispánica (14 Marzo) y venden tapas y ponen musica en español, aprovechan tambien para dar visivilidad a las iniciativas de otros nodos e informar a la gente.

Montpellier: Se pone dinero a medias para financiarse, se reunieron con el periódico 'La humanidad' y juntaron unos 100€ vendiendo tapas.

París: A escote, venta de chapas y están realizando un torneo de mus pero de momento no hay muchos apuntados. Kukuxumutxu subvenciona con barajas de cartas. Link: http://musgranateparis.weebly.com/

Londres: se organizan de momento sin caja, cuando algo se necesita se financian

Stuttgart: Nos financiamos sin caja, hacemos bote.

Estrasburgo: Financia Olalla de su propio bolsillo.

Financiación local, ideas varias:

  • Pasar la gorra cuando organizamos eventos, charlas, cineforum, screening o similar
  • Fiesta, en la que se pueden vender cosas o pedir donaciones voluntarias
  • Vender chapas y/o camisetas, hechas de forma autogestionada (cobrando algo más de lo que hayan costado)
  • Hacer bote entre las personas de la asamblea

Se propone hacer camisetas con Kukuxumutxu aprovechando el precio especial, No hay consenso. Se propone discutir en una siguiente asamblea la propuesta de las camisetas (asociacion MG a nivel global con empresas). A nivel local cada asamblea es soberana.

  • Global: posibilidades y necesidades de financiacion de MG global.
    • Posibilidades: ¿crear figura jurídica (asoc sin ánimo de lucro) de MG en España para abrir cuenta? http://www.asociaciones.org/index.php?option=com_content&view=article&id=622&Itemid=41#registro
    • Algunas de las necesidades ya detectadas:
      • Dominio (05 euros/año?)
      • Hostinger (14 euros, cada tres meses) > centralizar los pagos para evitar lios
      • Survey Monkey (30 euros al mes) > para realizar encuestas concretas
      • Facebook, para ampliar nuestro alcance patrocinando ciertas publicaciones
      • Web developers > convertir el blog MG en multisite pa espacio x cada nodo (?€)
      • Nueva template WP (30-50$ aprox.)
      • Dropbox premium?

Se propone inscribirnos como asociacion instrumental o organizacion sin animo de lucro o construirnos como una federacion de asociaciones.

Nuria propone la creacion de GT para que realice una propuesta se aprueba, Salva viena + Olalla de estrasburgo + Dani en Marsella + Lules de UK se ofrecen para iniciarlo. Bajo el nombre GT Jurídico (creamos la lista de riseup) danpuerto@gmail.com + salvador.espada@gmail.com + l.jimenezra@gmail.com


5bis. Propuesta de reestructuración de la web

Propuesta aqui, con dos puntos: https://titanpad.com/DG1rKg56qW

1) Modificación de texto de presentación de MG. Se decide someterlo a consenso por riseup y decidir online que se hace.

2) Modificación de menús y enlace a Ofis precarias. Se alcanza consenso en enlazar a las oficinas precarias y accion sindical.


6. Varios (20' min) final 22'48'

  • MG NYC + PAH vs Blackstone (fondo d'inversiones buitre compra en Spain -ej CaixaC) se comentan las acciones en NYC en colaboración con la PAH, han tenido mucho éxito email para preguntas: mareagranatenyc@gmail.com
  • Marzo 18 miércoles http://blockupy.org/es/ (Frankfurt, DE) VS inauguración nuevo edificio del BankCentralEu. Movilización europea de movs. sociales, especialmente alemanes. 2ó3 personas afectadas viajan en tren a Alemania (Bremen, +) para presentar en persona el documental de 25' http://www.stopexpolio.com/53/ del expolio de los bienes comunales españoles a través de la estatal Ley Montoro aplicada el 1-1-2015. NECESITAN descansar y poder hacer noche en Paris. Querrían hacer una posible presentacion del docu en algunas otras ciudades europeas, ya sea de ida o vuelta. Envian email con info a paris@mareagranate.org
  • Marchas de la Dignidad (21M sábado) Montpellier se está organizando para esto.
  • información: la newsletter está en marcha, 1er nrº en marzo (para suscribirse: http://tinyletter.com/mareagranatenewsletter, para enviar contenido desde los nodos: newsletter@mareagranate.org)
  • GT de sanidad ya está en la web granatera (http://mareagranate.org/?author=33, sanidad@mareagranate.org) (y alguna info más sobre la reunión con Yo sí Sanidad universal) http://yosisanidaduniversal.net/portada.php https://mareagranate.titanpad.com/GTSanidadGuia? Idea de tener un buzón como el de YoSí con los casos que nos encontramos en los diferentes países donde vivimos ahora por otro lado se está contemplando hacer una campaña conjunta con YoSí, el pad: https://mareagranate.titanpad.com/64 Están creando una guía para las personas que emigran con la situación en cada uno de los lugares a los que llegamos: https://mareagranate.titanpad.com/GTSanidadGuia Guillermo se ofrece para la ayuda con drupal como plan B (ggmorote en gmail.com). La información necesaria es horario y direccion, papeles cobertura, etc... los consejos que le darias a alguien que llega a tu país de acogida.
  • Oficinas precarias, a Londres, Viena y París se ha unido Berlín (el wie bitte pasó a ser ofi precaria). Se está planteando hacer un mumble de las ofis en marzo.


Temas pendientes.

Uso del termino exiliados económicos. Cuando se reenvía información de partidos políticos. Proxima reunión: 20:00 h del 05 domingo -1er finde semana abril.

XXIII 1 Feb 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/756583531102964/

Acta de la última Asamblea (Enero): https://mareagranate.titanpad.com/XXII-AsambleaMumble


Asistentes: SalvaE_Viena, marta_Viena, Cris_NYC, Nuria_Centroamerica, Juanma_Amsterdam, Hernan_Oslo, Olalla_Estrasburgo, Miguel_Manchester, Sonia_Eli_Victor_Montevideo, Vero_Madrid, Guillermo_Stuttgart, Miguel-Berlín., Bea_Southampton, Ana_Brasil, Mar_Informatica, Maria_Berlin, Marta CL_Dublin (tarde), Ana_Brasil

Toma (n) acta: marta_Viena Dinamiza: Salva E_Viena

Versión corta del Orden del día (horas en GMT + 1)

0) Bienvenida y ronda de presentacion de las asistentes a la XXIII Asamblea de Marea Granate Global

1) Convocatoria No Somos Delito, 14 de Febrero. 15 minutos (empieza 20: 30-20: 41)

2) GT Voto

3) GT Sanidad . 15 min

4) Consulados (MG Soton) . 15 min (empieza 21:25-)

5) GT Informática Información de Migración y Pagos. 15 min (empieza 21:02- 21:25)

6) GT programático 15 min

7) Grupo de Coordinación. 15 min 8) Relación de Marea Granate con Otros Movimientos Sociales. 15 min

ORDEN DEL DIA

0) Bienvenida y ronda de presentacion de las asistentes a la XXI I I Asamblea de Marea Granate Global

1) Convocatoria No Somos Delito, 14 de Febrero. Información:

Web: http://nosomosdelito.net

Fb: https://www.facebook.com/nosomosdelito?fref=ts

Evento para el 14 de Febrero: https://www.facebook.com/events/421114138054260/

Stuttgart: convocan a las 12:00 el 14F

Vero_Madrid: ha ido a las reus de No Somos Delito, para intentar coordinar MG y NSD para el 14 nos piden que pasemos info de en qué lugares se van a hacer convocatorias. MG Retornadxs se ofrecen voluntarixs para hacer de contacto y comunicar a ambos colectivos las novedades de las convocatorias. El martes 3 habrá un acto en el congreso con NSD y algunos partidos políticos. Queremos que vayan 2 personas de MG Retornadxs como miembros de MG. Por consenso se decide que sí que vayan como miembros de MG. Ha habido muchas dificultades en las negociaciones para el acto y no se sabe si tendrá lugar finalmente o no. Vero nos mantiene informadxs por la lista de rise-up.

Centroamérica: la manifestación del 14F se espera que sea grande. Han convocado reuniones con muchos otros colectivos.

Resumen de convocatorias Internacionales que se avecinan: - 14 F - Mayo, voto rogado / consulados

2) Grupo de Trabajo: Voto Se conectan dos personas de los circulos podemos UK a mumble para transladarnos esta propuesta de colaboración de cara al tema del voto rogado: -https://titanpad.com/propuesta-circulos-UK

- que las asambleas estén un poco al tanto porque necesitaremos casos para la prensa de gente que se quedó sin votar (y ya sabeis con qué velocidad suele ir esto) - y comentar que se vayan reservando el 24 de mayo para salir a los consulados

El 24 por qué? quizá mejor antes... se pasa la propuesta a asambleas a ver si quieren apoyar, convocatoria en las calles

Propuestas para el GT Voto:

  • Recogida firmas en Change.org

Proponer una recogida de firmas o similar (change.org - avazz) para pedir al ministerio de exteriores o embajadas la facilitación de oficinas temporales/móviles para que la gente que no vive cerca de las embajadas o consulados pueda rogar el voto.

  • Video campanya con información, plazos, etc.
  • Producir videos explicativos del proceso de para votar por correo para cada país.

3) Grupo de Trabajo: Sanidad Posibilidad de crear un buzón de consultas y recogida de datos a modo "buzón precario", en función de la disponibilidad de la web (por migraciones cercanas?) Ayuda de las asambleas para hacer guía colaborativa de sanidad con información precisa de cada país. https://mareagranate.titanpad.com/GTSanidadGuia

ùltimo post: http://mareagranate.org/?p=2322 hace falta apoyo, gente interesada que escriba a coordinacion@mareagranate.org

4) Consulados (MG Soton) plantean una campanya, grupo transnacional para darle canya a los consulados. crítica a Consulados + Ministerio, no a funcionarixs (las personas) sino a las instituciones. Cada vez somos más los/as españoles/as que vivimos en el exterior y algún día, si no los hemos necesitado ya, como el caso del voto rogado, tendremos que hacer uso de los servicios de los consulados. Tal vez solo los necesitemos para obtener una información o hacer un trámite burocrático, pero que es lo que nos encontraremos cuando la ayuda necesitada sea en un caso de emergencia... Pues en la mayoría de los caso datados...lo que se han encontrado es desinformación, teléfonos y mails sin respuesta, falta de ayuda...en resumida cuentas Desamparados.

La idea es preparar una campaña contra las consulados y su servicio a sus ciudadanos. Entendemos las diferencia entre embajada (que tiene la función de representación y mantener las buenas relaciones entre ambos países) y consulado (que es simplificando el que se encarga de sus ciudadanos en el exterior).

Tenemos 118 Embajadas de España, 11 representaciones permanentes ante organismos internacionales y 95 Consulados (a lo que hay que añadir las representaciones o consulados autonómicos)

Cuál es el problema que se plantea: 1. Los consulados están haciendo su función? Realmente tiene un servicio público de apoyo a sus ciudadanos/as en el extranjero? Las embajadas están dejando desamparados a sus ciudadanos? Existen *casos en distintos países donde los consulados no han prestado a sus ciudadanos un apoyo ( en esto teniendo claro las funciones**).

  • Ejemplo Casos de países donde ha estallado un conflicto bélico (Egipto, Libia, Malí, etc, en todos estos casos el estado español ha mantenido desinformados a sus ciudadanos y se han mantenido a expensan de que el propio ciudadano/a se busque la vida, que otros países se ocupen de nuestros/as repatriación, desinformación ( como en el caso del voto para la próximas elecciones o teléfonos o correos que nunca son respondidos), presos, cooperantes (aceleración de la negociaciones cuando existió una presión ciudadana), etc

Pero se extrapolan de sus funciones cuando son grandes empresarios (Repsol en Argentina o OHL en Panamá) o personajes afines a un partido (caso Angel Carromero en Cuba)

2. Coste de las embajadas y consulados, existe una transparencia? es justificado sus coste para el servicio que prestan?, El coste de las embajadas y consulados, es algo difícil de determinar ya que: En los presupuestos generales se engloba todo en la partida de acción exterior (no incluido en esta partida cooperación), este presupuesto desde el comienzo de la crisis ronda los 600-700 millones de euros, se han realizados recortes mínimos e incluso una subida de 2,2 millones de euros en 2012. Parte de este presupuesto en crisis se ha destinado a costes innecesarios y elevadísimos, como obras de renovación, mantenimiento, suministro y sueldos a embajadores puestos a dedo. De hecho no se puede saber el presupuesto de cada embajada. Luego hay que añadir el presupuesto por parte de las comunidades que tienen oficinas especificas de representación o consulados propios.

3. Duplicidad de funciones: Instituto Cervantes, Casas de la Cultura Española, ICEX (Instituto de Comercio exterior) y ciertas unidades enfocados a comercio y cultura que están dentro de las embajadas.

4. Acceso al cuerpo diplomático y a puestos de embajador. El embajador y cónsul no tiene porque ser alguien que accede desde la carrera diplomática, de hecho suelen ser puestos por el partido político de turno, que son premiados con una embajada de un país cómodo y no conflictivo. Los currillos, en su mayoría a través de carrera diplomática, aunque como en otros organismos se repiten el caso del "Gen Opositor", realmente cualquiera puede acceder a la carrera diplomática? El coste de acceso a la carrera diplomática limita que solo una parte de la población, con cierto poder adquisitivo, puede acceder.

5. ¿Qué pasa si comparamos las funciones de nuestras embajadas con las funciones que desempeñan otras embajadas de otros países? No tenemos datos todavía pero seguro que habrá diferencias.

Que acción se plantea: (supongo que aquí se espera que el que propone la idea sea el que ponga en marcha esto, no hay problema)

  1. Crear un grupo de trabajo
  2. Cada país y sus nodos integrantes buscaran:

(importante que cada país aporte su información, pero entendemos que hay nodos inactivos o que no tienen el número suficiente de personas, pero intentar que cada representante de un nodo en la asamblea pase la info a los miembros de sus nodo) Intentamos que en el Mumble cada representante del nodo se comprometa a hacer o buscar a alguien que coordine esto en su país)

    • Casos de desamparo por parte de los consulados de su país de residencia (búsqueda en grupos de españoles en, foros,e tc)
    Embajadores, cónsules o personal, puestos a dedo por algún partido político.
    • Coste de embajada y consulado de sus país (esto es muy difícil que te lo suministren, pero por intentarlo).
    • Casos de despilfarro de sus embajadas (cenas con IBEX35, empresarios, reformas, etc).
    • Casos de apoyo a países, reuniones con políticos o personajes que no cumplan los derechos humanos o estén implicados en casos turbios de tráfico, corrupción, asesinatos, torturas, etc
  1. Establecer una propuesta (razonable) de competencias y funcionamiento de las embajadas
  2. Trasladar propuesta a partidos políticos para intentar que se habrá debate de las embajadas y consulados.
  3. Difusión de la propuesta a medios de comunicación.
  4. Acción en redes sociales, a través de video o mensajes, informando sobre el coste y corrupción de las embajadas y el desamparo de los ciudadanos.
  5. Concentraciones en las puertas de las embajadas (esta acción se podría realizar simultáneamente a la anterior). Acción propuesta coordinada en distintos países del mundo.

Qué se quiere obtener? Como todas las campañas, el objetivo primeramente dar a conocer la problemática y llegar al mayor número de personas…y por qué no? Abrir un debate para que se busque el modelo adecuado de servicio público que deberían desempeñar los consulados. Se busca que la gente que estamos en el exterior seamos conscientes de qué ayuda vamos a obtener por parte de nuestro país en caso de necesitarla, que si no la recibimos lo denunciemos y lo hagamos público, que los gobiernos y partidos se preocupen de sus ciudadanos en el exterior que están aumentando y con el tiempo aumentarán los casos de solicitud de ayuda en casos de emergencia. Que los partidos políticos incluyan en sus programas un replanteamiento del sistema de Embajadas y consulados, tanto desde el punto de vista económico como de funcionamiento y utilidad.

Ala, pues aquí lo dejo, mil gracias para quien lo transmita.

Los funciones de los consulados, Lo encontrado por ahora, sin un documento oficial encontrado de las funciones de los consulados, es la siguiente:

  • Expedir pasaportes o salvoconductos debido a caducidad, pérdida o sustracción de la documentación personal. Con el objeto de regresar a España, la Embajada o el Consulado pueden expedirte, durante el horario de oficina, un documento de viaje que tendrá una validez limitada.
  • Dar información sobre los servicios médicos, educativos y legales del país. También puedes consultar la sección Vivir en… de la página web de la Representación de España en el país de destino.
  • En caso de detención tienes derecho a solicitar a las autoridades locales que te pongan inmediatamente en contacto con el Cónsul de España.
  • Prestar asistencia a los detenidos: notificar la detención a sus familiares si el detenido así lo desea, visitarle periódicamente, entregarle y recibir mensajes y correspondencia.
  • Adelantarte, en circunstancias excepcionales, la cantidad necesaria para una repatriación, que deberá reintegrarse al Tesoro Público dentro de los plazos establecidos por la Ley.
  • Prestarte servicios de Registro Civil, notariales, de legalización de documentos o de remisión de comunicaciones e instancias a organismos españoles.
  • Asistirte en caso de catástrofe o emergencia.

Que no hacen:

  • Renovar o expedir el Documento Nacional de Identidad.
  • Realizar funciones de agencia de viajes.
  • Buscarte un trabajo en el extranjero.
  • En caso de detención u hospitalización, garantizarte un tratamiento mejor que el otorgado a los nacionales del país.
  • Avalarte, prestarte dinero o pagar tus multas.
  • Poner a tu disposición personal para que actúe como intérprete, guía o asistente social.
  • Garantizarte la entrada en el país.
  • Personarse en tu nombre en un litigio o proporcionarte dictámenes jurídicos.


5) GT Informática Información de Migración y Pagos.

Piden colaboración de coordinación para saber quién se ha ofrecido a pagar. Lista hace unos mumbles, actualizar y desde coordi comunicar. Estrasburgo voluntarias. Oslo: pregunta sobre el tema merchandising, para autofinanciarse. Se comenta que las chapas de chapa indignada le han funcionado bien a algunos nodos.

Turnos de pago/Lista de nodos voluntarios: https://mareagranate.titanpad.com/XX-AsambleaMumble

  • 15.Noviembre2014: Marsella
  • 15.Febrero2015: Stuttgart
  • 15.Mayo2015: Montevideo
  • Agosto: Estrasburgo

Propuesta de crowdfunding, para pago a largo plazo. Pagos anuales en la medida de lo posible. Hay apoyo y consenso con este tema.

Migración de servidor, se planea para después de las elecciones, aun no se ha concretado ni fecha ni nuevo proveedor.

6) Grupo deTrabajo Programático Desde Marea granate queremos instar a las formaciones políticas que concurren en las próximas elecciones autonómicas en el territorio español, a incorporar a sus programas electorales los siguientes puntos.

  1. Vuelta al Sistema de Cobertura Sanitaria Universal.
  2. Expedición de Tarjeta Sanitaria Europea para emigrantes.
  3. Supresión de la retirada de la TSE a parados de larga duración que abandonen el país al cabo de 90 días.
  4. Consejerías de Seguridad Social en el extranjero con competencias para funcionar como CAISS.
  5. Fomento de los convenios bilaterales fuera de territorio UE.
  6. Derogación del voto rogado.
  7. Fomentar la creación de una circunscripción exterior para los residentes en el extranjero.
  8. Simplificación del proceso de votación por correo con plazos más amplios a los actuales.
  9. Equiparación de los derechos para las personas que quieran buscar empleo dentro y fuera del territorio español.
  10. Desarrollar políticas y acuerdos internacionales para garantizar el derecho al trabajo y residencia de las personas emigradas sin limitación temporal.
  11. Las comunidades autónomas publicarán información referente al número de personas migradas con fines estadísticos.


7) Grupo de Coordinación.

  • Organización interna.

Resumen del encuentro del grupo de Coordinación en madrid, en diciembre 2014 Acta: https://mareagranate.titanpad.com/45

  • Criterios para reenviar mails a la lista de riseup.

El tema de la Marea Granate como colectivo apartidista y si se reenvian o no emails que nos llegan de partidos políticos (a título informativo y siempre que no sean de propaganda/autobombo) a la lista de rise-up.

Consenso: que desde el correo de coordinacion nos parece bien que se reenvien emails con informacion y relacionados con la temática de la emigración, incluso si nos los envian partidos políticos y siempre que no sean obviamente propaganda electoral o de su partido.

Recordatorio: no usar perfiles de Marea Granate para compartir contenido, eventos, convocatorias, etc. de Podemos o de otros partidos políticos. No con las cuentas comunes de Marea Granate que es un movimiento social apartidista.

8) Relación de Marea Granate con otros Movimientos Sociales.

  • hacer una lista de colectivos con los que estamos en contacto
  • posible función del grupo de retornadxs como nexo entre los colectivos en el Estado español y la Marea Granate para trabajar conjuntamente.

Próxima Asamblea en Mumble: domingo 1 de Marzo a las 20:00 horas (en la Península)

XXII 11 Ene 2015

Evento en fb: https://www.facebook.com/events/380841375431118/

Acta de la última Asamblea (Diciembre): https://mareagranate.titanpad.com/XXI-AsambleaMumble

Asistentes: Fran_UK, Irene_París, IsaT_Olomouc, Nuria_Centroamerica, Manu_Oslo/Madrid, Cristina_NYC, Miriam+MG Dublin_Dublin, IsaT_Olomouc (Rep.Checa), Carmen (Madrid) Plataforma Nososmosdelito, Lules_NailsworthUK (Bristol), Laura-(londres), Laura+Marta_Londres, Juan_Southampton, Marcelo_Bruselas, Olalla+Paloma+Javier_Estrasburgo, Ivan_Viena, Laura_Valencia, Valen_Paris, aZero (London)

Toma(n) acta: Marta Viena Dinamiza: Cristina NY

ORDEN DEL DIA

0) Bienvenida y ronda de presentación de las asistentes a la XXII Asamblea de Marea Granate Global

1) Debate de Marea Granate Estrasburgo el lunes 12.01. Preguntas para las eurodiputadas (5min) Evento en fb: https://www.facebook.com/events/749493795132718/ Idea: debates con eurodiputados una vez al mes, este es el 1ro, tema: participación política desde el extranjero, cierre del CERA y voto rogado + debate (con las preguntas que han llegado por email al nodo de Estrasburgo) Han recibido muchas preguntas sobre diferentes temáticas que irán sacando cada mes. El lunes tendrán 5 invitadxs. En futuros eventos se intentará hacer streaming, el del lunes se va a grabar. Los videos se pondrán en youtube en el canal de MG. Se pueden enviar preguntas a estrasburgo@mareagranate.org


2) Resumen del encuentro del grupo de Coordinación (10 min) Acta: https://mareagranate.titanpad.com/45

Grupo de comunicación, hacen falta personas voluntarias.

Animamos a la gente a unirse a los diferentes grupos de trabajo, pasadlo a vuestros nodos.

grupos existentes: Coordinación, Informática, Voto, Sanidad... y ahora Comunicación

NoSomosDelito: comunicación directa y colaboración en temas de lucha contra ley Mordaza y reforma del código penal. Intercambiar información y estrategias de comunicación. nosomosdelito@gmail.com

Londres: quieren involucrarse con un GT específico para acciones contra la ley Mordaza. (se seguirá luego en el punto 6)


3) Propuesta: Marea Granate Retornadxs (con nodos en el Estado español) (10 min)

  • coordinación y apoyo a campañas granateras desde el Estado español
  • asesoramiento a gente considerando emigrar, información de 1ra mano, ayuda con el idioma, compartir experiencias que puedan ser útiles y con las que no siempre se cuenta.

Un grupo de retornadxs en diferentes ciudades, la vinculación de la lucha del emigrante tras su regreso y las dificultades que se encuentran al regresar (ejemplo: marineros Noruega)

Hay ganas en diferentes ciudades.

Gente de las Marchas 22M, vincularse con emigrantes en estado español (lucha Melilla)

Apoyo a acciones en el EE, ley Mordaza, etc.

Ciudades de momento: Valencia, Madrid, Galicia, ... Puntos importantes: idiomas (skype), búsqueda empleo, alojamiento

Se enviará email a la gente regresada y uno en rise-up para informar y que se apunte la gente interesada con el link al grupo de facebook que se ha creado hoy: https://www.facebook.com/groups/698463163585875/

Incluir en el email a no somos delito: nosomosdelito@gmail.com


4) Grupo de Trabajo Sanidad (15-20 min) Personas voluntarias para participar en el GT que levanten la mano.

El GT de Sanidad de MG planea hacer una guía general informativa sobre el tema de la cobertura sanitaria (cuándo la perdemos, qué ocurre si necesitamos asistencia sanitaria en España, cómo recuperarla...).

Si hay alguien que haya necesitado sanidad en España y se la hayan denegado o le hayan obligado a firmar un compromiso de pago en las urgencias o cualquier otra situación así, y pudiera explicarnos esa situación, estaría genial para tener más info. O si alguien tiene información de algún tipo que pueda compartir con nosotros, ya sea propia o de alguna otra persona, pues genial.


Voluntarixs:

Lista de rise-up de GT Sanidad: https://lists.riseup.net/www/info/mg_gtsanidad

Enviar email invitando a gente a unise en rise-up MG global.

Pad para trabajar en la guia informativa: https://mareagranate.titanpad.com/GTSanidadGuia

Grupo de trabajo en facebook: https://www.facebook.com/groups/1624040804484156/?fref=ts

Contacto con YoSiSanidadUniversal

5) Grupo de Trabajo Voto (15-20 min) Personas voluntarias para participar en el GT que levanten la mano. https://mareagranate.titanpad.com/54 >> GT Voto, Tareas GT voto 2015

Próxima reu en mumble del GT de voto el dia 13.1 a las 20:00

Dublin: la gente que no está en MG sigue bastante desinformada a pesar de las campanyas que estámos haciendo de visbilizar el problema Ya ha habido varias apariciones en medios, pero hay que insistir: http://www.atresplayer.com/television/programas/mas-vale-tarde/2014/diciembre/dia-30-alexis-tsipras-poltico-griego-frente-revolucin-pas_2014123000253.html Apariciones en prensa: http://mareagranate.org/?page_id=315

Protestas en los consulados.

6) Acciones contra ley Mordaza y reforma del Código Penal junto a No Somos Delito (20 min) pad de NSD para 2015:https://nosomosdelito.titanpad.com/correo13-01-15 Mumble para coordinación estatal e internacional el 20.1 Muy importante ahora, reforma Código Penal. Apenas se habla de ello si no es a favor, y con los sucesos en Francia están justificando la reforma .(Nsd)

Incluir el tema de la reforma del código penal en nuestras reivindicaciones, información disponible en NSD.Divulgar esto también en RRSS, tema de las devoluciones en caliente, etc.

Acciones NSD:

  1. Compromiso de derogación y recurso de inconstitucionalidad por parte del mayor número de partidos políticos posibles. Acto con los partidosen el Congreso: firma de compromiso de derogación de la LSC y el CP y puesta en marcha de recurso de inconstitucionalidad.
  2. Asamblea Ciudadana en el interior del Congreso de los Diputados entre organizaciones de la sociedad civil y partidos politicos. Un espacio de confluencia que permita generar un frente común destinado a combatir las reformas de la Ley de seguridad Ciudadana y el Código Penal.
  3. Manifestación estatal a mediados del mes de febrero.
  4. Acciones descentralizadas (desde colectivos y organizaciones, tanto a nivel nacional e internacional).

Propuesta de posibles lineas de trabajo: Comunicación directa con NSD

Acciones en la calle como llevamos haciendo

Analisis juridico.


Propuesta: Juntar acciones en el consulado: sin voz ni voto (tema represión y voto rogado)

Londres: ayer en una asamblea decidieron crear un grupo de trabajo sobre el tema ley Mordaza, y plantear crear un GT global con compas de varios nodos.

Propuesta: Grupo de trabajo de Marea Granate sobre: Ley Mordaza y Reforma del Código Penal.

El día 13 hay una reunión en Madrid, el acta ya nos la pasarán. Habrá representación de Marea Granate, en la reunión del día 13.

Se considera el usar los "altavoces" (medios) disponibles creados por grupos como Marea Granate o podemos para la difusion y organizacion.


7) Invitaciones a Marea Granate de eurodiputados/as para acudir al Parlamento Europeo en Estrasburgo (IU, PSOE por ahora) (5min)

Fecha: Tercera semana de cada mes. Se invita a Marea Granate a asistir a Estrasburgo. No a una sesión plenaria sino a una cita con los/as eurodiputados/as, para hablar con ellos/as. Hay posibilidad en Febrero y en Marzo, nos envian las fechas en rise-up, para hacer un doodle.

El GT con el decálogo "propuestas para el programa" con reivindicaciones para los partidos, que se formó en la asamblea del mes de diciembre. Este material que tengan puede usarse para llevarlo al parlamento europeo. Lo coordina Guille de Stuttgart.

Incluir también la temática de la Reforma del código penal, que la presión internacional es muy importante en estos casos.

Tema del crowdfunding, existe el problema de la persona juridica, ya que MG no la tiene.


'8) Acciones de apoyo a los ex marineros españoles (5-10 min)'Texto en negrita http://www.longhope.es/

http://www.longhope.es/long%20hope/2015/firmas%20lidia%20senra/1.html

No hay convenio entre Espanña y Noruega, para las pensiones de marineros que trabajaron en Noruega. Se quiere que la Comunidad Europea presione a Noruega (que no pertenece a esta)

Propuesta: Difundir este tema para que la ciudadania sepa que está ocurriendo y apoyar en redes las movilizaciones/acciones que se estan llevando a cabo. Con fotos y lo que sea.

Proxima movilizacion: 23 de enero - Madrid - de Callao a Sol - 17:30h. http://www.longhope.es/long%20hope/2015/manifestacion%20madrid%2022-1-15/1.html

9) Más temas:

  • Marchas de la dignidad 22M siguiente mani el 21 de Marzo

Piden difusión y contactos de los nodos de varias ciudades.

  • Problemas con los correos @mareagranate.org, a veces llegan los correos enviados varias horas después (lo mismo es conrecibidos), informática está en ello y debería mejorar la cosa en el futuro porque han hecho un upgrade de todo el servicio (servidor premium y tal)

manual para conectar ambas cuentas (gmail y el hostinger) https://docs.google.com/document/d/1enR0xNaXdMeesmGbFUvq4HYBEnsCNlWpumgP-cssrxY/edit

10) Blockupy (Alemania): Organizara una movilizacion el 18 de Marzo en Frankfurt: European Call for Transnational actions against the European Central Bank’s opening in Frankfurt.

11) Actualizar lista de medios, Lules nos manda excel a coordi.

Próxima asamblea: 1 de Febrero - 20:00h.

XXI 7 Dic 2014

Versión corta del orden del día

1. Día internacional del e?migrante: jueves 18D. Acciones, proyecciones, etc. (25', empieza 20:25- acaba-20:43)

2. Campaña Navideña https://mareagranate.titanpad.com/46 (40', empieza 20:43- acaba 21:02')

3. Estado del servidor. Propuesta de hacer un upgrade a algo más potente que aguante el creciente número de visitas (35', empieza 20:43 - acaba 21:12')

4 Propuesta de colaboracion programatica IU-París FR (10',inicia 21:12 - fin 21:39)

5. Aprobación de propuesta enmienda manifiesto (10', inicia 21:39 - fin 21:55)

6. Actos contra la ley mordaza el miércoles 10 de diciembre (10', inicia 21:55 - fin 22:03)

7. Oficina precaria a (propuesta de Irene) [10', empieza 22:03 - acaba 22:08']

8. Voto Rogado/Elecciones 2015 [10', inicia 21:08' - fin 22:13']


Asistentes (20+3 users, ¿+29? pers., a las 20H15' -en hora UTC+1)

03 Raquel -siempreaire- (Viena, Austria)

02 Sonia (Montevideo, Uruguay)

01 Valen (Paris, FR)

04 David (NRW, Alemania)

05 Nuria (San Salvador, Centroamérica)

06 Pedro+Olalla+Javier (MG Strasburgo, ¿)

07 Alba + grupo (comedor Cambridge, Inglaterra UK) (Casa canaria)

08 Mar ( ¿, ¿) -GT informática;

09 Luna (Paris,FR) -1er mumble

10 Laura y Marta (London, UK)

11 Guillermo + Laura (Stuttgart, Alemania) [Madrid]

12 Irene (Paris, FR) [Cartagena]

13 SalvaE_Viena [Granada],

14 Ernesto (NewMexico, USnA) -hasta 13H ;

15 Alex (Enervea, cerca Duseldorff, Alemania) -informática

16 Celia (Southampton, sur Inglaterra, UK) -1er mumble.

17 Borja (London, UK)

18 aquinohayfuturoEspaña (¿sin voz?) -1er mumble

19 Alicia (Bruselas, Belgium)

20 Carme_Tarragona)

21 Jorge (Aragón, ES)

22 Ralph_(Londres, UK)

23 mari__ (¿, ¿)

Toma(n) acta: SalvaE_Viena, ES-AragOn-Jorg.

Dinamiza: Valen-París.

Bienvenida y ronda de presentación de las asistentes a la XXI Asamblea de Marea Granate Global (05 min) 20H15.


Transcripción de elementos del debate

1. Día del emigrante: jueves 18D. Acciones, proyecciones, etc. (25', empieza 20:25- acaba-20H41')

- Southampton emitirá "En tierra extraña".

- Estrasburgo emitirá "En tierra extraña".

- Cambridge: 2015 enero primeros.

- París va a emitir el documental "En tierra extraña".

- Sonia Montevideo: 28D: telegram y facebook d comunik, centro cultural de ES facilitan el contacto del CC a productora, y más tarde ambos acuerdan entre sí, ignorando a MGuruguay. Ha ocurrido una situación con la productura del documental. Se ha debatido en algunos nodos.

Montevideo escribe un correo que enviará desde coordinacion@mareagranate.org a la productora

- Bruselas: va a proyectar el jueves 18 tambien. Ya tenemos el cartel para el resto de nodos, os lo mandamos al resto de nodos para que podáis editarlo.


2. Campaña Navideña https://mareagranate.titanpad.com/46 (40') hasta 21H00'.

Se propone hacer versiones de anuncios comerciales famosos (tipo 'lotería de Navidad') y que distintos nodos realicen distintos anuncios. No sabemos bien el contenido y la premura. Objetivo: montar vídeos virales lo + breves que parodien algo. Estrasburgo pregunta sobre el comunicado contra la lágrima fácil.

Está enviado ya y se saca el próximo martes por la mañana en el Blog "Desde todas partes". (No tenemos claro cuál logo poner. Se mira en el grupo de comunicación).

Con lo de los vídeos: Estrasburgo no podrá colaborar, ni Montevideo ni, Viena. Southampton y París sí.

Londres cree que no podrá pero lo pasa por la lista de correo-e, Bruselas idem.

Celia Soton: hará el envío a los medios, del texto que se publicará.

MG_Cambridge: muy chula y creativa pero se podría plantear. Piensar hacer diseños de camisetas con logo MG que les llegan esta semana del 08a15. De la vuelta a Estado español llevarlas durante el viaje, fotografiarán itinerario, en todo aeropuerto.

Propuesta: enviar .doc a falta de maquetar -logo + datos contacto- Lunes PM o Martes AM q es cuando se escribe en el diario.es

Nuria_Centroamérica propone poner la atención en las migraciones no sólo desde España sino a nivel mundial. También pide que evitemos el "lagrimeo". Que aspiremos a intensificar la comunicación de nuestros datos. Usar las fechas navideñas para transmitir nuestro mensaje. Centremonos en noticias de temas migratorios, el jueves 18 de Diciembre.

Sonia_Montevideo propone un resumen del año granate.

Montevideo centraliza la recepción (asambleamontevideo[A]gmail.com) de los materiales [cambio mail de referencia y pongo el de asamblea]. Manda un correo a lists.riseup. Se aprovechará la campaña de Navidad para recordar todo lo que se ha hecho en los nodos durante 2014.

Resumen campaña Navideña:

- encuesta que se realizó;

- jueves 18 de Diciembre, comunicación intensiva sobre noticias sobre migraciones;

- vídeos virales;

- campaña con todo lo que hemos hecho en 2014.

3. Estado del servidor web. Propuesta de hacer un upgrade a algo más potente que aguante el creciente número de visitas (35') [21H02' a 21H10']

   - Monitorizar actividad de la web para poder preveer estos casos. 

Mar -Informática pone en situación: Retwitt de Podemos con algo de consulado y se nos ha caído el servidor al rebasar el límite de 5.000 -cinco mil- visitas a la vez.

Queremos migrar a un servicio mejor. Refuerzo con gente (de 2 a 5, nuevos 03 diferentes nodos) que se incorpora para trabajar lo de la migración.

Están estudiando países migración, y software comunicación interna.

Se baraja el jueves 15 de enero de 2015 como fecha para tener una propuesta técnica.


4. Colaboración programática electoral -propuesta IU-Paris FR (10') [21:10 a 21 35']

Se plantea tener una declaración de intenciones para ofrecerla a todo partido. Qué queremos que los programas de los partidos incluyan, y enviárselo a todos. Hay propuestas respecto del ámbito sanitario. Hay de voto exterior. Pueden ocurrírsenos otras temáticas.

¿Cómo empezamos ese GT de "influencia programática"?

Calendarizarnos y limar los matices en reuniones nuestras hasta tenerlo consensuado antes de proponerlo a los partidos. Luna_París opina que habría de estar cerrado en marzo.

Guille_stuttgart plantea un decálogo muy claro. Y que queden reflejados determinados problemas, que afectan sólo a algunos nodos. Londres plantea que se debe debatir en los nodos cómo queremos relacionarnos con los partidos políticos. SalvaE_Viena propone excluir a los partidos abiertamente xenófobos y comunicarse a los demás. Dos mumbles de debate, los de Febrero y Marzo 2015.

Nuria_Centroamérica plantea mover al segundo domingo de enero la reu planetaria, y tratarlo ahí, y en el mumble de febrero cerrarlo. Mucha gente de América Latina tiene que salir y volver a entrar cada 90 días en el país. El documento tiene que incluir las visiones de distintas regiones y no estar sólo centrado en la problemática europea. Otro ejemplo salvadoreño es la repatriación de cadáveres de personas emigradas.

Celia plantea que los nuevos nodos también aporten ideas.

El proceso de aproximación a los partidos ha de perfilarse también.

MG_estrasburgo se plantea si es más interesante las Generales que las municipales y autonómicas, con lo que no habría tanta prisa.

Pondremos el programa en MareaGranate.org, y se enviaría a todo partido político.

Para coordinar y escribir el primer borrador del documento, creamos el siguiente:

Gupo Trabajo Progrwama MG

Valen: dvd.valenciano@gmail.com

Eva: evaenbonn@hotmail.com (Cambridge, UK)

Marta: kaskero.london@gmail.com

SalvaE_Viena: salvador.espada@gmail.com

Nuria-Centroamérica: nuria_mc@yahoo.com

Eli (Montevideo): eligarcia01@hotmail.com

5. Enmienda manifiesto. Aprobagotción o no (10') [inicio 21:35' - fin 21:53']

Propuesta en anterior asamblea XX de mumble (http://mareagranate.titanpad.com/5 ),

Redacción actual a modificar -> La Marea Granate es un movimiento transnacional formado por emigrantes de nacionalidad española del Estado español que nos hemos organizado para lucharmos desde fuera contra las causas y los causantes de que han provocado la crisis económica y social que nos ha obligado a emigrar.

Redacción propuesta modificada-> Marea Granate es un movimiento transnacional formado por emigrantes del Estado español y simpatizantes, cuyo objetivo es luchar contra las causas y quienes han provocado la crisis económica y social que nos obliga a emigrar.

[21:55 se cae 2' el servidor]

6. Actos contra la ley mordaza miércoles 10-DIC (10') [inicio 21:55 - fin 22:03]

El Comisario de Derechos Humanos de Estrasburgo se ha interesado por lo de la 'ley mordaza'. Nos han contactado de "nosomosdelito" a través de MG_estrasburgo para que le entreguemos esa carta. Último batacazo en internet esta semana, consensuamos en las redes convocar a residentes en Estrasburgo para generar mayor afluencia para la foto el miércoles 10 entre las 12 y las 14H -actuaremos antes de consejo de Europa voten en Bruselas el jueves 11/XII).

7. Oficina precaria. Abrir nueva -a propuesta de Irene. (10') [inicia 22:03 - fin 22:08']

Irene pide apoyo para contactar con la Oficina Precaria de Madrid.

Buscarán esos contactos directos (Guille lo intenta en persona, o Valen a través de Juventud SinFuturo), para comenzar con el trabajo cuanto antes (fin 2014).

A raíz de Asamblea MG París, la abrirán después de fin año.

Conectar con la original ubicada en Madrid (¿presencial los viernes de 19 a 21H en Centro Social Patio Maravillas -C/. Pez, 21?). Busca contacto personal o telemático

En Londres hay una ya (autónoma, creada sin contactar con Madrid) -> http://oficinaprecarialondres.wordpress.com/,

En Viena -> http://precarityoffice.wordpress.com/, http://www.facebook.com/pages/Precarity-Office-Vienna/441185905996710,

8. Voto Rogado/Elecciones 2015 [inicio 22:08' - fin 12'] (< alguien puede específicar?)

https://mareagranate.titanpad.com/47

https://mareagranate.titanpad.com/48

Se menciona pero no desarrolla.

Próxima Asamblea: CONVOCADA el 11-Enero a las 20:00 (2º domingo 2015).

Levantamos sesión a las 22:13'.

Varixs compas se quedan adelantando el punto 7 hasta las 22:35' que desconectan.

XX 2 Nov 2014

Asistentes

Sonia_Montevideo

María_París

Cristina_París

Irene_París

Nuria_Centroamérica

Marta_Viena

Guillermo y Laura_Stuttgart

SalvaE_Viena

Pablo_Viena

Dani Marsella

Cristina_NYC

Sonia_Montevideo

Mar_Informática

Olalla_Javier_Cristina_Estrasburgo

Eli_Montevideo

Toma(n) acta: marta

Dinamiza: SalvaE_Viena

Orden del día (versión corta)

1) Bienvenida y ronda de presentación de las asistentes a la XIX Asamblea de Marea Granate Global (tiempo previsto,5 min; comienza 20:23, termina, )

2) MG Informática (tiempo previsto,10 min; comienza 20:28, termina, 20:44)

3) Revisión del manifiesto. Propuesta de enmienda del manifiesto (tiempo previsto,10 min; comienza 20:44, termina 20:52)

4) Evaluación de la campaña para el 12O (tiempo previsto,10 min; comienza 20:53, termina 21:04)

5) Campaña de Navidad 2014 (tiempo previsto,10 min; comienza 21:04, termina 21:10)

6) MG Estrasburgo (tiempo previsto,10 min; comienza 21:10, termina ~21:23)

7) ¿Cuándo firmar en nombre de Marea Granate y cuándo en nombre de todos los nodos de Marea Granate (citándoles a todos)? (tiempo previsto,10 min; comienza ~21:23, termina, 21:38)

8) Lenguaje inclusivo de género para las comunicaciones internas y externas de la Marea Granate. ¿Es posible llegar a un consenso sobre esto? (tiempo previsto,10 min; comienza 21:38, termina 21:55)

9) Información sobre los CRE. (tiempo previsto,10 min; comienza 21:55, termina 22:00)

10) Varios. (tiempo previsto,10 min; comienza 22:00, termina 22:20)

Orden del Día (Numerada y minutaje) (en horas UTC+2)

1) Bienvenida y ronda de presentación de las asistentes a la XIX Asamblea de Marea Granate Global (5 min)

La gente de Stuttgart se conectan por primera vez al mambo. IDEM con Estrasburgo, también por 1ra vez en una asamblea granatera online.

2) MG Informática

13,53 Euros hay que pagar antes del 15 de Noviembre para el servidor web.

GT Informática son 2 personas, 1 compa de Londres y Mar de las francias

Nuestro Servicio de Alojamiento Web (ver presentación en este link):

https://docs.google.com/presentation/d/1xvZ20uzC1hCoLW_DoZ17Yu1UjNIisHn430DXeMx7G6g/edit#slide=id.p

Mar por MG-Informática lee el siguiente texto:

"Id a la diapositiva 1, el punto va sobre la situación actual de nuestro alojamiento web

Pasad a la diapositiva 2, por favor. Nuestro blog está alojado en un ordenador que alquilamos a una empresa que se llama hostinger.es. Ese servicio nos cuesta 13.53€ cada tres meses. Una vez que se compra el alojamiento web (que es como un ordenador vacío) , puedes instalar una o varias web dentro.

Id a la diapositiva 3. En nuestro caso, actualmente tenemos dos sitios: el blog de maregranate.org y el blog de JSF buzonprecario.org.

Pasad a la diapositiva 4. A día de hoy, el grupo de MG-Informática considera que alojar una web de otro movimiento social (por muy afín que este colectivo sea a mareagranate) no es una decisión que corresponda sólo a MG-Informática. Claro que implica a MG-Informática como gestora del alojamiento web. Pero también implica a los nodos, ya que son ellos los que hacen posible que exista dicho alojamiento web. Es por esto, que trasladamos este tema a la asamblea general.

Id a la diapositiva 5. La decisión a tomar es qué se hace con el blog: si se queda o deben moverlo. Y en caso de que se quede, si se da acceso a alguien de JSF al alojamiento de MG.

Nuestra propuesta es quedarnos básicamente como estamos. Es decir, el blog sigue alojandose en el mismo sitio pero Marea Granate no es responsable del blog. No creemos que MG (ni ninguno de sus grupos de trabajo) deba ser responsable de una herramienta de otro movimiento social. Dicho esto, las personas que a día de hoy están en MG-Informática están dispuesta a título individual a ayudar si hubiese alguna tarea de administración que hacer. Pero no consideramos que ni Marea Granate como colectivo, ni estas personas deban ser responsables sobre un blog cuyo contenido no es de Marea Granate.

En cuanto al acceso al alojamiento, no creemos que deba darse las credenciales a gente ajena a MG-Informática. Primero porque es un espacio delicado. Y segundo, porque gente ajena a MG-Informática no está al tanto de las decisiones de gestión que se toman dentro del grupo y esto podría crear cierta descoordinación. Además salvo problemas puntuales, el acceso no es necesario para llevar el blog.

Queremos hacer hincapié que la postura de MG-Informática es de normalizar la situación actual pero que ésta es una decisión a tomar entre todas.

Ya por último os resumimos la propuesta en la última transparencia:

El blog buzonprecario.org se puede alojar en el servidor de MG pero ni MG como colectivo, ni sus participantes son responsables del mismo.

Las personas responsables del blog buzonprecario.org no tendran acceso al alojamiento web al menos que se participen en MG-Informática."

Quién tiene acceso a nuestra cuenta en hostinger y cuál es el límite de tamanyo de datos que se pueden alojar?

Lo que nos ofrecen está resumido aquí (tenemos una cuenta premium):

http://www.hostinger.es/hosting-web

Restricciones con el servicio de correo saliente y falta de "manos" en el GT de Informática, para hacer algo más que mantenimiento y pensar en mejoras.

Guillermo_Stuttgart se propone voluntario para formar parte del GT de Informática.

EL pago del 15 Agosto lo hizo Informática.

Marsella se ofrece a pagar el próximo pago del 15.11. para los próximos tres meses.

Stuttgart se ofrece también para próximos pagos.

Montevideo se ofrece también para próximos pagos.

Se aprueba por consenso la propuesta de GT Informática.

Pagos del servidor de pago hasta la fecha:

- 15.Noviembre2013: Marea Granate Viena

- 15.Febrero2014: ???

- 15.Mayo2014: Praga

- 15.Agosto2014: Informática

- 15.Noviembre2014: Marsella

- 15.Febrero2015: Stuttgart

- 15.Mayo2015: Montevideo

3) Revisión del manifiesto. Propuesta de enmienda del manifiesto :

La Marea Granate es un movimiento transnacional formado por emigrantes de nacionalidad española del Estado español que nos hemos organizado para lucharmos desde fuera contra las causas y los causantes de que han provocado la crisis económica y social que nos ha obligado a emigrar.

Pasarlo por asambleas primero a ver que opinian y verlo en el próximo mumble.

Centroamérica y Stuttgart proponen: Incluir un matiz, a simpatizantes (y no solo "personas del estado Espanyol") también en el manifiesto.

Texto que se pasará a las asambleas locales para que lo comenten/modifiquen:

"La Marea Granate es un movimiento transnacional formado por emigrantes del Estado español y simpatizantes que nos hemos organizado para luchar contra las causas y los causantes de la crisis económica y social que nos ha obligado a emigrar."

4) Evaluación de la campaña para el 12O.

¿Qué elementos se pueden rescatar para posteriores acciones?

Canal de Youtube:

http://www.youtube.com/user/marcaespanach

Hay facebook y twitter también. Y un correo en gmail. Muchos videos con material están subidos en el canal de youtube. El facebook sigue activo.

https://www.facebook.com/pages/Marca-Espa%C3%B1a/274331389424231?ref=hl

Twitter: @marcaespanach

Símbolos que se podrían recuperar para futuras acciones (p.ej. navidad): Chorizadas, panderetadas, etc.

Problema con repercusión mediática de la campanya: salió lo del ébola...

Stuttgart preguntan como participar en estas cosas de redes sociales comunes.

5) Campaña de Navidad 2014

- propuestas: se lanza propuesta para comenzar a trabajar en la campaña de Navidad, denunciando nuestra emigración forzada. Pad de trabajo.

https://mareagranate.titanpad.com/46

Preparar bien y con tiempo la campanya que no nos pille como el anyo pasado que se improvisó mucho porque ocurrió espontáneamente (alguien lo propuso en el grupo de facebook)

En esa época se hace negocio con la emigración y la prensa que no nos hace ni caso de repente se hace eco de la situación (la ola de emigración y tal)

Desde Latinoamérica la campanya del anyo pasado se vio de forma crítica. No todo el mundo puede volver a casa por navidad, fijarse un poco este anyo en estas cosas.

El tema del brazalete también genero polémica, tratar de tener en cuenta esas sensibilidades esta vez...

- quedada granatera: https://mareagranatenyc.titanpad.com/7

Pasad titanpad de la quedada de navidad a vuestros nodos si no lo habéis hecho please https://mareagranatenyc.titanpad.com/7.

El 15 de Noviembre moveremos a los grupos que se hayan puesto de acuerdo.

6) MG Estrasburgo

- precios abusivos de Iberia

Se plantea el problema (se ha comentado por lista de correo), ahi queda el debate abierto...

- Posicionamiento MG hacia instituciones europeas

Hacer ruido en europa cuando no se nos escucha en ISpain.

El parlamento europeo va una vez al mes a Estrasburgo.

Idea de debatir con eurodiputados cuando estén por allí y plantearles preguntas dificilicas. Se podría hacer como MG si a todo el mundo le gusta y se podría hacer incluso regularmente cada mes. Cada mes se podría usar un tema/objetivo diferente. Posibilidad de grabarlo o hacer streaming. Temas: trabajo, exilio, participación política...

7) ¿Cuándo firmar en nombre de Marea Granate y cuándo en nombre de todos los nodos de Marea Granate (citándoles a todos)?

Cuando se apoyó la huelga del Sindicato de Estudiantes, nos pidieron poner lista de nodos y les molaba más que solo Marea Granate. No se pudo localizar a todos los nodos para saber si se sumaban o no, probablemente algunos nodos no se enteraron.

Discusión poner "por defecto" a todos los nodos y preguntar "qué nodo no quiere apoyar", y no al revés, como se hace ahora.

Que cada nodo diga que postura quiere tomar, si quieren que se incluya en todo su firma por defecto, o si solo en ciertos temas (p.ej. apoyo a ciertas luchas concretas). Se hará un llamamiento desde coordinación y luego se incluye en el Excel de coordinación. Se puede incluir otra columna más donde se indique si "por defecto todo" o si solo "ciertos temas" https://docs.google.com/spreadsheets/d/1LPZzyDFHWQO1o78JOHhxFvZudvvF_1x3leSHJKRMuOw/edit#gid=0

8) Lenguaje inclusivo de género para las comunicaciones internas y externas de la Marea Granate. ¿Es posible llegar a un consenso sobre esto?*

Nuria_Centroamérica podría preparar un Manual con indicaciones y ejemplos con expresiones típicas granateras y como expresarse de forma inclusiva. Se podría redactar en un pad de forma colectiva.

Consenso sobre usar el lenguaje inclusivo y la guía.

- El femenino plural es polémico (porque puede generar confusión) y no es necesariamente parte del lenguaje inclusivo.

- Utilizar "x" y "@" y plurales dobles "todas y todos" no le gusta a toda la gente.

- Consensuamos como Marea Granate usar el lenguaje lo más inclusivo posible en cuanto a género.

9) Información sobre los CRE.

¿Qué nodos han podido contactar?

-En París, no hay en este momento CRE. Pero han tenido reunión con asociaciones de emigrantes, y ha habido decepción con el papel del CRE. Es sólo un órgano consultivo.

Conclusión de París: intentar reivindicar una circusncripción exterior, más que crear un CRE en París.

- Estrasburgo. Preguntaron en el Consulado y hay inscritas entre 13.000 y 15.000 personas, pero lo tienen que verificar. Volverán a informarse sobre el tema.

- Montevídeo. Hay CRE y se hará el contacto.

10) Varios.

- Propuesta: introducir utilización de AppGree para uso interno: debates, subir propuestas a Mumble, etc.

Es una aplicación de móvil (también disponible en web), para comunicarse y también poder votar y tomar acuerdos.

Facilitaría la comunicación entre todos los nodos, ya que a veces en Riseup, se pierde un poco la información. Salva-Viena, lo utilizaría sólo para opiniones tentativas, no para tomar decisiones.

Cristina-París, ve la utilidad para el nodo de París. Propone que hagan una prueba piloto, y después comenten si sería útil para todo el movimiento de Marea Granate.

Se pondrán en contacto con Marea Granate Informática y en principio Marea Granate París, comenzará a utilizarlo.

- Documental En Tierra Extraña y la 'comercialización' del exilio.

Se plantea, hasta qué punto debemos promocionar este tipo de trabajos, ya que a veces, no se fijan en las causas económicas y políticas de la emigración.

A la presentación en Madrid fue Manuel de Oslo.

Se propone, sólo apoyar a causas que no busquen un lucro económico o con licencia creative commons.

Difundir el trabajo, pero no ya los temas que tienen que ver con la venta de entradas.

XIX 5 Oct 2014

Asistentes

Marea Granate Londres en diferido (ver texto más abajo)

SalvaE_Viena

Vicent_Perú (llegué tarde)

MG_montpellier

Nuria-Centroamérica


Toma(n) acta: Nerea/David(montpellier)

Dinamiza : Valen


Orden del Día (Numerada y minutaje) (en horas UTC+2)

(versión corta)

1) Bienvenida y ronda de presentación de las asistentes a la XIX Asamblea de Marea Granate Global (5 min)

5) Huelga Estudiantil: 21, 22 y 23 octubre. (10 min)

2) Coordinación del equipo de Comunicación de MG Global (20 min)

3) Coordinación de campaña Marca España para el 12O (25 min) (ver Anexo)

4) Relación de Marea Granate y los CRE (15 min)

6) Posicionamiento de MG sobre la Consulta Catalana del 9N (25 min)

7) MG Navidad. Reunión en España. Propuesta (10 min)

(versión larga)

1) Bienvenida y ronda de presentación de las asistentes a la XIX Asamblea de Marea Granate Global (5 min)

2) Coordinación del equipo de Comunicación de MG Global (20 min)

2.1 Reparto de Tareas

Correo de Coordinación: Marta-Viena,Altea-México, Nuria-Centroamérica, Cristina NY se ofrece de momento y después delegará en alguien de su nodo.

Prensa:

Twitter:Valen-París, Sonia-Montevideo, Jorge-Montevideo

Facebook (moderación del grupo y publicaciones en página de fans):Edu PAris, Cris NY

Objetivos: Aumentar los 'Me gusta'. Rotacion de turnos de 'posts'

Trasmitir a los nodos que falta gente ACTIVA!!!

Interesados/as escribir a : coordinacion@mareagranate.org

2.2 Protocolos

-consejos del uso de FB: tiempo entre cada post (APROBADO)

PRINCIPAL TAREA FORMAR GRUPO FUERTE, SI NO HAY SOSTENIBILIDAD EN EL GRUPO (10-15personas)NO SE PODRA SEGUIR (Desgaste Marta Viena-Paris...)

PAD: https://mareagranate.titanpad.com/TareasComunicacion

Se está trabajando con este pad, para organizar bien a la gente interesada y para establecer una serie de Protocolos que faciliten el trabajo para la gente ya incorporada y para las nuevas personas voluntarias que seguro se irán incorporando a esta labor tan necesaria para la Marea Granate!!!!!!!

3) Coordinación de campaña Marca España para el 12O (25 min) (ver Anexo)

- Propuesta ALBERTO CASTELLON como referente de prensa, esta desbordado, necesita ayuda para coordinar la retrasmision.

- Para poder ser administrador y subir imágenes en twiter,..., hay que mandar correo electrónico a : comunicacion@mareagranate.org

--> conseguir que perfiles conocidos compartan(#spanish revolution, humor indignado...)

Twiter:alberto intentará desarrollar método para ir tachando las imágenes que ya se hayan colgado

-Streeming para el 12-O?: Cada nodo de MG se ocupará de difundir su acividad(streeming, panderetadas, chorizadas,...) . Intentar documentar y difundir el máximo de informacón

4) Relación de Marea Granate y los CRE (15 min)

4.1 Comentar carta de la presidenta de AEXE y esbozar respuesta (ver Anexo)

4.2 Tomar postura conjunta para dicha relación

4.3 Ver qué nodos ya tienen relación con el CRE de su país de acogida

- Debatir en cada nodo sobre el posicionamiento de MG respecto a los CRE:

¿Interés en dedicarle esfuerzo al ser un organo consultivo y no vinculante?

¿Intentar exigir un rol más participativo de los CRE al gobierno(ministerio de exteriores) para poder "impregnar de Granate" los CRE?

Dublín y Montpellier ya tienen algún contacto con los CRE correspondientes pero no hay CRE en todas las ciudades(por ejemplo Londres). ¿Cómo formarlo? http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiEstasEnElExtranjero/Paginas/ConsejoDeResidentesEnElExtranjero.aspx

Desde Marea Granate Viena envian esta entrevista para tener en cuenta quién es o puede ser AEXE: http://www.falange-autentica.es/categorias/entrevistas/1661-falange-autentica-entrevistada-por-la-asociacion-de-emigrantes-y-expatriados-espanoles-aexe

5) Huelga Estudiantil: 21, 22 y 23 octubre. (10 min)

Como Manu de Oslo (ahora en Madrid) no está, se ha escrito una petición para que Tohil y Ana, dirigentes del Sindicato, puedan participar en la reunion explicando la convocatoria. Se solicita variar el orden del dia para poder discutir la resolucion (ver Anexo) de apoyo enviada a las secciones de Marea Granate y la convocatoria de manifestacion por parte de Marea Granate el proximo 23 de octubre en defensa de la educacion publica. Se solicita pasar el punto 5 al 1

Tohil propone suscribir el texto del PAD + secundar la movilizacion con acciones:

Este es el texto: RESOLUCIÓN DE APOYO A LA HUELGA EDUCATIVA DE LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE OCTUBRE

«En los últimos tres años, el ministro Wert ha impulsado una serie de medidas contra la educación pública sin precedentes. Desde la LOMCE, que pretende introducir en el sistema educativo público el espíritu más retrogrado del franquismo, hasta la subida escandalosa de las tasas en la universidad, los recortes brutales en las becas o la pretensión de ampliar la obligatoriedad de los másteres a dos años para obtener la licenciatura, algo que impedirá en la práctica que las familias con menos recursos económicos puedan acceder a la universidad. La política del PP busca destruir la educación pública y transformar este derecho en un negocio lucrativo para una minoría de grandes empresarios. Es la misma estrategia que la derecha lleva a cabo con la sanidad pública, la ayuda a la dependencia o el conjunto de los derechos sociales que están siendo atacados y privatizados.

Por eso, ante la convocatoria de huelga educativa de los días 21, 22 y 23 de octubre de 2014, organizada por el Sindicato de Estudiantes en defensa de enseñanza pública y contra las contrarreformas franquistas y elitistas, desde Marea Granate de ……………………………. manifiesta su apoyo a la huelga y hace un llamamiento a todos los jóvenes y ciudadanos a participar en las movilizaciones que se desarrollen en esas jornadas.

¡Sí se puede! ¡Wert dimisión! »

- Nos piden que aunque se apoye de manera global se firme en cada nodo independiente para que sumemos.

- La huelga sera a nivel estatal, desde secundaria a Universidad y F.P, se quieren poner en contacto con AMPAS, sindicatos...para hacer acciones; el dia 23 habra manifestacion por todo el pais y si pudiera ser desde cualquier parte del mundo donde haya nodos de MG

- Damos una semana de plazo para concretar la opinion de cada nodo y si nadie se opone se aprueba.

  • Se ha hablado tambien de la agresion a un compañero de Podemos Malaga, se adjunta enlace para difundir :

http://www.sindicatodeestudiantes.net/index.php/noticias/movimiento-estudiantil/andalucia/1990-los-fascistas-agraden-a-ruben-fernandez-portavoz-del-sindicato-de-estudiantes-en-malaga-y-miembro-de-podemos

6) Posicionamiento de MG sobre la Consulta Catalana del 9N (25 min)

No hay acuerdo, en funcion de las decisiones en los nodos veremos a ver pero hay opiniones diferentes y es un tema delicado.

7) MG Navidad. Reunión en España. Propuesta (10 min)

Compartir en cada nodo quién estaría interesado. Experiencia muy positiva del año anterior.

Cristina de Marea Granate NY, se ofrece para organizar el evento.

8) Varios

- Uso del lenguaje inclusivo: Nuria(CentroAmérica) propone facilitar al resto de nodos de MG una "guía práctica" para empezar a usarlo en MG, si se consensúa el uso de este lenguaje por Marea Granate.

-Ha habido problemas para subir los videos a la pagina(MGmontpellier), se queda en pasar contacto.

-->Valen se propone para organizar una quedada vía Mumble sobre como colgar material en la web(Wordpress,...)

- Tener en mente para los nodos de MG el tema sobre el tratado tras atlántico.


Anexo al ODD

3. Campaña 12O

3.1 Información básica de la campaña:

#‎MarCASPAña‬ #MarcaEspaña.ch

Página web: http://www.marcaespaña.ch

Fanpage:https://www.facebook.com/pages/Marca-Espa%C3%B1a/274331389424231

Twitter: https://twitter.com/marcaespanach

Canal de youtube: https://www.youtube.com/user/marcaespanach

3.2 Responsabilidades:

Prensa: Alberto-Castellón, Marta-Viena, Maria-París, Lau-Berlín

Facebook: Alberto-Castellón, Marta-Viena, Maria-París, Valen-París, Verónica-Perú, Aida-Perú, Marta-Dublín, Raquel-Dublín, Nuria-Centroamérica

Twitter: Alberto-Castellón, Valen-París, Jorge-Montevideo, Sonia-Montevideo

Página web: Alberto-Castellón

Revista: Alberto-Castellón

Video: Edición: Alberto-Castellón. Han enviado vídeos: París, Londres, Oficina Precaria,

3.3 Eventos del 12 de Octubre, ¿qué nodos tienen algo planificado?

- Ir añadiendo al listado y coordinar (si es posible): algunas acciones (vídeos y fotos de los eventos para su posterior difusión conjunta), algunas simbologías (chorizos, panderetas), etc.

EUROPA:

Dublín: Fiesta Granatera "No hay pan para tanto chorizo"

https://www.facebook.com/events/329923247186696/

Zurich:Chorizada / Chorizo Tag

https://www.facebook.com/events/1514550408780336/

Lyon: Celebración 12 de Octubre-Marca España

https://www.facebook.com/events/559625550849674/?notif_t=plan_user_invited

París: La SANGría Espagnole: Qu'est-ce qui se passe en Espagne ?

https://www.facebook.com/events/1495451920710156/?fref=ts

Viena: ?

???

AMÉRICA:

Perú: Fiesta alternativa y reinvindicativa al frente de la embajada. Se celebrará al mismo tiempo que vayan las autoridades a la embajada. Será el día 10 de octubre.

Montevideo: ?

???

- Difundir los días 11, 12, 13 de Octubre especialmente de forma intensa, todo lo realizado este día, tanto desde las herramientas de Marea Granate como desde las de Marca España.

4. Email de Asociacion de Emigrantes y Expatriados Espapañoles (AEXE)

De: Raquel <direccion@aexe.es>

Para: <coordinacion@mareagranate.org>

Asunto: Info importante para los españoles que están fuera

Hola a todos! Os escribo desde la Asoc. de emigrantes y expatriados españoles (AEXE), también velamos por los intereses de todos aquellos que están fuera e intentamos ofrecer la mayor y mejor información. La campaña del voto rogado ha pasado y en ocasiones hemos difundido vuestros contenidos por la calidad con la que explicáis los pasos a dar. En 2015 hay, en nuestro punto de vista, una fecha clave para que todos los españoles en el exterior estén unidos: las elecciones a los Consejos de Residentes.

Vosotros poseéis una red muy consolidada de información y creo que difundir qué son los CRE y cómo acceder a formar los Consejos es vital para reclamar derechos fundamentales como la retirada del voto rogado.

Así como vosotros realizamos una publicación donde condensamos los temas más importantes, en nuestro último número tratamos con los CREs directamente y explicamos qué son. No pretendo que difundáis nuestro contenido, mi intención es llamaros la atención para que comencéis a divulgar qué son estos órganos consultivos y que aquellos más comprometidos lleguen finalmente a tomar posición en un órgano relevante en la vida de cada demarcación consular.

Nosotros vamos a seguir hablando de ellos para que todos los españoles sepan qué pueden hacer por su comunidad, pero nuestra red de influencia aún es pequeña. Espero que consideréis mi sugerencia. En lo concerniente a nosotros nos tenéis a vuestra disposición.

Raquel. Presidenta de AEXE

5. Resolucion del Sindicato de Estudiantes

RESOLUCIÓN DE APOYO A LA HUELGA EDUCATIVA DE LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE OCTUBRE

«En los últimos tres años, el ministro Wert ha impulsado una serie de medidas contra la educación pública sin precedentes. Desde la LOMCE, que pretende introducir en el sistema educativo público el espíritu más retrogrado del franquismo, hasta la subida escandalosa de las tasas en la universidad, los recortes brutales en las becas o la pretensión de ampliar la obligatoriedad de los másteres a dos años para obtener la licenciatura, algo que impedirá en la práctica que las familias con menos recursos económicos puedan acceder a la universidad. La política del PP busca destruir la educación pública y transformar este derecho en un negocio lucrativo para una minoría de grandes empresarios. Es la misma estrategia que la derecha lleva a cabo con la sanidad pública, la ayuda a la dependencia o el conjunto de los derechos sociales que están siendo atacados y privatizados.

Por eso, ante la convocatoria de huelga educativa de los días 21, 22 y 23 de octubre de 2014, organizada por el Sindicato de Estudiantes en defensa de enseñanza pública y contra las contrarreformas franquistas y elitistas, desde Marea Granate de ……………………………. manifiesta su apoyo a la huelga y hace un llamamiento a todos los jóvenes y ciudadanos a participar en las movilizaciones que se desarrollen en esas jornadas.

¡Sí se puede! ¡Wert dimisión!»

Posturas de Marea Granate Londres que no se conectará a mumble:

Posturas consensuadas ayer (4.10) en la Asamblea de MG Londres con respecto a los puntos del Mumble ya que nadie va a poder asistir, para que podáis contar con nuestra voz:

- Apoyamos que como MG global apoyemos la consulta en Cataluña.

- CRE: en Londres no hay pero hay interés en que se forme uno. Estamos en contacto con el Consulado para conocer el mecanismo para formarlo.

- Campaña 12Octubre: desde Londres nos gustaría felicitar por el gran curro y resultado. Actualmente no contamos con medios para participar activamente en el grupo de comunicación de MG Global. El 11 de Octubre participaremos en un panel de una plataforma latinoamericana llamada "12 de Octubre".

XVIII 7 Sept 2014

Orden del Día (Numerada y minutaje) (en horas UTC+2)

1) Bienvenida a Las Nuevas Mareas Granates y ronda de Presentación

2) Acciones 12O "Dia de la hispanidad" https://mareagranate.titanpad.com/39 https://mareagranate.titanpad.com/38

3) Acción Noche de los Investigadores, comentado por Maria Almena y luego Ernesto (Diversas entidades se apuntan: Ciencia para el pueblo, posiblemente algun circulo de Podemosy entidades varias)

4) apoyo 16S Libertad para Alfon (convo internacional) londres: https://www.facebook.com/events/570537546391107/

5) 28S Global Day of Action for Access to Safe and Legal Abortion http://www.september28.org/manifesto/

6) Demandas de Sanidad como emigrantes https://mgparis.titanpad.com/10

7) Posible acción en Madrid y en las Redes Sociales ante la reunión del Consejo General de la Emigración 21 de septiembre. En colaboración con JSF y otros colectivos.

8) Rotación de tareas y distribución del trabajo:

en redes y en el mail

tener más activos en todos sitios

evitar dependencia de la disponibilidad de una o dos personas

Asisten

(Nombre_ciudad)

Nuria_Centroamérica

Ernesto_Nuevo México

Dani y María_Marsella

Marta_Dublin

Alberto_Castellón

Altea_MéxicoDF

Aída_Perú

Sonia y Eli_Montevideo

ACTA (toma de acta directamente en el pad)

Mensaje de MG París:

- día de la hispanidad, vamos a intentar grabar el finde que viene unos vídeos, nos apuntamos a difundir por redes todo lo que sea necesario, y hemos pensado hacer una acción o con colectivos sudamericanos el 120 (a esto último le tenemos que dar forma aún)

- noche de los investigadores, nos parece bien sacar algo de apoyo en la web y algunos de nosotros nos haremos fotillos como nos pidieron

- 16S Alfon vemos complicado montar mani aquí, aunque apoyamos la causa

- 28S estamos (por fin!) en contacto con Le Planning Familial aquí para esto, aunque aún no sabemos qué quieren hacer exactamente, y para la Federica. Ya han mandado una nota de prensa mostrándose dispuestas a pelear contra la ley Gallardón y acoger, si es necesario, a las mujeres españolas si la ley pasa. Por cierto tenemos toda la legislación francesa ya traducida y el transporte listo, en breve os lo pasamos.

- las demandas de sanidad, si os han parecido bien, queremos redactarlas en condiciones, colgarlas en la web y empezar a difundir a colectivos como Yo Si Sanidad Universal, que nos puedan dar un poco altavoz del problema.

- y la acción del CRE podríamos contactar a la gente que tenemos retornada por Madrid (unos 4 ó 5) para ver si están disponibles para hacer algo al respecto.

Mil perdones por la ausencia, pero estamos al loro de lo que decidais de todo y seguimos currando!! Buena asamblea!!

ACTA Domingo, 7 de Septiembre de 2014

1) Bienvenida a Las Nuevas Mareas Granates y ronda de Presentación. (inicia 20:30h)

Asisten Centroamérica, Nuevo México, Marsella, Dublín, Castellón, México y Perú.

2. 12O

2) Acciones 12O "Dia de la hispanidad" https://mareagranate.titanpad.com/39

https://mareagranate.titanpad.com/38

Alberto_Castellón comenta que el 12O se trata de "adueñarnos" del día de la hispanidad. algunos nodos han comenzado a grabar. Se ha registrado una web al hilo. Se hizo una ronde de contactos con ilustradores para la WEB (marcaespaña.ch), reunidos en una pequeña revista on-line. Se prepara un vídeo para hablar del expolio de los indígenas nativos americanos por parte de los colonos. Se trata de tenerlo a mediados de Septiembre para poder lanzarlo a los medios y publicarlo.

Se propone una "panderetada" y "chorizada" en los nodos

Dado que esto se propone como algo muy mediatico se solicita un par de voluntarios durante el desarrollo para atender a los medios. Aida_Peru pregunta si es para los emigrados españoles o a los paises de acojida.

Alberto_comenta que es para todo el mundo hispanohablante.

Marta_Dublin ¿cómo se plantean las preguntas? Comenta que en Irlanda ven España como un país de recreo ¿fecha límite de envío?

Alberto_Castellón Preguntar al principio como si fueran medidas de su propio gobierno "haciendo la pregunta a la inversa" y después comentar que es la realidad de España, que ha desarrollado la "Marca España", para maquillar y que haría si fuera en su país. El plazo es para el 15 de Septiembre, para tener algo de tiempo de edición. Se pueden apurar unos dias más.

Nuria_centroamérica ¿la parte de diseño? (gran curro) se la ha currado Alberto en su mayoría. Alberto comenta que lo ha hecho encantado y que ya está practicamente hecho, faltan los vídeos y edición (dominio ya está comprado) tendrá su perfil de twitter, FB, y su entidad.

Nuria comenta que para nodos nuevos o gente que entra y sale sería bueno insistir para darle vida al proyecto que es muy potente. Alberto comentará por correo electrónico y estará disponible para cuestiones

Aida_Peru deja el pad de lo que tienen pensado https://mareagranate.titanpad.com/38

Altea_Mexico no saben si podrá hacer algo, pero tratará. Además el 15 es el día de la Independencia y puede ser interesante. Sonia_Eli_Montevideo Se suman a la iniciativa aún no tienen muy claro como es el sentir de allí. En el Pad que adjunta Aida se explica las acciones propuestas (antibanquete)

Marta_Dublin Hara chorizada "No hay pan para tanto chorizo". Mezcla de fiesta y a la vez concienciación para trabajar y concienciar de la problemática a la vez que se da visibilidad. Será en un centro social de Dublín que lo cede gratuitamente.

3) Acción Noche de los Investigadores, comentado por Maria Almena y luego Ernesto (Diversas entidades se apuntan: Ciencia para el pueblo, posiblemente algun circulo de Podemosy entidades varias)

Mail de Maria,

Tienen previsto:

- Manifestación el 26S en la Noche de los Investigadores, como el año pasado.

- Convocamos colectivos de científicos, de estudiantes y sindicatos, pero como Marea Roja de Ciencia, sin siglas.

- Desde la manifestación se convocará a otra movilización en octubre (por definir) llamando a las Marchas por la Ciencia. Se van a hacer al menos en Francia

http://sciencesenmarche.org/fr/

Lo que nos han propuesto que se puede hacer:

- Que nos propongais temas para el comunicado (o participeis en su redacción, os meto en el grupo si quereis)

- Que saqueis manifiesto de apoyo propio

- Que os hagais selfies con lemas convocando al 26S y se muevan por redes sociales, cuanto antes mejor, para que sea viral (os pongo en contacto com comunicación)

- Intentar hacer concentraciones en los lugares en los que esteis, en apoyo a la mani grande

Asi que os propongo:

- Si decidimos apoyarlo como MG global adherirnos y escribir un pequeño manifiesto de apoyo (lo hablamos el domingo en el mumble)

- Aparte los que queramos participar a titulo individual podemos hacer las fotillos que nos piden y mandarselas (y podemos hacer unos mensajitos/lemas mas centrados en emigracion, si quereis).

Se aprueba la adhesión de Marea Granate a la movilización y cada nodo en sus Asambleas decidirá el nivel de compromiso que adquirirá.

4) apoyo 16S Libertad para Alfon (convo internacional) londres: https://www.facebook.com/events/570537546391107/

María de París - 16S Alfon vemos complicado montar mani aquí, aunque apoyamos la causa

Va a haber una concentración en MAdrid y a partir de ahí se pide visibilidad.

Se aprueba darle visibilidad a través de las redes sociales. Se comenta al hilo que hará falta rotación para las redes sociales.

5) 28S Global Day of Action for Access to Safe and Legal Abortion http://www.september28.org/manifesto/

Nuria_Centroamérica Comenta que estuvo en la otra asamblea y el 28S es un día internacional sobre el tema del aborto. Se apoyará por FB el día internacional

Altea_MExico comenta las propuestas: Viena tren de la libertad. Berlin marchas 20S y tomaran fotos y vídeos. Candela Presentará la red en Madrid el 28S

Sonia_montevideo Comenta que había voluntad de hacer un manifiesto desde la red.

Nuria_Centroamérica Matiza que son dos movimientos diferentes y que animemos a formar parte de la red a más gente de la MG (hombre o mujeres). Esta semana se inaugura una página WEB de FB y twitter de la Red y se pide el apoyo de MG. Ya está creada la WEB de la Red https://redmontseny.net

Eli_Montevideo Para adherirse enviar correo electrónico al correo que está en la WEB apartado de contacto. (redfedericamontseny@lists.riseup.net)

Sonia_montevideo Estan contactando con colectivos de Montevideo para sumarse a Nuria_Centroamérica Ira a manifestación

Marta_Dublin hay una acción para el 27S marcha por el día internacional del aborto y el nodo se sumará

Comentario de Maria Almena: "28S estamos (por fin!) en contacto con Le Planning Familial aquí para esto, aunque aún no sabemos qué quieren hacer exactamente, y para la Federica. Ya han mandado una nota de prensa mostrándose dispuestas a pelear contra la ley Gallardón y acoger, si es necesario, a las mujeres españolas si la ley pasa.

Por cierto tenemos toda la legislación francesa ya traducida y el transporte listo, en breve os lo pasamos.

6) Demandas de Sanidad como emigrantes https://mgparis.titanpad.com/10

Sonia_Montevideo La idea es que las Asambleas leyeran y valoraran si faltaba algo, este punto y el del voto robado.

Cada Asamblea de cada nodo puede aportar algo al documento o apoyarlo como está.

Sonia_Eli_Montevideo: las demandas de sanidad, si os han parecido bien, queremos redactarlas en condiciones, colgarlas en la web y empezar a difundir a colectivos como Yo Si Sanidad Universal, que nos puedan dar un poco altavoz del problema.

7) Posible acción en Madrid y en las Redes Sociales ante la reunión del Consejo General de la Emigración 21 de septiembre. En colaboración con JSF y otros colectivos.

Sonia_montevideo Copia lo de Maria Almena. - y la acción del CRE podríamos contactar a la gente que tenemos retornada por Madrid (unos 4 ó 5) para ver si están disponibles para hacer algo al respecto.

Nuria_Centroamerica comenta que no todos los consulados tienen CRE (no todos los paises tiene CRE). Se preguntó que nodos de MG podían consultar con el CRE de su embajada. Parece interesante que MG tenga relación con los CRE del mundo y lo suyo sería que en Madrid estuvieran protestando. Insistir que en los nodos de MG donde haya un CRE se pongan en contacto con su CRE. Propone contactar con JSF y moverlo un poco más. Dani se ofrece a contactar con Alejo de JSF..

Nuria_Centroamerica comenta que no todos los consulados tienen CRE (no todos los paises tiene CRE). Se preguntó que nodos de MG podían consultar con el CRE de su embajada. Parece interesante que MG tenga relación con los CRE del mundo y lo suyo sería que en MAdrid estuvieran

Dani de Marsella copia los CRE que hay constituidos un total de treinta y seis CREsen la siguientes demarcaciones consulares: Ámsterdam, Bahía Blanca, Bogotá, Bruselas, Buenos Aires, Canberra, Caracas, Córdoba, Dublín, Ginebra, Guadalajara, Guatemala, La Habana, La Paz, Lima, Managua, México, Melbourne, Mendoza, Montevideo, Montpellier, Montreal, Munich, Nueva York, Panamá, Río de Janeiro, Rosario, Salvador-Bahía, San Pablo (São Paulo), San José de Costa Rica, Santa Cruz de la Sierra, Santiago de Chile, Santo Domingo, Tánger, Washington y Zurich

web http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiEstasEnElExtranjero/Paginas/ConsejoDeResidentesEnElExtranjero.aspx

8) Rotación

Dublin tiene el siguiente método de rotación para el posteo de FB:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1c2_KH69wQBmwhH-HKTkRbShAVlYt26An9qNawZEdVP8/edit#gid=0

Se podría adoptar un sistema similar, si los demás nodos lo encuentran útil.

Nuria_Centroamérica comenta en el grupo de comunicación puede haber un problema de funcionalidad ya que a veces no se puede leer todo y tal vez no a todo el mundo le llegue

Sonia_Montevideo comenta que funciona bien, pero a veces es complicado por la diferencia horaria

Aida_Peru. Comenta que funciona bien pero hay una sobrecarga de trabajo. Pero hay una relación a nivel personal con la gente

Altea_Mexico comenta que con el Rey funcionaba muy bien

Nuria_centroamerica piensa que se puede mejorar, aunque se funciona muy bien. Propone que todos los nodos esten representados. Sobre FB. Comenta que comenzó con mucha ilusión pero luego a veces se pierde la ilusión y la energía, es duro. Piensa que tenemos que rotar pero tener una idea clara de los "protocolos", escribir un breve "manual". ¿Desde el lenguaje inclusivo?, ¿tiempo entre post?, ¿repetición de post?, ¿que temas se pueden postear y cuales no?

Marta_comenta que a ella en particular no le molesta el tema de usar el masculino plural ya que es así como el español forma el plural (en alemán es al revés, es con el femenino) y tal vez este tema del comunicación, FB, etc. requiere un munble aparte. Marta se ofrece a pensar en ideas sobre cómo mejorar el grupo de comunicación para que funcione mejor.

XVII 6 Jul 2014

Orden del día (en corto)

1) Bienvenida a Las Nuevas mareas granates y ronda de Presentación (tiempo estimado 15 minutos, empieza 20:00, acaba ~20:15)

2) Acciones conjuntas recientes: Protesta contra la penalización del Aborto, Protesta contra la represión del activismo político, ... (tiempo estimado 20 minutos, empieza ~20:15, acaba 20:34)

3) Acciones futuras previstas (tiempo estimado 20 minutos, empieza 20:34, acaba ~21:10).

4) Herramientas informáticas comunes (tiempo estimado 20 minutos, empieza ~21:10, acaba 21:16).

5) MG Dublin: cómo llegar a más gente (tiempo estimado 10 min, empieza 21:16, acaba ~21:35)

6) MG Perú: Iniciación acciones 12 de Octubre conjuntas de todas las MG. (10 minutos, empieza ~21:35, acaba 21:50)

7) MG Perú: Preguntas sobre cómo se han planteado los escraches en otras MG. (10 minutos)

8) Propuesta de demandas de Sanidad de MG París. (empieza 21:50, acaba 21:55)

9) Solicitud de inclusión de la MG Buenos Aires en la web principal MG (empieza 21:55, acaba ~22:10)

10) Banderas "políticas" en la imagen de algunas MG.

Orden del Día (Numerada y minutaje) (en horas UTC+2 +1)

1) Bienvenida a Las Nuevas mareas granates y ronda de Presentación (tiempo estimado 15 minutos)

2) Acciones conjuntas recientes: Protesta contra la penalización del Aborto, Protesta contra la represión del activismo político, ... (tiempo estimado 20 minutos)

3) Acciones futuras previstas (tiempo estimado 20 minutos).

Acción de MG cara al Consejo General de la Emigración 21 de septiembre?

Red Federica Montseny (red internacional de ayuda a mujeres que tengan que abortar fuera)

New mexico: Propuesta Coordinacion de ciberacciones.

Burdeos:

-propuesta del envío de cartas al Gobierno de Francia y a la UE para pedir respaldo en las protestas contra la ley Gallardón

-video protesta por los presos políticos. Comparación de casos de corrupción y las condenas.

-Burdeos se une a la red internacional de mujeres que tengan que abortar fuera

4) Herramientas informáticas comunes (tiempo estimado 20 minutos).

5) MG Dublin: cómo llegar a más gente - tenemos escasez de almas, nos gustaría que otras mareas nos aconsejaran sobre qué acciones llevan a cabo para llegar a gente (tiempo estimado 10 min)

- Nos sumamos los de MG Zürich. Necesitamos también consejos sobre cómo hacernos algo más grandes.

- Me sumo MG New Mexico -USA-, necesitamos orientacion, pero adaptada a cada pais y sociedad. (nota esto se une con el comentario del punto 3,las ciberacciones pueden movilizar a mucha mas gente).

- Desde MG Nantes también solicitamos consejos para hacer el grupo más atractivo.

- Desde Burdeos pedimos ayuda con el mismo problema

- Desde Stuttgart tambien pedimos consejo sobre como llegar a mas gente

6) MG Perú: Iniciación acciones 12 de Octubre conjuntas de todas las MG. Propuesta para acciones conjuntas y enfocadas para MG America Latina. (15 minutos)

Comunicación (Alberto): Explicación propuesta campaña para el 12 de Octubre según acciones aprobadas en la asamblea de abril y que se pueden sumar a la iniciativa de Perú https://db.tt/YDVt5kjT (10 minutos)

7) MG Perú: Preguntas sobre cómo se han planteado los escraches en otras MG. (10 minutos)

8) Propuesta de demandas de Sanidad de MG París. https://mgparis.titanpad.com/10

9) Solicitud de inclusión de la MG Buenos Aires en la web principal MG

10) Banderas "políticas" en la imagen de algunas MG.

NOTA: para encontrar contacto de todos los nodos de MG y para actualizar la informacion correspondiente al vuestro se ha creado este link: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1LPZzyDFHWQO1o78JOHhxFvZudvvF_1x3leSHJKRMuOw/edit#gid=0

echadle un vistazo y contribuid porfa!

Asisten

(Nombre_ciudad)

Marta_Viena

Salva_Viena

Minerva_Viena

Alfonso_Nantes

alberto_castellón

Ernesto_ New Mexico (USA)

Elisa_BuenosAires

Pablo_BuenosAires

Gustavo_NYC

Irene_Lyon

Maria_París

Helena_París

Marta_Dublín

Miguel Angel_Zürich

Nuria_Centroamerica

Silvia_Stuttgart

Sonia_Montevideo

Aida_Perú

Silvia_Stuttgart

ACTA (toma de acta directamente en el pad)

1) Bienvenida a Las Nuevas mareas granates y ronda de Presentación (tiempo estimado 15 minutos)

se presenta toda la gente

2) Acciones conjuntas recientes: Protesta contra la penalización del Aborto, Protesta contra la represión del activismo político, ... (tiempo estimado 20 minutos)

propuesta de Burdeos del envío de cartas al Gobierno de Francia y a la UE para pedir respaldo en las protestas contra la ley Gallardón

Nantes hicieron algo el 28, hacia malo, vino poca gente y se apuntan a lo de las cartas q se propuso por lista de correo. Y quieren preparar video.

Montevideo: concentración con colectivos feministas locales

Dublín: poca gente y coincidía con el día del orgullo gay, con lo cual menos gente todavía.

Stuttgart: se unen a lo de enviar cartas/correos y van a colgar fotos en algún lado (blog o página de fb)

París: no se unieron oficialmente y al final en el último momento se animaron y fueron a la embajada y conocieron a gente nueva. Lo de las cartas les gusta, tb lo harán.

NYC: hicieron una acción, poca gente delante del consulado, tienen buenos contactos de prensa. de lo de las cartas se preguntan cuanta gente?

Viena: protesta delante de la embajada (tema ley aborto) y video de apoyo a stop represión 28Jsolidaridad.

Tema red federica montseny (viene luego)

Buenos Aires: Poca gente ahora mismo. Participaron en un debate de radio por internet y tal vez eso sea un espacio semanal para Marea Granate. Debate sobre el aborto con colectivos locales.www.lasvocesdelmuro.net

Nuevo Mexico: complementar estas acciones con otras cosas, además de cartas, propone correos/emails desde nuestras cuentas el mismo dia a la misma hora (intervalo de un par de horas).

Lyon: hicieron concentraciones por el tema del referendum (dos) y han convocado una este lunes otra por la reforma del aborto.

3) Acciones futuras previstas (tiempo estimado 20 minutos).

Red Federica Montseny (red internacional de ayuda a mujeres que tengan que abortar fuera)

Viena: Se han unido la asamblea 15M Londres y 15M Bruselas. Hay ciudades donde es fácil que haya apoyo eso y otras dde no se sabe. Tener info sobre clínicas abortivas y crear una red de apoyo donde se puedan incluso alojar.

Lanzamiento de la red cuando desde feminismos 15M Berlín esté la web apanyada, apoyando desde Marea Granate

París: lo han hablado en asamblea y se unen a la red. Idea de hacer una red a nivel Francia colectivamente con grupos feministas franceses, coordinandose entre todos los nodos de MG y dando difusión con una entrada conjunta mencionando a todos los nodos que apoyan en la web mareagranate.org.

Buenos Aires: desde allí poco pueden hacer pero apoyan naturalmente.

Montevideo: igual que en Buenos Aires, poco se puede hacer desde ahí. Pero se decidió dar apoyo en asamblea.

Lyon: nos hemos dado ya por vencidas?? esta acción no es para parar la ley del aborto sino ya asumiendo que es un hecho

Viena: esta claro que queremos evitar q la ley se apruebe y luchamos contra ella, y la campanya esta debería formularse con delicadeza, como una red de apoyo internacional en el caso de q ocurra lo peor q las mujeres puedan contar con esta red

Nantes: hay q prepararse en caso de q se apruebe, dos puertas abiertas, tratar de frenar la ley y el plan de la red al mismo tiempo en caso de q se apruebe.

Stuttgart: seguramente se unan también a esta red. qué es lo que hay q hacer exactamente?Como se puede hacer desde ahí? Buscar clínicas, mandar la información que consigan donde? Hay alguien que lo coordine en MG?

New Mexico: sabemos q con la mayoria en el parlamento la van a acabar sacando. Como dicen en Stuttgar sentemos las bases prácticas de cómo vamos a poder ayudar.

Dublín: quieren saber tb como sería exactamente nuestro papel apoyando la red. En Irlanda al ser ilegal el aborto es un tema muy delicado. Hay redes clandestinas para poner a las mujeres que quieren abortar en contacto con gente en N Ireland o UK. Viena: Berlin se reunían hoy (la idea surgió de ese colectivo). Crearán un pad con instrucciones. Se moverá por la lista de MG. Tb le dieron un email de feminismo en Berlin.

Email: Feminismos15mberlin@riseup.net - pad con instrucciones próximamente

París: han participado en debates en la radio y en medios locales. Es un tema importante tb fuera de nuestro país y el hecho de difundir desde fuera con NP a prensa del país en el q estemos y asi darle visibilidad a la cosa.

Zürich (via Salva):

-Hemos lanzado unas firmas en change.org que este martes entregaremos en el consulado al cónsul para que las lleve al parlamento para dejar claro que Zurich quiere referéndum.

-Occupy Suiza quiere darnos apoyo logístico, y vamos a empezar a hablar con ellos.

-Este martes daremos luz verde al dominio marcaespaña.ch. Nos parece una idea genial y vamos adelante con ella!

-Y que estamos de acuerdo con lo que se está diciendo sobre el aborto, es decir: apoyaremos con acciones (a nuestra escala) la retirada de la ley del aborto, y nos uniríamos a esa red, pero aquí abortar está demasiado restringido; nadie vendrá aquí a abortar

-Burdeos se une a la red internacional de ayuda a mujeres que tengan que abortar fuera

New mexico: Propuesta Coordinacion de ciberacciones.

Se puede aplicar a cualquier acción. Hay mucha gente que nos está apoyando pero no físicamente. Es relativamente cómodo hacerlo. Implica a la gente poco a poco, es fácil de coordinar. En redes sociales es más fácil encontrar apoyo numeroso. Tener en cuenta q el tema de la ley mordaza tb está metiendo miedo a mucha gente (q ya no salen a la calle)

Cartas físicas son mucho más lentas, aunque no son incompatibles con las ciberacciones o aplicaciones web (tipo Change.org) pueden llevarse a cabo ambas cosas paralelamente.

Lyon: se puede colapsar el servidor enviando correos todos a una?

Nantes: correos electrónicos protesta aunq no lleguen a colapsar, ya se ha hecho en USA y llama la atención y funciona. Para movilizar a participantes q no saldrían a la calle, es una buena opción. Y asi hacemos algo más q las acciones con 4 gatos que ya hemos vivido casi todos los nodos en convocatorias pasadas.

New Mexico: Las redes sociales son muy importantes. Es una manera de llegar a mucha gente vs movilizar a gente físicamente (sobre todo por la nueva ley mordaza). Aunque de nuevo, una cosa no quita la otra.

Viena: plantearnos tener un sitio de referencia en el q hagamos una lista de acciones y evaluemos resultados. Además si surge de un nodo q los demás nodos lo puedan ver y evaluar si quieren hacerlo en su nodo también. Podríamos plantearnos preparar este tipo de "aparatahe" :P

BAS: Que en New Mexico tomen la iniciativa para coordinar ciberacciones? Que los nodos interesados escriban a New Mexico con lo q se les ocurra para q NM les comente ideas y de apoyo logístico.

New Mexico: está de acuerdo

Lyon: q no solo se usen correos granateros, sino tb los correos individuales.

New Mexico: dejar a la gente q decida si quieren participar o no con sus emails personales. Si tenemos varias cuentas de correo electronico, decidir cuales usamos para participar en estas acciones.

Nantes: Todos tenemos varias cuentas de mail. Hay que tener ojo de no utilizar correos electrónicos personales para estos temas.

Buenos Aires: explicar a cada persona las consecuencias q supone participar con correos personales y q ellas decidan.

Acción de MG cara al Consejo General de la Emigración 21 de septiembre?

Propuesta desde Montpellier: informacion sobre el Consejo General de la Emigración que tendrá lugar en Madrid el próximo 21 de septiembre, pos si nos planteamos alguna acción desde MG cara a ese evento https://www.facebook.com/events/284333448416221/

París: explica

Tenemos demandas de voto y de sanidad, gente retornada en Madrid podría llevar allí nuestras demandas.

Viena: ese organismo qué ambito tiene? limitado a Francia?

París: van cónsules y probablemente incluya a varios paises, preguntar a Montpellier por más detales...

Zürich: aqui tenemos contacto con ellos

Dublín: también tienen contacto ya con ellos y les han dicho q intentaran apoyar y ayudar en cosas que no sean demasiao controvertidas

Perú: se reunen con el CRE de Lima la semana q viene, el tema q van a tratar es el voto rogado, estaría muy bien saber q competencias lleva cada CRE de cara al 21 Sept. A ver q comentan la semana q viene.

París: Si las mareas con CRE se quieren coordinar por correo y darse feedback entre ellas, pueden comentar las 2 demandas básicas q hay de momento: Voto y Sanidad.

Buenos Aires: seguimos via mail con estas propuestas? SI hay consenso

Burdeos:

-video protesta por los presos políticos. Comparación de casos de corrupción y las condenas.

Viena: No se podía conectar Burdeos pero lo iba a dejar escrito en el pad, aunque no esta ahí tampoco. Habrá que tratarlo por correo más adelante.

4) Herramientas informáticas comunes (tiempo estimado 20 minutos).

Indice de pads: https://mareagranate.titanpad.com/16

Pads que aun están a medias: Heramientas informáticas, completar el "aparatahe"

Viena: Está metida en el grupo que lleva el mail global de coordinación (con un par de personas más). Siempre hay contacto con informática. Estos pads que ha puesto Salva ya son viejos. Desde que entró el grupo de informática de París han habido muchos avances pero están en google drive, no en pads. Enviaron una hoja excel con todos los contactos a la lista de MG en rise-up. Hay bastantes listas y no hay de que preocuparse, que son muy rápidos los de informática. Estamos todos metidos ya el telegram y FB. Nantes: no tienen smartphone, vieron q telegram se puede usar tb en ordenador. En la tablet tb funciona. No sabemos muy bien como va eso. http://tdesktop.com/

BAS: Alguien se quiere sumar a esa lista? El grupo de trabajo q lleva el email de coordinacion y está en contacto con las compas de IT.

5) MG Dublin: cómo llegar a más gente - tenemos escasez de almas, nos gustaría que otras mareas nos aconsejaran sobre qué acciones llevan a cabo para llegar a gente (tiempo estimado 10 min)

- Nos sumamos los de MG Zürich. Necesitamos también consejos sobre cómo hacernos algo más grandes.

- Me sumo MG New Mexico -USA-, necesitamos orientacion, pero adaptada a cada pais y sociedad. (nota esto se une con el comentario del punto 3,las ciberacciones pueden movilizar a mucha mas gente).

- Desde MG Nantes también solicitamos consejos para hacer el grupo más atractivo.

- Desde Burdeos pedimos ayuda con el mismo problema.

Buenos Aires: En Londres y BAs es parecido. MG estaban planteadas para que las acciones no fueran numerosas vs escraches dde participación es muy importante. A veces las movilizaciones no son posibles, así que acciones más lúdicas funcionan mejor. Comida popular con organizaciones que no conocen todavía MG. Visualización de los escraches.

París: lo de q haya picos de bajón de asamblea es normal y pasa siempre en todas las asambleas por grandes q sean y estén donde esten. Hacer manifestaciones todo el tiempo desgasta mucho y han decidido hacer menos convos de ese tipo y hacer otras acciones de tipo mediático. En cuanto a los escraches, la clave está en intentar meter a un periodista acreditado/a en el evento q te pasa la info y te permite estar preparadas en el momento adecuado. Y están bien porq tienen mucha repercusión mediatica.

Buenos Aires: la visualización es lo más importante, aunq seamos poquitas personas, hacer notar q estamos ahí.

New Mexico: ejemplos son fantásticos, pero en New Mexico no hay nada. Están en el Far West. Es diferente el modelo a aplicar en una ciudad o en un sitio como New Mexico, dde además no hay ningún político que vaya. Lo lúdico no les ha funcionado ahí tampoco. La sociedad es muy diferente ahí así que piden consejo para intentar ir de persona a persona. Propuesta concreta: perseverancia en las redes.

Dublin: gracias por los consejos. Entendemos q hay picos con mas y menos gente. Cuando se es poca gente conviene mas la ciberaccion. Pero si en las asambleas siempre son las mismas 4 personas siempre, ya están sin manos para poder mantener al día el fb, el blog, etc. Tienen una fiesta planeada para ver si se une más gente, q no siempre están dispuestos a algo más q a dar likes.

Nantes: cuando convocaron asamblea, aparecieron 3 personas, y hablandolo, llegaron a la conclusion de q asamblea era demasiado formal, y convocaron fiesta/cervecita/cafe y se encontraro con un exceso de falta de seriedad. Concluyen q lo del ciberactivismo, videoblog, canal youtube y tal es una gran opción para asambleas pequenyas.

Lyon: propone contactar con la gente local, asociaciones afines (feministas por ejemplo para el tema del aborto, etc.)

París: hicieron una guia de bienvenida y ayuda a recién llegados. En Francia hay muchas asociaciones dedicadas a eso. En la asamblea en la q prensentaron esta info util para recien llegados, se debatió sobre los problemas q tenemos en comun como emigrados y la chispa se reavivó. Ofrecen pasar el material a los demás nodos franceses.

NYC: para New Mexico, las universidades como centro de activismo.

New Mexico: la universidad ya lo ha intentado y no salió muy bien a parte de lo lúdico. Pide a París su guia para usarla como modelo para hacer una. Pero hay q seguir intentandolo y seguirá insistiendo.

Stuttgart: tb les interesa la info de la guia de bienvenida

Paris: la guia esta orientada a Francia pero la pasan y q se aproveche en cada nodo lo q se pueda.

Zurich (via Salva):

Nosotros hicimos una asamblea conjunta de presentación con el círculo Podemos de Zürich. Juntamos 50 personas y conseguimos bastante repercusión, o eso creíamos: después de esa asamblea, somos dos miembros activos más. Eso sí, conseguimos contacto con la universidad, con Occupy, y con ámbitos de antiguos emigrantes.

La conclusión es que quizá hay que ser menos ambiciosos en cuanto al número, y, como dice Nantes, ir por canales más virales y visibles en las redes.

Perú: es dificil acceder a algunas personas y q se involucren, pero qué consejos nos dáis para lo de los escraches. Cómo os enterasteis de la agenda? etc.

Buenos Aires: Estar pendiente del calendario de los políticos, está en las redes de comunicación global. Propuesta concreta: perseverancia en las redes.

Viena: no hay recetas mágicas, y hay distintas escuelas. Hacer panfletos y carteles. Megafonos y pancartas. Es una carrera de fondo. Aunq sea un grupo pequenyo, se acoplan las 4 personas q sean. Convocatorias fijas y siempre en el mismo sitio, fácil de encontrar. Un grupo constante aunq pequenyo da estabilidad (en contraposición con grupos con gente q va y viene).

Buenos Aires: se comprometen a ayudar a Perú desde allá, estarán en contacto por correo.Mareagranatebsas@gmail.com

New Mexico: tener en cuenta que cada sitio en el mundo necesita un modelo de funcionamiento diferente. Evitar buscar un modelo común. Cada zona su modelo e intentar adaptarse según vaya evolucionando la cosa.

Perú: cómo os llega el quién, como, cuando y donde?

Montevideo (via Salva): compas periodistas les dan los avisos. y una persona tb lo mira en redes.

Guía de ayuda París (octubre 2013) http://mareagranate.org/wp-content/uploads/2013/10/Guia-practica-MG.pdf

6) MG Perú: Iniciación acciones 12 de Octubre conjuntas de todas las MG. Propuesta para acciones conjuntas y enfocadas para MG America Latina. (15 minutos)

Comunicación (Alberto): Explicación propuesta campaña para el 12 de Octubre según acciones aprobadas en la asamblea de abril y que se pueden sumar a la iniciativa de Perú https://db.tt/YDVt5kjT (10 minutos)

Alberto presenta su propuesta para el 12 octubre, día de la hispanidad. Dos acciones q más gustaban (se presentaron en abril). Marca espanya.

Objetivo=adueñarse del día de la hispanidad. Crear una nueva imagen de la marca España.

Día de los chorizos, para q involucre a gente tb (modo lúdico). Primera panderetada de la historia.

Chapas, las camisetas es más difícil. Hacer varios disenyos, q se hagan en la chapa indignada y desde ISpain las mandan a los nodos q sean, etc.

Dominio de la web en Suiza, punto ch.

Paris: nos van a mandar el email con la info de precios de la chapa indignada, desde París van a hacer pedido y recogerlo cuando vayan de vacas a casa. Sirve tb para q nuestros familiares den visibilidad a la granate en espanya y tb nosotras cuando viajemos.

Perú: lo de la chapa seria de hacer alli directamente porq están muy lejos

idea de un video preguntando a la gente q opina de la marca espanya y del pais, etc.

sumarse a colectivos locales: NOHayNadaQueCelebrar y contextualizar en America latina

BSAS: trabajar el 12 Oct en el Pad y trabajar más juntos centroamérica.

Zurich (via Salva): ???

Peru: qué titan pad es el del 12 Oct?

BSAS: Aun no está creado.

7) MG Perú: Preguntas sobre cómo se han planteado los escraches en otras MG. (10 minutos)

ver arriba

8) Propuesta de demandas de Sanidad de MG París.

https://mgparis.titanpad.com/10

París: estaba el tema un poco atascado, quieren trabajar en una demanda de mínimos.

Se explican la propuesta de demandas sanitarias, asociadas a la vuelta al sistema de cobertura sanitaria universal y al fomento de medidas para garantizar la cobertura sanitaria de los emigrantes.

Se pide a los asistentes que bajen la propuesta a las asambleas locales para ser discutida y aprobada, si procede, en el próximo mumble.

9) Solicitud de inclusión de la MG Buenos Aires en la web principal MG / Posible debate online en las www.lasvocesdelmuro.net

Para incluiros en la red escribid a informatica@mareagranate.org por favor y comentádselo.

También hay un formulario q podéis rellenar q usan IT para crear perfil y usuario en el blog.

Lo de la radio, nos escriben un email a la lista para q participe quien quiera. Tipo llamada de skype con varias personas?

10) Banderas "políticas" en la imagen de algunas MG.

Lyon: que algunas asambleas usaban circulitos y parece q se estaba politizando la imagen del movimiento. Y q es parecido a Podemos.

Respuesta general: El circulo lo disenyo Alberto antes de q existiera podemos y no a todas nos recuerda a podemos.

Viena: en muchos nodos Marea Granate y circulo podemos tienen a gente en comun, y tb con IU en cierto modo se solapa la gente q milita en ambas cosas (IU y MG) y esto puede q cree tensiones cuando vengan las próximas elecciones.

También coinciden los logos de la ola de MG y guanyem. Coincidencias místicas?!

Paris: han llegado propuestas de podemos de colaborar con MG tenemos q ver como hacerlo sin liarla... en Bruselas tb están en ello, viendo como van a enfocarlo y a colaborar sin q haya tensiones y q nadie se sienta incomodo en el futuro.

Viena: Alberto preparó diseños a elegir y uno de ellos era ese y el círculo fue el que alguna gente decidió utilizar. Muchas asambleas de MG tienen gente que está en podemos tb. Hay cosas en común pero hay que dejar claro que son 2 cosas diferentes. Es otro tipo de movimiento aunque hay solapamientos.

Perú: email de nosomosdelito sobre posible aprobacion de la ley mordaza, que quede constancia q se harán acciones si ocurre.

NOTA: para encontrar contacto de todos los nodos de MG y para actualizar la informacion correspondiente al vuestro se ha creado este link:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1LPZzyDFHWQO1o78JOHhxFvZudvvF_1x3leSHJKRMuOw/edit#gid=0

echadle un vistazo y contribuid porfa!

XVI 8 Jun 2014

Orden del Día (Numerada y minutaje) (en horas UTC +1)

1) Bienvenida a Las Nuevas mareas granates y ronda de Presentación (tiempo estimado 15 minutos, empieza 18:25-18:32)

Costa Rica, Salzburgo, Burdeos, Colombia (comenta la existencia de un grupo de fb - "Republicanos en Bogotá") y Nantes comentan sus comienzos.

2) Asuntos internos (tiempo estimado 45 minutos)(empieza 18:35)(termina 19:00)

Presentación breve de funcionamiento MG global (lista de correo en RiseUp, grupo whatsapp, comisiones y grupos de trabajo: comunicación, informática, GT voto, GT sanidad, diseño gráfico (Alberto), cuentas generales fb, twitter, email).

Se comenta el hecho de que la persona administrando el grupo de whatsapp para MG no pertenece a MG, por lo que se propone hacer un grupo en Telegram o ceder la administración a otra persona (debido a las limitaciones de whatsapp, no se puede elegir la persona, sino que al darse de baja el administrador, whatsapp "sortea" el rol de administrador aleatoriamente entre los participantes).

A esta persona le gustaría ceder la tarea.

Respecto a whatsapp, se propone y se aprueba comentar el tema por el grupo de whatsapp y que sean los que lo manejan los que tomen la decisión.

Se comenta que los nuevos nodos pueden tener acceso a las herramientas también. Que el que quiera acceso, que lo solicite.

Los nuevos nodos comentan que ya han creado grupos de facebook y otras formas de contacto.

Presentación breve del texto de organización interna de la MG. https://titanpad.com/propuestasMG

Se comenta también la existencia del manifiesto, que está colgado en la web y que el documento no está escrito en piedra, sino que es flexible y está abierto a sugerencias, mejoras, ...

Anuncio sobre privacidad del grupo de comunicación MG en facebook.

-Presenta Valen el funcionamiento.

Se trata de un grupo de fb que sirve para coordinar y organizar rápidamente la comunicación con los medios. No es un grupo de difusión. Sirve, por ejemplo, para dar respuesta a cuando los medios piden una entrevista, o respuestas a ciertas preguntas.

Los nuevos nodos son bienvenidos a colaborar. Cualquiera que lo solicite será incluído en el grupo.

Hasta ahora el grupo era cerrado y ha habido ciertos problemas como la aparición de trolls, por lo que se ha cambiado a secreto y se ha hecho a todos los perfiles oficiales administradores (para facilitar la inclusión de nuevos otros nodos), lo cual ha generado polémica.

Se acepta que el cambio está justificado y se agradece que se comente en la asamblea global.

3) Ronda de conclusiones sobre las jornadas de movilizacion en favor de un Referendum sobre la Monarquía. (tiempo estimado 30 minutos, empieza 19:05, termina 19:32)

Adhesiones de nodos de MG a la consulta (14-19 de Junio) http://referendumrealya.com/#adhesiones

La propuesta viene de un grupo muy numeroso que se creó a partir de la manifestación por el referendum del pasado lunes. Se pide que los distintos nodos muestren su apoyo.

Consenso: Marea Granate apoya la convocatoria ¡Referendum Ya!

Se difunde el punto de contacto para inscribir mesas. También se puede votar por internet (y es igualmente válido), así que se puede hacer labor de difusión.

Web: http://referendumrealya.com/ Contacto por fb: https://www.facebook.com/ReferendumYA14

4) Varios (tiempo estimado 30 minutos) (empieza 19:33)

Propuesta Periodistas 22M (Colectivo Ragged Army) (ver más abajo)

No se concreta nada, ya que en las asambleas locales no se ha tratado.

Se comenta que a algunos miembros el lenguaje les parece un poco violento. También se comenta que la propuesta tiene buena pinta.

Se hace acuse de recibo de la propuesta.

Programa Salvados, con María de MG París hoy a las 21:30h peninsular (pad para twittear durante el programa: https://mareagranate.titanpad.com/35 )

Se pide ayuda para aumentar la visibilidad en twitter.

Se comenta que en Noruega se han convocado concentraciones para pedir el referendum

Se comenta que en Latinoamérica tienen más problemas para acudir a las asambleas globales.

Consenso: la hora deseable para las asambleas a las 20:00 hora española (UTC + 02)

Se comenta que en Londres se está trabajando para construír una Red Federica Montseny de apoyo a mujeres que vengan a interrumpir el embarazo.

Asisten

(Nombre_ciudad)

Aída - Perú

Alberto - Costa Rica

Alfonso - Nantes

Alba - Quito

Altea - México DF

Amada - Colombia

Borja - Londres

Iria - Milán

Laura - Burdeos

Laura - Dublín

leizpig.MG.Sajonia

Manu - Oslo

María - Marsella

MG Dublin (2) - ??

Pablo - Munchen (ahora en Salzburgo)

Salva_Viena

Valen - París

Acta

Toma de acta:

1) Borja - directamente en el pad

2) Altea

_________________


Propuesta Periodistas22M (Colectivo Ragged Army)

En septiembre comenzamos una ruta por Europa para documentar a todos los nodos de Marea Granate y en general a los expatriados por la recesión.

Dos compañeros viajarán en avión y tren por las siguientes ciudades: Dublín-Londres-Bruselas-Berlín-Viena-Milán y Marsella

Hace unos meses estuvimos tratando de cofinanciar el proyecto Emigra o Degenera, el crowdfunding no tuvo éxito, el compañero Ferran Barber, dejó el colectivo y dijo que intentaría hacer el documental como freelance.

Nosotros, el resto del colectivo Ragged Army seguimos trabajando, el día 14 de este mes tenemos la presentación del documental de las Marchas de la Dignidad, 'Diles que se vayan'.

A partir de Julio, comenzamos con otro documental sobre el 'fracking'.

Estamos grabando en todas las convocatorías para crear un vídeo para nuestra ruta por Europa.

Necesitamos contacto y colaboración de los nodos de la marea en las ciudades que vamos a visitar, la idea es organizar un acto reivindicativo pero con caracter socio-cultural. Queremos proyectar el documental de las marchas (subtitulado) y el vídeo que terminaremos de editar en breve, para que se difunda en Europa lo que realmente sucedió el 22M en Madrid y no lo actos vandálicos de unos pocos.

Al mismo tiempo seguimos con la idea del documental, Emigra o Degenera, pero no lo llamaremos así. La idea principal es retratar el dolor de los expatriados, pero también queremos mostrar el lado bueno, sí es que lo hay. Pero lo que más nos interesa es localizar los puntos negros de esas ciudades donde el racismo y la xenofobía sean muy latentes. Necesitamos no sólo vuestros testimonios, será interesante entrevistas a empleados públicos o activistas de la ciudad. Nos estamos documentando con estadísticas oficiales, pero ya sabemos que no dicen la verdad. Por eso os pedimos colaboración para coordinar esta acción, porque nosotros no lo hacemos sólo como periodistas, sobretodo como activistas. Esto es el punto de inicio de una serie de acciones coordinadas con distintos colectivos, pero principalmente con la coordinadora de las Marchas de la Dignidad, estamos planteando organizar una marcha a Bruselas, de momento se debatirá en la próxima reunión estatal de coordinadores. Os informaremos de las novedades.

Formamos parte de distintos movimientos sociales y colectivos activistas. Tenemos claro que es un momento de cambio y queremos hacer mucho ruido en Europa, por eso necesitamos contacto directo con todos los nodos.

Podéis aportar ideas a todo lo que planteamos y dejar vuestras opiniones o decisiones escritas. El correo de contacto es : nuria@theraggedarmy.com/ info@theraggedarmy

Gracias


https://lists.riseup.net/www/arc/mareagranate

https://www.facebook.com/groups/204359466441522/

XV 4 May 2014

Orden del Día (Numerada y minutaje) (horas en UTC+1)

1) Bienvenida a las nuevas mareas granates y ronda de presentación. (empieza ~20:00, acaba ~20:20)

2) Estrategia AUMENTO Participación De Las asambleas Nuevas baño Mumble (París - 15 min). (empieza ~20:20, acaba 20:50)

3) Acción conjunta el 1 de Junio? (aniversario de la 1ra acción granatera #DesdeTodasPartes), tiempo estimado 15 min. (empieza 20:50, acaba 21:05)

4) Propuesta de feminismos Berlín 15M: ayuda a mujeres que quieran abortar, tiempo estimado 15 min. (empieza 21:05, acaba 21:10)

5) 2 Propuestas de MG México: 1) Video: "vota por ti, vota por nosotrxs". 2) Conteo de votos en consulados coordinado, tiempo estimado 15 min. (empieza 21:10, acaba 21:28 )

6) Propuesta desde Coordinadora 22M para apoyar desde fuera su convocatoria el 22 de Mayo (contra la represión y por la puesta en libertad de lxs detenidxs del 22M), tiempo estimado 15 min. (empieza 21:28, acaba 21:34 )

7) El mapa y la web de JSF http://www.nonosvamosnosechan.net/ están activos? se puede integrar en mareagranate.org? y que es mapa siga creciendo?, tiempo estimado 15 min. (empieza 21:35, acaba 21:54)

Acta

1) Bienvenida a las nuevas mareas granates y ronda de presentación

Cada unx se presenta, pruebas de sonido, etc...

2) Estrategia AUMENTO Participación De Las asambleas Nuevas baño Mumble

Propuestas de asambleas, posible acciones:

Paris plantea: La situación es que hay nuevas asambleas y MG sigue creciendo, pero aún cuesta que las nuevas participen de estos espacio (ej. Mumble). Qué pueden hacer las Mareas que llevan más tiempo para incluirlas y hacerlas más partícipes?

BBAA:

Se organizó un encuentro por FB, delante de la embajada española. Acuden 30, de ese grupo se juntan con continuidad 10. Al final, entre una cosa y otra son 6.

Campaña electoral para las europeas. Hace una semana se encontraron con una persona de Podemos. De estos activos se han juntado con Podemos para hacer la campaña con ellos.

Quieren seguir activos en MG, están pendientes de las acciones, todos trabajan (tema tiempos)...cuando pasen las elecciones tendrán más tiempo para asuntos granateros

DF: 2011 empiezan ya con el 15M.

10-15 personas. De Juventud Sin Futuro se mudan a MG.

Se mezcla con el nodo de Podemos.

Se sienten fuertes y con ganas.

Perú: 5 personas. Baja asistencia a las asambleas. Buscando soluciones para que la gente particpe más.

París: Plantea mandar propuesta a todos los partidos (voto rogado). Estar en la Mareas para sacar iniciativas desde abajo. Habla de los distintos grupos de trabajo existentes. Se pide ayuda para gestionar el FB y Twitter de Marea Granate (ahora lo llevamos un par de personas).

Dublín: De acuerdo con París respecto al tema de "partidos". Ok a la campaña del Voto rogado. También tema sanidad. Se necesita una persona para reemplazar a quien ahora lleva Twitter.

Viena: Una persona que cada asamblea que esté en el grupo de comunicación. Quien quiera que escriba a coordinación y que solicite participar en un grupo (voto rogado, comunicacion o sanidad). Las personas que ahora lo llevan tienen mucha carga y estaría bien echar un cable con herramientas (pagina fb de MG y twitter general) que son comunes.

BBAA: Estamos un poco flojxs por las elecciones europeas y por el número de personas que formamos el nodo BBAA. Pero la intención es animar a la gente a participar.

New Mexico: El nodo se está formando. Ahora solo lo forma Ernesto. Está de acuerdo en disociar MG de Podemos. Plantea editar unos videos donde se muestre la situación de los que han emigrado y del país, con intervenciones de todos los nodos, para dar a conocer la MG.

Marsella: 3 meses, 6-7 personas (2 personas implicadas...) El nodo está empezando.

París: La gente nueva se puede ir implicando poco a poco, aunque sean nodos nuevos. Que pidan las contrasenyas de las herramientas comunes.

3) Acción conjunta el 1 de Junio? (aniversario de la 1ra acción granatera global #DesdeTodasPartes)

Calendario acciones (Alberto)

Ideas para realizar una acción conjunta coincidiendo con el 1er aniversario de MG.

Perú: idea del video: ok. Que motive a participar a la gente.

París: sería necesario organizar bien el tema del video si queremos tenerlo para dentro de un mes.

Viena: hacer un grupo de trabajo con los nodos que quieran hacerlo y con aquellas personas que sepan editar. pasar por lista de correo rise up a ver q voluntarixs hay

New Mexico: Propone un video sencillo.

DF: Si el video lo hacemos todas puede tener mucha repercusión. +1 Grupo de trabajo para el tema video.

Perú: propuesta video: presentación general y luego cada una: nombre+lugar.

pad de trabajo para preparar el video de aqui al 1 de Junio:

http://mareagranate.titanpad.com/videoMGpresentacion

4) Propuesta de feminismos Berlín 15M: ayuda a mujeres que quieran abortar (15min)

Viena: Berlín propone acoger a las mujeres que vayan allí a abortar. Crear una red y que tengan un grupo de apoyo en Berlín y/o Londres (que las puedan alojar, etc).

Praga: ok a la propuesta. Que aparezca tb Praga como apoyo a la inciativa aunque duda que vayan allí a abortar.

Se da apoyo colectivo a la propuesta, independientemente de que hayan nodos en donde no vayan a ir mujeres a abortar.

5) 2 Propuestas de MG México: 1) Video: "vota por ti, vota por nosotrxs". 2) Conteo de votos en consulados coordinado.

DF: Idea: video para promover el voto en España. Se ofrecen para montarlo. Piden el apoyo para sacarlo como MG Global. Preocupación por el voto rogado (conteo de votos en los consulados). Se pide iInformación sobre el proceso electoral en el exterior.

Castellón: compa de París q tiene mano con las animaciones 3D, video con una cabecera común aprovechando el material q se envie desde varios nodos. Idea de video tipo noticias

New Mexico: tres videos diferentes, el de presentación de la MG http://mareagranate.titanpad.com/videoMGpresentacion para darnos a conocer y lanzar el 1J (aniversario), otro, el propuesto por MG Mexico para promover el voto y pedir información sobre como es el proceso electoral desde el exterior, y el video q propone Alberto A tipo noticiero, con cabercera común.

Paris: en la ultima asamblea hablaron del tema de promover el voto y no hay consenso, hay compas q consideran legítima la abstención y encuentran esa opción respetable (si se ha tomado tras haberlo meditado). Este debate sobre la abstención se ha tenido en MG París, esa asamblea no tiene consenso al respecto.

Idea de la urna en la web para denunciar el voto robado (el GT de Voto está ya trabajando en ella).

Dublin: votar en blanco tb es una opción

Montevideo: pasará a su asamblea esta tarde el tema

DF: les gustaria hacer el video q proponen y les gustaria contar con el apoyo de algunas asambleas, si no puede ser global de toda la MG

Peru: denunciar el hecho de q se niegue la opción a votar (independientemente de si hay ganas de votar o no) les parece buena idea

Viena: propone pasar la propuesta en lista de correo y ver que asambleas quieren adherirse y si se hace como MG global o como grupo de trabajo de varias asambleas.

apoyamos la propuesta de Mexico DF, se irá perfilando, debatiendo en otros canales (lista de correo, etc) también apoyamos la propuesta de denuncia en la web de MG con una urna q se está trabajándo en el GT de Voto

6) Propuesta desde Coordinadora 22M para apoyar desde fuera su convocatoria el 22 de Mayo (contra la represión y por la puesta en libertad de lxs detenidxs del 22M)

ESTE PUNTO LO CEDO... TENDRÉ QUE IRME.OK sigo yo.. GENIAL!!!

Ernesto New Mexico: logísticamente imposible en USA

Marta: difícil tecnicamente que en todos los nodos se hagan acciones/concentraciones delante de consulados y embajadas. Alternativa a eso, Se pueden hacer fotos para apoyar (individuales, o en grupo). O comunicado en nuestra web.

Se puede hacer un comunicado en la web y moverlo en redes sociales

Perfilar detalles en un pad (para texto del comunicado escrito colectivamente), para campanya en twitter, etc.

Cada nodo que lo hable a nivel local y vean si quieren apoyar y comuniquen su decisión por lista de correo. De aqui al 22 de mayo no hay más reus en mumble, asi q seguimos por correo.

Consenso a apoyar el jueves 22M

Pad: http://mareagranate.titanpad.com/apoyo22M

7) El mapa y la web de JSF http://www.nonosvamosnosechan.net/ están activos? se puede integrar en mareagranate.org? y que es mapa siga creciendo?

Marta de Viena presenta el tema: a veces resulta confusa la web de nonosvamosnosechan y el correo de contacto nonosvamosnosechan@gmail.com. No sabemos si están acctivos y si alguien se encarga del mantenimiento, y no hay contacto con la plataforma Marea Granate no tiene acceso directo a esa web y correo y nos consta que hay gente tratando de organizarse y contactar a más exiliadxs a través de esa web y ese correo. Al no estar actualizada la web, puede dar la sensación de que ya no hay nadie en activo. A veces gente intenta ponerse en contacto con exiliad@s en algún país y no reciben respuesta, o no saben que existe la Marea Granate. Por eso convendría tener acceso.

Preguntar a JSF si se puede reactivar el mapa y, linkear nonosvamosnosechan.net con mareagranate.org y preguntar si se nos da acceso a la cuenta de email

Ernesto NM: Se pronuncia a favor de no desaprovechar la plataforma

Cristina de París: Comenta que Mar está encargada de informática y dice que hay que pagar el servidor; quieren confirmar si Viena cubrirá el gasto.

Marta de Viena: dice que Montpellier había ofrecido un servidor de un compa que sería gratis. Viena pagó en noviembre servidor para 3 meses. ¿Tal vez Praga? que se ofrecieron ya una vez hace mucho tiempo.

Cristina de París: no sabe nada sobre Praga; el servidor vence el 15M; París se ofrece a pagar. Comenta que al final no se hizo el translado de servidor al servidor ofrecido por Montpellier porque las personas que lo llevan lo consideraron arriesgado (que dependa de una sola persona y que esté mezclado con su web personal) y es un trabajo muy complicado. Han decidido seguir con el de pago.

Marta de Viena: el control de la página web y los accesos de administrador del servidor de pago lo tiene la asamblea de París y parcialmente por Londres. Propone que se de más acceso al control del servidor y web.

Cristina de París: están abiertos a que entre más gente de otras asambleas a los entresijos de la web y el servidor.

Ernesto NM: no ve el tema problemático, por un puñado de euros.

Marta Viena: no problem con el servidor de pago, importante garantizar el acceso a cualquier asamblea (a personas de esa asamblea con conocimientos sobre informatica que estén interesadas en participar) a participar en el grupo de trabajo/comision de IT para que siga siendo algo transparente.

Salva: el punto era web de JSF; se hace llamada a las asambleas para que se presenten voluntarias a pagar el servidor.

Lista de asambleas donantes: para pagar trimestralmente el servidor de pago. Marsella, México, se presentan voluntarios (cuales más?), Praga/Olomouc (se les preguntará por email para asegurarnos), Viena y París

Pagos del servidor de pago hasta la fecha:

15.Noviembre2013: MG Viena paga 3 meses

15.Febrero2014: Londres paga 3 meses

15.Mayo2014:

15.Agosto2014:

15.Noviembre2014:


Punto extra:

Participación en la Tuerka, voluntarixs?

México DF, Buenos Aires, Perú, New Mexico

gente mirad el email que se envio por lista de correo y contestad con los nombres de lxs voluntarixs a coordinacion@mareagranate.org

LISTA DE TAREAS PENDIENTES:

-Redactar comunicado de apoyo a los presos políticos en España (22M) http://mareagranate.titanpad.com/apoyo22M

Propuesta de ciudadan@s acampad@s 55 dias, a fecha de hoy, Domingo 4 de Mayo,

en la entrada de un hospital público, que intentan desmantelar, en Cartagena (España): apoyo mutuo, mediático y presencial, en la medida de lo posible. Luchamos por una y la misma dignidad! Unámonos en ellas!: en la lucha y en lo que nos mueve a ella, la dignidad. Ciudadano Que (Facebook). www.ciudadanoque.es.tl (web).

Asisten

Alberto - Castellon

Altea - México DF

Cristina - Paris

Elisa - Buenos Aires

Ernesto - New Mexico USA

Lua, Regina, Guillermo, Aaron, Aida - Perú

Sergio - Montevideo

SalvaE_Viena

Dani - Marsella

Marta_Viena

Zurbarán - París

Marea Granate Dublin

Iñigo _ Praga

Dinamizador: Salva

ACTA (ver arriba en el orden del día)

XIV 6 Abr 2014

Propuesta de Orden del día (Numerada y con minutaje)

1. Bienvenida a nuevas Asambleas, puesta al día (tiempo estimado 20 minutos)

Preguntar quien puede/quiere estar en el grupo de whatsapp, a ser posible una o más personas de cada nodo (actualizar lista)

2. Comunicado de independencia de MG http://mareagranate.titanpad.com/25

3. Encuentro en Bruselas presencial alrededor del 17 de Mayo, y coordinación con Blockupy (tiempo estimado 15 minutos)

4. Propuesta marta_viena y alberto: Hacer un curso de diseño Online Illustrator los Nodos interesados ​​(tiempo estimado 10 minutos)

5. Renovacion del pago del dominio mareagranate.org y del servidor. La comision de IT proponía buscar un server +potente. A la minima que tenemos un tráfico denso, se cae la web.

6. (Pendiente) Propuesta de consenso de MG Sajonia sobre el procedimiento de toma de decisiones - Propuesta Punto 3 documento de organización interna.rtf de MG Sajonia

https://www.dropbox.com/s/endwztfq6wanl7i/Enmienda%20Punto%203%20documento%20de%20organizaci%C3%B3n%20interna.docx

7. Campaña visibilizacion MG (explicada en el pdf de Alberto Arza) - https://db.tt/ZjXGT0U9

8. Próximas acciones y resumen grupos de trabajo/pads abiertos

9. Análisis del 22M (tiempo Estimado 20 minutos)

Nodos presentes

Londres, Centroamérica, Praga, Lisboa, Sajonia, París, Viena, Montpelier (puede que falte alguno, apunto al final de la reu ya)

ACTA

1. Bienvenida a nuevas Asambleas, puesta al día (tiempo estimado 20 minutos)

MTP: Se presenta la asamblea de montpellier.

Añaden otro número a la lista de whatsapp. el es privada, acceso a todos los correos de asambleas. el grupo de Chat de whatsapp lo lleva Raquel de JSF porque es el mismo del NoNosVamos

La comisión de informatica necesita gente, Mar se ha unido hace poco y ha preparado este manual para asociar cuentas gmail y @mareagranate.org

https://docs.google.com/document/d/1enR0xNaXdMeesmGbFUvq4HYBEnsCNlWpumgP-cssrxY/edit

Una persona de Montpellier quiere unirse al grupo de Sanidad

(dejar correo!!!!) hecho, ya se agregó

Para unirse al grupo de whatsapp o a un grupo de trabajo escribir correo correo a coordinacion@mareagranate.org

GRUPOS DE TRABAJO: 1.SANIDAD 2.COMUNICACION 3. VOTO ROGADO 4.INFORMATICA

Salva, uso de la wiki, meter GT http://wiki.15m.cc/wiki/Marea_Granate y quizás el contenido de las actas de mumble

2. Comunicado de independencia de MG http://mareagranate.titanpad.com/25

Surgió a raiz de un problema con Lara de Berlín y su candidatura para las europeas en las listas de IU

París lee el texto, explica el porque de su propuesta y lee el texto

Viena comenta su impresión y propone incluir una frase nueva en el manifiesto en lugar de hacer un comunicado

Londres también lo leyeron, estaban de acuerdo, nadie se posicionó en contra del texto y seguramente no tendrán problema con incluirlo al manifiesto

París trató la propuesta alternativa de Viena y quisieran hacer ambas cosas

En Praga no se ha tratado el tema, opinión del compa conectado, el texto le parece bien, por su experiencia con gente de sindicatos y partidos politicos colaborando con otras plataformas siempre ha sido peliagudo, tener en cuenta la pluralidad y las sensibilidades diversas, cree que lo que pasó fue una metedura de pata por parte de IU

Montpellier están de acuerdo con el texto y dan la enhorabuena a quienes lo han elaborado, pero algunas cosas pueden dar lugar a controversia y limitar libertades... ej, compas que militan tanto en MG como en un partido politico, si tienen material importante para difundir por redes hecho con su partido, este material tendrá el sello de esa organización política.

Leipzig no lo ha hablado en asamblea, estan 5 personas ahora reunidas, el texto les parece bien y bien q se incluya al manifiesto. Piden explicitamente pasar página y no seguir dandole vueltas a este tema.

--Alguien en contra de incluir la frase al manifiesto?

Consenso: publicar comunicado y poner frase al manifiesto

2. Independencia de Marea Granate

Ante la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo y de cara a cualquier otro proceso electoral futuro, desde Marea Granate queremos destacar el carácter horizontal, apartidista y asindical de nuestro colectivo. Marea Granate no apoya la candidatura de ningún partido político o coalición electoral.

No obstante, esto no impide que miembros de Marea Granate militen en distintas formaciones, siempre que lo hagan a título personal y sin restar independencia a nuestro colectivo. De la misma manera, entendemos que es labor de los partidos políticos recoger nuestras reivindicaciones, denuncias y hacerlas llegar por los canales representativos a las instituciones.

Por último, alentamos a la participación en nuestro colectivo de cualquier persona que se haya visto obligada a emigrar, independientemente de su afiliación política (en caso de tenerla), pero no aceptamos que esta interfiera en nuestra independencia como movimiento social, por muy cercanas que sean sus propuestas a las surgidas en el seno de Marea Granate

Frase para el manifiesto:

Marea Granate es un colectivo horizontal, apartidista y asindical. Marea Granate no apoya la candidatura de ningún partido político o coalición electoral.

--Queremos compartir desde canales de MG contenidos/difundir material de partidos politicos de por ejemplo, cómo votar en las europeas?

que de momento en principio decimos ok a promocionar videos de otros partidos, pero creo que a la larga puede ser problemática, si al final promocionamos material de Podemos, Equo, IU, etc

Matizar si el partido tiene un discurso acorde con el nuestro y no usa el lenguaje del odio, fijarse más en el contenido que en los orígenes

En twitter no se sigue a partidos políticos ni se les retuitea.

París ve el riesgo de compartir material de partidos políticos y propone no hacerlo, porque ya tenemos suficiente con nuestro material de nuestras webs, minimizar las menciones a partidos politicos todo lo posible

Londres, esto no se ha hablado en asamblea, se debería hacer cuidadosamente, con cuidado, pero no hay necesidad de bloquear Leipzig, si ya tenemos nuestro propio material no ven necesario citar el de partidos políticos, que se puede malinterpretar Montpellier propone votación en el próximo mumble y que entretanto lo hablen las asambleas de aqui al próximo mumble

Dublín no estan de acuerdo con usar contenidos de partidos políticos, proponen hacer encuesta en lugar de hablarlo en mumble que toma mucho tiempo

3. Encuentro a Bruselas

se ha caído el plan de ir a Bruselas (email en lista de correo de esta semana)

París propone un finde en París y si alguien está interesada que contacte con ellos

Londres, bien

Montpellier, París ok

Viena, blockupy, red con la que se podría confluir que hacen algo en Mayo en Bruselas. Propuesta de acciones descentralizadas este año.

Si varias MG de distintos nodos colaboran con los blockupys de su localidad. Usando herramientas de MG globales

Hacer algo con respecto a las elecciones europeas, faltan propuestas concretas, ya irán llegando.

4. Propuesta marta_viena y alberto: Hacer un curso Online de diseño con Illustrator (los Nodos interesados)

Gente de nodos que tengan interés en un pequeño curso de illustrator, con un dropbox con los archivos (plantillas, etc) y conectarnos un dia en mumble o skype y que alberto nos cuente

Asambleas interesadas: Viena, Marsella, Centroamerica,

Leipzig y Praga lo van a proponer a sus asambleas

Fecha: con un doodle con fecha cerrada. Darle difusión en lista correo y en el grupo comunicacion MG de fb

Propuesta de Leipzig de pedir el voto, animar a la gente a que vote en redes sociales... que ya se está haciendo en parte con el GT voto... la idea es ponerse de acuerdo un mismo dia y dar al mismo tiempo canya #DesdeTodasPartes

5. Renovación del pago del dominio mareagranate.org y del servidor. La comisión de IT proponía buscar un server +potente. A la minima que tenemos un tráfico denso, se cae la web.

Servidor:

El hostinger se cae siempre que se conectan muchas personas a la vez se pagan 14 euros cada 3 meses

Si alguien conoce más servidores y puede dar ideas

Montpellier un compa tiene un servidor y es muy rápido y lo podría poner al servicio de la MG gratis, porfa escribe a informatica@mareagranate.org, el servidor seria lo suficientemente potente para las visitas que esperamos que tenga la web Tema control de contraseñas y accesos al servidor, la persona que lo lleva tiene el poder, y hay que tener en cuenta esta posibilidad y tratar de compartir accesos para más de una persona de diferentes nodos tanto fisico como virtual, es necesario que haya confianza aunque no nos conocemos en persona que quieres se encargan del mantenimiento de la web y el tema del servidor confien en sus compas y viceversa... evitando que se bloqueen herramientas

El compa de Montpellier que se ha ofrecido se presenta y se le va a poner en contacto con Mar de París, que se ha unido hace poco a la comisión informática. Mar se conectará en un rato.

Dominio:

No sabemos cuanto cuesta

Londres dice que no cuesta mucho dinero, el año se acaba en mayo y Londres lo va a pagar de nuevo, juntando dinerillos en su asamblea

Centroamérica hace hincapié en que es muy importante que se estén involucrando personas que no son emigrantes o no son de nacionalidad española (del estado español)

6. (Pendiente) Propuesta de consenso de MG Sajonia sobre el procedimiento de toma de decisiones - Propuesta Punto 3 documento de organización interna.rtf de MG Sajonia

https://www.dropbox.com/s/endwztfq6wanl7i/Enmienda%20Punto%203%20documento%20de%20organizaci%C3%B3n%20interna.docx

Leipzig lee y explica su propuesta

La propuesta llegó ayer y muchas asambleas aun no la han considerado.

Censo de asambleas y representatividad de mumble (hay quorum o no?), si no se ha conectado algunas asambleas, que acepten lo decidido en el mumble aunque no estuvieran.

Leipzig puntualiza: Que con el 50% de asambleas, se refiere a asambleas presentes en mumble y no en total.

Si más de la mitad de las asambleas conectadas lo han visto, se trata el tema, si no pues nada.

El documento de organización interna se tiene que terminar de cerrar en próximos mumbles

Deberia quedar por escrito.

Se discutirá el documento en las asambleas locales, y subirá al próximo mumble de nuevo. También se puede dar feedback a lo largo de mes a través de Rise Up, segun se vaya tratando en las asambleas.

Mar_Paris se presenta, participó en los mumbles del manifiesto, se ha unido al grupo de informática para echar un cable porque hacia falta gente. Bienvenida!

7. Campaña visibilización MG (explicada en el pdf de Alberto Arza) - https://db.tt/ZjXGT0U9

Alberto Arza presenta su idea, para dar a conocer la marea granate y con una imagen /identidad unitaria

Pad del mumble de comuncación del otro dia, donde se preparó un poco este tema: http://mareagranate.titanpad.com/29 Color será más oscuro, nos pasará los códigos.

Cuatro acciones: (copiapegado del pad 29)

Propuesta 1: acción de los sobres

A París y a Londres les parece buena la idea la propuesta de Alberto de enterarnos de cuándo hay eventos con presencia de políticos españoles y hacer acto de presencia lanzando sobres. (Implica consulta de calendarios políticos/electorales cuanto antes)

También es buena idea escrachear las sedes de los partidos tal y como hicieron en Montevideo.

Propuesta 2: acción de los pasaportes

Propuesta de Alberto de acción de los pasaportes (enviando a medios y corresponsales, también medios extranjeros) puede captar mucho la atención.

Alberto ha colgado un listado de medios de comunicación con los contactos, que tenemos que ir completando entre todxs: https://docs.google.com/document/d/1BCTshVbKf4r_6Y7hcKiETTdUrVkUBrTeivawuMiTKvM/edit

Su propuesta consiste en hacer pasaportes de "verdad", no simples impresiones. Él se encargaría de todo el tema gráfico y de impresión. Habría que ver costes de envío, o recogerlo en España.

A París le parece muy buena idea utilizar los pasaportes, así como contactar con medios. Comentará en la asamblea la propuesta de los pasaportes "de verdad" para ver si es factible.

Desde Londres no se comparte la misma postura, el último consenso en este sentido fue no perseguir nosotros a los medios, sino que el trabajo lo hicieran ellos, y nosotros enfocar nuestros esfuerzos en hacer política. Alberto entiende nuestra postura, pero dice que vale la pena hacerlo y pone el ejemplo de la PAH, que tras tener una presencia en medios ha llegado a mucha más gente.

París cree que hay que hacer un esfuerzo por darnos visibilidad y utilizar los medios para ello, aunque cueste. Centroamérica comenta que le sorprende lo poco que se conoce la Marea Granate, y que es importante darnos visibilidad. Propone hacer un protocolo para lidiar con los medios, formarnos, especialmente en los nodos nuevos.

Felo de México, también tiene un listado de medios y organizaciones.

Propuesta 3: acción de las viñetas de la Marca España

Lanzar una campaña intensiva en redes sociales durante unos días, aprovechando material ya elaborado y recopilado, denunciando la Marca España. Hacer partícipes a otros movimientos.

Se podría trabajar en dos frentes, uno como recopilación en un documento (pdf) con todas las viñetas y mandar a medios, y la segunda en redes sociales (twitter / facebook) con "cuentagotas", es decir, ir difundiendo viñetas día a día (una por día). Podríamos programarlo con la herramienta Hootsuite.

Propuesta 4: panderetada

Utilizar la panderetada en cada acción de protesta que hagamos como un método más, llevarnos la pandereta siempre encima. Lanzar la panderetada como acción desde Marea Granate, aprovechando alguna acción que hagamos alrededor del 15-24 de mayo, y proponerla a otros movimientos como elemento de protesta.

Utilizar el juego de palabras haciendo una acción de protesta tocando panderetas, para denunciar que es un país de pandereta. Podríamos comprarlas o hacer nuestras propias panderetas, hacer un vídeo explicando cómo hacerlas y personalizarlas.

Viena, genial campaña y el trabajo, buena idea. La cuestión de homogeneizar la imagen, da más peso/importancia a la MG, no debería imponerse de manera antipática. Respetar las propuestas y diseños de los distintos nodos, no imponer homogeinización obligatoria.

Tema del cumpleaños de la MG, en el acta del pad la primera frase dice: "Se comenta, para cerrar el tema del cumpleaños de la Marea Granate, que éste es el 15 de MAYO." riesgo de que un grupo de trabajo técnico, se vaya a temas que no tienen que ver con la tarea y toman decisiones que no corresponden. El tema del cumple está aun abierto. Recordemos el 7 de abril NoNosVamosNosEchan ha contribuido mucho a nuestro movimiento, fue la chispa en algunos casos, nos unió de manera internacional. Comenta que usar el 15M es un poco peliagudo, es una fecha que está asociada ya al nacimiento del movimiento 15M. Viena propone el 1 de Junio que fue la 1ra movilizacion internacional de la MG, con acciones simultaneas en diferentes paises.

Alberto, no pretende imponer imagen, da unos logos, tipografía y color y que los use quien quiera. Algunas acciones (de cara a las europeas) son fáciles de realizar desde comunicación. Otras más difícilies, dependientes de visitas de políticos a algunos países, propuesta de calendario, propuesta de colaborar con JSF y otros colectivos.

París, imagen común para que se nos reconozca. Comunicado de prensa, escrache a políticos con alguna de estas campañas. No siempre hay gente segun la ciudad para hacer acciones cada mes y a algunas ciudades los políticos no van a ir. El 15M no es buena idea para cumpleaños, por no mezclar con el del 15M. El 7Abril empezó la actividad a nivel internacional, mañana salen 2 artículos al respecto.

Centroamérica, un logo o carteles común, para que sea planetario... sin anular la creatividad de ciertos nodos. El 7 de Abril ella participó y entiende que fue de JSF, mas de juventud exiliada y tras el mumble de cmunicación le parecia que 15M era de MG que amplia a más que jovenes. Sobres y panderetas. Nada es incompatible, se puede sumar.

Hacer un calendario / linea temporal, ver si sobres o panderetas o ambas... se puede ir discutiendo en comunicacion MG (grupo de fb) y cuando esté listo se envía a la lista de correo la propuesta y a ver quienes se apuntan. Cada nodo que haga lo que pueda.

París piensan que:

1. Panderetas es original (pero habría que buscarle un objetivo y un timing)

2. Marca España, es facil de hacer desde redes sociales

8. Próximas acciones y resumen grupos de trabajo/pads abiertos

Índice de pads: http://mareagranate.titanpad.com/16

Acción de cara a las europeas

Colaboración con colectivos migrantes de otros paises (Maroon PIIGS, por ejemplo)

Comisiones: COMUNICACIÓN, INFORMÁTICA

Grupos de trabajo: SANIDAD, VOTO ROGADO

Enviar email a coordinacion@mareagranate.org quien se quiera unir a un grupo de trabajo o al grupo de chat en whatsapp "marea granate"

De Montpellier se unen A a IT y N a Sanidad.

9. Análisis del 22M (tiempo Estimado 20 minutos)

Londres: bastante bien, unido a mani antiracista, bastante gente

Centroamérica: muy simbólico, pocas personas en la embajada, en Costa Rica hay mas gente pero al final están aun organizándose.

Nicaragua y Costa Rica con el tiempo deberían consolidarse con el tiempo

Praga: Salimos unos 20-30, desde el centro de Praga a la embajada en mani con parcartas y carteles, acompañados por dos municipales todo el rato. Y luego nos quedamos de picnic en un parque. Bien, nada especial.

Leipzig: Sajonia estuvieron en Berlin, 200 personas, conexión en directo con Madrid, muy bien http://www.publico.es/espana/509679 /los-exiliados-en-berlin-tambien-claman-por-la-dignidad

Lisboa: video de apoyo, poca gente, erasmus, estan consolidandose

París: no planearon movilización porque estaban agotadas por manis anteriores, hicieron fotos con cartel para apoyar y hacer difusión. El 21 un compa de podemos París convocó algo el 22, la asamblea MG no sabia si apoyar su convo y al final le dieron difusión. Fue una concentración poco numerosa y con poca visibilidad y tuvieron regañina luego por difundir y luego no llegar con pancartas y tal. Podemos vs. MG, pero al final no estuvo tan mal. Dieron difusión por redes a los otros nodos, twitter, streaming

Viena: como en Praga, unas 20 personas, marcha simbólica y picnic y ayudando tb a la difusión global en la pagina de fb.

Protocolo como lidiar con los medios, no todo el mundo está preparado para entrevista y da pena que la prensa luego dejen a la gente mal o tergiversen sus intervenciones y lo manipulen para que parezca otra cosa... tener cuidado que no se humille a ningún compa en la tele.

Andrea hizo un protocolo de respuesta pero no orientado a este tipo de periodismo agresivo y manipulador, que trata de descalificar al movimiento.

Como gestionar respuestas a medios que se piden de un dia para otro, pad no siempre es posible, porque toma tiempo.

Intentar estar preparadas para cierto tipo de preguntas, para contestar de forma natural y sin que se te coman. Hacer un taller para practicar quizás?

XIII 2 Mar 2014

Asistentes

17 usuarios mumble a las 21:00, de 13 nodos

Alberto_castellon

Ale_montpellier

Centroamerica

Dani_Marsella

Diana_Chile (Dirugave)

Felo_Mexico

Liko_Londres

SalvaE_Viena

Tino_Berlín

Isma_Hamburgo

Pepe (et al.)_Lepizig

Dani_Marsella

Santi_Bremen

Valen_Paris

Victor_Paris

Andrea_París

Zurbarán_París

Mario_Olomouc

Dinamiza : Ale_Montpelier

Toman acta : Valen_París, SalvaE_Viena, Andrea_París

××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××

Orden del día (versión corta)

0. Rueda de breve presentación y chequeo de sonido (tiempo estimado, 5 minutos)

1. ORGANIZACION INTERNA (tiempo estimado, 20 minutos)

2. GRUPOS DE TRABAJO: avances / novedades (tiempo estimado, 15 minutos)

3. PRÓXIMAS ACCIONES / EVENTOS

4. VARIOS - Propuestas (tiempo estimado, 20 minutos)


Orden del día (versión larga)

0. Rueda de breve presentación y chequeo de sonido (tiempo estimado, 5 minutos)

1. ORGANIZACION INTERNA (tiempo estimado, 20 minutos, empieza a las 20:27, acaba a las 20:53)

- Enmiendas de las asambleas a la propuesta de texto final enviada por Paris.[1]

- Aprobación del modelo de organización interasambleario de Marea Granate

2. GRUPOS DE TRABAJO: avances / novedades (tiempo estimado, 15 minutos, empieza a las 20:53, acaba a las 21:45)

2.1 Diseño Grafico (Alberto - Ismael)

2.2 Voto Rogado (Alejo)

2.3 Difusión RRSS (Valen)

3. PRÓXIMAS ACCIONES / EVENTOS

3.1. 22-M: Marchas por la Dignidad (tiempo estimado, 25 minutos, empieza a las 21:45, acaba a las 22:30)

- Texto de apoyo redactado por la MG Viena

- Apoyos de otras asambleas

- Status de la participación de MG en las columnas (Santi Bremen)

- Acogida de las participantes por las familias granateras en Madrid

3.2. Encuentro Marea Granate en Bruselas 17-18 Mayo (tiempo estimado, 25 minutos, empieza a las 22:30, acaba a las 22:38)

- Participación

¿qué asambleas confirman asistencia?

¿número aproximado asistentes?

- Exposición de punto de vista local (MG Bruselas)

- Asuntos prácticos

Contenidos, actividades

Logísticas: posibilidades de alojamiento

4. VARIOS - Propuestas (tiempo estimado, 20 minutos, empieza a las 22:38, acaba a las )

- Denunciar la retirada de la tarjeta sanitaria a los emigrantes (Propuesta de MG CHILE )

- Nuevos lemas MG / pancarta (propuesta de Paris)

- Debates con diferentes colectivos de izquierda (propuesta de Ale)

- Programas electorales cara a las europeas (propuesta de Salva)

××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××

1. ORGANIZACION INTERNA

Desarrollo :

Lepizig. Les gustó mucho la parte de organizacion pero lo que no les gustó demasiado fue la parte de los principuios y echaban de menos una exposición de motivos.

Paris. Es un documento interno, no una declaracion de intenciones. Pensabamos que no era necesario esa exposicion dado q no es un texto para ser difundido.

Londres.

Viena han hecho un texto enmendado.

SalvaE expone que las dinámicas de votación pueden desembocar en un sentimiento de ruptura, y a largo plazo puede no ser tan agilizador como se postula.

CONSENSO, salvo para el punto de toma de decisiones

Acordamos aprobar la version enmendada salvo el punto de la toma de decisiones en mumble (debate sobre introducir el mecanismo de voto por mayoría simple) un asterisco en el punto de la toma de decisiones, que queda sujeto a un posterior desarrollo. (Está aquí->http://titanpad.com/propuestasMG)

Leipzig se propone para hacer un desarrollo de ese punto para el próximo Mumble.

2. Grupos de trabajo

GT Diseño gráfico + Comunicacion

Explican la propuesta de diseño gráfico, condensado en un pdf descargable aquí-> https://dl.dropboxusercontent.com/u/26027005/campa%C3%B1a%20marea%20granate.zip

No es solo diseño gráfico sino además un plan de comunicación, tema de portavocías y demás.

Salva plantea la posibilidad de identidad ficticia cara a portavocía, tipo el presentarnos como "Juanita Precaria" cara a los medios.

Valen continuar con las respuestas por mail firmando como Coordinación, y ve lo de una identidad ficticia como poco serio

Se discute sobre la posible campaña de comunicación. Se plantea que si se usan documentos ya asumidos se trabaja más seguro.

Se pide gente para fundar el grupo de comunicación.

Victor plantea que las campañas deben salir consensuadas entre todas no de una comision. El decidirlo como campaña requeriría una mayor validación democrática.

Alejo esta de acuerdo en que no se utilice una identidad ficticia porque resta credibilidad de cara a la prensa. Explica

Una vez vigente el documento de organización interna, hemos de lanzar los grupos de trabajo, el de comunicación entre ellos.

Que se lleve a las asambleas y que vuelva a mumble para luz verde. Quienes quieran incorporarse al Grupo de comunicación, que se pongan en contacto con

albertarza@gmail.com e ismael.casadoc@gmail.com . Valen también se incorpora al grupo de comunicación, junto con Alberto e Isma.

Se pasa el documento de propuesta de comunicación (pdf de 9.2MB) por la lista de riseup.

GT Voto Rogado (Alejo)

Trans constatar la desinformación se sacaron dos posts con los procedimientos para poder votar. La embajada de Hanoi se ha hecho eco. Hay un tercer post en preparación. Contactos para incorporarse en el grupo: edu_leipzig, maría, alejo y valen. Hay un grupo de facebook sobre el voto. Se necesita coordinación para lanzarlo, y buscar contactos de prensa.

Se enfatiza en la necesidad de darle gran difusión e insistir en su importancia, dado el escepticismo de muchos españoles y el desconocimiento general sobre el tema. Remarcar que El PP ha difundido su información a sus militantes antes de hacerlo en la web del ministerio. Hay resquemor en el posible uso partidario de la información por parte PP.

Propuesta de Alejo: Ofrecer la infraestructura de las asambleas a las distintas opciones electorales concurrentes, para celebrar debates.

Méjico comparte que la situación fuera de europa es mucho peor, en el consulado en Méjico te responden que no tienen ni idea.

Los post están disponibles en la web mareagranate.org

Grupo Redes Sociales - Difusión

En facebook, ponemos contenidos colectivamente. En twitter hay acceso a la cuenta por parte de varias personas, pero no se sabe claramente quienes son ni hay actualmente coordinación expresa. Hace falta más colaboración, que se incorporen más personas a atender las herramientas y mejorar la coordinación para aprovechar el potencial que tiene MG.

Otro compañero se queja de la falta de manos disponibles; incide en la necesidad de que haya más personas implicadas. Pone como ejemplo la campaña de navidad, que falló en la difusión por falta de implicación de un suficiente número de gente.

Lista de gente interesada en participar en Comision de Comunicacion y crear un grupo en FB para mejorar la coordinación.

Los espacios de trabajo (grupos cerrados de facebook, listas de correos, ...) deberían listarse en algún lugar. Se propone que el listado de espacios de trabajo y de grupos de trabajo esté accesible en la web mareagranate.org

Salva propone la entrada de Marea Granate de la 15Mpedia (como con la lista de nodos) -> http://wiki.15m.cc/wiki/Marea_granate

3. PRÓXIMAS ACCIONES / EVENTOS

3.1. 22-M: Marchas por la Dignidad

COMUNICADO DE VIENA DE APOYO: Paris le parece muy bien que se publique este texto pero tiene dos apuntes 1. Controlar el tono del lenguaje, porque es un poco beligerante

2. Tener en cuenta que no solo el PP es el responsable de las actuales políticas de recortes y austeridad, extender la responsabilidad a los Gobiernos anteriores.

Se discute sobre cómo dar visibilidad a la MG en las marchas de la Dignidad del 22 de Marzo. Se propone una participación por varios canales: que l@s compañer@s que estén en Madrid participen con pancartas + l@s compas de Bremen que irán hasta Madrid + las asambleas locales de MG podrían hacer actos de apoyo frente a las embajadas o lugares emblemáticos. En Madrid el 22M nos podrían visibilizar via streaming.

  • Comenta Marsella que hay una reunión en Bruselas el 5 de marzo del partido de la izquierda eurpea, a la que igual sería interesante si alguien pudiera asistir para conseguir apoyos y difusión para el 22 (?)

También se propone que se pida apoyo a otros colectivos (como Blockupy) para que ayuden a difundir.

Leizpig propone que a semejanza de España, con todos confluyendo en Madrid, en el exterior podría hacerse algo similar en los otros países confluyendo en las capitales o ciudades que se encuentren en un punto intermedio.

Se modifican los puntos objetados por París del Comunicado de Apoyo. La redacción queda así:

COMUNICADO APOYO MARCHAS POR LA DIGNIDAD 22M.

Ante la situación de emergencia social que se vive en el Estado español, desde Marea Granate queremos sumarnos al llamamiento lanzado por el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores), al que ya han respondido diferentes movimientos y sindicatos en lucha contra las políticas de austericidio de los diferentes gobiernos. Se han convocado marchas en defensa de la dignidad de las personas que están sufriendo el drama de la actual estafa que algunos llaman crisis.

Abrazamos cualquier iniciativa procedente de los movimientos sociales desde la base, que sume y abra espacios de encuentro y articulación de las distintas luchas, generando confluencia tanto en la acción como en las calles. Entendemos que, en un país que quiera llamarse democrático, los gobernantes deben rendir cuentas de sus actuaciones a la ciudadanía. La omisión de este deber democrático deslegitima a un gobierno cuyas políticas se desarrollan, por tanto, en el oscurantismo y a espaldas de la ciudadanía. Como ciudadanos demócratas, debemos recuperar la dignidad de las personas que están sufriendo las consecuencias de las decisiones tomadas por este gobierno en perjuicio del bien común.

Por ello instamos a todas las personas, afectadas o no, organizadas o no, a unirse y apoyar activamente esta iniciativa el 22M. Esperamos que todas las columnas procedentes de diferentes rincones del Estado español inunden Madrid. Que reciban el apoyo solidario no solo de los movimientos en lucha sino también de la ciudadanía en general.

Porque nos han robado demasiado ya, es hora de unir fuerzas y plantarles cara.

Sí se puede, por una democracia real ya

Consensuado el texto de apoyo :-):-)

SOBRE LA ACCIÓN EN SÍ:

CONSENSO : Se deja que cada nodo haga la accion que considere y se abre un hilo en riseup para coordinarse. Posteriormente, se hará un post en mareagranate.org en el que se vaya especificando qué va a hacer cada asamblea.

CONSENSO: MG Centroamérica gestionará las cuestiones relacionadas con el alojamiento del 22M para gente que venga de fuera de Madrid. centroamerica@mareagranate.org

Blockupy está planteando acciones descentralizadas entre el 15 y el 25 de mayo. Santi les está planteando que apoyen nuestra inciativa. Se reunen el próximo lunes.

4. Varios

SANIDAD:

Chile propone:

Teniamos una propuesta para la tarjeta sanitaria. La idea es presionar para conseguir una denuncia en el constitucional, para la cual se necesitan 50 diputados. Se nos habia ocurrido grabar un video con 50 personas de los distintos paises donde hay marea granate. Cada uno de los que grabe el video, se podria dirigir directamente a un diputado. Espero que me esplique bien. Que os parece llevarlo a las asmblea y luego ir perfilandolo? Vendria bien para que se nos visualizara como grupo.

El grupo de sanidad necesita refuerzos.

Relación entre MG y Partidos políticos:

- Andrea y Valen proponen que elaboremos un 1) comunicado tipo de desvinculación de opciones electorales y 2) trabajar en un código de buenas prácticas (ya iniciado por Viena http://mgviena.titanpad.com/4)

Comparación de los programas electorales a las europeas->

http://docs.google.com/document/d/1LsQ1n0A0OZlI6TghauuMFpZubMZOpj-nMNFJG82-fpU/edit

- Sobre la propuesta sobre trabajar en un debate entre partidos políticos, hay reticencias por el momento desde París

TO BE CONTINUED...

XII 2 Feb 2014

Asistentes

Salva_Viena

Raul_Londres

Nuria Alicante

Isma_Hamburgo

Tino_15MBerlin

Zurbarán_París

santiago Bremen

Toman acta: Tino_15MBerlin

Dinamiza:

Auto-moderación

A) Orden del día (numerado y con minutaje)

0. Presentación (tiempo estimado 10 minutos)

1. Propuestas recibidas (tiempo estimado 40 minutos, empieza a las 20:20, acaba a las 20:54)

2. Tareas pendientes (tiempo estimado 25 minutos, empieza a las 20:54, acaba a las 21:09)

3. Próximas acciones (tiempo estimado 25 minutos, empieza a las 21:09, acaba a las 21:45)

4. Novedades de los grupos de trabajo (tiempo estimado 10 minutos, empieza a las 21:45, acaba a las 21:55)

5. Varios y próxima reunión (tiempo estimado 10 minutos, empieza a las 21:55, acaba a las 22:05)


0. Presentación (tiempo estimado 10 minutos)

1. Propuestas recibidas (tiempo estimado 40 minutos)

1.1..Documental en proyecto de Ferran y Nuria (10 minutos)

1.2. Alberto Arza (archivos se pueden ver/bajar aquí: https://www.dropbox.com/sh/u3yg5a6287hquz1/gUFLMNnJpP )

1.3. Troika party

1.4. Plataforma JSF

2. Tareas pendientes (tiempo estimado 25 minutos)

2.1. Kit para crear nuevos nodos de Marea Granate http://mareagranate.titanpad.com/nuevasMG

2.2. Texto denuncia sobre voto rogado y reacción de las embajadas y consulados

2.3. Texto con informaciones útiles y opciones para votar en las EP2014

2.4. Camisetas

2.5. Video de la campaña de navidad: http://mareagranate.titanpad.com/21

3. Próximas acciones (tiempo estimado 25 minutos)

3.1. 22 Marzo: Marchas de la dignidad

3.2. Mayo: Marcha a Bruselas

4. Novedades de los grupos de trabajo (tiempo estimado 10 minutos)

5. Varios y próxima reunión (tiempo estimado 10 minutos)

B) PRINCIPALES CONSENSOS ALCANZADOS

C) ACTA

Comienzo:

1. Propuestas recibidas (20:20)

1.1. Documental en proyecto de Ferran y Nuria (10 minutos)

Docu-thriller, se pretende contar transparentemente las dificultades de la gente que migra. Financiación mediante crowfunding. Necesitan información de MG de los problemas específicos de cada zona y apoyo logístico (alojamiento para dos personas)

"La idea es hacer una ruta desde Suecia, pasando por las principales ciudades Europeas, reuniendo información de estas"

Se trata de facilitar herramientas para la protesta EN ESPAÑA; a partir de las ideas que se forman en los nodos de MG.

Estas herramientas pueden partir de orígenes artísticos tales como ACCIÓN POÉTICA.

Más información de esta iniciativa en la web: http://eccemono.jimdo.com/

Ferrán nos envía una URL de la página del proyecto; pide AGILIZAR, y vemos como se puede desarrollar el viaje para filmar.

Ferrán pide historias propias, contacto de primera mano, contactar con él para contar un poco la historia de cada uno, su precariedad.

Consenso: leer el dodumento que envíe de 2 páginas y la web y que las asambleas por las cuales tiene intención de pasar se pongan en contacto con él para pasarle la información que necesite

1.2. Alberto Arza (archivos se pueden ver/bajar aquí: https://www.dropbox.com/sh/u3yg5a6287hquz1/gUFLMNnJpP )

Isma_Hamburgo se compromete a colaborar con Alberto Arza en el diseño gráfico de documentos para la MG.

Consenso: Se necesita el contacto de Alberto Arza para Isma_Hamburgo

(hecho, email enviado a ambos)

1.3. Troika party

Falta información, si alguien lo vuelve a proponer se tratará.

1.4. Plataforma JSF

Falta información

CERRAMOS PUNTO 1, CONTINUAMOS.

2. Tareas pendientes (20:55)

2.1. Kit para crear nuevos nodos de Marea Granate http://mareagranate.titanpad.com/nuevasMG

Consenso: pasar la información a las asambleas para consolidar texto acabado y colgarlo una vez finalizado

2.2. Texto denuncia sobre voto rogado y reacción de las embajadas y consulados

VIENA, está elaborando un texto, en 1 semana o 2 lo subirá; piden que si los demás Nodos tienen algo, cuando esté consolidado se pueda ver.

Consenso: Viena terminará un texto sobre el voto rogado y se pasará por las asambleas CORRECCIÓN: Salva se equivocó de texto, no tenemos en Viena un borrador sobre voto rogado, era sobre 22M sobre lo que tenemos borrador y estamos trabajando. Aún así podemos elaborar una postura común cara a quejarnos de la desinformación sobre cómo votar, si queremos (Fdo. Salva)

2.3. Texto con informaciones útiles y opciones para votar en las EP2014

LONDRES, dice que están elaborando un texto para explicar las relaciones de Partidos que existen en Reino Unido para cuando se junten en la comisión Europea de Mayo.

2.4. Camisetas

[Sin Información?]

Base de datos "Gráfica" para hacer camisetas, Camiseta Insignia, promover Merchandising?

hay varios modelos ya hechos:

el de Celia de París (más info: http://mareagranate.org/?p=218 ), tipo pasaporte

la versión simplificada del de Celia hecha por marta de Viena. https://www.dropbox.com/s/ce1va2mj7vcyc9l/MG_T-Shirt_Passport.zip

además se le ha pedido a Alberto Arza en la reunión en mumble del 19.1 que hiciera otro modelo de camiseta y el lo mandó junto con otras propuestas el 29.1 (ver en el link a dropbox: https://www.dropbox.com/sh/u3yg5a6287hquz1/gUFLMNnJpP el pdf: "identidad granate.pdf")

Consenso : Dedicir y hablar con Marta de Viena.

2.5.Video de la campaña de navidad: http://mareagranate.titanpad.com/21

SE COMENTA QUE SE DEBE SOLUCIONAR EL VÍDEO DE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA.

Consenso: Si alguien quiere retomarlo que se ponga en contacto con Ismael.

Navidad: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.224511341060638

Datos migración: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.228050830706689

3. Próximas acciones (21:10)

3.1. 22 Marzo: Marchas de la dignidad

Londres organizará alguna actividad

Bremen propone organizar una delegación internacional, mandando dos autobuses a Madrid. Bremen está pidiendo presupuestos.

Consenso: cuando en Bremen tengan el presupuesto se lanza la propuesta

Nota: 15MBruselas también han anunciado por email su interés en viajar a madrid el 22M, preguntaron si algún otro nodo de MG está planeando algo de cara a coordinarse.

Nota: MG Viena ha redactado un texto de apoyo a las marchas del 22M que presentará a las demás asamblea por lista de correo en cuanto esté listo, por si alguna asamblea quiere adherise (y/o hacer modificaciones colectivas en un pad granatero)

3.2. Mayo: Marcha a Bruselas

Londres está interesado en la propuesta. La propuesta consiste en un proceso congresual el 17 y el 18M. Se informa de que MG Bremen está coordinando acciones con Blocupy.

Consenso: sondear esta iniciativa (17-18M) en las asambleas para ver si es factible

4. Novedades de los grupos de trabajo (21:40)

En documento de organización interna no está finalizado. Para la siguiente asamblea debería de ser consolidado. Se propone nombrar una persona como contacto para el desarrollo y coordinación del Pad.

Consenso: ...

5. Varios y próxima reunión (21:55)

Tratar tema de los Erasmus (cómo tejer redes con los Erasmus)

Próxima reunión: domingo 2 de marzo a las 20:00 hora peninsular española

FIN 22:02

XI <dia> Ene 2014

Asistentes (35)

Salva_Viena

Santiago Bremen

Xavier Bremen

Pablo_München

Sonia_München

Costu Londres

Fabio Bolonia fcsanabria@gmail.com @salvemoserasmus (En Bolonia el nodo lo conformamos en las próximas semanas, por el momento os dejo esos datos;)

Isabel Praga

Iñigo_Praga

Cleo_Rep.Checa

Carolina-cancanilla. The blender collective/organizacion manifestacion contra el anteproyecto de ley del aborto. Edinburgh

Itziar_Londres

Ralph_Londres

Borja_Londres

Valen_Paris

Joaquín_Salzburgo

Maria_París

Eric_París

Mariela Londres

Riki_Costa Rica

Manu_Oslo

Marta_Viena

Alberto_castellon

Lara_Berlín

Carlos_Berlín (asamblea 15M Berlín)

Ferran_Eccemono

Aldara_Bologna

Ben_Bruselas

Ga_Amsterdam

Cristina_Touluse

Miguel_Montpellier

Alejo_Montpellier

SandraC_Barcelona

MiguelArdanuy_Madrid - JSF

Delia_Madrid

Toman acta:

Costu

Valen

Itziar

Dinamiza:

Salva

________________________________________________________________________________________

A) Orden del día (numerado y con minutaje)

0. Presentación. (tiempo estimado, 15 minutos)

3. Propuestas recibidas. (tiempo estimado, 15 minutos)

1. Organización Interna. (tiempo estimado, 50 minutos)

2. Campaña navideña MG. (tiempo estimado, 15 minutos)

4. Próximas acciones. (tiempo estimado, 25 minutos)

5. Líneas de trabajo. (tiempo estimado, 30 minutos)

6. Varios y próxima reunión (tiempo estimado, 20 minutos)


0. Presentación, bienvenida a las nuevas mareas, update direcciones de contacto (tiempo estimado, 15 minutos, empieza a las 20:10 - acaba a las 20:20)

1. Organización Interna. (tiempo estimado, 50 minutos, empieza a las 20:50, acaba a las 22:15)

Puesta en común de situación actual del texto refundido (http://titanpad.com/propuestasMG) en cada asamblea

Pendientes (Tareas Pendientes: http://mareagranate.titanpad.com/tareas-pendientes)

Lista de Correo

Comisión de comunicación

Comisión IT

2. Campaña navideña MG. (tiempo estimado, 15 minutos, empieza a las 22:15, acaba a las 22:30)

- Evaluación

- Fotos recibidas durante las navidades --> video? idea de video con fotos de aeropuertos y estaciones combinadas con gráficas mostrando datos estadísticos de flujos migratorios (más realistas que los del INE)

Navidad: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.224511341060638

Datos migración: https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.228050830706689

3. Propuestas recibidas. (tiempo estimado, 15 minutos). - Se consensua empezar por el punto 3, y luego pasar al punto 1 etc. Comenzamos a las 20h20.., acaba a las 20:50)

Alberto Arce (diseñador gráfico) propuesta enviada 18.1 (archivos se pueden ver/bajar aquí: https://www.dropbox.com/sh/u3yg5a6287hquz1/gUFLMNnJpP )

JSF : red social #NoNosVamos http://issuu.com/juventudsinfuturo/docs/boletin_express1_enero2014

grupo Fb: Camisetas http://teespring.com/marea-granate https://www.dropbox.com/s/ce1va2mj7vcyc9l/MG_T-Shirt_Passport.zip (NO TRATADO)

Troika Party: http://troikaparty.wordpress.com/our-programme/ (NO TRATADO)

4. Próximas acciones. (tiempo estimado, 25 minutos, empieza a las 22:30, acaba a las 23:45)

a) Aborto: http://mareagranate.titanpad.com/mibomboesmio, convocatorias locales 1 Febrero, 8 Febrero, 14 Febrero y convocatoria internacional el 8 Marzo, tejer redes internacionales con colectivos afines a la causa. A mumble se conecta una persona de la coordinadora feminista esta noche.

b) Elecciones europeas – Encuentro en Bruselas Mayo 2014: http://mareagranate.titanpad.com/14 (NO TRATADO)

c) Marchas 22 Marzo

5. Líneas de trabajo. (tiempo estimado, 30 minutos)(tratado muy por encima / pospuesto) quién forma ya parte de cada grupo de trabajo y a quién le gustaría participar en alguno?

a) GT Voto Rogado: http://mareagranate.titanpad.com/19

b) GT Cobertura Sanitaria de Emigrados y Repatriados:

Pad de trabajo: http://mareagranate.titanpad.com/18

Sanidad por países: http://mareagranate.titanpad.com/24

c) Ley Mordaza: no hay GT aun, ni ninguna acción planeada, o si?

d) Apoyo a lucha en Gamonal, si? no? cómo? ideas?

Comunicado de Marea Granate Uruguay: http://mareagranate.org/?p=535

Marea Granate CZ salió a la calle el 16.1

Mani en Cambridge hoy 19.1

Convocatoria para el 22.1: https://www.facebook.com/events/248593258642645/

Reunion del grupo internacional

6. Varios y próxima reunión (tiempo estimado, 20 minutos)

________________________________________________________________________________________

B) PRINCIPALES CONSENSOS ALCANZADOS

#1 : Alberto A. se ofrece y compromete a colaborar con MG para el diseño de las futuras camisetas u otros materiales gráficos de difusión.

#2 : JSF presenta a MG el proyecto de la red social para/del emigrante. Acuerdos:

Marea Granate. las asambleas se compromenten a compartir con JSF toda la informacion que tenemos ya recopilada sobre papeleos, vivienda, formacion, etc en nuestros respectivos paises de acogida.

JSF. compromiso de envio de documentos por escrito con la propuesta más elaborada, incluyendo categorías etc. y queda a la espera de respuesta final de las asambleas.

#3 : Se adopta provisionalmente la propuesta de funcionamiento global http://titanpad.com/propuestasMG abierta a futuras enmiendas de aquí a los próximos dos meses (finales Marzo). Acuerdos expresos:

Asamblea on line: primer domingo de cada mes: Próxima asamblea en mumble el domingo 2.Febrero a las 20:00.

Creación de lista abierta de correo en Rise Up y fanpage de Facebook. (London)

Creación de entrada en el blog para explicar "cómo empezar tu nodo de Marea Granate" y facilitar así el nacimiento de nuevos nodos.

#4 : apoyo a las Marchas de la Dignidad hacia Madrid el 22 de Marzo, con presencia en la de delegación de Marea Granate cuyo Itinerario estaría aún por confirmar. Bremen y Berlin coordinan.

________________________________________________________________________________________

C) ACTA

Comienzo: 20.10

0. Presentación. (tiempo estimado, 15 minutos)

Ver asistentes arriba

3. Propuestas recibidas. (tiempo estimado, 15 minutos)

Empezamos con este punto para que los compañeros que han venido a traer propuestas puedan hacerlo al principio. Hora de comienzo: 20h20. Terminamos a las 20h50

Alberto Arce (diseñador gráfico) propuesta enviada 18.1 (archivos se pueden ver/bajar aquí: https://www.dropbox.com/sh/u3yg5a6287hquz1/gUFLMNnJpP )

Alberto nos descubre a traves de la contracampaña de Campofrio. Se habla de los archivos del dropbox. Nos ofrece su experiencia en campañas publicitarias para la MG y así poder generar material gráfico de calidad para nuestras campañas.

Valen: Muy interesado y lo va a llevar a la asamblea de Paris

Las asambleas lo hablarán y utilizarán su servicio si lo creen necesario.

JSF : red social #NoNosVamos http://issuu.com/juventudsinfuturo/docs/boletin_express1_enero2014

Miguel Ardanuy nos pide participación con textos / artículos, ilustraciones, infografías, propuestas para el boletín de No Nos

Vamos que están haciendo. Mandarlo a nonosvamosnosechan@gmail.com. Pide labor de difusión grande.

También presenta una red social (plataforma de red de exiliados), para que nos podamos poner en contacto entre nosotros. Poner en esa plataforma todas las actividades que hacemos y artículos/noticias relacionados, y también una plataforma más local de cada punto (ciudad, país) donde hay exiliados para crear una red de solidaridad. Esta va a tener diferentes secciones como alojamiento, quedadas... Pone como ejemplo forolondres.com

Han contactado con una cooperativa que lo haría por 1500€, es un buen precio y son amigos. Pregunta si se quiere llevar adelante esto.

Pablo_Munich: Lo ve bien. Pone como ejemplo una web de un amigo en Mexico

Miguel: pide apoyo para difusión a los distintos nodos, pero JSF se encargaría de llevar a cabo el proyecto.

Borja: en Londres se ha sacado ya la Oficina Precaria de Londres http://oficinaprecarialondres.wordpress.com/ se pueden poner herramientas en común

Isabel Praga: propone coordinarnos con JSF porque tienen ya mucho trabajo hecho y seguir adelante.

Consenso: Compromiso de compartir con JSF toda la informacion que tenemos en nuestros paises sobre papeleos, vivienda, formacion, etc

JSF: compromiso de envio de documento por escrito con la propuesta más elaborada y queda a la espera de respuesta final de las asambleas.

Cancanilla: en Edinburgo hay una página de facebook dedicada a estás informaciones útiles que les funciona muy bien

Marta_Viena: En Berlin hay una cosa similar ya: http://berlinwiebitte.wordpress.com/

grupo Fb: Camisetas http://teespring.com/marea-granate

Valen: proyecto para hacer un crowdfunding para las camisetas (link arriba); propone pasar a otros puntos de más importancia, también propone que Alberto (si le apetece :), Alberto dice que ok) saque algún diseño más en línea con lo que ya se ha hablado, ya que el disenyo actual no es de consenso.

Marta_Viena: el modelo que se ha subido a teespring (que no hemos subido nosotras, sino alguien desde Madrid) es uno propuesto por Viena, basado en uno de Celia_Paris que se votó en facebook en su día en un concurso que hubo (más info: http://mareagranate.org/?p=218 ). El modelo propuesto por Viena no prentendía ser "el definitivo" sino una propuesta más. El modelo de Celia suponía impresión por las dos caras y la geometría de las "rayas del pasaporte" resultaba difícil de imprirmir en la práctica, eso es lo que llevó a hacer el modelo simplificado: https://www.dropbox.com/s/ce1va2mj7vcyc9l/MG_T-Shirt_Passport.zip


1. Organización Interna. (tiempo estimado, 50 minutos) Comenzamos a las 20h50 (http://titanpad.com/propuestasMG)

Itziar: propone leer los titulos de la propuesta refundida para ir aprobándolos.

Valen: dice que puede hacerse muy largo. La gente de la asamblea de París ve el texto muy denso y les gustaría sintetizarlo más. Propone tratar puntos que puedan haber generado polémica y discutirlos.

Manu: todavía no se ha debatido en Oslo

Itziar: proponía leer sólo los títulos.

Manu replica que no han tenido tiempo de leerla, pero tampoco quiere frenar que se trate este punto hoy

Mariela dice que estas propuestas llevan meses en el aire y propone que se vayan tratando y que si algún grupo local lo quiere tratar más adelante, están en todo su derecho

Itziar habla de la gestión del correo de coordinación. La propuesta de Londres incluía algunas directrices para la gestión. Temas técnicos los gestionaría una comisión de IT, por lo que no ve clara la propuesta de Eric de una comisión IT/comunicación.

Valen habla de la propuesta de fanpage de facebook de Eric, que necesitaria de un grupo para gestionarla

Itziar: no haría falta una comisión de comunicación, cada asamblea tendría acceso a las distintas redes sociales y a la gestión del correo de coordinación de MG. La fanpage de FB todavía ni se ha propuesto/aprobado.

Valen: la asamblea de Mumble debería de ocuparse solo de propuestas de asambleas locales o de cualquier individuo?

Borja: ve el procedimiento de propuesta de puntos repetitivo. Ve más lógico que puedan proponerse puntos directamete en la lista de correo para descargar el Mumble, y ya cuando las asambleas locales hayan podido discutirlo internamente subirlo como punto del día a Mumble y tomar una decisión.

Nadie está en contra.

Valen quiere someter a consenso el procedimiento de propuesta de puntos para el orden del dia

Borja y Cancanilla están de acuerdo en dejar unas tres semanas al menos para que las asambleas locales tengan oportunidad de tratar puntos

Salva propone que sea una recomendación para dar flexibilidad

Mariela propone empezar a funcionar con la idea de las 3 semanas y revisarlo en un par de meses si no funciona

Itziar está de acuerdo, hay que avanzar

Marta pregunta por la lista de correo. Seguimos usando nonosvamosnosechan?

Salva no asume la actual redacción del texto. Cree que estamos haciendo un buen trabajo y que hay que sacar algo solido de esto.

Mariela cree que temas operativos deberían ir cerrándose ya. Temas de ideología, metodología pueden seguir trabajándose sobre la marcha.

Itziar propone leer los títulos de la propuesta de organización, ir consensuándolos y aprobándolos y nos damos dos meses de prueba con esta metodología, y en dos meses en el próximo mumble enmendamos lo que no hay funcionado bien.

Consenso: ir leyendo los títulos de la propuesta para aprobarlos o refutarlos a medida que se leen, y adoptarlo como texto provisional y abierto a enmienda para futura revisión durante los próximos meses.

Leemos los títulos de la ropuesta de organización:

Preámbulo (OK)

Organizacón territorial (OK)

Asambleas online (OK) (Se aclara la propuesta de París de llevar un portavoz y dos vocales a la AG de Mumble, esto es ideal pero no obligatorio. Se consensua hacer las asambleas el primer domingo de cada mes a las 20:00 hora española peninsular. Se habla del procedimiento para convocar asambleas extraordinarias y de la legitimidad que estas puedan tener)

Paramos para discutir el procedimiento que estamos siguiendo. Valen propone consensuar cosas técnicas base para poder avanzar.

Maria habla de puntos que se habían subrayado en París como importantes a tratar, como por ejemplo el sistema de un voto por asamblea.

Valen: en París se van a reunir este martes y ofrece "pulir" el texto para darle coherencia y poder aprobarlo en el futuro.

Borja cree que es bueno que ese proceso se haga en común a través de todas las asambleas, y que se vaya funcionando con lo que se apruebe esta noche

Valen: no vamos a cambiar nada de lo que no esté en negrita, simplemente sintetizar lo que está ahí escrito y dejarlo abierto a enmiendas en el futuro.

Itziar pregunta por la fanpage de facebook

Pablo y Valen lo ven util como herramienta de difusión, Valen pide voluntarios para llevar la fanpage y la cuenta de twitter.

Se acuerda que la fanpage sea gestionada por los perfiles de facebook de las asambleas locales.

Se discute sobre añadir nuevos nodos. Valen piensa que no hay problema en dar acceso a nuevos nodos al blog, ya que se ha establecido un procedimiento para este fin y nadie podría por ejemplo borrar contenidos.

Marta propone crear entrada en blog "cómo crear tu Marea Granate" con las indicaciones para crear nuevos nodos. A la gente interesada en empezar a mover las cosas se les pide que envien correo a coordinacion@mareagranate.org y a informatica@mareagranate.org (para que se les den datos de acceso a cuenta correo propia y usario para escribir entradas en web mareagranate.org)

Salva reflexióna sobre su experiencias con la usurpación de herramientas informáticas en distintos movimientos sociales. Dice que las herramientas (refiriéndose a creación de lista de correo nueva y a página de fans de fb) deberían crearse desde correos generales (mareagranate) y no desde correos personales.

La asamblea de Londres se ofrece voluntaria a crear la fanpage de Facebook y a crear la lista de rise-up. Londres comenta que la lista se crearía abierta tanto a que las personas se den de alta y de baja, y que el archivo histórico quedaría abierto también. Se pondría un disclaimer para avisar de esto a las personas que se den de alta.

Valen propone otra lista para las cuentas generales de las asambleas, a parte de la lista abierta de Marea Granate.

Marta (Viena) plantea sus dudas de una lista de sólo los correos de cada asamblea porque sería una réplica del Logistics que trajo tantos problemas al ser un grupo secreto. La gente nueva y muchas asambleas no estaban al corriente de lo que se comentaba en ese grupo secreto, temas que en muchos casos requerían de consenso global se trataron allí en "petit comite" por miedo a que la "valiosa información" cayese en malas manos.

Mariela aclara que todos los nodos tienen acceso al mail de coordinación, cree que una sola lista abierta para todo el mundo seria suficiente

Valen esta de acuerdo en empezar a funcionar solo con una.

2. Campaña navideña MG. (tiempo estimado, 15 minutos)

Marta pregunta a la asamblea si sigue en pie la idea de editar un video con las imagenes disponibles de la campaña navideña combinadas con los gráficos de flujo migratorio.

Lara_Berlin: comenta que en la última asamblea en Berlín se ha propuesto hacer un video con datos de flujo migratorio que luego nos pasarán a las demás asambleas.

4. Próximas acciones. (tiempo estimado, 25 minutos)

c) Marchas 22 Marzo : http://marchasdeladignidadmadrid.wordpress.com/

Manu habla de las Marchas de la Dignidad del 22 de marzo y propone organizar actos en distintas embajadas.

Santi explica que en Bremen hay interés por organizar autobuses para ir desde Alemania.

Fabio: en Bolonia también se está hablando también del tema.

Valen reflexiona sobre el debate de reaccionar a sucesos en el estado español o por otra parte queremos ser proactivos

Lara lanza una propuesta para elaborar un documento de apoyo a Gamonal y también apoyar las marchas de la dignidad lanzando una llamada a la participación en estas

Manu habla de unificar las luchas de los Erasmus que están un poco paradas ahora con MG.

Gugly habla de estrategias de seguridad interna en las manis.

Santi - no se puede apoyar todo, sino en la medida de las posibilidades de cada un@. Piensa que el 22M puede ser un día clave en la historia de los mmss española, y que la MG debería estar presente. Que la particirpacion de MG sirva para dar cuenta de la realidad de las protestas (y su potencial represión) en España.

Ale : Mg tiene que estar el 22M por tema de visibilidad. Minimo pancarta. Qué compas están dispuestos a representar esa delegación de MG además de comunicado expresando apoyo. Erasmus : habla del cambio de perfil (de activista) entre los erasmus

Valen piensa que está bien apoyar la lucha de los Erasmus pero que es algo a medio/largo plazo. De acuerdo en que MG esté en Madrid el 22M.

Fabio_bolonia. Aprovechar la movilización de 22m para reactivar los nodos del movimiento erasmus. Reactividad vs proactividad d MG: hacer gestos más simbólicos y que requieran menos esfuerzo (que una mani p.ej) para apoyar todas las luchas.

Borja_londres: Reactividad vs proactividad d MG. (no me ha quedado claro)

...

Mariela : necesidad de una metodología de propuestas para proponer ideas y participar en movilizaciones globales o acciones simbólicas. Abrir pad por cada movilización y que cada nodo manifieste si puede apoyarlo y en que medida. Cuando una asamblea local escriba un comunicado, lo pasa a las otras asambleas por si quieren unirse.

a) Aborto: http://mareagranate.titanpad.com/mibomboesmio, convocatorias locales 1 Febrero, 8 Febrero, 14 Febrero y convocatoria internacional el 8 Marzo, tejer redes internacionales con colectivos afines a la causa. A mumble se conecta una persona de la coordinadora feminista esta noche.

Valen: explica lo que se va a hacer en Paris el dia 1feb - y llama a la asamblea para hacer una entrada en el blog mostrando el apoyo de la MG

Mariela varias asambleas de MG estan en contacto para coordinar una gran protesta internacional junto a colectivos locales. En mayor o menor medida tambien se apoyara la marcha de la libertad del 1 de Febrero y la convocatoria de Sol para el 8 de Febrero. Aquellas asambleas interesadas en participar pueden unirse al pad de trabajo http://mareagranate.titanpad.com/mibomboesmio

Ale. (...) propone hacer un video explicativo (orientado a los residentes en el extranjero) sobre la problemática del voto rogado de cara a las futuras elecciones europeas.

gugly - propone debatir apoyo de MG a candidatura Podemos

* Se abre un debate improvisado sobre si la MG debe o no posicionarse respecto al voto en las elecciones *

Maria - GT voto rogado espera recibir feedback de los nodos, sobre todo de aquellos en Latinoamérica. Apoya propuesta de Ale para hacer un video y recuerda cómo se está ligando el derecho a voto (inscribise en Consulado) al tema sanitario (pérdida de cobertura en España tras 90 días fuera)

Ale - no solo informar sobre las dificultades de votar desde fuera sino además hacer propuestas para cambiarlo. Posicionamiento de MG hacia la participación en las elecciones.

Mariela visibilizar en un documento los recursos/asambleas que estan activas para cada protesta y que acciones se van a tomar para cada tema. Empezar a desarrollar una metodologia de trabajo efectiva que permita unirse a todas las asambleas, independientemente de su tamaño, cada una en la medida de sus posibilidades.

Manu Oslo - voto rogado. habla de romper el aislamiento político del emigrante con la política interna. Personalmente no apoya ninguna candidatura.

Valen. no cree que le toque a MG posicionarse al lado de ninguna candidatura (a estas alturas al menos), que bastante tenemos ya. Cree que tendriamos que enfocarnos más en la problematica

Lara - cree que la funcion de las mareas es más de informar y mantener la actividad de contestacion pero que el debate sobre posicionarse sobre candidatura x o y no le compete a esta asamblea de mumble.

Laurent_ cree que está habiendo un debate muy rico en este mumble. Habla de la importancia de movernos para el 22M. apoyo candidaturas: van a salir mas partidos ojo con dar apoyo a uno u otro. Añade en el chat "A pesar del optimismo que el Gobierno está mostrando en sus previsiones económicas, Rajoy tendrá que volver a apelar a esa "mayoría silenciosa y que no se manifiesta" cuando el próximo mes de marzo "más de un millón de personas" llegue a Madrid a pie, organizadas en columnas desde diferentes regiones y nutridas sobre todo de desempleados.

Ale está de acuerdo en fomentar participación pero no posicionarse a ningun lado, al lado de ninguna candidatura, al menos a estas alturas. Solo posiblemente si se diera el caso de una candidatura unitaria de izquierda.

Santi. Marea Granate forma parte de Marea Ciudadana. Dice que Marea Ciudadana también va a crear otro partido, y aDRY va a crear otro. No ve lo de apoyar a uno u otro. habla de crear un círculo de lectores.

Borja, no ve lo de la lista de partidos. Opina que los mmss se basan en informar y en la accion, y no en posicionarse hacia una opción electoral u otra. Sería dar un paso adelante, y que no es la tarea de mmss alinearse con ningún partido. Es trabajo de los mmss criticar a quien sea cuando sea cuando haga algo que no nos parezca bien. Si cree que deberiamos fomentar las alternativas, y sería posible ayudar a dar a conocer.

b) Elecciones europeas – Encuentro en Bruselas Mayo 2014: http://mareagranate.titanpad.com/14 (NO TRATADO)

5. Líneas de trabajo. (tiempo estimado, 30 minutos)

b) GT Cobertura Sanitaria de Emigrados y Repatriados:

Maria invita a la participación e implicación de las asambleas locales sobre Sanidad.

Borja comenta que en london hay un GT

6. Varios y próxima reunión (tiempo estimado, 20 minutos)

Lara, a pregunta de Valen, nos explica cómo fue el tema de la intervención en la comisión de juventud de la asamblea de Madrid.

Valen comenta que está tuiteando desde @mareagranate para que se supiera y por si alguien tenía alguna objecion sobre los últimos tuits / RTs

Ferran (Berlin) nos comenta que quiere hacer un documental en varios paises.

Santi habla de un grupo internacional de las diferentes luchas del mundo.

Ferran habla de un colectivo en el que milita a modo de "think tank" de los mmss, influenciado por el mundo del teatro y de la poesía, arte, creacion y nos invita a todas a participar en la primera asamblea de dicho colectivo. // Enlace manifiesto http://poetryshock.bligoo.com/desfigurando-y-transformando-la-protesta-con-los-pinceles-de-cecilia // Contacto interesadxs: eccemono@riseup.net

X 1 Dic 2013

Asistentes

Costu, Isa, MartaK_Londres

Lara_PArís

Luis_Praga

Mariela_Londres

Martx_Viena

Santi_Bremen

Lara_Bruselas

MFP_Berlin

Iñigo_Praga

Manu_Oslo

Jose_Berlin

Edu_Leipzig

Toma acta: Luis_Praga, Martx_Viena, MFP_Berlín

Modera: Lara_Paris

A) Propuesta de orden del dia

1. a) Ley anti 15M (Ley de "seguridad ciudadana") http://www.youtube.com/watch?v=Fkh7-kTzYjI

b) 14D Rodea el Congreso

2. Próxima acción MG: 18D - Dia del migrante

- Reflexiones preliminares; definamos:

¿Hacia quién va dirigida la 'campaña navideña'?

¿Qué mensaje queremos tranmitir?

¿Cómo?

- podemos empezar la campaña granatera de navidad ese dia. Hay varias propuestas de visibilizar el movimiento aprovechando que bastantes van a viajar en esas fechas.+1+1+1

Campaña granatera de navidad: Ideas que podrían combinarse

--18D video

--Símbolos granateros para visibilizar a la granate a la llegada estas navidades a aeropuertos y estaciones del estado español

--Repartir copias del boletín digital de JSF en que nos han propuesto participar

Propuesta JSF: enviar artículo presentación MG (400 palabras) para boletín digital de JSF (y en futuras ediciones articulos para cada nodo de MG), fecha límite 3.12.13

3. Voto Rogado:

Los participantes en el pad de Voto Rogado (http://mareagranate.titanpad.com/19) os queremos proponer que valoreis en vuestras respectivas asambleas dentro del punto final del pad, sobre posibles medidas a emprender (línea 67) el primer punto: campaña común con asociaciones emigrantes en el extranjero. O sea, contactar con las asociaciones de antiguos emigrantes presentes en vuestros países para empezar a hacer una campaña común.

Igualmente nos gustaría que valoraseis en vuestras respectivas asambleas el resto de medidas, aportando nuevas que considereis, sopesando las posibles, etc...

4. Organización interna

emails y accesos herramientas informáticas: http://mareagranate.titanpad.com/informatica

(ver pad -> http://titanpad.com/propuestasMG)

a) Enmiendas de las asambleas a las propuestas de organización

b) Protocolo de relaciones con la prensa

5. Acciones medio-largo plazo

a) Elecciones europeas

b) Encuentro MG en Bruselas (Mayo 2014)


B) PRINCIPALES CONSENSOS ALCANZADOS

Consenso #1 :

Sobre 14D se decide abrir un pad: http://mareagranate.titanpad.com/14D-RodeaCongreso

Consenso #2:

Se decide combinar acciones para el 18D (día del migrante) con la campaña navideña y lo del 14D

Pad: http://mareagranate.titanpad.com/18D-migrante

Se le enviará a la chica de la propuesta en fb el link por si quiere dar ahi su opinión y desarrollar su propuesta

Se escribirá un texto presentación de la MG de unas 400 palabras para el boletín de JSF sobre el exilio (deadline 3.12)

Consenso #3:

Voto rogado, consensos:

Campaña común de Marea Granate junto con Asociaciones de Emigrantes en el extranjero.

Contacto con asociaciones en cada país donde existe asamblea de Marea Granate.

Contacto con asociaciones en países donde no existe MG (Argentina, México).

Contactar miembros comisiones correspondientes en el Congreso que lleven este tema.

Posibles acciones: todas se aceptan como válidas.

Consenso #4:

Creación de una comisión de informática formada por expertos y expertas granateros de diferentes asambleas. Rotación entre los miembros de dicha comisión.

Para redes sociales rotación mensual entre asambleas (grupo fb y twitter), por lo menos en los próximos meses hasta que se consolide un grupo de voluntarias (tb heterogéneo de gente de las diversas ciudades)

Cerrar el foro granatero por falta de uso y exceso de herramientas (y el lio que la duplicidad conlleva)

...

Temas que siguen abiertos:

a) No se hablaron:

-Protocolo de reacción cara a la prensa

-Fundido de propuestas organizativas MG propuesto por Salva: http://titanpad.com/propuestasMG

-Guia de uso de twitter en nombre de toda la MG. Twitter sigue paraete.

-Grupos de trabajo con tareas abiertas (p.ej: Asistencia Sanitaria: http://mareagranate.titanpad.com/18)

-Marcha a / Encuentro en Bruselas Mayo 2014

-Elecciones europeas

b) No hubo consenso:

-Lista de correo en rise-up

-Contactar con partidos políticos por el tema del voto rogado

-Legitimidad/soberanía de las asambleas mumble

c) Se retrasa al 2014:

-Video presentación MG (la idea originalmente era lanzarlo el 18Dic).

C) ACTA (desarrollo de los puntos)

Comienzo: 19:15

1. a) Ley anti 15M (Ley de "seguridad ciudadana")

b)14D Rodea el Congreso

Santi: 25S está participando para el 14D. Santi ha participado en la reunión para el 14D Rodea el Congreso. Importante que fuera en varios sitios. Parece que hay cosas en Navarra, Barelona, etc. Querían que participase también MG. Del conjunto o de las distintas asambleas. Hacer algo en algunas de las ciudades en las que hay MG. La próxima reunión es el próximo miércoles, en el Mumble, estamos todos invitados.

Video de coordinadora 25S que nos ha pasado Santi: http://www.youtube.com/watch?v=cHyeNdIWZO0

Lara_ ¿Alguien ha tratado el tema en las asambleas locales?

Costu_Londres: Sí en Londres. Se comentó a la espera de que pasaría con la Ley. Si había convocatoria, se intentaría sumar con alguna acción en Londres.

Santi: La convocatoria es el 14D, para protestar contra la Ley de Seguridad Ciudadana.

Costu_Londres: aun no lo han hablado, pero se lo transladará a la asamblea

Lara: Si hay algo, se lo trasmitiré a la asamblea de París.

Santi: Propone participar el miércoles en la asmablea del 25S para coordinar las acciones. Blog de la coordinadora 25S donde están las actas de las reuniones. En Mumble, sala Ocupa el Congreso.

http://coordinadora25s.wordpress.com/

Martx_Viena: Todavía no se ha tratado en Viena. Para la próxima reunión.

Mariela_Londres: Es una fecha complicada, pero propone hacer algo sencillo. Aprovechar ese dia para hacer una reunion de trabajo para prepara la campaña navideña. "Ley mordaza" ir todos con la boca tapada, o con capucha. Algo sencillo, es factible.

Lara:¿Abrimos un pad para esta convocatoria?

Santi: A favor de abrir un pad.

Lara: Link para firmar de Avaaz: https://secure.avaaz.org/es/ley_mordaza_5/?email

Martx_Viena: Ella va a abrir un pad. Pregunta si se va a juntar con la acción del 18D. Propone hacer un pad con todas las acciones de diciembre.

Lara: Prefiere ponerlo separado, por ser dos temas diferentes.

Martx_Viena: Poner luego links dentro del pad de la campaña navideña.

Lara: Propuesta de unir el 18D (día del migrante) con la campaña navideña.

Lara: Conclusión: Cambiar el nombre del pad del 18D por el de Campaña Navideña. Crear otro pad para el 14D (cada asamblea discute lo que puede hacer, en principio algo sencillo, al estar muy cerca de la campaña navideña).

la idea del "teatrillo" no da tiempo, con todas las otras cosas de la campaña navideña simultaneamente, y se decide posponer esa idea

2. Próxima acción MG: 18D - Dia del migrante

Lara_París: Explica la campaña. LLevar un brazalete con algo granate. También en el equipaje para hacernos visibles.

Martx_Viena: Hacer un acto de protesta del 18D. Una compañera ha tenido un problem, le han pedido 35.000 euros para estar en Austria. Por eso vamos a hacer un acto de protesta ese día y unirlo a la campaña navideña. Si no tienes un contrato fijo, necesitas tener una gran cantidad en el banco.

Costu_Londres: Video con una presentacion powerpoint con los datos de la emigración española. No da tiempo a preparar una acción.

LAra_PArís: Video, alguien con maleta con brazalete y distintivo en la maleta, en un aeropuerto. Sería ideal tener más vídeos, pero sería difícil coordinarlo.

Costu_Londres: En Londres sería una presentación de los datos en Inglaterra. Cada país podría hacer lo mismo.

Lara: Se podría añadir imágenes a los datos.

Costu_Londres: La idea del video es para antes del 18D, por lo que sería difícil añadir las fotos de la gente en el aeropuerto.

En el pad del 18D está explicada la idea.

MArtx_Londres: ¿Quién edita el vídeo? ¿Se puede actualizar el vídeo una vez subido a youtube, con nuevas imágenes? creo que no, seria cosa de subir varias versiones en distintos videos

Costu_londres: Quizá alguien de Londres puede editarlo.

Pedir fotos de gente para la campanya navidenya que se vayan antes del 18D

Lara: preguntará en París en caso de que no se pueda encargar Londres.

Lara_PAris: Preguntará también en París, si alguien.

Teatro (esta en el pad 18D), explicado en el pad 18D, video mudo contanto la historia de Marea Grante. le parece demasiado tenerlo para el 18D.

Martx: poner una fecha para que no nos olvidemos

Lara_Paris: La idea es que cada grupo hiciera su vídeo. Sería bueno poner una fecha para terminarlo. Se propone seguri trabajándolo en el pad del 18D: http://mareagranate.titanpad.com/18D-migrante

Se acuerda posponerlo y trabajar sobre ello en el pad.

Martx_Viena: Recuerda la propuesta de JSF, de enviar 400 palabras sobre MG para el miércoles. Se va a hacer un boletin electrónico, se podría imprimir y repartirlo en el avión o tren.

Lara: Se puede hacer el texto en el pad del 18D, para trabajar sobre ello. Se pueden refundir algunos textos anteriores, para tener una base sobre la que trabajar.

Martx_Viena: Hacer un texto corto para JSF, que corre prisa porque es para el miércoles 3. Pero se puede hacer otro texto más largo para la campaña navideña, quizá basado en este texto corto.

Lara: Se aprueba esta última propuesta. Propone coger parte de los textos no utilizados para el manifiesto y copiarlo en el pad del 18D para trabajar sobre ello.

Costu_Londres: Explicar la acción bien en FB, porque la gente está un poco confusa.

Martx_Viena: Es una iniciativa espontánea de alguien en el grupo de fb de MG que no participa normalmente en las reuniones mumble. Por fin una iniciativa de otra persona y no de lxs mismxs motivaos de siempre, cree que es bonita y que se debe respetar y apoyarla (y no enmendarla).

Manu_Oslo: Avisar a la gente de Aena, para coordinarnos con sus luchas.

MFP: aprovechando que se hace lo de la campanna de navidad: Con la idea de los Aeropuertos, y puertos y estacienoes de tren, que absolutamente todos los inmigrantes espannoles que regresen, pongan en las hojas de reclamaciones, cosas asi como: los culpables del gasto exagerado del estado en infraestructuras innecesarias que vayan a la carcel, por corruptos. cuanta mas gente, mejor.

Manu_Oslo: Hombre creo que seria mejor reclamar contra las privatizaciones y contra los recortes.

Lara: Propone enviarle un pad a esta chica de fuera de MG para que desarrolle la idea y después discutirla entre nosotros. Se está de acuerdo en esta última propuesta.

http://mareagranate.titanpad.com/14D-RodeaCongreso

http://mareagranate.titanpad.com/18D-migrante

3. Voto Rogado: http://mareagranate.titanpad.com/19

Edu_Leipzig: de MG Sajonia

Martx_Viena: Hay un pad en el que se está trabajando desde hace unas semanas este tema. Copia una propuesta de María de París:

"Os queremos proponer que valoreis en vuestras respectivas asambleas dentro del punto final del pad, sobre posibles medidas a emprender (línea 67) el primer punto: campaña común con asociaciones emigrantes en el extranjero. O sea, contactar con las asociaciones de antiguos emigrantes presentes en vuestros países para empezar a hacer una campaña común.

Igualmente nos gustaría que valoraseis en vuestras respectivas asambleas el resto de medidas, aportando nuevas que considereis, sopesando las posibles, etc..."

leemos las medidas y comentamos:

Posibles medidas:

- Campaña común de Marea Granate junto con Asociaciones de Emigrantes en el extranjero , con el objetivo de montar una plataforma (ya se esta haciendo en Belgica) en la que se consiga un acuerdo de minimos sobre la problemática emigrante con el resto de asociaciones, CREs, partidos politicos y movimientos sociales... y poder hacer presión y plantear soluciones. Consenso

o Contacto con asociaciones en cada país donde existe asamblea de Marea Granate. Consenso

http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/reinounido/emigracion/contenidos/asociaciones.htm

o Contacto con asociaciones en países donde no existe MG (p.e. Argentina y México, asociaciones muy activas en cuanto a la derogación del voto en 2011) Consenso

o Contacto con compañeros de MG sin asamblea

- Reunión con Consejo Residente en el Extranjero

- A nivel político:

o Contactar federaciones en el exterior de los partidos politicos (incluso algunas federaciones del PP se han pronunciado contra el Voto Rogado). De IU tengo los contactos y del Psoe los puedo conseguir (alejo-montpellier).

Edu_Leipzig:: Hay una asociación de latinoamericanos muy activa. Se va a intentar contactar con ellos, porque trabajan mucho con españoles (ya que no hay una asociación de españoles). Son una referencia importante aquí para la gente que habla castellano.

Mfp: No está de acuerdo en lo de contactar con disttintos partidos políticos, como el PP y el PSOE (ante la propuesta de contactar con los partidos políticos).

Manu_oslo: Cree que es importante hablar con los partidos, pero con un programa y evitar el oportunismo si ocurre (como ha ocurrido en el pasado)

Edu_Leipzig: pensarse lo que les queremos plantear. Lo mismo en todas partes (los distintos paises) Hablar con ellos aunque cree que PP-PSOE no nos van a hacer caso. Tener claro lo que les vamos a plantear y hacer lo mismo en todos los países.

Mariela: creo que acabaran derogando el tema del voto rogado, se hizo la ley por "falta" de dinero para sellos y ahora solo tienen dinero para sus sobres...

Inigo_Praga: Perdón, sin querer distorsionar mucho, un comentario en otro sentido, para que lo lea quien quiera. Lo del voto rogado me parece bien. Pero en Vitoria lo he trabajado desde el otro lado, apoyando a colectivos de inmigrantes. Hacíamos campañas de cesión de voto en municipales. Esto es otra cosa, es reivindicar derechos políticos en los países de residencia. De hecho el lema que usábamos era "aquí vivo, aquí trabajo, ¿aquí voto?"

Edu_Leipzig: Hablar con ellos y plantearse su contradicción (dicen que quieren ayudar a la gente y que luego tengan que rechazar nuestra propuesta).

Londres: Habría que tener nuestra respuesta en el caso de que los partidos digan que sí

Mariela: propone leer este link http://www.eldiario.es/politica/PP-PSOE-contrareforma-emigrante-espanoles_0_185131616.html

Edu: _Leipzig: Si dicen que sí, vigilarlos bien para que cumplan lo que han prometido. Se lee la noticia anterior, porque le parece importante para la discusión (PP-PSOE parece que quieren derogar la ley del voto rogado). Cree que lo importante es definir bien nuestra posición.

Martx_Viena: En el pad ya está bastante trabajado. Su propuesta es trabajar en el pad y que las propuestas hechas aquí se hablen y se aprueben en las asambleas locales, y se vuelva a discutir en la asamblea general.


o Contactar miembros comisiones correspondientes en el Congreso que lleven este tema Consenso

- Posibles acciones:

o Recogida de firmas

o Manifestación conjunta de MG con asociaciones. Medios de comunicación

o Campaña masiva de facebook y twitter, intentando interacción directa con partidos políticos

o Más acciones visibles y mediaticas? “Carta abierta” en los medios? Consenso

4. Organización interna

a) Enmiendas de las asambleas a las propuestas de organización

(ver pad propuesta organizativa refundido -> http://titanpad.com/propuestasMG)

emails y accesos herramientas informáticas: http://mareagranate.titanpad.com/informatica

b) Protocolo de relaciones con la prensa

a) Enmiendas de las asambleas a las propuestas de organización (2 temas)

Edu_Leipzig: Alguien puede leer el pad para poder entenderlo bien y plantearlo a la propia asamblea.

Tema informatica:

-Foro no se usa: se propone cerrarlo y reducir la comunicacion a lista de correo, grupo whatsapp y facebook

-Grupo facebook: MGCZ admin no mola, agobia un poco

-lista de correo hace falta, tema nueva lista rise-up, ventajas, nombre propio y las mismas personas que antes NO HAY CONSENSO, SE PASA A ASAMBLEAS

-Rotación de tareas: mantenimiento grupo facebook, twitter, del blog de forma rotatoria -cada mes- (hasta que se forme un grupo de trabajo de voluntarios de cada asamblea)

Hacer una lista de personas que sepan manejar cada herramienta en cada país y que esten dispuestas a llevarlo.

Edu propuesta:"Edu propone que en cada una de nuestras asambleas;

(1) expresemos la necesidad de rotar el uso del facebook, el blog y el twitter de MG.

(2) saquemos una o dos personas voluntarias para que sean responsables de estas herramientas en los turnos que se hagan.

(3) mientras tenemos esa lista de personas en cada asamblea, durante los proximos tres meses, el uso de estas herramientas puede rotar entre las asambleas más grandes; Londres, París, Berlín, quienes son más capaces de tener gente que sepa usar estas tres cosas.

(4) Con la lista, rotamos el uso entre mas asambleas o, si se puede, se crea un grupo de gestión de herramientas inter-asambleas."

-Blog y cuentas de correos (no redes sociales): comisión informatica, consenso en que haya un grupo/comision de informatica compuesto por gente que sepa lo que hace (expertos en el tema) y que roten entre ellos para no saturar a una persona con todo el curro

Tema organizacion global: http://titanpad.com/propuestasMG

Resumen propuesta de Viena: http://mgviena.titanpad.com/viena

MFP: no olvidarse de la formacion

Santi: riesgo de poner mucho peso en las asambleas, no quitarle importancia al trabajo que se puede hacer por mumble

Isa: llevar cosas a mumble ya preparadas de antes y asi es más facil llegar a hacer cosas a nivel global también

Edu: qué cosas en concreto puede llevar la coordinadora (mumble) y que cosas quedan para asambleas locales. Las locales son sobreranas de decidir si participan en convocatorias globales o no.

Santi: MG debemos ser todas, debemos estar relacionados en mumble con propuestas y no que haya una sola asamblea o nodo que represente a toda la MG de cara al exterior

De acuerdo todas, a una persona "le da igual", consenso a la propuesta de Viena

Resumen propuesta de Londres

londres: Que haya un margen para preparar y discutir los documentos que se llevan a mumble y la representatividad que pueda tener esta asamblea

marta: representatividad de mumble, no olvidarse en este tema de las personas que particpan a titulo individual, darles un espacio, que seria mumble si no tienen asamblea local para participar,

que hacer con la prensa, como responder? protocolo de actuacion (París tenia una propuesta) ver punto b)

Edu: representatividad de mumble, aunq sean pocas personas confiar en los demas un poco, tb voto de confianza de cara a comunicacion con prensa(un protocolo comun con la prensa.), tratar de hacerlo lo mejor posible

Paris: protocolo de respuesta que parezca que somos personas ordenadas frente a la prensa (protocolo comun frente al a prensa).

Londres resumen propuesta organización:

se toman unos minutos para preparar el resumen y mientras tanto se sigue con otros temas. A las 21:40 todavia no lo habían contado, se sigue hablando de otras cosas, pasa a tomar acta otra persona.

Londres: Propuesta de hacer la marcha a Bruselas 1 semana antes de las elecciones, en funcion de conmemorar el aniversario del 15M-Mg, etc...

LaraP: Esta haciendo un documental para la proxima.

Edu_Lpz: Marcha encontrarse en Bruselas, 1 semana antes de las elecciones Europeas.

Londres: Objetivos de ir a Bruselas, que posibilidades de acampar hay? es imposible, la policia lo impide.

LaraP: Hablar de detalles de la marcha en Bruselas mas adelante.

Edu_Lpz: Ver lo que hace falta para Bruselas, todavia queda tiempo.

SantiBremen: Ver que la participacion sea amplia, cuanta mas gente de varios paises mejor.

LaraP:Esperar primero a organizarnos nosotros y vamos viendo.

SantiBremen: Sustitutos a los medios de cominicacion actuales, que estan censurando la info, p. ej en Grecia, y crear radios por internet, etc... como punto de reflexion para el futuro.

y posibles grupos de MG en Irlanda.


b) Protocolo de relaciones con la prensa

Lara_Paris Tener algun email estandard de respusta raipida que de tiempo. para que de cara a la prensa parezca que somos personas organizadas.

5. Acciones medio-largo plazo (se deja para la próxima asamblea)

a) Elecciones europeas

b) Encuentro MG en Bruselas (Mayo 2014)

IX 17 Nov 2013

Orden del día (versión corta)

1. Coordinación interna (30 min)

2. Apoyo a Erasmus (20 min)

3. Movilización 23N Mareas Ciudadanas (15 min)

4. GTs (Grupos de Trabajo) (15 min)

5. Solicitudes (10 min)

Tema extra: Herramientas IT (hosting, correos @mareagranate.org, twitter)

6. Proxima reunión (10 min)

Temas a tratar en el Orden del día, (y minutaje)

1. Coordinación interna (empieza 21:20 UTC+1, acaba 21:55 UTC+1)

http://titanpad.com/propuestasMG para que cada asamblea valore u opine sobre los distintos puntos propuestos

a) Propuesta de funcionamiento de Londres

- Presentación (10 min)

- Recogida de primeras impresiones (15m)

copia en este pad-> http://mgviena.titanpad.com/londres

b) Propuesta de compañero de París (no consensuado en asamblea)

copia en este pad-> http://mgviena.titanpad.com/paris

c) Texos de trabajo de Viena

copia en este pad-> http://mgviena.titanpad.com/viena

2. Apoyo a Erasmus (empieza 21:55 UTC+1, acaba 22:08 UTC+1)

Propuesta de París: Video de antiguos Erasmus, pad de trabajo-> http://mareagranate.titanpad.com/salvemoserasmus

3. Movilización 23N Mareas Ciudadanas (empieza 22:09 UTC+1, )

http://tribunalciudadanodejusticia.wordpress.com/2013/11/14/23n-juicio-a-la-banca-salvemos-lo-publico-salvemos-las-pensiones-salvemos-a-las-personas/

http://www.diagonalperiodico.net/movimientos/20741-la-problematica-unidad-la-manifestacion-del-23n-madrid.html

Ayer viernes, a partir de las 19:30 se reunieron en asamblea conjunta para preparar la manifestación del 23 de noviembre (aquí está el acta PROVISIONAL) el grupo formado por el Tribunal Ciudadano de Justicia y más Asambleas del 15M con mareas ciudadanas.

Durante la asamblea se nos ha informado de que parte de las mareas ciudadanas propone cambiar el recorrido de la manifestación para ir junto a la cumbre social.

El grupo del Tribunal Ciudadano de Justicia y mas asambleas del 15M y la parte de las mareas que así lo considere, propone el cumplimiento de los consensos y el mantenimiento de la misma hora y recorridos y proseguir con la jornada de lucha tal y como estaba acordado. El grupo del Tribunal Ciudadano de Justicia y más asambleas 15M tiene consensuado su expreso rechazo a participar en la manifestación junto a la cumbre social. La próxima asamblea preparatoria del 23N del grupo TCJ y mas Asambleas 15M esta convocada para el para el próximo miércoles a las 20:00 en el CSO la Morada, manteniéndose los consensos y la convocatoria a todas las Asambleas del 15M a la jornada de lucha y denuncia que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre.

como en el extranjero no estan los de cumbre social, nosotros no vamos a tener problema... salimos con "salvemos a las personas, las pensiones y lo publico; juicio a la banca"

4. GTs (Grupos de Trabajo)

* Voto rogado, pad de trabajo-> http://mareagranate.titanpad.com/19

* Sanidad, pad de trabajo-> http://mareagranate.titanpad.com/18

*/<nowiki> Bruselas 2014, pad de trabajo-> http://mareagranate.titanpad.com/14 5. Solicitudes ( , acaba a las 23:40 UTC+1) a) Colaboración en investigación de la ULPGC b) Difusión de Huelgas de hambre en Sol y otros lugares 6. Proxima reunión (empieza a las 23:40 UTC+1, 23:43 UTC+1 ) -------------- ===Asistentes=== Salva_Viena Iñigo_Praga Irene_Viena Itziar_Londres Luis_Praga Mariela_Londres Mario_Olomouc Valen_París Andrea_Paris Lara_Paris lcabrera costu_londres Lara_Bruselas Santi Bremen Eric Acta (Luis_Praga)/ Facilitación (Mario) 1. Coordinación interna (30 minutos): Presentación: Itziar_Londres: HAce un par de semanas Londres propuso un parón de un par de semanas. El viernes mandaron una propuesta: - Asambleas generales: Espacio último de coordinación del resto de asambleas. Simplemente coordinar, las acciones globales. Cada asamblea debe ser autónoma y unirse a las acciones que consideren. Organizar de antemano las reuniones, con plan del día estipulado anteriormente para que cada asamblea pueda trabajarlo antes. Flexibilidad de horario para que todos puedan participar. Los participantes lleven la voz de las asambleas locales, no la voz personal. Pagos: crowdfunding. Redes sociales: FB, Twitter. Todas las asambleas acceso para difundir. Canal Youtube, nombre de Mareagranate. Cerrar el grupo de MG logistics. Cuenta de correo para cada asamblea, para clarificar. Cuenta de coordinación, acceso para todas. Cuenta de comunicación, es una duplicidad. Lista de correo, es fundamental para coordinarse. Hacer una para MG, en Londres ha funcionado muy bien (mejor que el foro) Crear grupos de trabajo. Proponen el grupo de IT, con personas de cada asamblea, para descargar a la asamblea general de estas cuestiones. Tema ideológico, a medio plazo, es algo que hay que debatir en profundidad. Nos van definiendo las acciones que realizamos, y eso nos ayuda a verbalizar nuestra ideología. - Recogida de primeras impresiones Valen_Paris: La asamblea de París muy contentos con la propuesta de Londres. Felicitan a MGLondres. Un compañero hizo una propuesta, pero no está consensuada, así que la han retirado. Piensa que hay que recoger la propuesta y trabajarlas en las asambleas locales. No ven lo del crowdfunding. Salva_Viena: También tienen un texto. Propone ver las cosas en común de los textos que se han propuesto. Lara: Buena propuesta. Pero es necesario pasarla a las asambleas locales. Santi: Tiene algunas dudas. Su propuesta: crear un día de debate para discutir las diferentes dudas y estrategias, de forma global. Lara: ¿A qué te refieres? SAnti: A veces en un par de horas, no da tiempo a discutir todo. Sería bueno, discusiones más largas todos juntos para discutir estrategias. Valen_PAris: ¿Quedar en internet? Asamblea general (mumble) es más de coordinación, y las asambleas locales tienen autonomía y mayor capacidad de reflexión. Son estas últimas las que deben discutir estos temas. Lara: RAtifica lo dicho por Valen. Santi: Mareas ciudadanas, a la que pertenece, tuvo mala experiencia con este sistema (Madrid 23-M cumbre social). Valen_PAris: Propone que la propuesta de Londres se lleve a cada asamblea local y se convoque una asamblea extraordinaria en mumble para aprobarla/modificarla, etc. Itziar: Entiende la propuesta de Santi, pero Mumble no permite debatir temas tan profundos (ideología, estrategias). Las asambleas locales, para temas más acotados, con un proceso de debate previo. Andrea_París: La asamblea general, tiene que recoger la idea de las asambleas locales, a través de sus representantes, sino es imposible. El representante necesita tener cierto poder de decisión, para no tener que estar siempre llendo y viniendo a las asambleas. Salva_Viena: Propone que en la próxima reunión se viene con una postura un poco más elaborada por cada asamblea. Andrea: Reitera en la necesidad de capacidad de decisión del representante para que la reunión sea efectiva. Salva_Viena: Recuerda el precedente del Manifiesto, que funcionó cuando se consiguió ser cerrado en Mumble (sin consultar de nuevo a las asambleas locales). Lara: Ir a las reuniones con Mumble con un cierto margen de maniobra. El caso del Manifiesto, no es un buen ejemplo, porque no representó la opinión del todo el mundo. Valen_Paris: De acuerdo con Lara. Despersonalizar las reuniones de Mumble: París, Londres, Viena, etc (no personas). Evitamos topos, duplicidades, etc. Las opiniones se dan en las asambleas locales, en Mumble se coordinan estas opiniones y las acciones. Itziar: Las asambleas generales deberían ser para la coordinación (esa es la idea principal de la propuesta). Más trabajo en listas de correo y asambleas locales. No hay prisa, se puede debatir con tranquilidad y llegar a una solución que nos guste a todos. Lara: Conclusión- Llevar la propuesta de Londres a las asambleas locales y después traerloa una reunión general de Mumble. http://titanpad.com/propuestasMG para que cada asamblea valore u opine sobre los distintos puntos propuestos 2. Apoyo a los Erasmus: Salva_Viena: Ayer estuvieron 20 personas enfrente de la embajada (5 MG y 15 Erasmus). Buena experiencia para los Erasmus. Lara: Propùesta de París. Video de antiguos Erasmus, hablando de las experiencias positivas, de apoyo a los Erasmus. Valen_Paris: Es una propuesta, pero sin prisa. Muchos de MG estamos hoy en el extranjero gracias a las becas Erasmus. Como colectivo, tenemos muchísimas razones para apoyar a los Erasmus. una compañera de París que monta videos se ha ofrecido voluntaria para montar los videos con las colaboraciones de todo el mundo. Comentarlo en las asambleas locales, dar publicidad a la propuesta. Mario_Olomouc: Para nosotros (Rep. Checa) sería interesante acercarnos a los Erasmus, porque somos pocos. Itziar: Nos podemos acercar a los Erasmus en las movilizaciones actuales, que aparecen en el PAd sobre Erasmus.(http://mareagranate.titanpad.com/salvemoserasmus) Valen_Paris: Es algo como un homenaje a las becas Erasmus (existen proyectos europeos de este tipo). En la asamblea de París, hay algunos Erasmus, y dan nuevas formas de entender las cosas. Pero el video es más apoyo al sistema de becas Erasmus, no está enfocado a captar a los estudiantes erasmus. Lara: Aprovechar las manifestaciones Erasmus para sacar videos con más gente. Salva_Viena: Lo de Erasmus, está dentro del planteamiento contra el ataque a la educación pública. MG Viena dispuesta apoyar estas luchas. Valen_París: Mandar las propuestas a las asambleas locales y mandarles un video de los ex Erasmus. 3. Movilización 23N Mareas Ciudadanas Santi: ¿Es bueno informar de la situación en España? (Se le pide que lo haga) Varias convocatorias en el territorio nacional. La polémica está en Madrid. Madrid quería que la Cumbre Social apoyase el 23N, pero se les fue de las manos, porque la Cumbre convoca también para ese día. Ha habido discrepancias entre distintos grupos. Al final en Madrid dos manifestaciones: Cumbre social y 15M. Además el 23N puede que haya una mani de Falange, por lo que el problema es aún mayor. Salva: Cumbre Social son los sindicatos oficiales (CCOO, UGT, etc) y ese es el problema. Santi: En efecto y también PSOE e IU. Por eso surge la polémica. Su opinión es que los que convocan esa Cumbre Social (partidos sindicatos), son parte del problema actual (privatizaciones, etc). Por eso no entiende como se puede salir en manifestación con la Cumbre Social. Salva_Viena: Propone estrategia de quitarles a ellos la foto... Es decir, ir a la Cumbre Social y aprovecharse de su fuerza. Santi: Lo entiende, pero no comparte su opinión. Cumbre Social ha actuado de mala fe y ha conseguido dividir a las Mareas Ciudadanas. El organizó el 23F en León (10.000 personas en la calle), el 8M la Cumbre Social solo consiguió en León 2.000 personas. Por eso cree que hay descontento y que se necesitan alternativas a la Cumbre Social. Valen_París: No ve clara la participación de MG el 23N. LE gusta el cartel del 15M (Juicio a la banca). Propone crear un grupo de trabajo para que se haga un comunicado de apoyo (de toda MG) y que cada asamblea local pueda actuar de forma autónoma. Salva_Viena: Hay que superar la fragmentación existente de la izquieda. El propone juntarse con la gente, pero decirle a la gente lo malo que han hecho (aunque nos juntemos). Lara: El 23 N es el sábado que viene y no da mucho tiempo. Propone dar una opinión ahora. Itziar_Londres: Al ser MG parte de Mareas ciudadanas, pensaban que había que apoyar. Pero no conocían estos problemas. Ellos apoyan que cada asamblea decida autónomamente. Mario: La conclusión es que cada asamblea puede apoyar las convocatorias en el estado español. Valen: Si alguien se curra un comunicado, ¿cómo se legitima? Lara: Firmar como nodo local. Salva: Nodos locales como mínimo, que se rule y si se recogen apoyos, se reflejan. Si son apoyos generalizados, asumimos como colectivo. Lara: Abrimos un pad. Valen: Paris hace una propuesta de forma abierta de manera que pueden hacerla suya el resto de los nodos. Lara: Día del migrante 18 de diciembre. Tenemos una propuesta de teatro que compartiremos también. http://mareagranate.titanpad.com/18D-migrante 4. Grupos de Trabajo Lara presenta el tema de la marcha a Bruselas a hacer en mayo de 2014, y plantea que ofrezcamos a la plataforma "Ahora tu decides" el tema. Salva plantea europeizar el tema, ofreciéndolo a grupos de otros países de Europa. El enmendado del Pacto del Euro podría ser el tema que lo estructurara. Lara plantea derivarles el tema también al Partido X. Costu: En Londres hemos hecho cosillas con el tema de los PIGS, seguimos en contacto con grupos de portugueses y griegos. Habría posibilidad de montar algo gordo en mayo en Bruselas. Itziar: Diferenciación entre democracia directa y democracia participativa. Lara: Contactamos con la FACEEF, una federación de la emigración española para abordar el tema del voto rogado. Valen: Estrategia de crear un frente amplio de emigrantes, establecer vínculos. Consejo de Españoles en el exterior. Órganos que representan a los españoles en el extranjero. Tejer alianzas con ellos. Plantear una alternativa seria. Santi: Le interesa el tema de Sanidad. Se decide proponer a los nodos que activen grupos locales para Sanidad. Debatimos sobre lo de extender lo de la marcha a Bruselas a otros colectivos, se tratará diferenciadamente a colectivos no electorales (con los que no hay problema en extenderles la convocatoria), y grupos que concurren a procesos electorales (sobre lo que habría que debatirlo más en detalle). Lara informa sobre Ahora Tu Decides, Fabio Gandara y Pablo Gallego están a la cabeza de ello. Valen dice que los temas deben de pasar por las asambleas locales. Salva saca la fragmentación en España y que antes de casarnos con un trozo hemos de pensarlo muy bien. Lara está de acuerdo en que baje a los nodos. Podemos ir contactándoles para ver si nos apoyan con la organización logística. Itziar pregunta qué autorizaciones. Lara responde que se acamparía desde el 15M hasta las elecciones el 25M. ¿Tenemos Marea Granate Bruselas? Grupo en Bruselas sí que hay. Activemos los grupos de trabajo 5. Solicitudes ¿Cómo apoyar a lo de la encuesta canaria y a los de las huelgas de hambre? Se está empezando a hablar más en los medios en España. Se propuso alguien de Londres plantear un día de ayuno, para dar visibilidad de manera simbólica. Damos nuestro apoyo virtual a la gente en huelga de hambre. Llevamos a asambleas locales. Tema extra: Intervención a través del Chat de Eric -> vais a plantear que el twitter esta en un limbo? También decir que ya tenemos servidor de pago La asamblea de Viena se ha hecho cargo de un pago de 13,53€ para 3 meses de servidor. Y necesitamos de alguna forma hacer un censo mas estricto de ciudades con asamblea o intención de ello Que envíen un mail a informatica @mareagranate.org para que les envíe datos de acceso al mail @mareagranate.org Y a través de ahí les envio los datos de acceso al blog, mail de coordinación y cuenta youtube global Y hacemos un censo escrito de quien tiene acceso y cuantas ciudades somos en total Debatimos sobre el twitter. DavidValen e Irene pueden colaborar. Irene pide que se asienten las directrices. Criterios claros. Marta Kaskero también colabora en twitter. Se constituye el grupo de trabajo que concreta el modo de trabajar la herramienta. P'alante con twitter. 6. Fecha de la próxima reunión Domingo 1 de Diciembre 2013, 21:00 UTC+1 ==VIII 28 Oct 2013== ===Asistentes (18) === Costu_london EricParís Irene_Viena_Madrid Itziar_Londres Kokekun_Madrid Lore_Brighton Luis_Praga Mari_Jura Miguel_Bruselas Mariela_Londres Salva_ Viena Santi_ Leon Bremen Tita_Brighton Valen_París Pablo_Viena Ralph_Londres Lara_París Andrea_París Localidades (8): Bremen, Brighton, Bruselas, Jura(?), Londres, París, Praga, Viena Persona facilitadora: Salva Recoge el Acta: Luis (hasta las 22:30), Andrea (después) ===ORDEN DEL DIA === 1 - Propuesta de asamblea de londres coordinación MG 2 - Valoración del Objetivo Exiliados 3 - Organización interna y externa 4 - Seminario Barcelona 5 - Voto Rogado 6 -Texto para el periodico 15M 7 - Acciones futuras 8 - Reunión de mareas ciudadanas en Zaragoza 9 - Siguiente asamblea virtual FECHA HORA ORDEN DIA (tiempo previsto, 2 min) ×××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××× ===Acta=== Ronda de presentaciones (1) Propuesta de la Asamblea de Londres para la coordinacion de la Marea Granate (empieza a las 22:04, acaba a las 23:00) Koke_Brighton: 15 cuestiones pendientes quedan para hablarse Itziar_Londres: Agradecer a todas las personas que han estado trabajando para el 12O y el programa de Ana Pastor. Su sentir general es que se necesita organización, consensuar de cómo lo vamos hacerlo. Ver el uso de las redes sociales. Ha pasado poco tiempo, muchas cosas positivas. Piensan que se necesita tiempo para pensar, un pequeño parón para debatir en las asambleas locales. Su propuesta es pedir un descanso como MG para pensar lo que somos. MGLondres se va a reunir y dar una propuesta para organizarse mejor. Seguir trabajando como mareas locales y el trabajo como MG dejarlo un poco parado durante un tiempo. Valen: ¿Cuánto tiempo sería el parón? Itziar: Sin fecha, un par de semanas, el tiempo necesario para debatir en las asambleas. Mariela: Cada asamblea puede seguri haciendo sus acciones. Es un parón en MG general, no en los grupos locales. Itziar_Londres: Mejor ir poco a poco y despacio, para llegar más lejos. Ir con alegría. Luis_Praga: A REp. Checa le viene bien un ritmo más lento. Olomouc se reincorpora. Valen_París: ¿Qué es exactamente lo que se propone? ¿Que no haya reuniones en Mumble? ¿Qué significa el parón de MG? Cree que como se esta llevando hasta ahora esta más o menos bien. Itziar_Londres: Cada grupo puede hacer lo que considere. Pide un parón para el uso de las redes para MG como grupo global. MAriela_Londres: Diferenciar lo local de lo general. Se ha creado un debate sobre lo que cada asamblea quiere hacer, hasta dónde queremos llegar. Valen: Dejar de utilizar el twitter como si fuéramos todas? Mariela: Empezar de nuevo de manera local. Ponernos todos los grupos al mismo nivel, porque hay muchas procedencias y que no haya los problemas de las últimas semanas. Valen: Estar todos al mismo nivel es imposible. Cree que hay gente que está empezando que necesita la idea de colectividad para que se sientan arropados. Los nuevos se pueden sentir aislados. La gente nueva puede que no entienda bien que deje de haber actividad en la MG. No termina ver la idea que propone Londres. Itziar_Londres: No hablan de un parón largo. Ha surgido ciertos problemas, la última con el programa del domingo. Tenemos que decidir cómo hay que utilizar las redes. Queremos sentarnos y proponeros algo sólido. No piensa que a las asambleas pequeñas les vaya a afectar el parón, al revés, la idea es que se mejore el funcionamiento. Migs: No entiende tampoco lo que quiere proponer MGLondres. Hay que ser más claro con los problemas. Pueden faltar ideas más sólidas con lo que queremos hacer. Las redes sociales son temas sensibles y hay que replantearselo. Hay gente que trabaja muchas horas en la organización y habría que trabajar más en ese sentido. EricParis: Tenemos 3 herramientas "globales", Twitter, FB y el blog. Creo que todas ellas se pueden utilizar para dos cosas: hablar de lo que hacemos y opinar en nombre de toda la marea. Si nos limitamos a utilizarlas como mera herramienta de difusion de las actividades que realizamos, y no para hablar de una posicion politica que aun no tenemos clara, creo que no hay problema en seguir usandolas, con esa restriccion. En cuanto a los nuevas ciudades, y para el uso del mail @mareagranate y el blog, enviad un mail a informatica@mareagranate.org con y os enviaremos la cuenta mail @mareagranate y ahi los accesos al blog y el tutorial para utilizarlo (intervención por escrito). Irene_Viena_Paris: La propuesta de Londres le parece razonable. Hay algunas personas que están soportando el peso del MG y que tienen que tomar decisiones, sin que haya consenso. Valen_Paris: Twitter, no entra nadie. Él es el que mira el correo de coordinación, ¿qué debo hacer durante este parón, en términos prácticos? marta_viena: también está pendiente del correo coordinacion y ha contestado a emails de gente interesada en Suiza y Suecia que escribieron esta semana. Marielalondres: No significa un parón de todo. No decidir en las urgencias, si no hay gente para alguna acción, es por algo. Pero por supuesto, se puede contestar a los mails. Tener cuidado con las contestaciones a la prensa. Itziar: Si llega un mail, quizá puede esperar. Se puede reenviar a las asambleas. Representamos a mucha gente y hay que tomar decisiones que representen a la gente. Pide parón, para organizarse mejor y fortalecerse. Irene_Viena_Madrid: Para gestión de comunicación externa no sirve únicamente el sentido común... (se pierde comunicación) Valen: Ve varias versiones en las contestaciones: reenviar los correos o aplicar el sentido común. Solo contestar a la gente. Las cosas han ido muy rápido, trabajamos sobre la marcha, sobre los errores se aprende. Pide que Londres reflexiones y que haga la propuesta por escrito. Piensa que deberíamos seguir al siguiente punto y no parar. Los que quieran reflexionar que reflexionen. Eric: Estoy totalmente de acuerdo con el paron, pero creo que podemos seguir trabajando con sentido comun y utilizando los medios de difusion que tenemos para las necesidades logisticas y de organizacion de cada asamblea: eventos, manifestaciones, etc... (por escrito) Koke_Brighton: No está de acuerdo de que el problema haya sido el tema de ayer. El está pidiendo una clave y ha habido cierto descontrol para conseguirla. La desorganización lleva ya tiempo. Todos deberíamos tener la contraseña de todas las cuentas generales. Itziar: No es por el problema de ayer. Hay que aclarar cómo usamos los medios. En un par de semanas presentarán una propuesta, para usar los medios de manera más eficiente. Para un poco con la cuenta de twitter, que cdad asamblea puede seguir trabajando de forma local. Solo piden que a nivel global, se haga un pequeño parón. No estamos maduros, para que alguien hable en nombre de todos. Nos falta debate para llegar a ese punto. Santi: Londres debería hacer una propuesta concreta y después votarla. Debería también haber un límite de tiempo por cada propuesta. Tenemos 9 propuestas y no podemos dedicar una hora a cada una. Andrea: Se puede discutir a través del foro, etc. Le parece un error hacer un parón para nuestra vcredibilidad. Salva: Londres está tocando el tema de la confianza y esto es importante. Propone posponer la toma de decisión sobre esta propuesta al final de esta reunión. ¿Os parece bien que sea así? Tres personas quieren cerrarlo ahora. Lara: bueno hoy es el dia de los problemas tecnicos. Asi que escribo Salva lo puedes leer? Estoy de acuerdo con Andrea. No se lo que paso ayer, pero creo que hacer un paron con lo que cuesta conseguir que nos movamos seria desaparecer del mapa y muy negativo. En la ultima reunion de Paris hablamos de hacer un grupo de reflexion, para solucionar de hecho los problemas de los que estamos hablando ahora. Empezamos este miercoles. Y por otra parte creo que seria muy positivo funcionar siempre con grupos de trabajo, en vez de lanzarnos todos a todo, nos dividimos y ademas asi ganamos compromiso por parte de los miembros del grupo. (intervención por escrito). Itziar_Londres: Propone mandar su propuesta por escrito para la próxima asamblea. Pide parar la cuenta de twitter. Con los emails, pide que se reenvíe a los correos locales. Andrea: Dice que proponen dos cosas: una reflexionar y otra parar la actividad (lo que le parece un error). Propone dejar las redes sociales para gestiones logísticas. ¿No se puede reflexión sin parón? Itziar : piensan que deberian pararse pq no tenemos una manera de funcionar consensuada. Primero pensa, y luego seguir. Si las demas piensan que debemos seguir adelante es legitimo tb, hemos expuesto lo que pensamos y vamos a continuar con ella. La presentaremos en cuanto la tengamos. Lara : propone extender a MG lo que se hace en Paris que es crear un GT de reflexión. (2) Valoración Objetivo Exiliados (empieza a las 23:00, acaba a las 23:26) Salimos en La Sexta en El Objetivo http://www.lasexta.com/programas/el-objetivo/noticias/cada-vez-veo-menos-factible-volver-espana_2013102300070.html https://twitter.com/_anapastor_/status/392994082865557504 - repercusión pública de Marea Granate mensaje emitido - protocolo difusiíon y publiación mensajes: twitter - cuentas de activistas - personas responsables - gestión de campañas - taller virtual de autoformación para lxs granaterxs Migs: expresa sus dudas sobre el uso del RT e invita a cuidar más el TL. Tambien valora como positivo el uso del pad (aunq fuese a ultima hora) de creacion de tuits colaborativos. Irene: coincide con Miguel. Piensa que este punto del orden del día... a nivel externo era de preveer pero deberiamos fijar cómo nos enfrentamos a esto y que el ANTES, el DURANTE y el DESPUES son importantes. Si estamos 20 dias pidiendo videos, pero luego no se usa el pad hasta el mismo día (2horas antes del programa)... Pide respeto a la gente que ha dedicado más tiempo, y mejores formas a quienes opinan sobre el trabajo de esas personas. se debe hacer una autocrítica sobre la evaluación posterior. Andrea: coincide en que en general el día de ayer fue exitoso, y que habría que tener cuidado con las formas y la personalizacion de las críticas. kOKE se siente aludido también por las críticas. no entiende que se criticara su elección de tuitear ciertas fotos o el retuiteo de sus propios tuits desde la cuenta general de MG. se siente atacado y pide una disculpa. Eric explica que él considera antidemocrático retuitear de forma excesiva los tuits de una cuenta personal desde la cuenta de un colectivo. Se excusa por las formas. (...) Valen se disculpa por las formas hacia lxs compañerxs. Raqueles_Viena cree que se ha sobredimensionado un poco el tema, que hay que aprender de los errores y seguir para adelante. (3). ORGANIZACION INTERNA PUNTOS DE LA ASAMBLEA ANTERIOR Cuestiones pendientes (empieza a las 23:26, acaba a las 23:33) Irene recuerda que, en general, habría que establecer un protocolo en el uso de redes sociales y herramientas de difusión. Ella e Itziar consideran que habría que crear un grupo de trabajo o similar para trabajar en ello. Cree que es necesaria la autoformación y una mayor colaboración. Lara propone crear un pad y que en él se viertan propuestas y contenidos sobre herramientas de comunicación. Se acuerda CREAR UN PAD para desarrollar estos contenidos http://mareagranate.titanpad.com/15 ¿Quién/es, Cómo y Cuándo organizamos todo esto si estamos de acuerdo? (Se puede ir contestando/linkeando para ir cerrando puntos) a) Gestion Interna 1. Moderación Foro MG (está lleno de spam) Están llegando unos emails de moderación del foro a it@mareagranate.org desde ayer (28.10) al medio día, en intervalos de unos 15 minutos, algo está pasando con el foro, no soy experta y no puedo ayudar mucho, pero creo que es urgente que lo mire alguien que sepa como resolver cuestiones de esta índole. 2. Accesos a web y cuentas correo @mareagranate.org. Cómo pasamos los passwords de coordinacion@mareagranate.org comunicacion@mareagranate.org mareagranate.comunicacion@gmail.com (mismo PW para Google+, Youtube y Dropbox) Por correo?? en el chat cifrado de mumble (por mensajes privados). En algún servidor de Mumble en el que confiemos en que las personas admin son honestas. en el whatsapp? este medio se creó para lo de JSF y es posible que haya gente que no participe en esto o no represente a ninguna asamblea. me refería a enviar a personas directamente en whatsapp (de una en una), no usando el grupo que son más de 30 teléfonos de gente que en su mayor parte no conocemos. +1 3. Otras cuentas locales y generales. Lista contacto asambleas/mareas granates por paises- doc de Salvador en grupo de Logistics Faltan muchos emails, los conocidos están en la lista/googlegroup [NoNosVamos] -> nonosvamosnosechan@googlegroups.com 4. Mumble (protocolo de convocatoria, actas públicas) Legitimidad de Asamblea en Mumble y de la comisión de CoordiCom para tomar decisiones (consenso virtual:¿¾, 100%?) Londres: dar tiempo para las decisiones de Mumble, dejando una semana antes de la misma para que comentemos/consensuemos en el pad y otra semana después para valorar las decisiones tomadas; en caso de que algo no le guste a alguna asamblea se puede impugnar y volver al debate 5. MG Logistics ¿es necesario grupo de coordinación, conveniente? Abierto cerrado? Si no se usa, usamos el grupo de Marea Granate para coordinación? Solamente en una publicación? O en foro MG.org? vamos a darle mas vidilla al foro, las cosas quedan mas ordenadas que en el muro de facebook el grupo de MG logistics tuvo su función de cara al 12O, creo q ya podríamos prescindir de él, no abrirlo, sino dejar de usarlo y seguir por el foro en el futuro para debates y con la lista de correo y el whatsapp para coordinacion Lista de cuentas/teléfonos de coordicomer@s granater@s. se puede combinar con la idea del grupo de whatsapp (ver cuestión 1) quien forma la comisión coordicom? 6. Wiki doc de Salvador en grupo de Logistics. Actualizar Marea Granate en 15M Wiki y OccupyWiki. http://wiki.15m.cc/wiki/Marea_Granate http://wiki.occupy.net/wiki/Marea_granate (roto) Lista de cuentas de Marea Granate (Mail, twitter, facebook, youtube, wordpress...) 7. Uso de GoogleGroups entre Asambleas? (se propuso en Mumble trabajar por mail) Actualmente usamos Titanpad y Facebook generalmente para coordinarnos además de Mumble. ¿O usamos foro de mareagranate.org? Estamos usando la lista de correo en googlegroups NoNosVamos 8. Uso del Chat de Whatsapp desde el 21 oct estamos utilizando el creado por JSF para el #7A de #NosNosVamosNosEchan creamos uno nuevo con los contactos actualizados? todas las que participaron en el 7A estan en MG? todas no, pero la gente q quiso se borró del grupo y quienes siguen ahí supongo q es porque les interesa estar informadas ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- "Propuesta de consenso para los puntos 5, 7 y 8 y nos ahorramos todos los demás canales de comunicación: Por que no hacemos una lista de correos del rise up y listo. Es rápida, ordenada, te suscribes cuando quieres y es abierta para toda la que quiera. En Londres funciona" ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- b) Comunicación externa 1. Twitter.Todos los twitters conocidos están en la wiki 15M-> wiki.15m.cc/wiki/Marea_Granate 2. Facebook i. Creacion FanPage Crear Perfil Marea Granate en Facebook con correo mareagranate.comunicacion@gmail.com con los perfiles de cada asamblea no es suficiente? ese perfil para que se utilizaria? creación de eventos, difusion de acciones ...... los perfiles de cada asamblea me parecen mas efectivos que el general porque ayuda a cuantificar el alcance de cada marea, con el perfil general de MG se pierde un poco y puede confundir a la hora de un evento (Ej. si la gente ve un evento del perfil de MG ciudad X, habra menos clicks simpatizantes que si lo hace MG general, lo que no dara una idea mas fiable de con cuantas personas contamos para una acción) Crear Página Marea Granate en Facebook con correo mareagranate.comunicacion@gmail.com -1 creo que el grupo da más juego y seria otra herramienta para gestionar pagina y grupo son buenos: los grupos permiten invitar a los contactos automaticamente a los eventos y la pagina da informacion sobre el impacto de los posts, quien lo lee, etc+1 ii. Convocatoria eventos. tema de grupos de “Españoles en...” (Facebook) Cómo publicamos en estos muros? Conseguimos granater@s al promocionarnos en ellos? Qué pensamos de su uso? lo debatido fue: -1 yo no veo lo de publicar/promocionar la MG en este tipo de grupos, creo que están para otras cosas yo no veo mal que se cuelguen los eventos y tal en esos grupos, no se pierde nada y se puede enterar gente nueva ya, no se pierde nada por intentarlo, pero no gastaría mucha energía en eso, porque creo que no sirve para mucho en esos grupos hay otros intereses.. a nosotros no nos funciona mucho aunque siempre hay alguien que se entera por esos grupos... para difundir eventos que es solo copiar el link esta bien, pero como comenta alguien antes, que no nos consuma tiempo y recursos porque el feedback es muy limitado En Viena lo hacemos (en viena lo haces tú, Salva, nunca lo hemos acordado en asamblea) No veo mal publicar eventos o compartir información 3. Youtube. Cambio de nombre de Marea Granate Paris en Youtube (de MareaGranate a MareaGranateParis por ejemplo) para usar como cuenta general el usuario MareaGranate en Youtube con la cuenta de mareagranate.comunicacion@gmail.com http://www.youtube.com/user/ParisMareaGranate http://www.youtube.com/user/MareaGranate12O París ofrecieron usar su canal (que ya estaba linkeado desde el principio con el blog) para toda la MG y no solo la parisina, entre otras cosas para no perder los clicks que tienen ya acumulados en su video del escrache. El problema es que el nombre de la url no se puede cambiar (vease el link arriba) y aunque el nombre del usuario es Marea Granate en el fondo el canal está lleno de videos de la asamblea de París. Creo que el hacer listas de reproducción y de videos favoritos no es suficiente porque en el blog lo único q se ven son los videos subidos por ese usuario (y el 90% son de la asamblea de París). O se suben los demás videos granateros de todas las demás mareas granates uno por uno a esa cuenta, o se suben a la otra que hay... pero deberían estar juntos en algún canal y ese debería ser el canal asociado a la web mareagranate.org <nowiki>* Usar mareagranate.comunicacion@gmail.com para perfil Google+ y Youtube (el usuario, de momento, es MareaGranate12O porque MareaGranate lo tenía pillado París)

4. Dropbox. Crear espacio en foro y blog de mareagranate.org para Madrid.

5. Lista contacto asambleas/mareas granates por paises- doc de Salvador en grupo de Logistics A quién / a donde tiene que mandar Raquel (JSF) la info cuando los medios le piden que contacte con nosotras? lista de correo de NoNosVamos?grupo wassap? de momento está enviando todo a ambos

6. "kit" de comunicación MG: para que cualquier persona/grupo pueda crear una asamblea MG y participar en las futuras protestas/acciones. Materiales de libre disposicion actualizados y faciles de replicar y adaptar a cada contexto/accion. Serviria tambien para que facilmente fueramos reconocidos, como ocurre con las otras mareas. Reforzaria nuestra identidad visual.+1

7. Video Marea Granate 12O global bien hecho por alguien con experiencia en la materia el video q hizo Marta Viena con fotos era para salir del paso y tener algo el #19O para apoyar ese día como MG esa convocatoria internacional (como estaba planeado)

hay mucho material de video de varias ciudades, en su mayoría está en la dropbox granatera, alguien quiere hacer el video inlcuyendo las fotos q nos llegaron y videos reales? (hay material de: madrid, brighton, berlin, paris, viena, edimburgo) o pasamos página?

8. SIM card y Número de teléfono español usado para prensa #12O (671896474)

9.. Volver a pedir que nos creen un usuario para publicar en tomalaplaza.net

Tranversal > Tratar de consensuar un protocolo de buenas prácticas de RRSS.


(4). Grupo de Trabajo Seminario BCN - update (empieza 23:33, acaba 23:54)

marta_viena propuesta: que no vaya nadie porque la marea granate como colectivo aun no es lo suficiente madura para esta acción y en lugar de trabajar en equipo, en el GT se ha generado una dinámica muy dantesca +1 opino lo que Marta, si alguien quiere ir que vaya pero en representación a el/ella mismx y cuente su experiencia como emigrado y como granater@.

me parece poco serio que a una semana del evento se decida no participar, el programa se cerro cuando se dijo que se podria participar en persona o skype.

Valen recuerda que se propusieron 3 personas (él mismo, Irene y Koke), y comenta que aunque se abrió un hilo para hablar de quiénes representarán a la MG en el seminario y del contenido de la intervención, aún no se ha avanzado mucho. Explica que Eric se ha propuesto posteriormente para ayudar y ya se ha puesto a trabajar en ello

Irene considera que sería conveniente que si alguien más pretende entrar a colaborar, debería proponerlo antes de ponerse a trabajar directamente. Koke tampoco se siente a gusto con las formas. Los dos se sienten menospreciados.

Valen se disculpa por su impaciencia con los otros compañeros, pero pide agilidad para concretar participantes y contenido.

Irene recuerda la importancia de trabajar en equipo.

Se decide contactar al día siguiente con los organizadores del seminario para conocer más detalles sobre el encuentro. Koke e Irene se pondrán de acuerdo sobre quién asistirá y la ponencia se elaborará colectivamente.


(5). VOTO ROGADO - Posicionamiento de la MG (empieza 23:54, acaba 0:05)

Propuesta de Bruselas: El Voto rogado (ver mail y entrada de foro)

En el foro: http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=41&sid=4e359835526f04c0ae90501b25a0f710

Trabajo previo realizado en México: http://expatriadosdiscriminados.barcon.es/

Y otro documento más: https://docs.google.com/file/d/155K6wf6WLfvVQSpsdHFWGHHFmjfTG4DijAdAFYR1DgmIN4Ae8-qLM5QorEDt/edit?usp=sharing

Recogida de firmas http://ec.europa.eu/citizens-initiative/public/initiatives/ongoing/details/2013/000003?lg=es

Propuesta de hacer comunicado de prensa:

"Dos años después, la Comisión Constitucional del Congreso examinará el próximo miércoles tres proposiciones no de ley para acabar con ese 'voto rogado'"

http://www.eldiario.es/politica/PSOE-Izquierda-Plural-UPyD-PP_0_187931317.html

Lara comenta que ya se han conseguido muchas firmas en la iniciativa contra el voto rogado, un gran éxito.

Miguel cree que la iniciativa es buena, pero recuerda que lo importante es que la gente salga a votar en el momento. Además eso no soluciona los problemas de los que no viven en Europa.

Ha habido movimientos, se ha reconocido que ha sido un error y ha habido movimientos polñiticos. Recuerda que la negativa del PP a eliminar el voto rogado y el rechazo general que produce esta posición es una buena oportunidad para colaborar con emigrantes de otras generaciones para aunar fuerzas. Temas que considera que deben tratarse puesto que todos están en la ley electoral que habría que modificar: eliminar el voto rogado, circunscripción electoral en el extranjero, derecho de voto en las elecciones locales (si se vota el el lugar de residencia, se pierde el voto en el lugar de origen).

Por lo tanto, sería 1) crear una demanda común, 2) contactar con asociaciones de inmigrantes, 3) llevar la presión al Congreso, contactar con parlamentarios, 4) darle visibilidad

Valen cree que el voto rogado debería ser uno de los caballos de batalla de la MG y crear un grupo de trabajo para elaborar una propuesta seria al respecto.

Propone que se haga en el foro de MG.


(6). Articulo para el periódico 15M con el resumen del 12O (aprobarlo) (empieza 0:05, acaba 0:12)

3000 caracteres (incluidos los espacios), fecha límite 28 de Octubre para juntar textos de todas las asambleas sobre que se hizo el 12O (u otros días) y añadir manifiesto, contacto y fotos.

Link descarga directa: http://madrid15m.org/publicaciones/madrid15m_n_18.pdf

Koke recuerda que Martx se encargó de redactarlo y lo colgó en un pad para posibles modificaciones. Se ha enviado ya el texto con la crónica.

Después la última reu (22.10) pregunté en un hilo en MG logistics si alguien podía hacerlo, y dije que si nadie más podía yo podría hacer un borrador y ponerlo en el pad para que quien quisiera lo editase, con una fecha límite (el domingo 27) para las ediciones ya que había que enviar el texto en su versión final el día 28. El 25 de octubre envié un email a la lista NoNosVamos con el borrador y el link a este pad para edición (tb lo dije en el grupo MG logistics) nadie se pronunció excepto Koke. Se hicieron ligeras modificaciones en el pad, Brighton aportó un párrafo sobre su 12O. El texto tal y como estaba el lunes 28 de octubre por la manyana, fué enviado. Las correcciones posteriores y comentarios sobre el contenido del 28 por la tarde lamentablemente llegaron un poco tarde. Podéis revisar versiones anteriores de este pad en el "time slider" para ver que puse que ya estaba enviado y para ver ese texto que se envió. Asi mismo se envió la foto tipo pasaporte (que tb colgué en el grupo de fb este sábado pasado) por si pueden publicar esa imagen tb.

El texto es el siguiente:

(este texto se ha modificado y no es el mismo que se envió)

El día que la Marea Granate tomó las calles desde el exilio para reivindicarse como "la verdadera Marca España"

El 12 de Octubre, la Marea Granate (MG), a través de las asambleas locales, convocó distintas acciones, movilizaciones y actos reivindicativos que tuvieron lugar en varias ciudades del mundo.

En París, salió a la calle llamando la atención con un contradesfile alternativo al tradicional de las Fuerzas Armadas en España. Fregona en mano y con pinturas de guerra granate en la cara, marcharon por el Boulevard Ménilmontant entonando una conocida melodía popularizada por Manolo Escobar adaptada para la ocasión, para recordar al Gobierno español que, particularmente este año, hay poco o nada que celebrar. Tras el desfile, se celebró una asamblea temática para dar a conocer el colectivo Marea Granate entre quienes acaban de emigrar.

En Londres, se aprovechó la convocatoria para plantearse preguntas tales como: ¿cuál es el significado de "Hispanidad" y qué la representa hoy por hoy? o ¿Será la "Marca España" un concepto para regenerar la autoestima de un país enajenado en la máscara de sol, playa y ladrillo? Sus reflexiones tuvieron lugar en Tavistock Road, donde montaron su propia Plaza Mayor mientras debatían, poder degustar la conocida “relaxin' cup of café con leche”, tradición arraigada donde las haya y que les ayudó a entrar en calor.

En Berlín, la Marea Granate se congregó delante de la conocida puerta de Brandenburgo megáfono en mano y se leyó el manifiesto tanto en castellano como en alemán.

En Brighton se predicó una vez más el granaterismo desde su habitual “info table” frente al Theatro Royal Pavilion. Muchos españoles recién llegados se acercaron, además de la gente local. Sirvió para conocer a más exiliados económicos, compartir experiencias, crear debate en la calle y mostrar que no estamos solos.

En Viena, la MG se congregó en el Sprachenzentrum, la escuela de idiomas, una vieja conocida. Desde su llegada a esa ciudad, la mayoría ha pasado por allí alguna vez. Allí crearon un mosaico con fotos ostentando cartelillos con su opinión personal sobre la “Marca España”, la verdadera y la que algunos pretenden vendernos. Después, para completar la jornada, fueron a un café vienés a charlar.

Al otro lado del charco en Montreal el Colectivo de Inmigrantes Españoles en Montreal (CIEM) dejó a los canadienses boquiabiertos con una presentación sobre la situación económica y social actual de nuestro país. También en Montevideo quedaron para tomar un relaxin' brebaje en el parque Rodó, donde reunidos planearon el rodaje de su próximo video granatero.

Las movilizaciones no solo tuvieron lugar desde el exilio, en el Estado español también hubo muestras de solidaridad con la Granate en Málaga, Valladolid y Madrid. (Algunas personas están planteándose hacer las maletas, otras sin embargo han regresado de nuevo, de forma no siempre voluntaria. Estas personas saben lo que supone dejar tu casa y a los tuyos para buscarte la vida fuera y creemos que pueden ser un nexo de unión muy necesario entre la MG y su país de origen. Al fin y al cabo, el motivo por el que nos estamos organizando son las injusticias perpetradas en España, que afectan tanto a quienes se quedan como a quienes se van.) este párrafo no lo veo, no se basa en datos sino en presupuestos muy generalistas.pues que pena que no lo leyeras antes, llevaba aqui desde el 25oct y os llegó por email a todas las asambleas

En todos los actos que tuvieron lugar ese día, se repartieron copias multilingües del manifiesto, se trató de dar visibilidad al movimiento y aprovechando que estabamos reunidas, hubo asambleas o charlas informales en las que se abordaron tanto cuestiones más abstractas como temas prácticos relativos al trabajo, la vivienda o el acceso a la sanidad como ciudadanos residentes en el extranjero. Asimismo hablamos de democracia participativa y de la limitación de nuestro derecho al voto por nuestra condición de residentes fuera de España, el voto rogado.

Contacto: mareagranate.org, coordinacion@mareagranate.org, mareagranate.comunicacion@gmail.com


(7). Propuestas de acciones futuras (min) (empieza a las 0:12, acaba 0:37)

a) Propuesta de Viena: "apadrina una marea"

b) Encuentro de Mareas Granates en Bruselas (Mayo 2014)

Lara plantea hacer una marcha a BXL con motivo de las elecciones europeas. Propone crear un PAD para empezar a plantear ideas para este evento.

Valen se muestra a favor, aunque considera que dotar de contenido a la marcha es fundamental.

Koke estuvo en la anterior marcha a Bruselas y comenta las dificultades y vicisitudes de la experiencia.

Miguel (Bruselas) ayudó a coordinar la anterior vez y habla también de las dificultades, aunque igualmente de la red de contactos y apoyos que ya está formada y podría servir para esta próxima vez. Pide realismo a quienes participen, tener en cuenta los medios humanos y logísticos con los que se cuenta.

Salva aporta contenido para las demandas que llevar a Bxl. --> Enmienda al Pacto del Euro.

Miguel propone contactar con ONGs para apoyo

http://mareagranate.titanpad.com/14

c) Propuesta de Viena: "¿qué hay de lo mío?" Envío postal sincronizado al parlamento con sobres y billetes de pega. Aún no está concretada la propuesta, se planteará en breve ya definida.

d) Las mareas ciudadanas han acordado movilización 23 noviembre http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/las-mareas-ciudadanas-plantean-una-movilizacion-para-dia-23-de-noviembre_893973.html?fb_action_ids=742545635771125&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map=%7B%22742545635771125%22%3A231023847056555%7D&action_type_map=%7B%22742545635771125%22%3A%22og.likes%22%7D&action_ref_map=%5B%5D

Santi, recuerda la importancia del 23 Noviembre (Marea ciudadana)

Koke, sobre mareas ciudad, expresa sus dudas sobre la implicación de MG en las mareas ciudadanas y sobre la presencia de partidos políticos, para tenerlo en cuenta a la hora de valorar si sumarse o no a la movilización.

Santi confirma que está convocada por Frente Cívico aunque hay cientos de colectivos adheridos a esta llamada.

Miguel considera que habría que ir comentando la propuesta de adhesión a las asambleas de MG


(8)- Reunión de Mareas Ciudadanas en Zaragoza (empieza 0:38, acaba 0:48)

Santi:

Las reuniones estatales se celebrarán una vez al mes, con representantes de las asambleas y allí se propondrán temas que se derivarán a las asambleas de cada asamblea,

Están invitadas todas las mareas, incluida MG (hay un gran interés por que MG participe), porque quieren crear una división de marea granate "internacional"

También se crearía una marea virtual para quienes no tengan su propia marea.

Más info se enviará al correo..

Reunión muy fructifera por la participación de asambleas de varias ciudades: León, Pamplona, Madrid, Zaragoza,

Cada seis meses habrá asambleas presenciales.

Patricia se une a MG


(9) Fecha y hora de la próxima reunión con temas pendientes en esta (empieza 0:48)

Lara propone que se cuelgue en FB los pads

Próxima reunión lunes 4 de noviembre, 21:30 UTC+1 (horario de invierno)

Qué es mejor:

a) crear un nuevo evento en fb para la próxima reu?

b) editar el que ya está creado modificándole la fecha?

VII 22 Oct 2013

ORDEN DEL DÍA

1. Balance del 12O (tiempo previsto 10 min, empezamos 21:52, se acaba a las 22:14)

a) Cosas que salieron bien, cosas que se podrían mejorar +1

b) Repercusion en medios. Resumen de las acciones (links a noticias, videos, entradas en blogs, etc)

c) Periódico Madrid15M: espacio para articulo y fotos (fecha límite entrega, finales octubre)

crónicas del 12O de cada MG en: http://wiki.15m.cc/wiki/Marea_granate

2. Organización interna (previstos 45 min, empieza 22:15)

a) Accesos a web y cuentas correo @mareagranate.org. Otras cuentas locales, coordinación, comunicación (hacer "inventario")

b) Mumble (legitimidad, protocolo de convocatoria, actas públicas)

c) MG Logistics ¿es necesario grupo de coordinación, conveniente?. Foro.

d) Twitter.

e) Dropbox.

f) Lista contacto asambleas/mareas granates por paises: http://wiki.occupy.net/wiki/Marea_granate

g) facebook page

h) youtube

Desarrollar protocolos de comunicación, coordinación y uso de las distintas herramientas. Intercambio de passwords para cuentas generales de MG (twitter, coordinacion, gmail, youtube, etc.) Lista de correo existente (NoNosVamos)

3. Propuestas de acciones futuras (45 min)

a) Apoyo a la Marea Verde el 24 de octubre

b) Invitación a Workshop en Barcelona

c) Propuesta de Viena: "apadrina una marea"

d) Propuesta de Bruselas: El Voto rogado (ver mail y entrada de foro)

En el foro: http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=41&sid=4e359835526f04c0ae90501b25a0f710

Trabajo previo realizado en México: http://expatriadosdiscriminados.barcon.es/

Y otro documento más: https://docs.google.com/file/d/155K6wf6WLfvVQSpsdHFWGHHFmjfTG4DijAdAFYR1DgmIN4Ae8-qLM5QorEDt/edit?usp=sharing

e) Encuentro de Mareas Granates en Bruselas (Mayo 2014)

4. Otros

××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××

Asistentes (12)

(escribe aquí "tuNombre_Ciudad" porfa :)

Valen_Paris (con Andrea_Paris)

Salva_Viena

Miguel_Bruselas

Martx_Viena

Luis_Praga

Mariela_Londres

Santiago Leon, Bremen (Alemania) blockupy-Bremen (Resistencia25http://25s.virtualpol.com/) santiagog12000@gmail.com

Manu_Oslo

Koke_Brighton_Madrid

Irene_Viena

Raquel_JSF_Madrid

Ale_Montpellier

Localidades (8): Bremen, Bruselas, Londres, Madrid, Montpellier, Oslo, Paris, Viena

Resumen del Acta

__BALANCE 12O__

Lo positivo:

Ha aumentado la visibilidad de la Marea Granate

Ha aumentado la participación (gente nueva en algunas asambleas, nuevas ciudades con MG, p.ej Oslo)

En las "asambleas 2013" nacidas el 7A y posteriormente, se va definiendo el núcleo de gente más comprometida y motivada

Lo negativo:

Se le prestó poca atención al evento general de la convocatoria en fb. No se planeó atender las preguntas y la gente que nos contactó interesada en convocar o participar a veces se quedó colgada.

No hubo buena comunicación externa.

Cada asamblea se ocupó de su propia convocatoria, despreocupándose de la general.

Nota de prensa general se hizo muy tarde y de forma muy improvisada.

Se pidió ayuda a JSF Madrid y se convocó en Madrid MUY TARDE. Descontrol!

__PERIODICO 15M__

En el número de octubre de periódico 15M hay una reseña de Marea Granate en la página, se puede descargar en pdf en: http://madrid15m.org/publicaciones/madrid15m_n_18.pdf

Para el número de noviembre, todavía no se sabe el tamaño, pero han prometido un espacio para crónicas del 12O. Se pueden mandar fotos o textos. Avisarán de la fecha límite. Idea: recopilar desde ya textos y fotos en wiki 15M.


__ORGANIZACIÓN INTERNA__

marcadas con ** cuando falta tomar decisión definitiva

Pago del servidor: cada vez una ciudad distinta, Viena tiene ya 14 Euros recolectados, Praga se ofreció a ser la siguiente.

Acceso al blog: usuarios de las distintas MG, no todas tienen uno ya

Cuentas locales: además de las tipo "ciudad@mareagranate.org" se acordó seguir usando las de gmail también

Lista de correo: se acordó seguir usando [NoNosVamos] creada por JSF el 7A, para comunicacion entre las mareas granates locales.

Inventario de cuentas de correo: todas de acuerdo en usar WIKIS para la lista

(URGENTE para comunicación con prensa, JSF, etc.)

Varias opciones: lista en alguna wiki y/o en un pad o documento google

http://wiki.occupy.net/wiki/Marea_granate

http://wiki.15m.cc/wiki/Marea_granate

http://www.geoquedada.com/

Link de Valen: https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmspszpSr0YTdHp6aVlsbGtOXzNObEtXQjg4cTNXR2c#gid=0

Pad con lista incompleta: http://mareagranate.titanpad.com/6

Hay tres emails generales:

coordinacion@mareagranate.org

la contrasenya no la conoce mucha gente

comunicacion@mareagranate.org

mareagranate.comunicacion@gmail.com

contrasenya la tienen Salva, Marta, David y Koke

improvisada para nota prensa, misma para youtube (MareaGranate12O), google plus y dropbox granatero

Twitter:

http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_twitters_separados_por_comas

Dudas de legitimidad, necesidad de protocolo, kit de actuación, límites o algún tipo de instrucciones para que quienes llevan las cuentas twitter sepan como actuar. Usar el sentido común en lugar de protocolos, tb funciona.Concepto de 'identidad digital' de la MG es en lo que deberíamos concentrar nuestros esfuerzos.

Oferta de Miguel_Bruselas: Taller uso y truquillos de twitter. Las manifestaciones y cosas que necesitan visibilidad y mucha difusión se pueden propagar muy bien en twitter. Explica uso de HT, y lo de enviar el plan por mensa privado antes para coordinar los TT. También se pueden programar tuits para el día siguente, asi hay algo siempre a todas las horas sin necesidad de encargarse manualmente.

http://titanpad.com/tormentatuitera

*Youtube*:

Hay dos cuentas de youtube generales de la Marea Granate, la de comunicación (con el email mareagranate.comunicacion@gmail.com) y otra creada renombrando el antiguo canal youtube de París (con el email parisnonosvamos@gmail.com)

Grupo en Wassap:

El grupo usado para NoNosVamos el 7A se podría actualizar y seguir usando.

*Grupo MG logistics*:

el grupo ese surgió de la desesperacion de coordinar la convocatoria del 12O, con unas pocas personas que estaban más activas esos días y la gente nueva que quería convocar cosas para el 12O (Islandia, Luxemburgo, Estocolmo, etc.)


DUDAS MÁS URGENTES:

*¿Cómo nos pasamos los passwords?*

*¿Cómo gestionar las cuentas?*

*¿Cómo linkear blog locales de otras asambleas al blog mareagranate.org?

*¿Reenvio de emails automático desde coordinacion a todas las demas @mareagranate.org?*

ver 16 cuestiones pendientes / dudas existenciales grananateras al final del pad (line 610)


PROPUESTAS: todas aceptadas menos las marcadas con **

Propuesta: que cada asamblea nombre a una o varias personas "portavoz" de la MG de su ciudad para que las decisiones y esfuerzos de coordinación de mumble no sean en vano. Todas las personas que quieran tienen el pad de la reu ANTES y DESPUES de la misma para expresas sus opiniones, hacer enmiendas, dar feedback de lo que han opinado sus asambleas locales, etc.

*Propuesta*: Perfil y Pagina en Facebook para difusión porque se publican automaticamente los Twits, puedes agregar en perfil hasta 5000 personas y redirigir al grupo. Cuanta más vias de difu, mejor. (Se podría crear perfil y página en FB con mareagranate.comunicacion@gmail.com)

Propuesta: crear comisiones o grupos de trabajo, reparto de tareas

Propuesta: Trabajar en un protocolo de comunicación.

Propuesta: tras cada reunión fijar la siguiente y dar la fecha de la siguiente como límite para impugnar decisiones tomadas en la anterior.

Propuesta del moderador de aplazar el punto 3 a partir del punto 3c) a la próxima reunión.


__ACCIONES FUTURAS__

3a) Comunicado apoyo a la Marea Verde: hecho

Difusión de: http://mareagranate.org/?p=394

Manu: 24O él pertenece al sindicato de estudiantes, recopilar informacion de como van las protestas, pasarselo a Manu y él enviaría eso a los compas para q lo publiquen.

Manu_Oslo: manuelleret@gmail.com

3b) Invitación a Workshop en Barcelona: aprobado por consenso

Nadie de Londrés puede ir. Ni skype ni nada. Es importante que marea granate esté presente. Unx puede ir otrx participar por skype. Contestar cuanto antes. Es importante saber hablar en público, y que sea en inglés y no muy aburrido (presentacion amena). Están investigando la relacion de los movimientos sociales migratorios con las nuevas tecnologias. Sería interesante comparar la situacion que vivio Espanya en la emigracion de los 60 con los que se en en la actualidad. La presentación se puede preparar entre los candidatos y después decidir quien va. Así la contribución es más colectiva y enriquecida por cada una de las personas que la prepare y entre los 3 hacer una presentación conjunta.

Consenso: estos 3 candidatos para lo de Barcelona (David, Koke e Irene), la semana que viene se define quién ira en persona y quién por skype.

la intervencion de MG seria de 20minutos, incluyendo dos conexiones por skype, preferentemente en ingles

_PROXIMA REUNION_

Fecha de la próxima reunión: Lunes 28 octubre 21:30 UTC+1 (horario de invierno)

*Creación de evento en fb, difusión del evento*

Acta

Ronda de presentaciones. Breve.

1. Balance del 12O

MG_Viena: Martx_Viena: Poca gente, unas 15 personas en Viena. En Viena muy tranquilo, pocas personas, fotos, videos y relaxin café. Poco reivindicativo, más de apoyo mutuo. Un par de personas nuevas.Críticas: Evento general fue creado en fb, pero se le prestó poca atención. No había nadie encargado de atender las preguntas y la gente que nos contactó interesada en convocar o participar. Si se convoca hay que estar a la altura y atender todas estas cuestiones que surgen. No hubo buena comunicación externa, cada asamblea se ocupó de su propia convocatoria y no de la general. Nota de prensa general se hizo muy tarde y de forma muy improvisada.

MG_Brighton: Koke_Brighton 15 personas, mesa informativa en el centro de la ciudad. Se grabó un saludo. Vídeo presentación MGBrighton, se va a repetir con más calidad. Se canceló la performance, por falta de personas.

Madrid: Koke_Brighton. Se echó el tiempo encima en la general y en esta. A pesar de que ya se habia decidido hacer algo el 12O a primeros de Septiembre. Convocado con poco tiempo, improvisado. Porque en Madrid si es de emigrantes? Había que explicarlo un poco. La historia de la gente que está volviendo y la que aun no se fue. Más la gente con ganas de apoyar a la MG desde Spain, al fin y al cabo la MG quiere mejorar la situación de espanya. Acto en Sol después de mani de Monsanto. Se presentó la MG al final del acto, se leyó el manifiesto.

Paris: Valen. 20-30 personas. 20-30 minutos de vídeos, parodia del desfile de la Hispanidad. Fotos. Hispantv estuvo presente. Se hizo una asamblea positiva, temática, sobre la inmigración. Presidente de la Asociación de los Emigrantes en Francia (FACEEF??), y habló sobre el asociacionismo de los emigrantes. Gente nueva. Positivo: buena presencia en los medios. Negativos: algo de descoordinación e improvisación.

La Marea Granate nace de la Primera ola de emigración en 'democracia'

Madrid: Raquel-JSF-Madrid. Se les invitó a participar 2 días antes (Marta_Viena), imposible organizar nada. Había ese fin de semana asamblea interna y no les daba tiempo a hacer nada. Pero encantados de participar en lo que se pueda.

Apunte de Marta: se les pidió crear evento en fb para la convocatoria de Madrid desde su cuenta, porque tienen muchos más seguidores, y si eso no era posible difundir nuestro evento (que al final creamos desde el grupo de MG). Nos dijeron que se lo estaban pensando, al final no cuajó. Gracias a Raquel por conectarse al mumble y por la ayuda como contacto con prensa espanyola, pasándonos los contactos cuando a JSF se les pregunta por asambleas internacionales o por la MG.

Manu_Oslo: un poco improvisado, hay poca gente, pero va saliendo. En Oslo no hay mucha gente.

Koke_Brighton: Agradece el esfuerzo a JSF, entiende que en dos días es difícil.

Luis_Praga, en Rep.Checa no estan muy activos ultimamente. Hizo foto el 12O, en twitter. Comunicacion con Olomouc un poco mala.

Mariela_Londres: 12O tranquilo, comparado con el NoNosVamos el 7A que fueron muchas más personas, ésta vez 40 personas, de 1 a 5 de la tarde. Gente nueva. Se explicó lo que era MG. Propone crear una serie de materiales comunes para todos, para poder utilizarlos en cualquier momento.

Martx_Viena: Apoya idea de Mariela. Inciso explicando que és MG Olomouc, el contacto es Mario, es una MG en una ciudad en Rep. Checa. Conocen a la MG de Praga.

Valen_París: No comparable con la manifestiación del 7 de abril, menos gente, pero existe un núcleo más fijo de gente que participa en las asambleas.

Koke_Brighton: En el número 18 de Octubre'13 del periódico 15M hay una reseña de marea graante en la página 12 que se puede descargar en pdf en http://madrid15m.org/publicaciones/madrid15m_n_18.pdf

Para el número de noviembre, todavía no se sabe el tamaño, pero han prometido un espacio. Se pueden mandar fotos o textos. Avisará de la fecha límite. (Mandad vuestros textos y fotos a ???) se pueden recopilar en wiki 15M

Miguel_Bruselas: No se enteraron a tiempo, muchos eventos en las distintas fechas de octubre y no tenían claro la fecha. Destaca que han sobrevivido algunas asambleas desde abril, con poca gente, ha aparecido también gente nueva que están tirando de la asamblea a día de hoy. Propone un taller en el que podría ensenyarnos trucos para usar twitter y sacarle más rendimiento a esa herramienta.

2. Organización interna

Koke_Brighton:

Hay dos (tres?) emails generales:

-coordinacion@mareagranate.org (lacontrasenya no la conoce mucha gente)

-¿comunicacio@mareagranate.org)? cierto, este tb está creado

-mareagranate.comunicacion@gmail.com (improvisada para nota prensa, contrasenya, conocida por algunas) misma para youtube (MareaGranate12O), google plus y dropbox granateros

¿Cómo nos pasamos los passwords?

¿Cómo gestionar las cuentas?

¿Reenvio de emails automático desde coordinacion a todas las demas @mareagranate.org?

Salva, Marta, David y Koke tienen las contraseñas de mareagranate.comunicacion@gmail.com.

Inventario de cuentas de correo: lista en una wiki y/o en un pad

http://wiki.occupy.net/wiki/Marea_granate

http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_twitters_separados_por_comas

http://wiki.15m.cc/wiki/Marea_granate

http://www.geoquedada.com/

Link de Valen:

https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmspszpSr0YTdHp6aVlsbGtOXzNObEtXQjg4cTNXR2c#gid=0

Twitter MG, el acceso lo tienen: Irene, Koke y Marta Londres

Valen_París: Cacao con las cuentas de correo. Propone simplificar. Hubo un ataque a nuestra web. Tenemos que pagar (14 euros cada 3 meses), tenemos acceso a cuentas ilimitadas @mareagranate.org. Habría que pagar y que cada grupo tuviera su cuenta de correo. Además hay una cuenta general de coordinacion y una de comunicacion, a las que todas las asambleas deberían tener acceso.

Manu_Oslo: Somos 2 personas, organización un poco difícil. Han creado un grupo en FB. Correo no tiene mucho sentido porque son pocos.

Marta_Viena: Viena se encargó de un primer pago para el server. Cree que deberían mantener los correos de gmail para tener una alternativa.

Además está la opción: que emails que lleguen a coordinacion se reenvien automaticamente a todas las direcciones de las MG en cada ciudad.

Luis_Praga: tienen dinero del 15M podrian poner para el server.

Miguel_Bruselas: sobre financiacion de server preguntará a su asamblea, sobre lista de twitter y emails, usar wikis:

http://wiki.occupy.net/wiki/Marea_granate

http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_twitters_separados_por_comas

http://wiki.15m.cc/wiki/Marea_granate

http://www.geoquedada.com/

Koke_Brighton: Adelante con la wiki de MG.

Youtube de cada asamblea sea el suyo (y el general sea el de mareagranate.comunicacion@gmail.com ?) ante problemas con la web, caídas de redes, etc...

Hay dos cuentas de youtube generales de la Marea Granate, la de comunicacion (con el email mareagranate.comunicacion@gmail.com) y otra creada renombrando el antiguo canal youtube de París (con el email parisnonosvamos@gmail.com)

1. Es bueno mantener el correo de mareagranate.comunicacion@gmail.com ? con ese tenemos ya GooglePlus, Youtube y registrado una cuenta dropbox. todo lleva la misma contraseña! +1

2. ¿Hace falta seguir pidiendo a tomalaplaza y tomalosbarrios q nos den un espacio en su servidor para nuestra web porque se cayera o ya no nos mudamos?

3. ¿Es interesante tener un unsuario MareaGranate para publicar en tomalosbarrios y tomalaplaza? (para ello hay que seguir poniéndose en contacto con quienes lo llevan) +1

Raquel-JSF_Madrid: Muchas peticiones de periodistas para hablar con MG, NoNosVamos, etc. o con asambleas concretas. Le sería muy útil de los listados de correo. Sería bueno que esos correos se miren regularmente.

Hay que contestar rapidillo, si no se les quitan las ganas a los periodistas.

Pregunta por la mejor forma para contactar con MG de forma efectiva. Salieron varias propuestas en sus reuniones que les gustaría comentarnos más adelante.

El grupo whatssap usado para NoNosVamos el 7A se podría actualizar y seguir usando.

Marta_Viena: Ha tenido algunos problemas con coordinacion@mareagranate.org (hay dos passwords y dos webmails distintos, pero ambos con la misma cuenta de correo, uno solo envia el otro puede enviar y recibir), cuando se intentó usar para difusión del 12O (comunicado de prensa global, para prensa espanyola). En ese momento sólo tenia acceso a una de las dos cuentas, la que no recibe y no estaba segura de porque fallaba (aun no sabía de la existencia de la segunda opción) por eso aquel día decidimos no usarla. Por eso se creó una nueva cuenta de gmail mareagranate.comunicacion@gmail.com.

Valen_París: Crear el listado de emails de una vez.

Link de Valen: https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AmspszpSr0YTdHp6aVlsbGtOXzNObEtXQjg4cTNXR2c#gid=0

Irene_Viena: lo de los correos es importante, se pasó mal por la improvisación del 12O. el pad no se pierde, se puede crear uno para estas cosas, privado y de todo.

Twitter se improvisó sin saber protocolos y tal y se podría haber liado parda.

Grupo MG logistics, explica lo que fue: el grupo ese surgió de la desesperacion de coordinar la convocatoria del 12O lo mejor posible las personas q estaban más "motivadas" para aprovechar la oportunidad, pudo salir mejor, se hizo lo q se pudo.

Tema de legitimidad, lo metió en logistics. Me coordiné con Marta y Koke y pusimos lo que iba pasando. Le faltó por momentos información a quién dirigirnos y como coordinarnos, no es fácil improvisar sin feedback.

Apunte de Santi: Resistencia 25S es una asamblea en virtualpol con diferentes heramientas,chat foros, tenemos una sala de mumble ,sistema de votaciones, si se necesita esta a vuestra disposicion http://www.virtualpol.com// si hay interes se puede hacer un apartado en http://25s.virtualpol.com/ para marea granate. GRACIAS

Miguel_Bruselas. Twitter, las manifestaciones necesitan visibilidad y se hace muy bien en twiter. Explica uso de HT, y lo de enviar el plan por mensa privado antes para coordinar los TT.

http://titanpad.com/tormentatuitera

Koke. Grupo MG logistics, fue bien y solo hubo pequenyos rifirafes con la compa de Londres por la legitimidad y tal. El grupo público grande (de casi 2000 usuarios) está bien pa seguir informando. Propuesta: Perfil y Pagina en Facebook para difusión porque se publican automaticamente los Twits, puedes agregar en perfil hasta 5000 personas y redirigir al grupo. Cuanta más vias de difu, mejor. (Se podría crear perfil y página en FB con mareagranate.comunicacion@gmail.com)

Mariela_Londres, no se contó con gente y solo se anadio a una persona de Londres (a MG logistics) sin preguntar si alguien estaba interesado en participar en el grupo de trabajo; las encargadas de 12O no estuvieron informadas, Londres critica lo del grupo MG logistics por falta de transparencia y todo debería ser público y accesible a cualquiera (esas personas con ganas de participar que aún no conocemos/no se han manifestado)

Miguel_Bruselas, fb no es para trabajar sino para difundir, una lista de correo para trabajar estaría mejor, por ejemplo en NoNosVamos, que es abierto y se apunta quien quiera. El grupo de wassap para hablar las cosas fáciles y/o urgentes (p.ej un HT para twitter) sin generar mucho ruido.

Marta_viena

+1 a Lista de correo

Propuesta: crear comisiones o grupos de trabajo, reparto de tareas

Herramientas claras

Salva_Viena:

dos nieveles diferenciados y cada persona donde se sienta más cómoda. esquema multicanal y coherente, con dos niveles: transtienda y escaparate. Acceso pleno a cada nivel, y cuidado de comportamientos excluibles.

Transparencia de privilegios de acceso.Dación de cuentas.

Respecto a troles, no evitar personas sino comportamientos.

Mariela_Londres: secunda lo de los grupos de trabajo, en Londres funciona bien y queda muy abierto. Hacen reuniones extra y luego lo cuentan a las demas. perfil en fb ok y el grupo wassap para pasar videos, fotos, HTs y tal rapidamente lo ven muy bien.

Irene_Viena: grupos de trabajo muy bien

Raquel-JSF-Madrid: Gente, me tengo que ir! Me leeré el acta e intentaremos desde JSF conectarnos a esto de vez en cuando para seguir en contacto. Mucho ánimo con estos temas organizativos. Es complejo, pero en cuanto encontréis lo que os viene mejor para hacerlo todo será más sencillo. Todo lo que necesitéis de nosotras, no dudéis en pedirlo. Y no os olvidéis de mis peticiones ;)

Mariela_Londres, no poner opiniones personales con el perfil de la asamblea. El general solo para info y eventos y tal.

Valen_paris, de acuerdo y disculpas por la vez q opinó con el perfil de MG Paris

Irene_Viena:lo mismo con los twitters, q representan la MG o alguna asamblea concreta, en twitter va todo muy rapido y a veces una reaccion asi sin pensarlo puede liarla. Las personas que llevan esas cuentas necesitan un kit de actuacion para saber hasta donde pueden llegar y que lineas rojas tienen. Necesita saber con q personas se tiene q coordinar y aprender de ellas la nettiqueta correspondiente.

Valen propone: Trabajar en un protocolo de comunicación.

Miguel_bruselas: no le gustan los perfiles generales de fb. Para crear eventos vale tb una página. Lo usaría sólo en casos aislados. Twitter es muy transparente y si se escapa algo "personal" alguna vez, no suele ser para tanto. Usar el sentido común en lugar de protocolos, tb funciona. Concepto de 'identidad digital' de la MG es en lo que deberíamos concentrar nuestros esfuerzos.

Koke_Brighton_Madrid: seguimos en el punto 2, para comuncacion y coordinacion el grupo de 2000 personas no funcionaria. Abrir el grupo de logistica y usarlo por separado.

Ale_Montp: para la visibilidad en twitter pueden usarse grupos para dia, tarde y noche.

Miguel_Bruselas: programas que permiten programar twitters que salen al dia siguiente o lo q sea y asi no hay que estar pendiente todo el dia. Grupo de fb no, mejor lista de correo. Propone hacer taller de twitter para quien quiera aprender trucos.

Irene_Viena: dónde vamos a poner la lista de cntacta? pad o wiki?

KokeKun_Brighton: porque fallan tweetdeck y twitdroid al engancar cuentas q no conectan nunca xD porque por eso no pude twittear (twitter no me sube fotos) etc ...

Irene_Viena: cómo es la transmisión de contraseñas?

KokeKun_Brighton: lo de los PWs no tenemos na aun

Resumen, cosas consensuadas hasta este punto: grupos de trabajo ok,

wiki lista emails contacto (global y local) ok,

grupo wassap ok

Resumen temas:

1. grupo MG logistics abierto, 2. grupo marea granate (solo una publicacion para todo) 3. foro de MG.org, 4. mail 5. titanpad 6. wikis 15M y occupy

Mariela_Londres: no puede decidir por su asamblea y propone llevar propuesta a su asamblea y volver a tratarlo aqui la próxima vez

Miguel_Bruselas: tb se puede decidir aqui para ir avanzando. buscar formas de tirar palante y no cuestionar cosas q se hayan tratado en asambleas anteriores cada vez q hay una nueva

David_Paris: legitimidad mumble, somos portavoces y hemos venido a representar a la asamblea, esta reu es abierta y legítima

Ale_Montpe: de acuerdo con David, algunas cosas concretas quiza si pasarlas a asamblea, pero hoy hemos venido para decidir cosas sobre estos temas del orden del dia.

Propuesta: que cada asamblea nombre a una o varias personas "portavoz" de la MG de su ciudad para que las decisiones y esfuerzos de coordinación de mumble no sean en vano. Todas las personas que quieran tienen el pad de la reu ANTES y DESPUES de la misma para expresas sus opiniones, hacer enmiendas, dar feedback de lo que han opinado sus asambleas locales, etc.

Salva: pasemos al siguiente punto

David: ponerlo en el foro y hablarlo ahi, darle forma, crear algun texto y lo hablamos la próxima vez. Concentrarnos en el blog en lugar de la wiki. quien no tenga cuenta para publicar como MG Ciudad en el blog, o quiera un correo @mareagranate.org q se ponga en contacto con Eric el webmaster.

KokeKun_Brighton: pero esto es coordicom, que se apunte quien quiera y participe de las formas que se establecen, si las asambleas deciden como funciona esto a nivel interno, no se movería, no conozco movimiento donde ocurra y llevo 2 años en el 15M. no hablamos de transparencia, que lo es, si no de trabajar según decidimos de que forma, no contenidos.

Miguel: esta con Koke, si alguien no esta trabajando en esto es porque no se ha interesado, pa q estamos dándole tantas vueltas?

Propuesta: tras cada reunión fijar la siguiente y dar la fecha de la siguiente como límite para impugnar decisiones tomadas en la anterior.

Ale: Montpellier tb tiene un blog, como enlazarlo en la web de MG

Pregunta: Cómo enlazar blogs de otras asambleas al mareagranate.org ?

Mariela_londres: importante pasar primero por asambleas de ciudades y luego a mumble, porque es muy crítico ese tema en Londres y ellas no trabajan asi.

Irene: para quienes estan implicadas más alla del grupo de fb, reus en persona, tal... cinturon granate! si las personas están conectadas es por algo, esto si no tenemos legitimidad no es operativo, sois mucha gente en londres, porque no pedís q se conecten más personas desde allí? en otras ciudades somos 4 y estamos tratando de hacer esto para toda la marea, no es un tema de poder, queremos hacer algo, avanzar... aceptamos lo q ya se hizo en asambleas anteriores, sin cuestionarlo.

KokeKun_Brighton @ Mariela_Londres: te hablo d esto, no sé a q otras cosas te refieres cuando criticas, pero taradariamos infinito en decidir simples vias de comunicacion por ejemplo. me gustaria que os pronunciariais sobre el trabajo que se ha hecho para el 12O entre muy poc@s, valoradlo como asamblea, xq en muy poco tiempo y sin decisiones de asambleas sobre las vias se ha hecho lo mejor posible, te lo aseguro.

Manu: se necesita un portavoz de las asambleas sino no se puede avanzar. con el acta el transladará la discusión a su compa en Oslo y lo verán en profundidad

Mariela: lo del 12O lo valoran y les parece admirable el esfuerzo de esas pocas personas. en la proxima Asamblea de Londres debatiran sobre la legitimidad de mumble y la participacion de la gente de Londres en dichas asambleas

Koke: pero si esperamos a que nos digaln las asmableas si usamos o no un grupo en FB no habrñia salido nada :(

Irene: compartir algo por escrito, con detalles q sirva de algo...

cuando se reunen cada asamblea? Hay algun sitio donde ver eso?una agenda granatera

Koke: hay un monton de cosas y preguntas q no estamos tratando.

propuesta recolectora (1) lo de miguel, impugnación del mumble por las locales (2) escribir un post y publicarlo en web granatey medios sobre cómo vamos organizando con mumble incluyendo q Londres tiene pegas o lo q sea

Marta: el pad siempre ha estado a disposición de todas las personas interesadas, se anunciaba en el evento y en el grupo MG grante. Si se quiere, se puede trabajar en el pad antes y después de las reus mumbles (fecha limite, la proxima reu mumble) como propuso Miguel_Bruselas.

Propuesta del moderador de aplazar el punto 3 a la próxima reunión

pero lo del 24O hay que hacerlo hoy

Ale: lo de la Marea Verde es fácil, hay dos textos q se pueden combinar y no debería tardarse mucho. Sobre voto rogado tiene 2 documentos q compartir, donde ponerlos.

Los va a mandar a coordinacion@mareagranate.org (para subir al blog) y tb se pueden poner en el grupo de fb grande.

Manu: 24O él pertenece al sindicato de estudiantes, recopilar informacion de como van las protestas, pasarselo a Manu y él enviaría eso a los compas para q lo publiquen.

Manu_Oslo: manuelleret@gmail.com

Salva: consensuar e irse a la cama sin sentirnos estresadas

Irene: texto propuesto por Ale_Montpellier muy bien, solo cambiar a lenguaje no sexista o inclusivo y listo.

David: +1 texto de Ale_Montpellier

Lo del seminario de Barcelona es también urgente

Salva; propuesta de acuerdo: "Marea Granate trabajamos en nuestra organización interna, seguimos perfilando los detalles e invitamos a enriquecer lo ya existente"

Miguel: propone hacer resumen con decisiones tomadas, marcando con * las polémicas q estan pendientes y link al pad. Enviar a lista correo NoNosVamos.

Koke, polémica de unas cosas nos ponemos mas "finos" (ej uso perfiles fb de asambleas) y twitter no se critica tanto, y luego esto de la Marea Verde si q funciona facilmente y lo del texto si se puede modificar los que estamos aqui, pero para lo del seminario de Barcelona volvemos a complicarnos la vida. +1marta

Irene: está de acuerdo con Koke y a lo del seminario ella sí podría ir pero si hay mal rollo pasa de complicaciones.

Ale, lo de la Marea Verde es sencillo y no requiere q nos pongamos de acuerdo en cosas concretas. Apoyo a la Marea Verde nos da difusión tb.

Salva: salud mental, es muy importante y apoyo a la Marea Verde asimismo vital. "Marea Granate trabajamos en nuestra organización interna, seguimos perfilando los detalles e invitamos a enriquecer lo ya existente"

Marta y Manu: texto Marea Verde en inglés tb es necesario

Miguel: mirar el pad y hacer el resumen de puntos

Salva: Los acuerdos no están maduros, dejaría los acuerdos del punto 2 para más adelante

Valen: Está de acuerdo con Salva. Haría una síntesis de lo discutido y pasarlo al próximo día

También está interesado en ir al taller en BCN. De momento son: David, Koke e Irene, nadie de Londres puede ir a Barcelona ni participar por skype el viernes a las 11am, martx no quiere ir ¿como se decide quien va? ¿se ponen de acuerdo? [este tema continúa en punto 3.b) un poco más abajo]

Ale: donde se cuelga el comunicado de apoyo a la Marea Verde?

en el blog http://mareagranate.org/?p=394

se difunde el comunicado de la marea verde en twitter y demás redes sociales, asi como por email. A la lista [NoNosVamos] se envió ya.


Consensos finales:

- Seguimos trabajando en el punto 2

- Apoyamos a la Marea Verde.

- Fecha de la próxima reunión: Lunes 28 octubre 21:30 UTC+1

PUNTO 3.b) Mariela: Nadie de Londrés puede ir. Ni skype ni nada. Es importante que marea granate esté presente. Unx puede ir otrx participar por skype. Contestar cuanto antes. Adela lleva ya semanas buscando. Idea: hacer un perfil de las tres candidatas y que las organizadoras decidan. Estaban buscando gente de JSF en Londres.

Valen: es importante poder hablar en público, y que sea en inglés y no muy aburrido (presentacion amena) estan investigando la relacion de los movimientos sociales migratorios con las nuevas tecnologias

Santi: pienso que es interesante comparar la situacion que vivio Espana en la emigracion de los 60 con los que se en en la actualidad

Miguel; la presentación se puede preparar entre los candidatos y después decidir quien va. Así la contribución es más colectiva y enriquecida por cada una de las personas que la prepare.

Irene: +1 por trabajo colectivo y poder hacer una presentación conjunta.

Andrea_Paris: Elaboración conjunta. Se puede dejar aquí y que lo decidan los 3

Salva: esto ya está finiquitao, consenso de hoy de estos 3 candidatos pa lo de barcelona, la semana q viene se define quien ira en persona y quien por skype

*aprobado por consenso*


3.

c) Propuesta de Viena: "apadrina una marea"

que cada asamblea veterana o más numerosa se comprometa a ayudar a las mareas granates recién formadas o con menos personal, para que salgan toas palante.

Pej. Marea Granate Paris apadrina a Montpellier, Lyon y otra que le pille cerca

Pej. Marea Granate Berlin apadrina a Sajonia, Munich y Frankfurt

Pej: Marea Granate Londres & Brighton apadrinan a Cork, Edimburgo y Estocolmo

Pej. Marea Granate Viena apadrina a Praga, Olomouc y Luxemburgo

d) Propuesta de Bruselas: El Voto rogado (ver mail y entrada de foro)

En el foro: http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=41&sid=4e359835526f04c0ae90501b25a0f710

Trabajo previo realizado en México: http://expatriadosdiscriminados.barcon.es/

Y otro documento más: https://docs.google.com/file/d/155K6wf6WLfvVQSpsdHFWGHHFmjfTG4DijAdAFYR1DgmIN4Ae8-qLM5QorEDt/edit?usp=sharing

e) Encuentro de Mareas Granates en Bruselas (Mayo 2014)

(con motivo de las elecciones europeas, referendum obligatorio vinculante) propuesta: http://mareagranate.titanpad.com/3 - Marcha Si/No/ libre, fijarse si hay que pedir permisos, dónde se puede acampar, etc.

4. Otros

××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××

Extras:

_Lista de colectivos con los que colaboran las MG en sus paises de residencia_

(esta se puede ir trabajando antes y después de la reu)

- MG Viena: Prekär Café, Solidariy4all, Precarity Office Vienna, attac österreich, labournet, transform

- MG Paris: FACEEF (Federación de Asociaciones y Centros de Españoles Emigrantes en Francia)

- MG Brighton: People's Assembly, Brighton Benefits Campaign

_Lista de ciudades que partiparon el 12O y nuevas mareas_

Londres

Edimburgo

Brighton

Cork

Montreal

La Paz

Montevideo

Santiago de Chile

Berlín

Frankfurt

Dresden + Leipzig (Marea Sajona)

Reykjavík

Luxemburgo

Estocolmo

París

Viena


En estado español:

Málaga

Madrid

Valladolid


Otras mareas:

Praga

Olomouc

Málaga

Madrid

Valladolid

Rio de Janeiro

Munich

Amsterdam

Bruselas

Montpellier

Lyon

Nueva York

Oslo


_Lista de links prensa y videos referentes al 12O y anteriores_

LISTA VIDEOS YOUTUBE:

Marea Granate 12O: http://youtu.be/GhcsxPgMoyg

Paris: http://www.youtube.com/watch?v=uDtS257pKIw

Viena: http://youtu.be/_BzWgzRJNIA

Berlin: http://youtu.be/M4HiUWmwGdU

http://www.hispantv.ir/detail.aspx?id=244278 (http://www.youtube.com/watch?v=h_Hr2sdriYc)

Brighton: http://www.youtube.com/watch?v=pdF-XX3RTZc

Rio de Janeiro: http://www.youtube.com/watch?v=HVJaadRk9DU

Montreal: http://youtu.be/9T6njqBMGr8

Montevideo: http://www.youtube.com/watch?v=zSNx5A0RoZM

Londres: http://youtu.be/bwbZw92DtIs

http://youtu.be/d-9EvbXK-kw

http://youtu.be/DMNJimKLqVw

http://youtu.be/qykFElJnXYU

Informativo Cuatro 12.10 noche (min. 17,11)

http://www.cuatro.com/noticias-cuatro/en-directo/noticias-cuatro-fds/Noticias_Fin_de_Semana-Miguel_Angel_Oliver- Marta_Reyero_2_1683180099.html

Informativo Cuatro 13.10 mediodía (min. 26) http://www.cuatro.com/noticias-cuatro/en-directo/noticias-cuatro-fds/Noticias_Fin_de_Semana-Miguel_Angel_Oliver-Marta_Reyero_2_1683705054.html


LISTA LINKS NOTICIAS:


Antes 12O

reseña en página 12 http://madrid15m.org/numero-18/

http://www.mundoobrero.es/pl.php?id=3137

http://www.cuartopoder.es/alsoldelacalle/la-marea-granate-llama-los-expulsados-mostrar-la-verdadera-marca-espana-el-12-o/870

http://perrosflautadelmundo.blogspot.co.at/2013/10/12-octubre-marea-granate.html

http://www.eliberico.com/actualidad/actualidad/reinounido/6222-marea-granate-cita-a-los-emigrantes-espanoles-en-londres-el-proximo- sabado-dia-de-la-hispanidad.html

http://www.elotrolado.net/hilo_la-marea-granate-se-moviliza-el-12-de-octubre-en-varias-ciudades-del-extranjero_1941455

Después 12O

http://cuencaalternativa.net/la-marea-granate-se-moviliza-hoy-a-nivel-global-para-dar-visibilidad-a-la-emigracion-forzada/

http://arainfo.org/2013/10/la-marea-granate-elige-el-12-de-octubre-para-denunciar-las-politicas-que-les-han-forzado-a-dejar-su-lugar-de-origen/

http://www.20minutos.es/noticia/1945731/0/espanoles-protesta/berlin-alemania/marea-granate-exilio/

http://www.lavanguardia.com/vida/20131012/54390967436/jovenes-espanoles-protestan-centro-berlin-contra-exilio-laboral.html

http://www.20minutos.es/noticia/1945731/0/espanoles-protesta/berlin-alemania/marea-granate-exilio/

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/71054-j%C3%B3venes-espa%C3%B1oles-protestan-en-el-centro-de-berl%C3%ADn-contra-el-exilio-laboral.html

http://periodismohumano.com/sociedad/sube-la-marea-granate.html

××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××××


Comunicado de Marea Granate en apoyo a la huelga de educación del 22-24 de octubre

Desde la Marea Granate, formada por emigrantes de nacionalidad española, consideramos que la LOMCE del Gobierno estatal, junto a los recortes educativos que se están llevando a cabo por el Ministerio y por las Comunidades Autónomas (en profesorado, en becas y ayudas al estudio, en recursos, en la atención a la diversidad del alumnado, etc.), suponen un paso atrás respecto a los avances de la educación pública en las últimas décadas. Por ello queremos mostrar nuestro apoyo a la Marea Verde y animamos a toda la comunidad educativa y a toda la sociedad en general a secundar la huelga convocada para los días 22 al 24 de Octubre.

Las Mareas Ciudadanas son colectivos que organizan la respuesta de la ciudadanía, ante las políticas de recortes de los sucesivos gobiernos de PSOE y PP. Las protestas ciudadanas serán más eficaces cuanto más unidas y mejor coordinadas estemos. Las políticas educativas que se están aplicando afectan al 99% de la población y a la educación de las generaciones futuras y por ello desde la Marea Granate, animamos también a la ciudadanía a que participe en las manifestaciones, protestas y huelgas que se celebrarán en todas las ciudades españolas, apoyando a la comunidad educativa en su defensa de la educación pública de tod@s para tod@s.

La educación nos hará libres y reducirá las desigualdades. Escuela pública de tod@s para tod@s.

¡Apoya a la Marea Verde, secunda y participa en la huelga educativa del 24 de octubre!

¡Desde todas Partes!

Marea Granate (coordinacion@mareagranate.org)

Link blog: http://mareagranate.org/?p=394


Texto convocatoria Marea Granate Oslo 24.10:

¡IN DEFENCE OF PUBLIC EDUCATION!

¡IN SOLIDARITY WITH THE STUDENT MOVEMENT OF SPAIN, MEXICO AND CHILE!

The last year the government of Spain tried to approve an education law which would implicate the expulsion of the worker's children and the elimination of public education. They have taken advice from the OECD who says: “the government might want to restrict the promotion of the students of posterior grades and, for either, the access to the higher secondary education”. This responds to a need of the system: young workers without qualification and experience whose cost is lower than other workers.

Instead of spending money improving public education and health care, they are taking all public funds to the banks. The last year they gave 27000 million euros to the rescue of Bankia at the same time that They fired 50000 teachers and cut 4000 million of euros in public education.

At university the fees have increased to 20%. In some careers a complete year costs 3000 euros (24000kr) and the government have cut the university grants. With this reduction, there will be up to 100000 students that cannot study at universty this year.

But it's not only a problem in Spain. We think that is a problem of whole world. In Mexico the government approved a law which imposes the antidemocratic regime and finish with the trade union freedom. Three of each 10 schools don't have library, nine of each 10 don't have laboratories and the 20% need reparation. For this situation the last month of September the teachers occupy the Zocalo (centre of the capital) and the government responded with repression.

We need to fight for public education in this time of crisis. The governments of whole world use this crisis to create worse labour and social conditions that affects to us in the future.

We support the fight for a public education in Spain, Mexico, Chile, etc... because their fight is our fight. Their worse conditions there will be our worse conditions, because all governments will try to secure the banks and the privilege of the business men against the right of humanity to a public health care and education.


Cuestiones pendientes

¿Quién/es, Cómo y Cuándo organizamos todo esto si estamos de acuerdo? (Se puede ir contestando/linkeando para ir cerrando puntos)

1. Usar Chat de Whatsapp (¿utilizar creado por JSF para el #7A de #NosNosVamosNosEchan?)

2. Lista de cuentas de Marea Granate (Mail, twitter, facebook, youtube, wordpress...)

3. Lista de cuentas/teléfonos de coordicomer@s granater@s.

4. Crear Perfil Marea Granate en Facebook con correo mareagranate.comunicacion@gmail.com

2. Crear Página Marea Granate en Facebook con correo mareagranate.comunicacion@gmail.com

3. Crear espacio en foro y blog de mareagranate.org para Madrid.

4. Volver a pedir que nos creen un usuario para publicar en tomalaplaza.net

5. Periódico Madrid 15M: No sabemos aún cuantos caracteres, ni fecha límite, mejor finales de Octubre para juntar textos de todas las asambleas sobre que se hizo el 12O (u otros días) y añadir manifiesto, contacto y fotos. (Menos de una semana…) Link descarga directa: http://madrid15m.org/publicaciones/madrid15m_n_18.pdf

6. Cómo pasamos los passwords de coordinacion@mareagranate.org comunicacion@mareagranate.org mareagranate.comunicacion@gmail.com (mismo PW para Google+, Youtube y Dropbox)

7. Cambio de nombre de Marea Granate Paris en Youtube (de MareaGranate a MareaGranateParis por ejemplo) para usar como cuenta general el usuario MareaGranate en Youtube con la cuenta de mareagranate.comunicacion@gmail.com

8. Usar mareagranate.comunicacion@gmail.com para perfil Google+ y Youtube (el usuario, de momento, es MareaGranate12O porque MareaGranate lo tenía pillado París)

9. MG Logistics. Se usa o no? Abierto o cerrado? Si no se usa, usamos el grupo de Marea Granate para coordinación? Solamente en una publicación? O en foro MG.org?

10. Uso de GoogleGroups entre Asambleas? (se propuso en Mumble trabajar por mail) Actualmente usamos Titanpad y Facebook generalmente para coordinarnos además de Mumble. ¿O usamos foro de mareagranate.org?

11. Legitimidad de Asamblea en Mumble y de la comisión de CoordiCom para tomar decisiones (consenso virtual:¿¾, 100%?)

12. Actualizar Marea Granate en 15M Wiki y OccupyWiki.

13. SIM card y Número de teléfono español usado para prensa #12O (671896474)

14. ¿Salimos en La Sexta al final el #12O? ¿Quién mando videos para El Objetivo? ¿Cuándo se emite? ouh yeah http://www.lasexta.com/programas/el-objetivo/noticias/cada-vez-veo-menos-factible-volver-espana_2013102300070.html https://twitter.com/_anapastor_/status/392994082865557504

15. “Españoles en...” (Facebook) Cómo publicamos en estos muros? Conseguimos granater@s al promocionarnos en ellos? Qué pensamos de su uso?

16. A quién / a donde tiene que mandar Raquel (JSF) la info cuando los medios le piden que contacte con nosotras? lista de correo de NoNosVamos? coordinacion@mareagranate.org? mareagranate.comunicacion@gmail.com?

VI 18 Sep 2013

Asistentes

(Nombre_Ciudad) Tita_Brighton eric_paris luis_praga Mario_Olomouc mfp_berlin Maria_Paris Valen_Paris kokekun_brighton

PROPUESTA ORDEN DEL DIA

Fecha definitiva para la acción conjunta de la MG en octubre:

12 octubre (doodle)

PLAN / QUE HACEMOS EL 12 OCT? Manis, acampadas, etc...

Lista contacto de las diferentes mareas granates/asambleas:

(sigue incompleta, vease abajo del todo de este pad, completad si podéis, gracias!)

Nuevas mareas granates (bieeeeen!! :D) :

Praga y Olomouc en Rep. Checa

Islandia (nonosvamos)

Manifiesto común:

(work in progress) vuestras contribuciones son muy bienvenidas

http://mareagranate.titanpad.com/5

Video presentación de la MG:

guión? deadline para grabar y enviar material? fecha de lanzamiento?

https://docs.google.com/document/d/1OExC9oDId4K4uGL1MjyN00lLMANS3wAFexbFFlEnP8E/edit#heading=h.45od7kz0jqp9

Blog y foro de la marea granate:

Nos ha mirao un tuerto

Propongo que nos planteemos la financiación de un server de pago para evitar problemas (server caido, o lento)

Podría rotarse de asamblea en asamblea, cada mes una pone la pasta

Otra opción es que ciertas personas se comprometan a financiarlo, voluntariamente

Un crowd funding me parece un poco exagerao

Y la parte logística de enviar cada mes el dinero a la persona encargada del mantenimiento del blog también podría ser un problema

Comunicación intragranatera:

A dónde llegan los emails que la gente envia a "coordinacion@mareagranate.org"? Le llegan a alguien? Sigue activa esa cuenta?

Una idea sería poner todas las direcciones de email de cada marea/ciudad/asamblea juntas en un googlegroup/lista de correo* para en caso de que haya más protestas como la de la Barbacoa de Chorizos, de estas "aqui te pillo aqui te mato" facilitar la comunicación intragranatera y movilizarnos más rápido.

(*) la lista "blog-mg@googlegroups.com" ya está creada, podría utilizarse si nadie se opone.

Por último, el canal de youtube de la marea granate que una vez se mencionó en fb... A mi me parece que deberíamos tener uno y poner por ejemplo, los videos de los escraches varios, el video de los aviones de Montevideo, los pasaportes de Rio, los de las barbacoas de chorizos, etc. etc.

LISTA MAREAS GRANATES - CONTACTO INTERNAUTICO

Marea Granate

twitter: @MareaGranate

email coordinacion: coordinacion@mareagranate.org (???FUNCIONA AUN???) es el mail que le dí a Difusión en red de tomalaplaza.net para que nos crearan un usuario y poder publicar.

fb grupo:https://www.facebook.com/groups/157830157728757/

blog& foro: mareagranate.org

Londres

twitter: @NoNosVamosLdn @15mlondon

email: mareagranatelondres@gmail.com

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/514210528620643/

fb perfil: https://www.facebook.com/jsf.londres

https://www.facebook.com/london.assembly.3

blog: http://www.15mlondon.org/

Brighton

twitter: @Brighton15M

email: mareagranatebrighton@gmail.com

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/460946497331561/

fb perfil: https://www.facebook.com/pages/Marea-Granate-Brighton/556061687791397

fb página: https://www.facebook.com/pages/Marea-Granate-Brighton/556061687791397

Edimburgo

twitter: @JSF_Edimburgo

email:

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/291639490923204/

blog:

Dublin

twitter:

email:

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/257444534391568/

blog:

Paris

twitter: @NoNosVamosPARIS

email: juventudsinfuturo.paris@gmail.com

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/455230504548679/

blog:

fb perfil: https://www.facebook.com/pages/JSF-Paris/348575958576300

fb página: https://www.facebook.com/marea.granate.paris

Montpellier

twitter: @NoNosVamosMTP

email: nonosvamosmtp@gmail.com

fb grupo:

blog:

Lyon

twitter: @NoNosVamosLyon

email:

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/213402038784605

fb perfil: https://www.facebook.com/nonosvamos.lyon

blog:

Montevideo

twitter: @AsMontevideo

email:

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/121871208005484/

blog: http://asambleamontevideo.wordpress.com/

Rio de Janeiro

twitter:

email:

fb grupo:

blog:

Montreal

twitter: @JSFMontreal

email:ciemmontreal9@gmail.com

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/230553380416250/

blog:

Mexico DF:

twitter: @JSFMexico

email:

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/354985567944816/

blog:

Viena

twitter: @jsfMG_Viena

email: jsf.viena@gmail.com

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/440100329403819/

blog: www.jsfviena.net

Praga

twitter: @mareagranatepra

email: mareagranatepraga@gmail.com

fb grupo:

blog:

Olomouc

twitter: @MG_Olomouc

email: mareagranateolomouc@gmail.com

fb grupo:

blog:

Berlin

twitter: @acampadaberlin

email:

fb perfil: https://www.facebook.com/Berlin15M

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/623077867718968/

blog: 15mberlin.net (roto a 26/10/2013)

Munich

twitter: @15M_Munich

email:

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/562040320481889/

blog: 15mmunich.wordpress.com/?ref=spelling

Bruselas

twitter: @15MBruselas

email: 15m.bxl.internacional@gmail.com / 15m.bruselas@gmail.com

fb perfil: https://www.facebook.com/pages/15M-Bruselas/260849520649974

fb perfil marcha Bruselas (no la lleva 15MBruselas): https://www.facebook.com/15mMarchaBruselas

blog: 15mbruselas.com

Islandia

twitter:

email:

fb grupo:

blog:

Estocolmo

twitter:

email

fb grupo:

blog:

Copenhague

twitter: @JSFCopenhague

email:

grupo:

blog:

Holanda/Amsterdam

twitter:

email:

fb grupo: https://www.facebook.com/groups/122924031225300/

fb 15M Holanda: https://www.facebook.com/groups/15mholanda/

blog:

Roma

twitter:

email:

fb grupo:

blog:

Oslo

fb grupo:


Acta de la reunión VI Asamblea

Algunos problemas con el sonido hacen que empecemos un poco más tarde. Kokekun nos explica las acciones que han llevado a cabo en Brighton, especialmente para los nuevos de Praga y Olomouc.

Propuestas de acciones para el 12O.

Kokekun_Brighton: Flahmob el 12O. Está en FB Brighton

Eric_Paris: Jornada de acogida de inmigrantes. Marketing para la causa. Web de pago. Financiarlo nosotros o pedir ayuda a Sol

Kokekun_Brighton: Es necesario decidir fecha final para el manifiesto. Convocar una nueva reunión en Mumble. Es necesario que haya una persona por Marea para llegar a decisiones.

Mario_Olomouc: Podemos hacer algo para el 12 O en Rep. Checa. Iremos discutiendo qué se puede hacer.

Luis_Praga: Podemos montar un Doodle para otra reunión la próxima semana, dado que somos pocos en la reunión de hoy.

Kokekun__brighton: Va a pedir a Marta que organice un Doodle.

MFP_Berlin: Remarca que es necesario identificar quién tiene el poder. Solo manifestaciones, no son siempre efectivas. Ha explicado en el Pad del Manifiesto su visión.

Kokekun_Brighton: Le pide a Mfp algo más concreto. Piensa que las acciones que se han hecho en este tiempo desde el 15M sí han tenido efectividad en algunos casos.

Mfp_Berlín: Usar la ley contra el poder. Aprender como funcionan las cosas, de la A-Z. Aprender como funciona el poder y buscar sus fallos en el sistema. Importancia de la inteligencia colectiva (herramientas tipos PAd). Manipulación en los medios. En el manifiesto, cosas breves.

La sociedad esta interconectada, lo que hagas a nivel bajo, se hace a nivel alto.

El dia 12O se hara algo para reivindicar.

MFP-Valen.

Intentar concretar el Manifiesto, sobre algo que nos une. Que sea sobretodo enfocado a la emigracion actual, que es una emigracion de causas economicas, antiguamente eran de causas politicas.

Valen_Paris: Elegir la fecha en doodle, sobre proximo meeting en mumble. Ademas de un doodle, sobre proxima fecha de finalizar el Manifiesto.

Kokekun: Hemos hecho un baile de fechas, intentar que haya el mayor numero de personas posibles.el fin es que el fin poner la fecha. Si decidir mañana con un doodle con un mumble.

Valen_Paris: 3 Semanas para el 12 de Octubre. Intentar tenerlo para la semana que viene mascadito.Tiene que llegar a las asambleas al final. El doodle no es muy practico para pasar las cosas adelante. No hace falta que sean asambleas que sean manifiesto. Unico punto del orden del dia Manifiesto.

Kokekun: en las siguientes sesiones, mirar el asunto de las asambleas.

Valen_Paris: Mirar de hacerlo lo antes posible.

Kokekun: Mirarlo en Doodle, hablarlo con las 2 Martas.

Valen_Paris: Que no sea un Doodle muy amplio, que sean 3 fechas, que no sea en plan asamblea hablar de todo.

MFP_Berlin: Mirar de pasar los documentos.

Kokekun: En cuanto esten todos los documentos, tu te encargas de subirlos.

V 4 Sep 2013

Resumen

Tema manifiesto de la MG: como el hilo del foro esta temporalmente indispuesto se decidió abrir un pad para editarlo de forma conjunta, partiendo de los que ya existen (Montpellier, Brighton y Berlin). Pad: http://mareagranate.titanpad.com/5 Necesitamos que los compas de estas tres ciudades copien sus textos en el pad para ir empezando.

Tema comunicación entre las diferentes MG/asambleas around the world: se está elaborando una lista con datos de contacto: email, grupo o cuenta de fb, twitter, blogs, etc. en el pad que luego se pondrá aquí: http://wiki.occupy.net/wiki/Marea_granate (roto) Pedimos vuestra colaboración para recopilar esta info.

Tema acción conjunta de la MG en octubre: se discutieron las 4 posibles fechas, se decidió usar un doodle para decidir la fecha definitiva para la Marea Granate. Se puede votar a título individual y por asambleas. De nuevo se os pide vuestra participación. Fecha de cierre del doodle es el 11 de septiembre.

Tema video presentación de la Marea Granate: se planteó combinarlo con la acción en octubre, es decir lanzar el video el día de la acción simultánea de las mareas granates en octubre. Como el hilo del foro no está disponible se está intentando buscar el link de Zurbarán al googledrive con el guión para seguir trabajando en ello.

Tema camisetas de la Marea Granate: las plantillas están en el limbo del blog, pero cuando vuelvan a estar bajables algunas asambleas y algunas personas a título individual tienen pensado hacerse una y llevarla puesta el día de la acción granatera en octubre.

Acta

Martx_Viena modera la reunión.

Ronda de presentaciones:

kokekun_brighton: Propongo empezar con la orden del día, hablar de fechas en octubre y comentaros mi propuesta.

victor_madrid: Estuvo en Viena como parte de Juventud sin futuro. Ahora está en Madrid. Prefiere escuchar porque no sabe bien como va el tema.

Rocio15M_Berlin: De 15m de Segovia, ahora desde Berlin. No peude abrir propuestas de manifiesto conjunto/foros porque le da error al abrir archivo. (Ahora nos lo explican)

Martx_Viena: Montaron JSF Viena y ahora Marea Granate Viena. Explica movimiento de Marea Granate (MG). Dice que no hay mucho movimiento en EsPPaña porque es un movimiento basado en la emigración, en el participan asambleas e individuos que no viven en espanya. Convocatoria inicial surgió en el 15M Londres. Se cayó foro y web hace unos dias por ser gratuito. Lo llevan compas de Londres y París e intentan montarlo en otro servidor, volverá a estar activo en unos días. Y estaban algunos de los temas que se deberían comentar hoy ahí según el orden del día, y ahora no podemos mirarlo.

jorge_montevideo: De 15M Valladolid. Esta en Montevideo.La asamblea ha estado un parada estas semanas, pero ahora se ponen en marcha. Pendiente de lo que pasa en Buenos Aires con las Olimpiadas. http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/67253-urgente-no-nos-vamos-nos-echan-protestar%C3%A1-en-buenos-aires.html

Lara_Paris: Aporta una idea en el pad para su valoración

SalvaE_AT: Está en Viena

Tita_Brighton: Está ahora en Madrid. Volverá a Brighton en breve para seguir con Marea Granate.

laura_norwich: estoy en Norwich y sigo a la marea granate en facebook asi que no tengo ni idea como funciona esto. es la primera vez que entro. Y me parece que voy a escuchar.

Toni_Holanda: 15M Holanda han hecho varias cosas y llevan unos meses que la cosa está calmada.

Kokekun: Hablamos de manifiesto general y seguimos con acciones de octubre?

Martx_Viena: No hubo mucha participación en manifiesto. Está el de Montpellier que como el de brighton lo hicieorn por su cuenta y se propuso editarlo y hacer uno general.

Kokekun: pegamos ambos manifiestos y ya lo editaremos con Titanpad y seguimos con fechas de octubre. http://mareagranate.titanpad.com/5

jorge_montevideo: de acuerdo con koke en ponerlo en titanpad. Propone elaborarlo y discutirlo la semana siguiente, para centrarse en octubre (muchas fechas) y aprovechando para integrar la gente que está viniendo (o saliendo de España) que son cada vez más y más, este anyo ha sido particularmente masivo el éxodo.

Rocio15M_Berlin: Se agudiza xenofobia. Somos unos 11.000 españoles.

Martx_Viena: HACER un pad pal manifiesto combinando Montpellier, Brighton, Berlin, etc. para seguir trabajando con el.

Pad Manifiesto MG: http://mareagranate.titanpad.com/5

kokekun_brighton: Koke pasara mañana un pad con fechas y una propuesta.Explica cada una de las fechas:

28S Jaque al Rey, organizada por la Coordinadora 25S y, además, una mani feminista.

5-Octubre #LaMafiaMiente: Organizado por acampada sol y con bastante publicidad. El compa sospecha que lo está montando gente con interés en unirse a IU. El compa comenta la existencia de la APM y su funcionamiento con respecto a AcampadaSol. La APM ha decidio hacer el #19O #TomaTuÁgora la manifestación equivalente al #15O del año pasado. Proponen acciones descentralizadas, pero todavía no lo han aprobado.La idea de TomaTuAgora viene de la APM habida cuenta de ciertas diferencias con AcampadaSol

SalvaE_AT: Desde el 15O11 estamos dispersxs. Muchas fechas y convocatorias.

jorge_montevideo: Hay que aunar fuerzas. Valladolid apoya el 5O. No exportemos pequeñas rencillas. Abstengámonos de opinar sobre otros grupos/colectivos. El tema Bárcenas abre un proceso constituyente.

Rocio15M_Berlin: Pensamos entre el 5Oct y el 12Oct por el Día de la Hispanidad. Queremos reivinidcar la Hispanidad del extranjero porque los que se quedan valen igual que los que se van. Recogeremos material gráfico como material de apoyo. Pensamos que en fin de semana habrá más afluencia. Hacer chorizada y repartir sobres es nuestra idea y así explicar nuestra situación. ¿Cómo veis el 12Oct? Debatiremos lo que propongáis.

Martx_Viena: Estamos cordinados. No somos 4 gatos perdidos. Hagamos fecha nuestra. No es necesario tener en cuenta sutilezas. Es una pena que este movimiento y cno potencial que por estas cosas se bloquée y disperse y pierda impacto. Entorpecen y restan credibilidad. Aprovechamos que somos nuevxs busquemos nuestra fecha, sin tomar partido por una o la otra convocatoria y sus correspondientes convocantes. El día 12 me parece lamentable que sea día de hispanidad pero para reivinidicar problemas me encanta la fecha.

Koke comenta que quería contarnos su experiencia para informar. Que está de acuerdo en valorar el 12, deja claro que su intención no es exportar rencillas y plantea que también se puede salir el 19 que sería fecha internacional.

victor_madrid: el 12 oct le parece bien y que sea una fecha propia de la marea granate sin tener nada que ver con las otras asambleas y grupos que convocan otras fechas.

jorge_montevideo: Seamos independientes y podriamos hacerla el 12O si lo decidimos entre todxs.

Rocio15M_Berlin: Todo el material que recopilemos de MG, mandémoslo para el 19O. Por no hacer 2 acciones seguidas.

Martx_Viena: hay un guión en GoogleDrive para un video que podríamos hacer desde todas las Marea Granate en plan el video de la Asamblea de Tres Cantos y con la idea de juntarlo con imágenes y noticias.Preguntar a los compas de Paris e intentar hacerlo de aqui al día 12 de octubre. Que el video forme parte de la protesta de la MG.

jorge_montevideo: ?

kokekun_brighton: ?

Martx_Viena: comunicación de la MG, que cada asamblea ponga su email, cuenta de twiter, grupo de fb y similares en el wiki (http://wiki.occupy.net/wiki/Marea_granate) (roto)

Ir trabajando los temas que nos propusimos hoy en pads individuales para cada tema, hasta que el foro vuelva a funcionar. Martx copiará los textos de los pads una vez estén editados al wiki ese cuyo esta pegado ahí arriba.

- Pad manifiesto: http://mareagranate.titanpad.com/5

- Pad acción de la MG en octubre: detalles del plan, guión del video: link proximamen

jorge_montevideo: ?

Doodle para decidir que fecha, el 5oct - el 12 antihispanidad - el 15oct o el 19oct. Doodle abierto hasta el próximo miércoles 11 de septiembre. Poner link en fb. http://doodle.com/qq5e59fhue8pist3

Camisetas de la Marea Granate: plantillas próximamente en el blog, cada compa puede usar las plantillas para imprimirse su propia camiseta, de forma casera o en alguna imprenta chuli, donde haya mucha gente interesada podrán considerar hacerlo en grupo (mejores precios)

Kokekun: idea del flashmob, nos pasará la info por aqui y en fb

Lara&Martx: Próxima asamblea online de la MG:

Miércoles 18 de septiembre a las 22:00 UCT+2

Asistentes

(cada persona conectada porfa que escriba aquí su nombre+ciudad desde donde está conectada)

Jorge - Montevideo

Martx , Salva - Viena

Toni - Holanda

Rocio - Berlin

Lara - Paris

Koke Kun, Tita - Brighton

Laura - Norwich

Victor - Madrid

Direcciones varias de participantes y/o Asambleas De Marea Granate

Koke_Brighton:

FB Koke Kun (Perfil) <- (Principal para informar y difundir al resto)

Marea Granate Brighton (Perfil, Página, Grupo)

Twitter @kokekun @Brighton15M

Gmail kokekun@gmail.com mareagranatebrighton@gmail.com

salva

salvador.espada@gmail.com - facebook:Salvador Espada Hinojosa -twitter: @feministo

JSF - Marea Granate Viena: jsf.viena@gmail.com, FB grupo: VienaNoNosVamosNosEchan, blog: www.jsfviena.net, twitter @jsfMG_Viena

Rocío

(FB) Rocío Aguilera Entrena

Propuesta de Orden del día

1.- Organización

>Manifiesto conjunto:

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=13&t=36&sid=b34cd629d8bd7c969b2339f4a6ea2d68 (caído)

Cual es el objetivo principal de Marea Granate?

Quién soy, a donde voy, de donde vengo, qué planes tengo...

>Censo de asambleas y persona de contacto:

Dirección de email común de la marea granate, está activa?

Dirección de email de cada ciudad/asamblea, en gmail o similar --> Lista

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=13&t=37&sid=26de1455232616bf71225a29e38e9257


2.- Acciones futuras

--REIVINDICATIVAS--

>Acción simultánea MG en otoño:

Lanzamiento del video (presentación Marea Granate - respuesta Marca España).

Salir a la calle, cómo? qué tipo de acción? (28 septiembre, 5 octubre, 15 octubre, 19 octubre)

(Compas, propongo que en el Mumble decidamos que el día de apoyo a nuestros compas en EsPPaña sea el #19O que es el día que de momento se decidió entre todas las asambleas de Madriz y pueblos (lo que llamamos APM: Asamblea Popular de Madrid) y se propuso al resto de Asambleas/Colectivos de oPPusñistán, entre otras vías por Mumble, para la Manifestación Global del 2º aniversario del #15O (Movimiento#Occupy) ya que la fecha del #5O no se ha decidido entre todas y cae en Martes.

Más info en Agoras En Las Plazas y esta noche en Mumble os lo aclaro todo)

>Vídeo presentación Marea Granate - respuesta Marca España:

encargados de coordinación: Zurbarán & Celia (Paris)

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=22&sid=3565819521d6bd04ef293c47e9d42688

--INFORMATIVAS / CONSTRUCTIVAS--

>Voto rogado.

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=41&sid=5025d50d79b84fd914cb9fa417ba1c8c

>Censo en los consulados. Acción conjunta:

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=34&sid=0e4d9220f5dceb8fb162f0d51dda8c80

>Sanidad (si te registras en el extranjero como residente, pierdes sanidad en españa)

http://www.boe.es/boe/dias/2012/04/24/pdfs/BOE-A-2012-5403.pdf

desde abril de 2012 este decreto establece que una vez salgas del país y si no estás trabajando, España te cubre los gastos sanitarios hasta que estés cobrando alguna ayuda o prestación, a partir de ese momento tienes 3 meses de prórroga (que tendrás que solicitar) para países dentro de la U.E. (no sé el resto) y luego pasas a ser una "persona sin recursos" por lo que sólo tienes seguro en España (aunque si te mueves a otra CC.AA. puedes tener problema porque es competencia de las mismas). El Estado supone que si sales del país es "para trabajar" y si es así, pasas a formar parte del sistema sanitario de otro país. Si sales para estudiar, por un voluntariado o algo similar tendrás que tener un seguro privado.

--TEMAS DE DEBATE--

>Elecciones en Alemania 22 de septiembre de 2013

>Elecciones europeas. Por una Europa democrática.

>Priorizar problemas en nuestro pais, de mas serio a menos serio y posibles soluciones (En varias asambleas buscar las soluciones mas sencillas y eficientes).

>Elaborar un manual para aprender a trabajar en equipo, de forma coordinada, no jerarquica, aprender a priorizar, a simplificar ideas, acciones y pragmatizar (hacer que sean utiles, entendibles, sencillas) y hacerlo de forma estrategica, ademas de como aprender a tener pensamiento critico, y difundirlo. Y tambien como aprender a trabajar y negociar con otras organizaciones y/o medios de comunicacion.

>(si hay tiempo de discutir, pero es importante no dejarlo mucho tiempo) Elaborar un manual sobre la Alfabetización financiera en españa y difundirlo (es decir, conceptos financieros y economicos que la gran mayoria de españoles, por A o B razones no tienen idea) para que los ciudadanos aprendan a decidir adecuadamente en temas de economia y finanzas.

>(si hay tiempo de discutir, pero es importante no dejarlo mucho tiempo) Elaborar un manual de las estrategias de comunicacion y manipulacion de nuestro pais (como mienten, como manipulan, como intentan utilizar los instrumentos del estado en beneficio particular y personal), y que comportamientos son eticamente malos, cuales son contraproducentes en su rol en la sociedad y cuales son punibles legalmente y difundirlo, asi la gente esta prevenida de como actuan los facinerosos y que de cara a las proximas elecciones, quizas, y solo quizas, tengan las cosas mas claras a la hora de elegir.

>(si hay tiempo de discutir, es importante) Elaborar una lista de los politicos y cargos a dedo que trabajan en funcion de puertas giratorias (que, solo por casualidad, salen de la politica y se colocan en las grandes empresas, amen de las familias que guardan gran parte del poder socio-economico en el pais, y que, saltandose las leyes y la justicia, actuan como les da la gana), como se comportan y pensar y elaborar futuras acciones. (esto con recopilar cosas que ya hay por la red sera suficiente aunque no veo que tiene que ver esto con la Marea Granate y la emigración) Re: Aparte de la informacion en internet hay que intentar hacer un documento propio con la informacion lo mas exhaustiva posible sobre este tema, ademas con los enlaces a las fuentes, porque es uno de los principales problemas de por que el pais esta como esta, esto tiene su logica, probablemente el dia 5 lo entenderás. Cual es el objetivo principal de Marea Granate?(cual es el objetivo de la info? se propone hacer un video con la informacion) Saber, yo solo me uno a organizaciones serieas con las cosas claras, sino se responde puedo intuir que no es seria. No hacen falta videos para responder. Aparte de costar tiempo y esfuerzo extra.

http://dedona.wordpress.com/2011/07/07/las-elites-del-poder-controlan-el-diccionario-biografico-espanol-cristina-calandre-hoenigsfeld/

(Si hay tiempo para discutirlo, pero es importante no dejarlo mucho tiempo). Me gustaría proponer una marcha hasta Bruselas que terminase el 22 de mayo de 2014, coincidiendo con el comienzo de las elecciones al parlamento europeo. La idea sería salir de los diferentes países europeos donde vivimos para encontrarnos allí y por el camino (antes y después) recoger firmas para presentar una iniciativa ciudadana europea que entregaríamos al llegar. El objetivo es proponer directamente a la Comisión Europea una ley que fomente la democracia directa a través del referéndum vinculante obligatorio. PUFF!! Suena enorme, lo sé, pero parece posible. La idea sería acampar allí (en honor al 15M) del 22 al 25 de mayo, durante las elecciones.

El 1/12/2009 entró en vigor el tratado de Lisboa que ofrece una participación más directa por parte de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones de la Union Europea con, por ejemplo, la herramienta “Iniciativa Ciudadana Europea” http://www.europarl.europa.eu/pdf/lisbon_treaty/statement_ep_president_ES.pdf

Después de ver repetidas veces como el poder corrompe, parece que el único camino a seguir es el q nos lleva a la práctica de una democracia más directa. Cierto, alguien tendria la aabilidad de desarrollar esta idea?

Problemas: No sé cómo se podría encajar este tema en el ámbito de competencias de la UE http://ec.europa.eu/citizens-initiative/public/competences , la verdad es que ni si quiera sé si quizá hay otra herramienta más adecuada para lograr esto http://ec.europa.eu/citizens-initiative/public/alternative-ways-eu .

Quizá podríamos denunciar la fraudulenta gestión de la herramienta referendum en España ya que consta en la Constitución, pero el hecho de que “tenga que ser convocado por el Jefe del Estado (el Rey), tras propuesta del Presidente del Gobierno, previa autorización por el Congreso de los Diputados”. La convierte en inexistente http://www.hispanoteca.eu/Foro-preguntas/ARCHIVO-Foro/Refer%C3%A9ndum%20vinculante.htm .

En las iniciativas ciudadanas deben estar involucrados al menos 7 estados miembros y recoger al menos 1millón de firmas http://ec.europa.eu/citizens-initiative/public/basic-facts .

Otra mala noticia es que quedan unos 9 meses para las elecciones al parlamento europeo y otra buena, es que realmente no es tan importante entregarlo exactamente en esa fecha.

También hay que tener en cuenta que ya existe un muy buen ejemplo que siempre se cita: Suiza http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/politica_suiza/El_pueblo_es_el_soberano_en_Suiza.html?cid=36471184 Cierto, para ello los suizos no se parecen a nosotros ni por casualidad. Primero se suelen comprometer bastante mas, cuando trabajan trabajan por y para el equipo, cualquier persona que se dedique a discutir por discutir sin aportar soluciones, se la intenta apartar porque no aporta nada, entienden conceptos que para nosotros suenan a chino, como valor de las palabras, el valor del silencio, intentar no engañar, no colarse en el metro, cooperar con los demas habitantes, pagar los impuestos y que todo el mundo tenga las mismas oportunidades, tolerancia 0 a la corrupcion, no solo de boquilla, si no que, en el caso que alguien sea corrupto la propia sociedad les aisla y no me refiero a manifestaciones, hablan menos y mas despacio, y cuando hablan intentan decir cosas cuerdas y con sentido; actuan mas, son mas directos, puntuales y agradecidos, no aguantan los efuemismos ni las palabras bonitas, procuran centrarse en que las cosas que hagan funcionen, no que sean un conjunto de palabras bonitas que dejan a todo el mundo indiferente, ademas aceptan las criticas y no intentan esconderlas debajo de la alfombra como se hace en españa todos los dias, ademas que aceptan los cambios positivos como normales y necesarios, aparte dejan hablar, no interrumpen y suelen ser educados, todavia nos queda mucho, por otro lado entienden que vienen de un pais que nunca fue imperio (al contrario que nosotros, que siendo imperio hemos llegado a esta situacion), y siempre fue pobre hasta la implantacion del secreto bancario, por tanto entienden que tienen que mejorar constantemente (viene en el video 3 (Japon, Suiza y Colombia), ademas muchos españoles viven en la inopia, ademas tambien entienden el concepto de "papa estado, el estado nos da de comer de la teta", y no "el estado lo hacemos nosotros", Aparte que son productivos y dudo mucho que hagan algo que sea para elevar el ego a algun politico, por tanto es normal que tengan ese sistema, ya han pasado de la fase de pelearse unos con otros a la fase de trabajar en equipo por el bien del pais. Por tanto tendriamos entre otras cosas que eliminar de nuestro subconsciente lo siguiente: el orgullo, la soberbia, la falta de respeto, la falta de escuchar, el trabajar solamente un solo momento, el "por mis cojones", "hablo cuando a mi me de la gana",autoritarismo, la improvisacion, etc... y fomentar: el trabajo en equipo, el bien comun, la tolerancia 0 a corrupcion, objetivo como colectividad, etc...fomentar tambien el movimiento, el trabajo continuo, el respeto por la opinion de los demas, la responsabilidad, fomentar la calidad, la disponibilidad a dejar hablar y al cambio y que las cosas funcionen bien, la disciplina, etc...Cuando esto se haya solucionado, creo que se puede empezar a implantar el modelo Suizo si fuese necesario porque mucha gente entenderia que el modelo actual no sirve. Por otro lado cualquier proposicion que se quiera llevar a millones de ciudadanos habria que proponer: como van a llegar a millones de ciudadanos, de la forma mas eficiente y rapido posible. Y no me refiero ni mediante los medios de comunicacion, partidistas hasta la medula, ni mediante manifestaciones.

http://www.youtube.com/watch?v=zxROHEMk9ys

Aqui cosas de Corea: http://www.youtube.com/watch?v=tV2SZ5CeO4E (a partir del min 3.40aprox). una solucion a la corrupcion. http://www.youtube.com/watch?v=VzqFTeQQvC4 La disciplina vencera la inteligencia.

Ahí queda…:)

3.- Visibilidad:

>Lazo granate: http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=20&sid=b4e887d0b9da2ccd7b6b8aff1239e2a8

>Camisetas (deportivas y normales) Evento fb: https://www.facebook.com/events/539662239430511/ Entrada blog con las plantillas: http://mareagranate.org/?p=218

>Historias de emigración:


4.- Herramientas:

Wiki: de momento no tenemos, podíamos usar éste-> http://wiki.occupy.net/wiki/Main_Page (está ya funcionando y lo mantienen bien)

Foro: Qué ha pasao? parece que ha habido un hackeo

Blog: Ande está?

Lista de correo: deberíamos hacer una, cuando tengamos todos los emails

Drive (google-docs): de momento no tenemos

http://somos15m.org/


5.- Próxima asamblea:

Propongamos aquí algunas fechas...

¡Se ha caído Mumble!

miércoles 18 de septiembre, de momento a las 22:00 UCT+2 a no ser que se vayan a conectar personas del otro lado del charco, en cuyo caso se comenzaría más tarde, mismo servidor mumble de siempre.

IV 3 Jul 2013

Asistentes

Londres: Edu, Laura, Kaskero, Karim

Montpellier: Irene, Cyrille, Alejo

París: Zurbarán, Irene, Valen+Andrea?

Lyon: Miguel, Manuel y Alberto

Estocolmo:Estefania

Viena: Martx, Salva

Propuesta de Orden del día

1.- Organización

Manifiesto. Crear un pad para editarlo junt+s pero no revuelt+s. Aprovechar el texto de MG Montpellier, como punto de partida (se pone en el foro, para discutirlo en el hilo ese)

- Complicado/engorroso con tantos grupos

- Puntos en común / lineas de actuación concretas

- Objetivos concretos / acciones simultáneas

- Comunicado redactado por un grupo de voluntarios basado en los objetivos que se tengan en común

Priorizar coordinación y propuestas concretas primero y dejar debates sobre definición de que es la marea granate (las cosas que tienen en comun todas las asambleas) para más adelante (o ir tratándolo en el foro en un hilo para reflexiones)

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=13&t=36&sid=b34cd629d8bd7c969b2339f4a6ea2d68

Censo de asambleas y persona de contacto (Drive).

- abrir un hilo para decidir qué informaciones hacen falta pal drive: orden del dia, acta, resumenes, transparencia de cara a los compas que no se conectan a mumble

- saber cuantas asambleas se han unido, como contactarlas

- lista de emails de cada asamblea: en un hilo del foro

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=13&t=37&sid=26de1455232616bf71225a29e38e9257

Traduccion documentos?? de cara a la difusión ¿Podemos averiguar si las redes de traducción de los últimos dos años siguen activas? (cara al 15/Oct/2011 había grupos de facebook con ello, y luego Occupy/takethesquare/... también tenían)

+Documentos sobre la situación en nuestro pais traducidos al idioma del pais donde estemos

+Subtítulos de documentales

2.- Acciones futuras

Vídeo respuesta Marca España.

para editar París tienen medios

- Acción en otoño: eco mediático, repercusión, visibilidad, no demasiado desgaste. Idea: video+camisetas+lugar estratégico, abanderado Zurbarán, fecha: por determinar. Detalles en el foro (propuesta para valorar cuanto se tarda)

Día del migrante 18 de diciembre. http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=20&sid=b4e887d0b9da2ccd7b6b8aff1239e2a8

Lluvia de ideas:

-Censo en los consulados. Acción conjunta.

Hilo en el foro con pros y contras, diferencias según paises y para dudas, como transeúnte que no tiene repercusiones chungas

Si lo del censo es muy chungo: buscar estadísticas alternativas

-Apoyo a la marcha hacia Bruselas que llevan a cabo miembros de la PAH, proponerles actividad conjunta. +1+1

13-14 de agosto? asambleas/mareas francesas, plantearse un recibimiento

-Elecciones europeas. Por una Europa democrática.

- Estar presentes con pancarta en las llegadas a meta del tour. Pintar la carretera. Pancartas.

http://www.letour.fr/le-tour/2013/es/parcours-general.html

- Acción en otoño: eco mediático, repercusión, visibilidad, no demasiado desgaste. Idea: video+camisetas+lugar estratégico, abanderado Zurbarán, fecha: por determinar. Detalles en el foro (propuesta para valorar cuanto se tarda)

- Elecciones en Alemania 22 de septiembre de 2013, podríamos usarlo para aflorar temáticas de "falsa austeridad", problemática centroeuropa contra sudeuropa (situación griega y española), diferencial de deuda y situación beneficiosa de Alemania y Austria.

- Contactar eurodiputad@s

3.- Herramientas:

Wiki

Foro

Blog

Lista de correo - Cada asamblea un gmail? (por ahorrarnos los 5 eurillos mensuales)

blog-mg@googlegroups.com

Dropbox? Os parece interesante para archivar material (fotos, videos, etc.)

4.- Plebiscito reviews (este tema se tratará a través del foro, ver link)

Londres, Bruselas, Paris, San Francisco, etc.

http://mareagranate.org/foro/viewtopic.php?f=12&t=30&sid=ac8034c5cec817c33b654fbd15d18d16

5.- Visibilidad

Camisetas deportivas MG para compas que participan en carreras, maratones, etc.

Lazo granate

6.- Próxima asamblea

Fecha:

Rotación de horario y de día de la semana para que más gente tenga ocasión de participar (Doodle) -> http://www.doodle.com/w7kyvxqzts8ka6m7 El doodle se cierra el domingo 7 de julio a las 23:00 UTC+2


Crítica/comentario/reflexión: Me da la sensación de que a veces cuesta un poco interaccionar con las asambleas con más solera, que existen desde el 15M y están obviamente debido a la experiencia de los últimos anyos mejor organizadas. Me parece que cuesta un poco interaccionar con ellas porque se sobreentiende que las nuevas asambleas (que tienen sólo unas semanas o meses de vida) ya conocen las "reglas". Ejemplo concreto: yo llevo 6 anyos fuera de mi pais, no he vivido en persona el 15M, para mi toda la historia del consenso, hablar de manera inclusiva, la dinámica de los turnos para ceder la palabra, en general el funcionamiento de una asamblea, etc. son conceptos relativamente nuevos y a veces la cago y falto al respeto a algún/a compa sin querer... pido paciencia y consideración con la gente nueva en esto. Respetemos los tiempos de tod+s.

III 25 Jun 2013

Asistentes

Viena: Salva, Marta

París: Valen, Andrea, Eric, Manuel, Celia

Bruselas: Elba. Sara y Beatriz

Brighton: Irene, Laura, Marcos, Steffano, Lore, Kokekun

Montreal: Manuel

Londres: Edu, Laura Marga

Montpellier: Alejo, Irene, Antonio y Jesús

San Francisco: MM

Emails de los asistentes

marga_laura@hotmail.com

salvador.espada@gmail.com

kokekun@gmail.com

inerciaentropica2@hotmail.com


Propuesta de Orden del día

Orden aceptado por consenso, lo que no de tiempo a hacer hoy se trata en el foro

Organización de la Marea Granate

Censo de asambleas dispuestas a sumarse a Marea Granate.

Seguro: París, Montpelier, Viena, Bruselas, Londres, Brighton, Montreal, Montpellier.

Por contactar (Martx intenta contactar a estas asambleas): Berlín, Munich, Montevideo, Rio, Buenos Aires, Amsterdam, Escoceses, Lyon.

Reuniones de coordinación.

El mecanismo de abajo a arriba consiste en que las decisiones (importantes) van a los grupos de base. Esto conlleva ritmos de unas dos semanas y necesidad de escribir y argumentar bien para ilusionar y enamorar con las propuestas a las demás personas.

Dudas: Tomar decisiones en mumble aunque no esten todas presentes y solamente un par de cada asamblea? Se toman decisiones en el foro o no? Si hay que esperar a que cada asamblea lo trate primero por separado se tarda seguro un par de semanas mínimo (complicar/ralentizar toma de decisiones y acciones).

Decisión: La asamblea esta es soberana y si salen temas dificiles/complicado entonces se pasan a las distintas asambleas por ciudades/paises. Y en el foro también si son cosas de coordinación o decisiones sencillas.

Grupos de gestión/trabajo inter-asamblearios. Propuesta: comisiones (fijas o rotatorias? tod+s a la vez a todo o reparto de tareas?)

Coordinación interna

Difusión-Comunicación

Acción

Alternativa: campañas concretas en lugar de grupos de trabajo, voluntari+s que puedan participar en cada acción concreta irán variando con el tiempo

DISCURSO DE LA MAREA GRANATE?

Herramientas informáticas

Página web -Blog (Comunicación externa).[ http://mareagranate.org ]

Grupo de gestión inter-asambleario. (Contenidos/Diseño del blog)

Breve redacción de una BIO (quiénes somos) para incluir desde YA en la página. (Molaría que alguien traiga una propuesta a la asamblea y se consensúe hoy mismo)

Foro (Comunicación interna). [ http://mareagranate.org/foro ]

Presentación en sociedad.

Modo de acceso al foro. Está abierto, cualquiera puede hacerse un usuario. Si hay problema escribir mensaje en grupo MG fb

Grupo de gestión inte-asambleario. (Cambio del idioma del foro/Configuracion)

Contenido Blog - un contenido general y otro por asambleas -

Fusión del material generado ya por cada asamblea:

Cada asamblea se encarga de poner ahí el contenido que consideren oportuno. Declaración de intenciones, lista de acciones futuras & pasadas

Manifiesto hecho en grupo, hay uno ya medio hecho de Brighton, se podría completar, lo pasarán para hacer un pad y que lo editen todos los que quieran.

Propuesta para generar contenido: cada asamblea manda una lista de acciones y un texto con lo que les parezca y eso luego se discute.

Pad con los manifiestos

Email común para toda la MG (económico, gmail)

Voluntarios para volcar contenido al blog: Valen, Andrea?, Martx, ...

Wiki (gestión del conocimiento).(Posible enfoque hacia una plataforma de ayuda al emigrante, ademas de otros temas?)

Drive (u otra alternativa que conozcáis).

Gestión de contactos (teléfono, skype, email, etc) de cada asamblea.

Gestión de tareas.

Gestión de documentos colaborativos.

Material informativo (interno y de cara a los paises en que vivimos para denunciar e informar sobre la "realidad" de nuestro pais) -> Idea: el powerpoint "Crónica de una estafa" hecho por un compa de Viena (El powerpoint de marras puedes encontrarlo troceado aquí->https://docs.google.com/file/d/0B4AdzPnkrXYATlBmVWF4ZkpvTmc/edit?usp=sharing, aquí->https://docs.google.com/file/d/0B4AdzPnkrXYAT0dNbmlXbmlGeGs/edit?usp=sharing y aquí->https://docs.google.com/file/d/0B4AdzPnkrXYASkVEaFYzcGlqdFk/edit?usp=sharing). Algunos comentarios aquí-> http://melkartmalaguita.blogspot.co.at/2013/06/comentarios-al-power-point-de-ivan.html.

Encuestas online.

Acciones

Campaña de difusión Marea Granate.

Resumen de las últimas acciones de la MG en Londres

Resumen de las acciones de la MG desde su comienzo (bonito sería tener un resumen en el futuro blog)

Objetivos que tenemos todas las asambleas en común: ayudar a la gente que llega nueva, darle una voz a los emigrantes, acciones reivindicativas en respuesta a lo que pasa día a día.

Video-respuesta a la marca spain

Comunicado de apoyo a la marea blanca del 23 de junio.

Mover la idea del lazo granate http://www.15mlondon.org/announcements/lazo-granate

Documento/pasaporte Marea Granate Montpellier (traducciones a otros idiomas)

PROPUESTA DE ACCIÓN

Ir un día a registrarse masivamente a los Consulados +1

Enviar testimonios a la prensa local española

Flashmob/performance como accion reivindicativa de la situación que estamos vivien

Próximas asambleas online de la Marea Mumblegranatera

Rotación de días

Rotación de horarios

Protocolo de creación de evento en FB / ¿Creación de Secretaría rotatoria? +1


Revertir el bloqueo al respecto del debate organizativo: Medallas (reconocimiento de logros), y Llaveros (am@ de claves). Por ejemplo: La medalla a comunicación de la última andanada va para... También puede ser útil pensar en roles, por ejemplo de cronista, o de subidores. Subidores de acciones, de recortes de prensa, de contenidos generados, de herramientas informáticas locales.

II <dia> Jun-I 2013

I <dia> May 2013